Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.064 segundos rss2
6 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Día Mundial de la Sepsis

Aproximadamente mueres una persona cada cuatro segundos por sepsis, es decir unos ocho millones cada año en todo el mundo, y se estima que se producen unos 20 a 30 millones de casos. Estos datos la convierten en una de las dolencias más graves y extendidas del mundo, recuerda Miguel Sánchez, presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias
20 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo dispositivo elimina el 90% de patógenos en sangre

Un nuevo dispositivo inspirado en el bazo humano puede transformar radicalmente la forma en la que los médicos tratan la sepsis, una afección potencialmente mortal en la cual las bacterias o los hongos se multiplican en la sangre de un paciente, a menudo demasiado rápido para que los antibióticos puedan actuar.La clave del éxito del dispositivo son diminutas perlas magnéticas de tamaño nanométrico que están recubiertas con una versión genéticamente modificada de una proteína natural del sistema inmune llamada lectina de unión a manosa.
16 4 9 K 55
16 4 9 K 55
23 meneos
248 clics

El caso de un hombre que fue al hospital con dolor de estómago y salió sin manos ni pies [ENG]

Acudió al hospital en nochebuena con gastralgia prescribiéndosele analgésicos que no funcionaron por lo que volvió. A su regreso es diagnosticado de faringitis estreptocócica pero la cepa causante del mismo era especialmente virulenta causándole un shock séptico con fracaso multiorgánico (con fracaso renal agudo y coagulación intravascular diseminada) que obligó al empleo de aminas para mantenerlo vivo pero causándole una severa necrosis en sus extremidades. Fue alta en enero pero han debido pedir ayuda para cubrir los gastos (90.000 $).
16 meneos
73 clics

Un kit para combatir el ‘shock séptico’ y salvar vidas

La sepsis es una respuesta negativa del organismo a una infección prolongada en el tiempo que puede derivar en shock séptico. En muchos casos, que van del 30 al 50%, estos episodios producen la muerte de los pacientes, lo que se traduce en 5 millones de fallecimientos al año. Para combatir el shock séptico, un equipo de investigadores y médicos valencianos está desarrollando un kit de diagnóstico y pronóstico.
6 meneos
32 clics

Del laboratorio a los periódicos, pasando por el MIT: una sorprendente historia de ciencia básica, aplicada

Hace unos días, nuestro grupo de investigación fue protagonista de una serie de folclóricos titulares: Investigadores valencianos crean un kit que prevendrá los shocks sépticos. Leyéndolos, uno se queda con la impresión de que estamos, como poco, salvando el universo y de paso nos vamos a forrar por alguna especie de milagro médico que hemos inventado. Obviamente, la cosa no es para tanto; pero sí es cierto que el proyecto es muy interesante y su desarrollo está yendo bastante bien, apuntando a poder convertirse en eso que está en boca...
213 meneos
5770 clics
La sepsis, una enfermedad frecuente que mata

La sepsis, una enfermedad frecuente que mata

A los pocos minutos de conocerse el fallecimiento del fiscal general del Estado por una sepsis -parece ser que urinaria-, habían saltado a la palestra todas las teorías de la conspiración. Se habló de la sepsis (no la llaméis septicemia, por favor, razón aquí) como un enfermedad “rara, pero no imposible”, se preguntó cómo es posible que una infección causara la muerte, más aún a una persona joven y previamente sana, o qué relación había entre la infección y la insuficiencia renal aguda de la que algunos hablaban. Google se llenó de periodistas.
103 110 0 K 362
103 110 0 K 362
3 meneos
68 clics

¿Una solución para la septicemia, la enfermedad que acabó con José Manuel Maza?

La septicemia o sepsis es una infección grave que, partiendo desde un primer foco infeccioso, se extiende a través de la sangre por todo el cuerpo. Da igual su origen (bacteriano, vírico o parasitológico). Lo importante son sus consecuencias. Cada año provoca la pérdida de ocho millones de personas en todo el planeta. La clave de todo está en su detección, que no es tarea sencilla, sobre todo en los momentos iniciales. Ahí es donde pone el punto de mira POCSIS.
280 meneos
7880 clics
Sepsis, la lucha contrarreloj para una enfermedad que mata en horas

Sepsis, la lucha contrarreloj para una enfermedad que mata en horas

El reloj se mueve y con cada hora la sepsis tiene un 7% más de posibilidades de triunfar. Un 7% más de posibilidades de matar al paciente. La sepsis, al final, es una lucha contra el tiempo, es una enfermedad silenciosa que puede matar en horas a quien la sufre. En España padecen sepsis cada año unas 50.000 personas, de las que mueren 17.000, según un informe de 2016.
108 172 1 K 265
108 172 1 K 265
190 meneos
1281 clics

Corticoides en los pacientes con sepsis

En 2015 se publicó la actualización de una revisión sistemática de la Cochrane realizada con el objetivo de evaluar los efectos de los corticosteroides sobre la mortalidad al mes en los pacientes con sepsis, y examinar si la dosis y la duración de los corticosteroides influían en la respuesta clínica del paciente. Esta revisión incluyó un total de 33 ensayos controlados aleatorios (4.268 pacientes hospitalizados con sepsis). (...) Los corticosteroides redujeron el riesgo de muerte a los 28 días en un 13%
112 78 6 K 393
112 78 6 K 393

menéame