Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
62 clics

Cuando la derrota bizantina en Mancicerta abrió las puertas de Asia Menor a los selyúcidas

En el verano de 1071, el emperador bizantino Romano IV Diógenes marchó al frente de un ejército hacia la ciudad de Mancicerta, en el extremo oriental de la actual turquía, con el objetivo de frenar la expansión del Imperio Selyúcida que encabezaba el sultán Alp Arslan. Los dos bandos se encontraron finalmente y la victoria correspondió al segundo, que con ello logró la llave para ocupar Asia Menor, mientras el emperador no sólo perdió la batalla sino también el trono y la vida, al ser usurpado el trono en su ausencia.
15 meneos
29 clics
Encuentran capas culturales selyúcidas, hititas, y de la Edad de Bronce Medio en la colina de Asarcık

Encuentran capas culturales selyúcidas, hititas, y de la Edad de Bronce Medio en la colina de Asarcık

Özer afirmó que las excavaciones e investigaciones realizadas hasta ahora han permitido datar el asentamiento de Asarcık Tepe a finales del III milenio a.C....Los vestigios de vida del II milenio a.C. consisten en cimientos construidos con piedra y adobe. Los objetos asociados son principalmente cerámica, así como herramientas de piedra y torteros, indicios de actividades textiles. Además, en las laderas este y sur de la colina se conservan restos de un muro de fortificación de la Edad de Hierro asociado con este periodo.
152 meneos
2083 clics
Merv, la ciudad del actual Turkmenistán que fue la más grande del mundo en el siglo XII

Merv, la ciudad del actual Turkmenistán que fue la más grande del mundo en el siglo XII

Al sur del actual Turkmenistán, cerca de la moderna localidad de Mary, se hallan los restos de lo que fue una de las más importantes ciudades-oasis de la Ruta de la Seda. No solo llegó a ser capital del Imperio Selyúcida, sino que en el siglo XII y parte del XIII pudo ser la mayor ciudad del mundo. Se trata de Merv, situada al sur del desierto de Karakum, décimo más grande del mundo entre el mar Caspio y el río Amu Daria. La estratégica localización de Merv entre los ríos Hari Rud y Murgab la convertían en puerta de entrada a Irán y Afganistán.
75 77 0 K 236
75 77 0 K 236

menéame