Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
69 clics

Hablismo: el prejuicio que estaba por nombrar

Lo hemos visto mil veces a nuestro alrededor. Reírse de los acentos «de pueblo», poner a parir a alguien por decir andé o conduciera… E incluso con diferentes idiomas, desde tachar al aragonés de «castellano mal hablado» a creer que aprender irlandés es perder el tiempo. El que piensa peor de razas distintas, es un racista. El que juzga a las personas por su clase social, un clasista. El que encasqueta estereotipos negativos a otros sexos, un sexista. Y el que juzga, estereotipa o piensa peor de la gente por cómo habla, ¿qué es?
11 3 2 K 90
11 3 2 K 90
18 meneos
167 clics

Tone Policing o Vigilancia del tono  

¿Alguna vez te han dicho que lo que dices está bien, pero que tu tono no es el adecuado? Pues es una falacia.
15 3 3 K 112
15 3 3 K 112
54 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El euskera gana en 25 años 223.000 hablantes en Euskadi, Navarra e Iparralde

El euskera ha ganado 223.000 hablantes en los últimos 25 años en Euskadi, Navarra y el País Vasco francés (Iparralde), y el 28,4 % de la población mayor de 16 años de estos tres territorios es capaz de hablar correctamente en esta lengua. Así se refleja en los datos de la VI Encuesta Sociolingüística, una investigación de 2016 que se hace cada cinco años y que por primera vez ha sido realizada y financiada conjuntamente por instituciones públicas de Euskadi, Navarra e Iparralde.
45 9 13 K 85
45 9 13 K 85
2 meneos
51 clics

¿El tamaño importa? Lenguas y microterritorios

¿Cómo se gestionan los idiomas en un país de 20 000 habitantes? La sociolingüística estudia cómo las pequeñas dimensiones geográficas y demográficas condicionan la vida social de las lenguas.
168 meneos
3676 clics
Lenguaje y ascenso social

Lenguaje y ascenso social

¿Podríamos adivinar el origen sociocultural y el estrato económico de quien nos habla con unas pocas palabras? ¿Deduciríamos su competencia profesional? (...) La repercusión del lenguaje como factor de éxito o fracaso escolar es interesante pero en esta ocasión nos centramos en su papel como facilitador o bloqueador del ascenso social. La investigación [M.W. Kraus et al. 2019] analizó cómo la posición de una persona dentro de la jerarquía económica, se percibe y reproduce con precisión a través de un discurso breve. Los cinco experimentos (...)
76 92 0 K 365
76 92 0 K 365

menéame