Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
94 clics

La era de Pompeyo Magno

Concluida de esta forma la guerra y consolidado de nuevo el dominio romano en Oriente, Pompeyo, con un ejército fiel y multitud de clientelas adquiridas tanto en Asia Menor como Hispania, volvía a Roma convertido en el hombre más poderoso del Imperio.
9 meneos
99 clics

Esto es lo que pasa cuando la tecnología se une con la danza y crea escenarios virtuales  

Sila Sveta es una famosa compañía que se especializa en proyecciones en 3D y animaciones en tiempo real, las cuales se mezclan con artistas, principalmente de danza, para realizar interpretaciones a gran escala que unen esta disciplina con lo más avanzado en tecnología. En su más reciente colaboración participaron en un programa de televisión junto a la coreógrafa Anna Abalikhina, donde sujetaron con un complejo sistema de poleas a un bailarín y lo hicieron interactuar sobre un conjunto de elementos visuales.
11 meneos
139 clics

Sertorio, el héroe de los hispanos

Perseguido por Sila, nuevo dictador de Roma, Sertorio encontró refugio en Hispania, acogido por los lusitanos. Durante varios años puso en jaque al poder de Roma, hasta que, traicionado por los suyos, fue asesinado en un banquete
19 meneos
145 clics

Las reformas de Lucio Cornelio Sila

Uno de los grandes personajes de la República tardía romana, acusado por la mayoría de las fuentes por sus acciones de política y militares de precipitar el fin de la República es Lucio Cornelio Sila Félix (138-78). Fue el primer cónsul que marchó militarmente sobre Roma en el año 88 y precipitó la guerra civil hasta la misma capital, violando las fronteras sagradas o promerium. En la guerra contra el rey Mitridates VI del Ponto asaltó y saqueó Atenas, después de regresar a Roma persiguió sin clemencia a sus adversarios políticos.
16 3 1 K 55
16 3 1 K 55
16 meneos
188 clics

Cuando el general romano Sila taló los árboles centenarios de la Academia de Platón  

Cuando el general romano Sila tomó Atenas en el año 86 a.C. obtuvo un premio fantástico: la biblioteca de Aristóteles. Efectivamente, buena parte de la biblioteca del famoso filósofo había sido llevada de vuelta a Atenas por Apelicón, quien la había comprado en muy mal estado y se dedicó a restaurarla, no con demasiado tacto. Los soldados romanos, al entrar en la ciudad el 1 de marzo de aquel 86 a.C., encontraron a Apelicón escondido en su biblioteca, dieron cuenta de él y avisaron a Sila de su hallazgo. Éste ordeno cargar los libros...
16 meneos
107 clics

La Primera Guerra Mitridática (89 - 85 a.C.): las legiones romanas asedian y arrasan Atenas

A finales del año 88 a.C., el rey Mitrídates VI Eúpator era ya el dueño y señor de Asia y parte del Egeo y había asentado su corte en la ciudad de Pérgamo. Cuando Lucio Cornelio Sila llegó al Epiro en la primavera del 87 a.C., la conquista póntica de toda Grecia y Macedonia era casi inevitable. Sin embargo, el brillante general supo encauzar la situación con varias victorias importantes, de modo que al soberano del Ponto no le quedó más remedio que aceptar los términos de paz que se le propusieron.
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
111 meneos
1369 clics
Dictadura romana

Dictadura romana

La constitución de la República Romana permitió que un dictador todopoderoso dirigiera Roma en tiempos de crisis. La mayoría de los dictadores son recordados por sus logros y por sus admirables demostraciones de autocontrol y obediencia a la constitución. Más de un siglo después de que se abandonara el cargo, un general llamado Sila se proclamó dictador y allanó el camino para Julio César.
66 45 0 K 351
66 45 0 K 351
11 meneos
97 clics

Batalla de Tifata 83 AC. Lucio Cornelio Sila contra los partidarios de Cayo Mario

El monte Tifata, por su posición estratégica cerca de la gran y próspera ciudad de Capua... Una batalla que se libró aquí entre dos facciones romanas opuestas: los partidarios de Cornelio Sila contra los de Cayo Mario...Plutarco y Veleyo Patérculo cuentan que Sila con sus legiones está subiendo al Tifata hacia «Casilinum», bordeando Capua, se encuentra con el ejército de Norbano que no está formado y no se esperaba un ataque. Sila aprovecha la ocasión y sin tener ningún plan de batalla, confiando en el entusiasmo de sus soldados, ataca.

menéame