Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
35 clics

El siglo de las masacres

Un proyecto canadiense rastrea síntomas de violencia en el lenguaje para evitar futuros genocidios. Nuestra contribución: una base de datos con las principales masacres del siglo XX. El saldo: casi 200 millones de muertos. La ONU pide ayuda para evitar un genocicio en Sudán del Sur, donde más de 9.000 niños soldado combaten en los dos bandos enfrentados. Las últimas masacres perpetradas en el país, como la matanza en Bentiu y el asalto al campamento de la ONU con miles de desplazados en Bor, indican que Sudán del Sur se encuentra al borde..
13 meneos
160 clics

Primeras imágenes enviadas por el satélite medioambiental europeo Sentinel-3B  

Menos de dos semanas después de su lanzamiento, el satélite Sentinel-3B de Copernicus ya ha transmitido sus primeras imágenes de la Tierra. Estas imágenes, que superan todas las expectativas, incluyen una puesta de sol sobre la Antártida, hielo marino en el Ártico y una vista del norte de Europa. Más información: www.esa.int/Our_Activities/Observing_the_Earth/Copernicus/Sentinel-3/C
5 meneos
142 clics

North Sentinel Island: la sociedad más aislada del planeta

North Sentinel Island es una pequeña isla cerca de India que, aun estando habitada desde tiempo inmemorial, no ha podido ser todavía explorada por científicos y antropólogos. Sin duda, se ha convertido en el lugar más inhóspito de la Tierra.
4 1 6 K -52
4 1 6 K -52
146 meneos
4036 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

North Sentinel, la isla perdida en el mar que nadie ha conseguido explorar en 200 años

La isla de North Sentinel, en la bahía de Bengala al suroeste de las Islas Andaman, dentro del océano Índico, es uno de los pocos reductos completamente apartados de la civilización humana. Un lugar fascinante poblado por indígenas tan agresivos y hostiles que al mundo simplemente ha dejado de importarle. Los sentineleses, un grupo de entre 40 y 500 personas (nunca ha podido determinarse con exactitud) forman parte de los llamados pueblos aislados, poblaciones tan remotas o tan perdidas que continúan separadas del resto de la civilización.
120 26 31 K 105
120 26 31 K 105
9 meneos
87 clics

Aplicación Web para consultas con histórico de imágenes multiespectrales por satélite de la ESA

La Comisión europea, gracias al trabajo entre otros de la Agencia Espacial Europea (ESA) dispone de una red de satélites (programa Copernicus) con los que obtiene datos de manera sistemática de toda la superficie del planeta. En esta aplicación web en concreto se puede consultar de manera rápida imágenes creadas a partir de los datos del satélite Sentinel-2, plataforma que cuenta como instrumento principal una cámara multiespectral de alta resolución, con 13 bandas espectrales.
1 meneos
57 clics

Sentinel del Norte, la paradisíaca isla india donde te matan en cuanto pisas la playa

Situada al este del Golfo de Bengala existe una pequeña isla que no sabe todavía que pertenece a la India. El motivo es que sus ariscos habitantes tienen la mala costumbre de asesinar a todos los visitantes. Los nativos de Sentinel del Norte evitan así desde hace siglos, quizás milenios, todo contacto con extranjeros, es posible que como forma de evitar la destrucción de su civilización . Si embargo, el pasatiempo de dar matarile a los intrusos puede haberse convertido a sus motivaciones homicidas en una suerte de profecía auto cumplida, ya que
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
1 meneos
9 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Hard Disk Sentinel Pro 4.71 Key & Crack Full Download

Hard Disk Sentinel Pro 4.71 Key & Crack Full Download
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
1 meneos
33 clics

Sentinel del Norte, una paradisíaca isla india en la que te matan si te acercas

Nadie ha podido poner un pie en su arena y quienes lo han intentado han terminado asesinados. Dos sentineleses persiguen un helicóptero de la Guardia Costera India. GUARDIA COSTERA INDIA La isla Sentinel del Norte es una pequeña isla perteneciente al archipiélago de las islas Andamán, en el océano Índico, administrada oficialmente por el gobierno de India.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
207 meneos
6053 clics
Primeros mapas globales de calidad del aire del satélite europeo Sentinel-5P (ING)

Primeros mapas globales de calidad del aire del satélite europeo Sentinel-5P (ING)

Tras meses de pruebas, se han publicado los primeros datos sobre contaminantes atmosféricos del satélite Copernicus Sentinel-5P. Estos primeros mapas muestran una gama de gases traza que afectan la calidad del aire como el monóxido de carbono, el dióxido de nitrógeno y el ozono. Su instrumento Tropomi puede detectar la contaminación del aire en ciudades individuales. Tiene la capacidad de ubicar dónde se emiten los contaminantes, identificando de manera efectiva los puntos críticos de contaminación. En español: bit.ly/2mhliuN
88 119 0 K 337
88 119 0 K 337
2 meneos
81 clics

Sentinel del Norte, la paradisíaca isla india donde te matan en cuanto pisas la playa  

Situada al este del Golfo de Bengala existe una pequeña isla que no sabe todavía que pertenece a la India. El motivo es que sus ariscos habitantes tienen la mala costumbre de asesinar a todos los visitantes. Los nativos de Sentinel del Norte evitan así desde hace siglos, quizás milenios, todo contacto con extranjeros, es posible que como forma de evitar la destrucción de su civilización.
1 1 11 K -92
1 1 11 K -92
1 meneos
55 clics

Sentinel del Norte, la paradisíaca isla india donde te matan en cuanto pisas la playa

Situada al este del Golfo de Bengala existe una pequeña isla que no sabe todavía que pertenece a la India. El motivo es que sus ariscos habitantes tienen la mala costumbre de asesinar a todos los visitantes. Los nativos de Sentinel del Norte evitan así desde hace siglos, quizás milenios, todo contacto con extranjeros, es posible que como forma de evitar la destrucción de su civilización.
1 0 4 K -35
1 0 4 K -35
140 meneos
4310 clics
El satélite Sentinel-2 muestra los cambios en el terreno por el terremoto de Indonesia (ING)

El satélite Sentinel-2 muestra los cambios en el terreno por el terremoto de Indonesia (ING)  

Los datos satelitales se pueden utilizar para respaldar los esfuerzos internacionales de gestión del riesgo de desastres, como los de Indonesia. Una de las formas en que la ESA está contribuyendo a esta área es liderando una serie de actividades en el marco del Grupo de Trabajo sobre Desastres del Comité de Satélites de Observación de la Tierra. Como se muestra en las imágenes, el terremoto provocó deformaciones de varios metros y el mapa creado por BRGM ayudará en la reconstrucción. En español: bit.ly/2RBf8Uo
64 76 0 K 254
64 76 0 K 254
217 meneos
12941 clics

La desaparición de gran parte de la isla Anak Krakatoa vista por el satélite europeo Sentinel-1 (ING)  

En esta comparación entre las imágenes recogidas el 11 de diciembre y el 22 de diciembre por el satélite europeo Sentinel-1 podemos ver que una gran parte de la isla Anak Krakatoa está desaparecida. Esta es la causa más probable del mortal tsunami, un derrumbe por un colapso parcial de la parte oeste de la caldera. En esta imagen de la propia web de Sentinel se puede observar unas ondas concéntricas a la isla que muy probablemente se traten de las olas provocadas por el deslizamiento de tierras que causaron el tsunami -> bit.ly/2AhEgIO
106 111 0 K 242
106 111 0 K 242
15 meneos
324 clics

Sentinel del Norte

El pasado mes de noviembre los medios se hacían eco de la muerte de John Allen Chau, un estadounidense de 27 años que se definía a sí mismo como “explorador de corazón”. Su sed de aventura unida a sus firmes creencias religiosas le llevaron hasta la isla de Sentinel del Norte, en el Archipiélago de Andamán y Nicobar, situado en el Golfo de Bengala. Si ni siquiera profesionales de la Antropología se vieron capaces de establecer contacto fácilmente, es impensable que personas no formadas en la disciplina puedan hacerlo de forma satisfactoria en u
12 3 2 K 16
12 3 2 K 16
5 meneos
14 clics

"Sentinel-6", un centinela del mar ante la crisis climática

El aumento del nivel del mar y el deshielo son indicadores del cambio climático. Determinar la magnitud del problema será la tarea de Sentinel-6, el nuevo satélite del programa europeo Copérnico, que se está sometiendo a un programa exhaustivo de pruebas antes de su lanzamiento en 2020. Por el momento, y hasta que llegue ese momento, el satélite, cuya estructura y cableado, entre otras piezas, llevan firma española, está en la llamada sala blanca de la empresa IABG, para realizar las pruebas
17 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la isla Sentinel, donde vive la tribu más aislada del mundo

La tribu que habita la isla desconoce lo que es el fuego, no saben cultivar las tierras y siguen cazando como hace siglos: con lanzas y arpones. Viven desnudos y su lenguaje es inentendible para el resto del mundo. Es Sentinel del Norte, la isla más desconocida del planeta, en la que vive la tribu más aislada del planeta.
14 3 7 K 73
14 3 7 K 73
1 meneos
70 clics

Los irreductibles de North Sentinel Island. La sociedad humana más aislada del planeta

Una sociedad paleolítica prácticamente en estado puro. Los sentineleses nunca salen de su isla, y por lo que sabemos nunca han sido contaminados con ideas del mundo exterior. El paraíso de un antropólogo… si le dejaran desembarcar allí, porque normalmente los nativos reciben a los visitantes a flechazos, y la política de la India es restringir los contactos al mínimo imprescindible. Y en circunstancias normales el mínimo imprescindible es cero.
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
4 meneos
36 clics

Imágenes de radar desde el espacio ayudarían a predecir erupciones volcánicas (ING)  

Las imágenes de radar del satélite Sentinel-1A están ayudando a controlar los movimientos de tierra del volcán Fogo de Cabo Verde que recientemente entró en erupción. La deformación en el suelo provoca cambios en las señales radar que aparecen como patrones de colores del arco iris. Los científicos pueden usar los patrones de deformación para comprender el movimiento de magma en el subsuelo, incluso antes de que tengan lugar las erupciones, y usar los datos para proporcionar advertencias. En español: goo.gl/ipmQXz
7 meneos
20 clics

Lanzado el satélite europeo Sentinel-3A  

El tercer satélite desarrollado por la Agencia Espacial Europea para el nuevo programa europeo de monitorización medioambiental ya está en órbita, equipado con cuatro instrumentos de observación de la Tierra que dotarán al programa Copérnico de ‘visión panorámica’.
68 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una partícula de basura espacial de apenas 5mm casi cambia de órbita un satélite de 2.300kg  

La basura espacial no es ninguna broma, y se está convirtiendo en un problema cada vez más frecuente. A principios de este año, la ISS amaneció con una de sus ventanas astilladas. El pasado 23 de agosto, uno de los satélites de la Agencia Espacial Europea casi acaba fuera de su órbita por culpa de una partícula de tan solo 2,5 mm. El satélite es uno de los Sentinel que la ESA gestiona como parte del programa Copernicus. En concreto se trata del Sentinel 1-A, un dispositivo que se lanzó en 2014 y que orbita sobre los polos a 700 km de altura.
59 9 13 K 144
59 9 13 K 144
282 meneos
12747 clics
Trilokinath Pandit: El antropólogo arrepentido que sobrevivió a Sentinel del Norte, la isla prohibida

Trilokinath Pandit: El antropólogo arrepentido que sobrevivió a Sentinel del Norte, la isla prohibida

Los sentineleses viven aislados desde hace 55.000 años. Este antropólogo fue el único que logró un encuentro amistoso, el 4 de enero de 1991, tras 24 años intentándolo.
127 155 1 K 288
127 155 1 K 288
156 meneos
4502 clics
El centinela que vela por la Tierra

El centinela que vela por la Tierra

Tras el susto inicial, por una peligrosa aproximación a una chatarra espacial, el nuevo satélite europeo Sentinel-1A ya ha presentado sus primeras imágenes. El modo habitual, cuando sobrevuela tierra firme y las áreas marinas próximas a la costa por donde discurren la mayoría de las rutas marítimas, es el denominado ‘interferometric wide swath’. Se registran franjas de terreno de 250 km de ancho con una resolución de 20x5 m.
85 71 2 K 559
85 71 2 K 559
12 meneos
223 clics

Satélite revela las deformaciones del terreno causadas por el terremoto de Nepal (ING)  

Científicos del proyecto INSARAP de la ESA han comparado dos exploraciones de radar del satélite Sentinel-1A del 17 y 29 de abril de 2015 que han permitido crear este interferograma que muestra los cambios en el terreno. La deformación máxima de la tierra está a sólo 17 km de Katmandú, la capital de Nepal. Cada línea de color representa unos 3 cm de deformación. Un área de 120 por 50 kilómetros alrededor de Katmandú se deformó con movimientos de tierra de hasta un metro o más. En español: goo.gl/cV5Q1U Rel.: menea.me/gxrb
214 meneos
8038 clics
La misteriosa avalancha masiva en el Tíbet, visible desde el espacio (ING)

La misteriosa avalancha masiva en el Tíbet, visible desde el espacio (ING)  

Una enorme corriente de hielo y roca cayó por un estrecho valle en la cordillera de Aru del Tíbet. Los escombros de 30 metros de espesor se extendieron por 45 km2, uno de los aludes de hielo más grande registrado nunca. Nueve personas, 350 ovejas y 110 yaks en la remota ciudad de Dungru murieron durante la avalancha. "No habríamos pensado que esto fuera posible antes" dice Andreas Kääb. La zona donde empezó el colapso de hielo es más bien plana. El satélite Sentinel-2 de ESA captó el antes y el después. En español: goo.gl/edmg0p
101 113 0 K 488
101 113 0 K 488
251 meneos
10063 clics
Imágenes de satélite muestran Sierra Nevada antes y después de llegar el polvo del Sáhara

Imágenes de satélite muestran Sierra Nevada antes y después de llegar el polvo del Sáhara  

Dos días tras elevarse desde el desierto del Sáhara el 20 de febrero 2017, el polvo sopló hacia España y Europa. El satélite Sentinel 2-A de la Agencia Espacial Europea (ESA) capturó una imagen de la nieve el 18 de febrero, antes de que llegara el polvo. El Landsat 8 de la NASA muestra la misma zona el 27 de febrero, mostrando polvo asentado sobre los picos nevados de Sierra Nevada. ( Vía: earthobservatory.nasa.gov/IOTD/view.php?id=89772 ) ( Rel.: www.meneame.net/story/singular-aspecto-sierra-nevada-juntarse-nieve-ar )
111 140 1 K 376
111 140 1 K 376
« anterior123

menéame