Cultura y divulgación

encontrados: 511, tiempo total: 0.030 segundos rss2
7 meneos
23 clics

El rol de los medios de comunicación en la seguridad vial

La Seguridad Vial es un sistema tan complejo que requiere inexorablemente de la participación activa de la sociedad civil, el sector privado, el Estado y, ejerciendo una acción de nexo entre todos, los Medios de Comunicación. ¿Por qué la Seguridad Vial es un tema tan importante? Porque, según cifras de la Organización Mundial de la Salud, cada año más de 20 millones de personas sufren traumatismos graves o encuentran la muerte en las rutas y calles del mundo a causa de hechos de tránsito.
8 meneos
135 clics

¿Cuál es la ciudad de España más segura para conducir?

La seguridad al volante es fundamental, pero no todas las ciudades son igual de seguras para los conductores. Según el informe "¿Cuál es la ciudad más segura?" elaborado por UNESPA, la patronal del seguro, a través de Estamos Seguros, Palencia es la ciudad más segura de España en cuanto a robos, incendios y accidentes. En cambio, si nos centramos en la mejor ciudad en seguridad vial, el municipio más seguro que encabeza el ranking es Orihuela.
5 meneos
46 clics

Publicidad sobre seguridad vial para evitar que mandes mensajes de texto mientras conduces  

Existen muchos anuncios publicitarios sobre seguridad vial. La publicidad en este sector suele ser muy creativa, no es para menos dado la gran cantidad de personas que mueren cada año víctimas de los accidentes de tráfico.
14 meneos
128 clics

Este fue William Phelps Eno, el padre de la seguridad vial que inventó la señal de Stop y jamás condujo

Una pérdida absoluta de tiempo. Nadie va a pararse en una intersección si no hay un policía para detenerlos. Como todos los grandes saltos en la historia, la llegada de las señales de tráfico a principios del siglo XX no fue bien recibida. Corría el año 1915 y Detroit, la cuna industrial del automovilismo, instaló la primera señal de Stop de la historia. Claro que no era la que hoy conocemos.
12 2 2 K 96
12 2 2 K 96
8 meneos
212 clics

Así eran las multas de tráfico en la antigüedad (y otras anécdotas de la historia de la seguridad vial)

Lo de los puntos de hoy en día suena a castigo de jardín de infancia comparado con lo que vas a leer. Aunque su origen no está del todo claro, se cree que los sumerios fueron los primeros en utilizarla hace más de 6.000 años. Los habitantes del Irak actual habían inventado la rueda, el germen de la civilización industrializada. Uno de los descubrimientos más importantes de la humanidad que abría la puerta a una nueva era… y a muchos otros problemas hasta entonces desconocidos.
1 meneos
1 clics

Divagaciones sobre la Edcucación Vial

Intento de aproximación a la definición de educación vial.
1 0 16 K -210
1 0 16 K -210
4 meneos
132 clics

¿Qué es el efecto submarino?  

Uno de los tópicos sobre la seguridad vial es el que dice que los airbags provocan daños mayores que los que se supone que evitan. Otro, el que dice lo mismo de los cinturones de seguridad, lo cual es una mentira aún mayor. Pero sí existe una situación en la que el uso de cinturón de seguridad puede ocasionar daños graves si está mal utilizado. El efecto submarino se produce cuando el cinturón no es capaz de retener al pasajero en caso de accidente y su cuerpo termina deslizándose por debajo del mismo, llegando a impactar contra el salpicadero.
11 meneos
491 clics

Siete lugares que todo motorista debería evitar durante la conducción

Siete consejos de Seguridad Vial que nos ayudarán a circular con mucha mayor seguridad en todo tipo de situaciones tanto en carretera como en ciudad.
17 meneos
120 clics

Semáforos inteligentes 'made in Andalucía' para mejorar la seguridad

Ya se utilizan en numerosas ciudades españolas como Canarias, Córdoba o Almería, en Francia y México. La empresa de base tecnológica Interlight ha desarrollado semáforos y señales lumínicas inteligentes que mejoran la seguridad vial y facilitan la convivencia entre vehículos, ciclistas y peatones. Unos innovadores sistemas que ya están implantados en numerosas ciudades españolas y que ha llegado hasta Francia y México.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
1 meneos
7 clics

Nace www.tuteorica.com un espacio para el apendizaje de la educación vial

www.tuteorica.com es un nuevo espacio que nace con un doble objetivo, por un lado, facilitar a cualquier futuro conductor el proceso de aprendizaje de todos los conocimientos y actitudes necesarios para la obtención del teórico del permiso B de conducción y, por otro lado, aspira a ser un lugar de encuentro, de discusión y aporte de nuevas ideas y proyectos sobre la Educación vial.
1 0 12 K -144
1 0 12 K -144
14 meneos
67 clics

Expertos en arbolado singular hacen un llamamiento por la protección de las carreteras arboladas europeas

Expertos en arbolado singular hacen un llamamiento por la protección de las carreteras arboladas europeas A pesar de la importancia natural, paisajística y cultural de estas agrupaciones forestales, las líneas de árboles plantadas desde hace siglos en las cunetas de las carreteras están desapareciendo de forma masiva por ampliación de las calzadas o justificando razones de seguridad vial.
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
15 meneos
707 clics

'Turbo rotonda': Un nuevo concepto de rotonda más simple [PDF]

Las “turbo rotondas” surgieron a partir de la necesidad de mejorar la capacidad de las glorietas tradicionales, aumentando su Seguridad Vial y para evitar los problemas que surgen en su utilización,hecho que limita su capacidad y perturba su correcto funcionamiento. Las glorietas de varios carriles se instalaron en intersecciones dónde el volumen de tráfico es tan elevado que supera la capacidad de una glorieta de un solo carril. Estas turbo rotondas se implantarán este año en algunos puntos de Santander.
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
2 meneos
51 clics

¿De verdad confías en la silla del coche de tu hijo?

Basándonos en las leyes de la física, en los estudios de accidentalidad y escuchando a pediatras y a especialistas en seguridad vial infantil, entendemos que el único modo capaz de minimizar el riesgo de lesiones medulares, e incluso la muerte ante un frenazo brusco, ya sea en ciudad a baja velocidad, o frente a un impacto (trasero, frontal o lateral) en carretera, es utilizando un dispositivo a contramarcha hasta los 4 años (como mínimo). Entonces, ¿por qué les sentamos de frente tan pronto?
1 1 15 K -129
1 1 15 K -129
16 meneos
280 clics

Otros cometen errores. Baja tu velocidad  

Anuncio sobre la importancia de la velocidad en la seguridad vial
16 meneos
111 clics

Conducción segura

Recientemente he tenido una experiencia muy positiva que me parece importante compartir. Se trata de un curso de conducción segura. En mi caso, lo he disfrutado en las instalaciones del RACC en Madrid, seguramente la mejor instalación de este tipo en España. El circuito de prácticas tiene zonas de pavimento deslizante (en color azul en la foto aérea) que, además, riegan abundantemente. De este modo se consigue que experimentemos a 40-50 km/h lo que pasaría a 90-100 km/h sobre pavimento normal.
14 2 0 K 68
14 2 0 K 68
4 meneos
83 clics

Cómo llevar niños en el coche: 10 claves para viajar de forma segura y legal

¿Sabes cómo llevar niños en el coche? La normativa sobre sistemas de retención infantil ha cambiado. Apunta 10 claves para viajar con ellos de forma segura.
3 1 6 K -60
3 1 6 K -60
23 meneos
683 clics
La DGT alerta sobre las consecuencias del 'efecto submarino' en el coche

La DGT alerta sobre las consecuencias del 'efecto submarino' en el coche

El uso correcto del cinturón de seguridad puede evitar el temido 'efecto submarino' tras un accidente. Un efecto que puede llegar a producir lesiones en espalda y pelvis, rotura de fémur e incluso hemorragias internas graves.
16 7 2 K 222
16 7 2 K 222
2 meneos
53 clics

Cómo circular correctamente en una rotonda

Pese a que el tema de cómo circular por una rotonda está muy manido, nunca está de más recordarlo. Seguramente, cada día, cuando circuláis con vuestros vehículos, tenéis algún tipo de problema en las rotondas, o veis que otros usuarios los tienen. No todo el mundo tiene realmente claro cómo circular por las rotondas, por eso os vamos a dar las reglas básicas.
2 0 10 K -130
2 0 10 K -130
30 meneos
160 clics

El 35% de los profesionales del motor piden prohibir la venta de neumáticos usados

En tres de cada cuatro accidentes originados por los neumáticos, las investigaciones revelaron que las cubiertas eran usadas. Se estima que más de 300.000 vehículos con neumáticos usados circulan por las carreteras de nuestro país. (Textos/vía: www.20minutos.es/noticia/2493707/0/profesionales-motor/piden-prohibir/)
21 meneos
567 clics

Estas son tus posibilidades de sobrevivir a un atropello según la velocidad del automóvil

Decir que las posibilidades que tiene una persona de sobrevivir a ser atropellado dependen de la velocidad del coche suena a perogrullada. Sin embargo, existe una correlación entre velocidad y supervivencia, y es tan clara que unos pocos kilómetros por hora de más o de menos son la diferencia entre la vida y la muerte. En 2011, la Fundación para la Seguridad en Carretera de Estados Unidos llevó a cabo un interesante estudio que relacionaba la velocidad de impacto con cuatro años de historial de accidentes.
17 4 1 K 112
17 4 1 K 112
9 meneos
394 clics

5 situaciones que debes evitar en moto

De una buena colocación al circular en moto depende nuestra seguridad. Como ya sabes, es fundamental hacerse ver cuando vamos en moto y de ser vistos o no muchas veces depende de dónde nos situemos dentro del tráfico. Las motos son más pequeñas que el resto de los vehículos, por lo que es importante saber qué puntos hemos de evitar al circular en moto para no ponernos en peligro ante el resto del tráfico.
3 meneos
225 clics

Tipos de radares que te pueden multar en España

Conoce los 9 tipos de radares que te pueden multar en España
4 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Mujer al volante, peligro constante?

Hay frases hechas que, por mucho que se usen, siguen sin ser verdad. Y esta es una de ellas. Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte no relacionada con la salud en el mundo. Cada año 1,24 millones de personas mueren en accidentes de tráfico. Aproximadamente el 46% de ellas son lo que se conoce como usuarios vulnerables: peatones, ciclistas y conductores o pasajeros de vehículos de dos ruedas. La mayoría (59%) tienen entre 15 y 44 años. Y la gran mayoría (77%) son hombres.
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enero termina con 88 fallecidos en las carreteras, 27 más que en el mismo mes de 2014

El primer mes de 2015 ha terminado con un total de 88 fallecidos en la carretera, lo que supone 27 víctimas más que en el mismo mes del año anterior, según...
10 meneos
97 clics

Un poco de Historia sobre cruzar la calle de forma indebida

Que cruzar la calle por cualquier sitio puede resultar peligroso, es algo que no merece demasiada discusión. Lo que quizá no sea tan obvio es que cruzar la calle de forma descuidada se convirtió en una infracción de un modo algo artificial, allá por los años 20. De hecho, fue tan artificial que sus impulsores incluso le dieron un nombre en inglés: jaywalking. Como en nuestro idioma no tenemos una palabra semejante, vamos a hablar de jaywalking como sinónimo de eso, de cruzar por donde nos apetece como peatones, algo que hace sólo cien años
« anterior1234521

menéame