Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
91 clics

El origen de los sonidos de las palabras

Cada idioma tiene sus palabras, y la sonoridad también es muy distinta. Sin embargo, resulta curiosa la abundancia de sílabas con determinados sonidos en la gran mayoría de los idiomas del mundo. En algún punto de la evolución humana, nuestros ancestros pasaron de emitir gruñidos a articular sonidos más elaborados, que dieron origen a fonemas y palabras, y tuvieron que escoger un repertorio de vocalizaciones. ¿A qué se debe el predominio de esas sílabas universales?
12 0 0 K 102
12 0 0 K 102
21 meneos
380 clics

Reliquias de la era espacial [ENG]  

Hace casi 3 décadas Roland Miller, fotógrafo, recibió una llamada telefónica solicitando ayuda para deshacerse de los químicos usados para fotografía de un antiguo edificio de oficinas en Cabo Cañaveral. Cuando fue allí quedó fascinado por las inmensas moles de pads de lanzamiento abandonados. Miller persuadió a la NASA y la FA para que le permitieran realizar fotografías. Más tarde viajó por todo el país para fotografiar otras construcciones similares. Todas ellas han sido recopiladas en un libro de la Un. de NM titulado “Abandoned in Place”.
18 3 0 K 22
18 3 0 K 22
110 meneos
3913 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Español, francés, inglés, italiano, alemán, japonés y mandarín ¿quiénes hablan más rápido? [ENG]

En español se pronuncia de media 1 sílaba / segundo y tiene una densidad de información de 6.5 y es por ello considerado el segundo idioma más rápido y el más rápido de los idiomas indoeuropeos. Los lingüistas miden la rapidez con la que se pronuncia un idioma en base a 2 items: sílabas/segundo y la densidad de información (cuánta información da cada sílaba). Más información: (1) www.thelinguafile.com/2015/04/speech-tempo-what-is-worlds-fastest.html (2) content.time.com/time/health/article/0,8599,2091477,00.html
63 47 23 K 63
63 47 23 K 63
5 meneos
28 clics

El misal de Silos, el libro europeo más antiguo hecho con papel

No existe consenso entre los historiadores, pero algunos defienden que los prisioneros chinos capturados en la batalla empezaron a producir papel en Samarkanda, introduciéndolo así en el mundo árabe, desde donde llegaría luego a Europa a través de la Península Ibérica en el siglo XI. Sería en Játiva donde se crearía en el año 1056 la primera fábrica de papel europea.
2 meneos
10 clics

Descubren a orillas del Sil una de las sepulturas más antiguas de Galicia  

Un enterramiento prehistórico que podría datar de la Edad del Bronce. Si se confirman las hipótesis que manejan los investigadores, se trataría de una de las tumbas más antiguas halladas hasta ahora en Galicia...
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
196 meneos
4224 clics
Algo muy surrealista está pasando en los silos manchegos

Algo muy surrealista está pasando en los silos manchegos

Cuando se mira al nuevo skyline ciudadrealeño vienen a la cabeza tres palabras: inclusión, visibilidad y diversidad. Y se podría añadir dos más: mucho arte. Porque donde los simples mortales ven un edificio abandonado, artistas de la talla del enérgico e internacional Okuda San Miguel perciben enormes lienzos en gris cemento en los que dar rienda suelta a su creatividad. Relacionada: www.meneame.net/story/silos-manchegos-convierten-lienzos-arte-urbano
82 114 5 K 285
82 114 5 K 285
8 meneos
319 clics

Repita la sílaba "ta" y le diremos cómo funciona su cerebro

Mientras que algunas personas alinean de manera automática el ritmo producido al ritmo percibido, otras continúan repitiendo las sílabas a un ritmo distinto del que perciben. El efecto es sorprendentemente robusto, y lo observamos en muestras con centenares de participantes bajo distintas condiciones. Además, se mantiene estable incluso entre mediciones completadas en sesiones diferentes (por ejemplo, con una semana o un mes de separación). Todo esto sugiere que se trata de una característica intrínseca de cada individuo.
9 meneos
160 clics

La huella más desconocida de Roma en nuestro presente

Los que disfrutamos con la Historia, no dejamos de sorprendernos continuamente con nuevos descubrimientos. A veces basta la anotación en un libro, otras visitando un monumento o simplemente dejando que un paisaje nos regale sus colores, para llamar nuestra atención divulgativa. En la N-120 se anuncia la presencia de un túnel romano, en Montefurado (Lugo), y tan solo una señal indicadora de la antigua obra romana en plena Ribeira Sacra, informa sobre la obra patrimonial.
208 meneos
2416 clics
Hallados los "anillos milagrosos" de los nueve obispos santos de San Esteban de Ribas de Sil [GAL]

Hallados los "anillos milagrosos" de los nueve obispos santos de San Esteban de Ribas de Sil [GAL]

Un equipo de restauración que realizaba su labor en los retablos-relicarios laterales de la iglesia de Santo Estevo de Ribas de Sil localizó, entre los restos de los nueve obispos allí enterrados cuatro anillos, que según la tradición, podrían ser los anillos milagrosos de estos obispos, en paradero desconocido desde hace siglos.
91 117 0 K 332
91 117 0 K 332
10 meneos
138 clics

El 'Erasmus' salvaje de un rey vikingo que pudo acabar en Ribas de Sil

El rey Olaf II "el Santo" no fue especialmente católico durante su juventud. Con solo once años vivió su primer saqueo vikingo, y durante su adolescencia reunió un grupo de barcos y se lanzó a saquear Europa. "Como un Erasmus un poco bruto", bromea la doctora Irene García Losquiño, cuya investigación sobre la huella escandinava en Galicia le lleva a apuntar una posible conexión ourensana del joven noble vikingo.
10 meneos
75 clics

¿"Moción" es diptongo o hiato?

¿Cuántos diptongos, hiatos o triptongos tiene la palabra moción? Encontrarás la respuesta en Diptongos.net, el diccionario más completo de hiatos y diptongos. Relacionadas: www.meneame.net/story/psoe-madrid-tambien-ha-presentado-mocion-censura y www.meneame.net/story/psoe-registra-mocion-censura-castilla-leon
7 meneos
302 clics

Demoliciones de silos  

Los silos de hormigón colapsan de un modo recurrente y muy similar. Este video muestra algunas demoliciones.
168 meneos
2962 clics
Los silos, las catedrales del campo

Los silos, las catedrales del campo

Situémonos en la España del primer tercio del siglo XX. Unas cosechas de trigo tremendamente variables de un año para otro, el aumento de las tierras dedicadas a este cereal aunque apenas dieran rendimiento y una gran desorganización del mercado del trigo, hacían necesario que el Estado interviniera, estabilizando precios y rentas. Esta situación, denominada como "el problema triguero", fue objeto de las típicas discusiones políticas sobre lo qué había que hacer, que solo se tradujeron en el tímido intento de los silos cooperativos.
101 67 0 K 475
101 67 0 K 475
3 meneos
120 clics

Blog para conocer el Alto Sil. Las montañas y sus pueblos  

El Alto Sil abarca la comarca también conocida como la Laciana, en el norte de León, un territorio en donde se alternan densos bosques, pastizales, montañas y profundos valles salpicados de pequeñas aldeas.
14 meneos
120 clics

La Ribeira Sacra, un pequeño paraíso gallego, los lugares imprescindibles

La Ribeira Sacra fue nombrada Reserva de la Biosfera por la Unesco junto con las Serras do Oribio y O Courel. Comprende los parajes bañados por los ríos Miño, Sil y Cabe, un total de veintiún ayuntamientos del sur de la provincia de Lugo y norte de la provincia de Ourense. En ella encontraréis un impresionante cañón con una profundidad de 500 m en algunos puntos. El río es tranquilo y navegable en un tramo de 4O km, laderas imposibles, gargantas de fuerte verticalidad y bosques
4 meneos
36 clics

Alberto Bayo y la guerrilla de las 64 casillas

Alberto Bayo, español republicano que acabó en el exilio en México y vivió sus últimos años en su Cuba natal, pasó la vida esquivando la muerte. Instruyó a los revolucionarios de Fidel en las tácticas, estrategias y técnicas de la guerrilla. El Che era el más aventajado de sus alumnos en aquel grupo que llegaría a Cuba a bordo del Granma. Por las noches, el Che y Bayo jugaban al ajedrez. En 1962, durante el I Memorial Capablanca, el responsable de la Federación Cubana de ajedrez José Luis Barreras organizó una improvisada partida entre ambos.

menéame