Cultura y divulgación

encontrados: 163, tiempo total: 0.032 segundos rss2
153 meneos
3238 clics
Se puede ver a simple vista el asteroide gigante Vesta

Se puede ver a simple vista el asteroide gigante Vesta

Vesta es el segundo objeto con más masa del cinturón de asteroides y el tercero en tamaño, con un diámetro principal de unos 530 kilómetros y una masa estimada del 9 % del cinturón de asteroides entero. También es el único visible a simple vista en el cielo nocturno, y puede ser contemplado estos días en la constelación de Sagitario. No obtendremos otro paso tan cercano hasta mayo de 2036.
73 80 2 K 286
73 80 2 K 286
167 meneos
5859 clics
El cometa Neowise, un espectáculo para ver a simple vista

El cometa Neowise, un espectáculo para ver a simple vista

Es una oportunidad magnífica de disfrutar de un espectáculo gratuito que nos brinda la naturaleza. Y una oportunidad que, a poco que tengas ocasión, no debes desaprovechar. En el caso de los cometas en general porque no hay muchos visibles a simple vista. En el caso del cometa Neowise en particular porque su reciente perihelio ha modificado su órbita de tal modo que su periodo orbital ha pasado a ser de unos 6.800 años. Así que es poco probable que volvamos a verlo.
95 72 0 K 320
95 72 0 K 320
5 meneos
64 clics

La ciencia logra fotografiar una proteína simple por primera vez  

No es la foto más enfocada del mundo, pero marca un auténtico hito desde el punto de vista de la obtención de imágenes médicas. Sobre estas líneas podéis ver la primera foto única que el ser humano logra sacarle a una proteína simple. La clave para ello ha sido un portaobjetos de grafeno. Hace ya tiempo que hemos sido capaces de obtener la imagen de un simple átomo y hasta de la órbita e un electrón, pero las proteínas son harina de otro costal. Para empezar, la luz necesaria para obtener una foto de una proteína suele ser tanta que la..
4 1 1 K 61
4 1 1 K 61
6 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley de Capitalización Simple: todo lo que debes saber

Si estás leyendo esta entrada, estoy segura de que te gustaría conocer el concepto clave de capitalización simple y su utilidad práctica. Pues bien, has llegado al lugar correcto. En tu Aula del Saber te mostraremos lo más importante de la Ley Financiera de Capitalización Simple y su empleo en la vida real con fáciles casos prácticos que te ayudarán. Sigue leyendo para saber más
10 meneos
96 clics

¿Por qué a tu cerebro le gustan las canciones simples y repetitivas?

Las canciones más difundidas y comercializadas en el mundo son relativamente simples, repetitivas y pegadizas. ¿Casualidad? Ciertamente no: existe una explicación científica para este fenómeno.A veces sucede que la primera vez que escuchamos una canción quizás no nos guste demasiado, pero si la volvemos a escuchar varias veces más terminamos incluso disfrutándola. ¿Por qué sucede ésto? Porque nuestro cerebro se acostumbra y se familiariza con el ritmo y la métrica de la canción. Veamos un poco más sobre este fenómeno.
22 meneos
72 clics

Una forma simple de fotosíntesis se remonta a 3.500 millones de años

La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas, algas y cianobacterias utilizan la energía del sol para producir azúcar a partir de agua y dióxido de carbono, liberando oxígeno como producto de desecho. Sin embargo, algunos grupos de bacterias llevan a cabo una forma más simple de fotosíntesis que no produce oxígeno, que evolucionó antes.Un nuevo estudio realizado por un investigador del Imperial College sugiere que esta forma más primitiva de la fotosíntesis evolucionó en bacterias mucho más antiguas
18 4 0 K 102
18 4 0 K 102
7 meneos
162 clics

Sensibilidad en el uso de los colores, atmósfera única, simple y limpio  

Marietta Varga nació en 1992, Hungría. Completó sus estudios, licenciatura en fotografía en la Universidad de Arte y Diseño Moholy-Nagy entre 2013-2016. Actualmente vive y trabaja entre Budapest y Siófok. Su mundo visual se describe como simple y limpio, equilibrado con composiciones dirigidas con precisión. Su sensibilidad en el uso de los colores ayudan a crear la atmósfera única de su mundo visual. Las imágenes a menudo tienen un fuerte simbolismo, donde los espectadores pueden encontrarse en un extraño sueño surrealista.
157 meneos
3247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Movimiento armónico simple  

El movimiento armónico simple, también denominado movimiento vibratorio armónico simple, es un movimiento periódico, y vibratorio en ausencia de fricción, producido por la acción de una fuerza
114 43 78 K -47
114 43 78 K -47
178 meneos
3791 clics
La compleja historia del ojo más simple

La compleja historia del ojo más simple  

La evolución del ojo en los seres vivos es una de las materias más fascinantes en biología. Los científicos han documentado las diferentes vías en que criaturas tan distintas como los cefalópodos, los insectos o los mamíferos llegamos a tener estructuras complejas que nos permiten obtener información de la luz y orientarnos para navegar en el espacio. En la búsqueda de estos orígenes, hace unos años se descubrió que unos seres unicelulares, un tipo de plancton marino dentro del grupo de los dinoflagelados, poseía un punto oscuro en su […].
91 87 1 K 495
91 87 1 K 495
13 meneos
181 clics

Jugar a disfrazarse: cuanto más simple, mejor

Hay un momento, normalmente a partir de los tres años, en el que los niños empiezan a explorar el juego de roles, o el jugar a ser, y adoran disfrazarse. Es entonces cuando les regalamos disfraces hipersofisticados, perfectamente acabados y muy reales, que además de ser carísimos, son encima sintéticos (de las condiciones de fabricación ya no digo nada, pero habría que estirar del hilo para darnos cuenta de qué compramos…).
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
5 meneos
152 clics

Vida simple en la China del siglo XXI (cocina y autarcía)

Hipnóticos y estéticos vídeos de platos típicos de la región de Sichuan (China) y de elaboración de diferentes productos caseros
115 meneos
8430 clics
Veinte fronteras entre paises que son muy peculiares

Veinte fronteras entre paises que son muy peculiares  

Muchas veces las guerras, inmigraciones masivas y otros conflictos generan divisiones entre países vecinos que para muchos pueden parecer excesivas. Otras veces, como en gran parte de Europa, la relaciones amistosas entre países genera que los límites sean simples líneas que muestran una relación intercultural y amistosa entre vecinos. Estas sorprendentes imágenes de las fronteras alrededor del mundo nos muestra qué diferencias puede haber, en escasos metros, entre un país y otro.
59 56 0 K 354
59 56 0 K 354
7 meneos
151 clics

La primera representación de Venecia a vista de pájaro

La vista a «vuelo de pájaro» de la ciudad de Venecia de Jacopo de’Barbari es una gran obra xilográfica en seis folios publicada hacia 1497. Fue en ese año cuando el editor instalado en Venecia Anton Kolb se acercó a Barbari con una propuesta para preparar un plano a gran escala de la ciudad de los canales. Debía representar Venecia a vista de pájaro. Esa vista se convertiría en icónica. Hasta el punto de ser reinterpretada en numerosas ocasiones.
253 meneos
8473 clics
El Barrio Inglés de Bella Vista, Huelva

El Barrio Inglés de Bella Vista, Huelva  

El barrio inglés de Bella Vista es una antigua colonia inglesa en Huelva que albergaba a los altos cargos de la Rio Tinto Company. En Bella Vista estaba prohibida la relación con los nativos: apenas hubo mezcla y la lengua de Shakespeare no pudo extenderse a diferencia de, por ejemplo, la cercana Gibraltar.
106 147 0 K 543
106 147 0 K 543
23 meneos
328 clics

Las Medulas (León) a vista de dron, como nunca se habían visto  

Las Médulas es un entorno paisajístico español formado por una antigua explotación minera de oro romana situado en las inmediaciones de la localidad homónima, en la comarca de El Bierzo, provincia de León. Está considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio romano.
19 4 2 K 51
19 4 2 K 51
2 meneos
28 clics

La ciencia desmiente el amor a primera vista

Una persona se encuentra en medio de una habitación llena de gente y, de repente, tiene un fugaz cruce de miradas sacude el cuerpo hasta los tuétanos. Lo que ha sentido en ese instante es un flechazo. Es amor a primera vista. Una de cada tres personas dice haber experimentado este poderoso sentimiento. Sin embargo, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Zurich, Suiza, el amor a primera vista, como tal no existe.
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
204 meneos
3778 clics
¿Qué es lo más lejano que se puede ver a simple vista?

¿Qué es lo más lejano que se puede ver a simple vista?

Como vivimos en una galaxia que mide unos 100.000 años luz de diámetro, a primera vista podríamos deducir que el objeto más lejano que se puede ver a simple vista debería ser alguna estrella que se encuentra en la otra punta de la Vía Láctea. Pero estaríamos muy equivocados, porque, como habréis notado, en el cielo nocturno “sólo” vemos unos pocos miles de estrellas, no los cientos de miles de millones que contiene nuestra galaxia en realidad.
115 89 3 K 313
115 89 3 K 313
17 meneos
41 clics

No, no hay evidencias de que leer con poca luz dañe la vista

Es algo que probablemente hayas oído muchas veces: “No leas con poca luz que te vas a fastidiar la vista”. Las evidencias científicas de las que disponemos apuntan a que no es cierto que sea así. Sin embargo, a muchas personas se les puede “cansar la vista” leyendo en estas condiciones, que sí puede resultar difícil y trabajoso.
14 3 3 K 51
14 3 3 K 51
4 meneos
158 clics

30 lugares famosos vistos desde las alturas (San Francisco Globe)  

30 lugares famosos, a criterio del "San Francisco Globe", retratados a vista de pájaro. Desde las cataratas del Niágara hasta la impresionante vista del lago en Pomerania (Polonia) pasando por el ensanche de Barcelona.
11 meneos
468 clics

Estas 30 vistas aéreas del mundo son realmente impresionantes

Incluso si viajas en avión con frecuencia, es dudoso que hayas conseguido una buena vista aérea de una ciudad. Con toda la contaminación, mal clima, las distintas rutas aéreas y asientos de pasillo, sus panoramas aéreos pueden haber sido obstruidos.
11 meneos
259 clics

La NASA publica imágenes nunca vistas antes de supernovas  

Justo hoy hace 15 años la NASA lanzó al espacio el Observatorio Chandra de Rayos X, un satélite cuya misión es observar las profundidades del Universo con tecnología de Rayos X. Junto al Telescopio Hubble, el Observatorio Chandra ha revolucionado la investigación espacial con sus imágenes. Para celebrar sus 15 años, la NASA ha publicado cuatro nuevas fotos nunca vistas antes de supernovas.
23 meneos
274 clics

¿De dónde surge llamar ‘hortera’ al que viste de una manera vulgar y con mal gusto?

Todos conocemos o hemos visto alguna vez (y más de una) a algún ‘hortera’, esos personajes que no destacan precisamente por su buen gusto a la hora de vestir y combinar las prendas y colores, van sobrecargados de complementos y además pueden comportarse, en algunas ocasiones, de una manera algo vulgar y fuera de lugar en encuentros y reuniones con otras personas.
7 meneos
134 clics

A solas en la noche: la Tierra vista desde la Estación Espacial Internacional  

All Alone in the Night, un time lapse Para ver a pantalla completa, con las luces bajadas o apagadas, y con el volumen alto. Ciudades iluminadas por la noche, grandes extensiones deshabitadas, tormentas, auroras polares… La belleza de nuestro planeta por la noche visto desde la Estación Espacial Internacional.
4 meneos
140 clics

Las mejores vistas del mundo  

La "Torre de la Libertad", de Nueva York, ha presentado su nuevo observatorio que se abrirá al público el próximo día 29 de mayo. Se encuentra a 381 metros de altura y ofrece una vista única de Manhattan, Brooklyn y Nueva Jersey. El rascacielos más alto de la ciudad ocupa el vacío que dejaron, hace 13 años, las "Torres Gemelas" después de la tragedia del 11-S.
7 meneos
219 clics

Las auroras en Marte son visibles a simple vista: este sería su aspecto

Aunque tenemos a varios robots investigando la superficie de Marte, hay detalles hermosos de ese planeta que se nos escapan pese a tenerlos delante. Científicos de la NASA acaban de confirmar uno de ellos: En Marte hay espectaculares auroras que un ser humano podría ver a simple vista si estuviera allí.
« anterior123457

menéame