Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
183 clics

Concurso de fotografía "Small World"  

Este es el cuadragésimo año en el que el fabricante de cámaras Nikon ha celebrado su concurso Small Word, la cual busca las mejores imágenes ampliadas mezclando la ciencia con el arte.
6 meneos
261 clics

Pequeños monstruos que viven con nosotros  

Cada año se celebran varios concursos de microfotografía. Uno de los más conocidos es el Nikon Small World. Los ganadores de este año nos acercan a ese mundo microscópico que existe a nuestro alrededor y que esconde horrores y maravillas diminutos. Estos son algunos de ellos.
13 meneos
221 clics

Las mejores fotos microscópicas de 2015 (según Nikon)  

Como cada año por estas fechas Nikon anunciaba hace unos días los ganadores de los premios Small World. El conocido concurso fotográfico, en el que la ... Relacionada, acerca del concurso, pero del año 2014: www.meneame.net/m/cultura/concurso-fotografia-small-world
11 2 1 K 91
11 2 1 K 91
8 meneos
111 clics

Los 18 mejores vídeos microscópicos del año  

Cada año se celebran varios concursos de microfotografía. Uno de los más reputados es el Nikon Small World, que acaba de publicar su lista de los mejores vídeos microscópicos de 2015. Los ganadores y el resto de nominados nos acercan a un mundo que esconde horrores y maravillas. Estos son los 18 seleccionados....
16 meneos
332 clics

Estas son las 20 mejores fotomicrografías del mundo según el concurso Nikon Small World 2017  

Este 2017 se cumplen 43 años del Nikon Small World, un concurso de fotomicrografía que se dedica a premiar aquellas situaciones que ocurren bajo un microscopio. Para esta edición se recibieron más de 2.000 fotografías provenientes de 88 países, en su mayoría pertenecientes a científicos, pero que también contó con la participación de fotógrafos amantes de esta técnica tan peculiar
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
9 meneos
230 clics

NIKON presenta fotografías del mundo microscópico  

Como cada año desde 1975, Nikon presenta a los ganadores del concurso “Small World Photomicrography” (fotomicrografía del mundo pequeño), donde fotógrafos y científicos alrededor del mundo envían imágenes de todas las cosas visibles bajo el microscopio. Admira la belleza estas imágenes y anímate a mirar lo diminuto con otros ojos.
83 meneos
1981 clics
Vídeos ganadores del concurso "Small World" de Nikon 2018 (ING)

Vídeos ganadores del concurso "Small World" de Nikon 2018 (ING)  

Elizabeth M. Haynes y Jiaye "Henry" He ganaron el primer premio de vídeos microscópicos "Small World" de Nikon al grabar durante 16 horas de desarrollo embrionario de un pez cebra, capturando los filamentos delicadamente ramificados a medida que se extendían con gracia desde la columna vertebral. Segundo puesto para Miguel A. Bandres con un láser propagándose dentro de una membrana de jabón. El tercer premio es para Rafael Martín-Ledo, un investigador español, con un vídeo que muestra la digestión de un gusano poliqueto.
50 33 2 K 272
50 33 2 K 272
8 meneos
111 clics

Ciencia en miniatura en fotografías  

El concurso fotográfico Nikon Small World Photomicrography Competition revela la belleza microscópica oculta a simple vista.
258 meneos
2557 clics
Muere Millie Small, la cantante que lanzó mundialmente el ska

Muere Millie Small, la cantante que lanzó mundialmente el ska

Millie Small ha muerto a los setenta y tres años de edad a causa de un derrame cerebral. Small nació en Jamaica, pero residía en Inglaterra, país en el que –como en muchos otros– su gran hit “My Boy Lollipop” había llegado a lo más alto de las listas de éxito en 1964 y 1965. A partir de ese momento se convirtió no solamente en un clásico del ska y del pop de su década, sino en una de esas canciones que superan la barrera de del tiempo gracias a una melodía adictiva y a una voz fantástica y fresca.
140 118 5 K 373
140 118 5 K 373
5 meneos
81 clics

El capítulo 2 de la serie Small Axe es el mejor homenaje a la música popular del siglo XX

El episodio 'Lovers rock' se trata tan solo de una fiesta de inmigrantes antillanos en un suburbio londinense en los 70. Empiezan sonando canciones románticas, como las del subgénero de reggae que da título al capítulo, y acaba como con toda la parroquia enloquecida con ritmos más contundentes. Se trata una muestra magistral del significado de la música popular como alivio catártico, como liberación, como todo aquello que fue el pop, el rock, el soul y otros géneros que aparecieron en el modelo musical que impuso la industria del disco en el

menéame