Cultura y divulgación

encontrados: 5821, tiempo total: 0.051 segundos rss2
8 meneos
314 clics

Retratos de los soldados heridos de la Guerra de Secesión

El Museo Nacional de Salud y Medicina de los Estados Unidos cuenta con un interesante material gráfico que da cuenta de algunos retratos y registros médicos de hombres que sobrevivieron a la Guerra de Secesión y también, a las opciones médicas que se contaban en esas fechas logrando de esta manera, ser verdaderos sobrevivientes de guerra.
10 meneos
178 clics

La Sangría de Kansas y el fraude electoral que precedió a la Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión que devastó Estados Unidos entre 1861 y 1865 provocando más de medio millón de muertos y cientos de miles de heridos no estalló de pronto ni mucho menos. Los vientos bélicos llevaban soplando en el país al menos desde siete años antes, cuando en 1854 estalló un complejo conflicto que fue bautizado por el periodista Horatio Greeley como Bleeding Kansas (o Bloody Kansas), algo así como la Sangría de Kansas; entonces no se le dio mayor consideración que la de un enfrentamiento fronterizo pero, a la larga...
8 meneos
81 clics

Honey Springs, la batalla de la Guerra de Secesión en la que la mayoría de los soldados eran nativos y afroamericanos

A lo largo de los cuatro años que, entre entre abril de 1861 y mayo de 1865, duró la Guerra de Secesión estadounidense, se disputaron aproximadamente unas trescientas noventa batallas, sin contar escaramuzas y enfrentamientos menores. De todas ellas, algunas se libraron en el llamado Territorio Indio (actual estado de Oklahoma), destacando especialmente una no sólo por haber sido la mayor en una región nativa sino también por su trascendencia estratégica y porque la mayoría de los contendientes fueron indígenas: la Batalla de Honey Springs.
13 meneos
92 clics

La espía que recibió una pensión gracias al libro que contaba sus aventuras en la Guerra de Secesión

En diciembre de 1862, se presentó como voluntario/a para cruzar las líneas enemigas y ejercer de espía para la Unión. Su superior al mando lo comunicó al general y éste decidió darle una oportunidad. Se le facilitó lo necesario y partió hacia Yorktown, donde estuvo trabajando con los Confederados en la construcción de fortificaciones. A los tres días regresó con la información de dichas fortificaciones y los planes del enemigo. Debido a su éxito, fue enviado a varias misiones más.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
31 meneos
91 clics

Muere a los 90 años la última persona que recibía una pensión de la Guerra de Secesión [ENG]

Irene Triplett, hija del veterano de la Guerra Civil, Mose Triplett, murió el domingo en Wilkesboro, Carolina del Norte, según The Wall Street Journal. Recibió una pensión de 73.13 dólares por mes del Departamento de Asuntos de Veteranos por el servicio de su padre, que comenzó hace más de 155 años.
12 meneos
34 clics

Mary Edwards Walker, una mujer cirujana en la guerra de secesión

En una época en que la mujer era prácticamente invisible y su papel estaba única y exclusivamente relegado al de ser una buena esposa y madre, apareció Mary Edwards Walker, una mujer que revolucionó la sociedad de su tiempo con su forma de vestir y que también ejerció como cirujana del ejército de la Unión. Walker trabajó activamente por los derechos de las mujeres y fue la primera en recibir la Medalla de Honor por Servicio Meritorio del Congreso de Estados Unidos.
174 meneos
1592 clics

'Las cinco banderas', el soldado privado de libertad durante diez años en la Guerra Civil y la II Guerra Mundial

El dibujante Pau cuenta la historia real de su abuelo, un joven republicano que participó en ambas contiendas. Entre 1936 y 1945 muchos republicanos combatieron en la Guerra Civil, tuvieron que exiliarse a Francia y acabaron luchando también en la II Guerra Mundial o sufriendo las consecuencias de la misma. Es el caso de Vicente Jiménez-Bravo, el abuelo del dibujante Pau Rodríguez Jiménez-Bravo (Palma de Mallorca, 1972), más conocido como Pau. Una sorprendente historia que ha decidido contar en cinco Volúmenes, uno por cada una de las banderas
69 105 0 K 406
69 105 0 K 406
180 meneos
5815 clics
La batalla de bolas de nieve que acabó en pelea multitudinaria entre soldados confederados

La batalla de bolas de nieve que acabó en pelea multitudinaria entre soldados confederados

Hay ciertos capítulos de la Historia que pasan de lo intrascendente a lo memorable o que resultan cómicos y trágicos a la vez. Los que se desarrollan en contextos bélicos deberían estar exentos de cualquiera de esas categorías por las condiciones especiales de dichos contextos pero, curiosamente, no sólo no es así sino que a veces nos proporcionan estrambóticas anécdotas que parecerían increíbles si fueran inventadas por un guionista de cine.Uno de los más inauditos es el que ocurrió el 25 de febrero de 1863 durante la Guerra de Secesión...
70 110 4 K 382
70 110 4 K 382
13 meneos
88 clics

La primera batalla naval entre acorazados de la Historia

Fue la batalla de Hampton Roads, una batalla naval en plena Guerra de Secesión estadounidense, que tuvo lugar el 9 de marzo de 1862 y es considerada como la primera entre acorazados
10 3 2 K 20
10 3 2 K 20
13 meneos
795 clics

Así sobrevivían las mujeres de los soldados de la Gran Guerra a la hambruna sexual

Según el censo de 1921, en Inglaterra y Gales había un millón setecientas mil mujeres más que hombres. Los periódicos se referían a ellas de forma despectiva como "las sobrantes", las viudas de los soldados de la Gran Guerra o, peor, las que ni siquiera habían llegado a comprometerse.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
15 meneos
924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías que nos muestran cómo la guerra cambia los rostros de los soldados  

El paso por la vivencia de un conflicto no solamente produce cambios en los rasgos físicos, si no que los cambios en las expresiones son evidentes al ver estas imágenes. Mientras en la primera serie de fotos percibimos incertidumbre, nerviosismo y un cierto temor en los ojos, en las segundas fotos (realizadas durante en combate) las miradas se endurecen y la actitud general se torna desafiante.
3 meneos
62 clics

Cuando los soldados jugaban al fútbol con un busto de Antonio Canova

El recuerdo de un grupo de soldados jugando al fútbol con la cabeza de una escultura de Antonio Canova centra una muestra en Italia, que repasa los daños que la Gran Guerra infligió en los yesos del escultor neoclásico.
2 meneos
144 clics

Retratos de soldados antes, durante y después de ir a la guerra [ENG]

El fotógrafo, periodista y realizador Lálage Snow lanzó esta serie de retratos de soldados británicos durante un período de siete meses, antes, durante y después de su despliegue operativo de Afganistán. Se habla de miedo, de ser herido, perder un soldado hermano, falta del hogar, emoción, volver a casa, y lo que es la vida en la primera línea.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
6 meneos
96 clics

El amor de un mártir de la guerra submarina

Esta es la historia de un amor que permaneció bajo las aguas del océano Atlántico durante 136 años, en el interior del CSS Hunley, convertido en la tumba de ocho soldados confederados, mártires de la guerra submarina. Fueron los tripulantes del primer sumergible que protagonizó una acción de guerra exitosa. La suya fue una hazaña pírrica: lograron hundir un buque nordista, aunque su sacrificio solo ocasionó cinco bajas.
398 meneos
20229 clics
Habitación de soldado francés intacta 96 años después de su muerte en la Primera Guerra Mundial [ENG]

Habitación de soldado francés intacta 96 años después de su muerte en la Primera Guerra Mundial [ENG]

Los padres del soldado dejaron la habitación como el día que se marchó al frente. Al vender la casa en 1935 añadieron una cláusula por la que la habitación no puede ser modificada en 500 años.
157 241 1 K 780
157 241 1 K 780
207 meneos
9708 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los soldados de antes eran menos mortíferos que los de ahora

Cuando nos imaginamos cómo pudo haber sido una guerra, estamos influidos inevitablemente por las películas que hemos visionado, lo cual nos lleva a concebir tópicos cinematográficos plausibles que nunca sucedieron
105 102 37 K 50
105 102 37 K 50
5 meneos
47 clics

¿Por qué Rusia salvó a los Estados Unidos en 1863?

Estados Unidos junto a sus socios OTAN/UE al negar el libre desarrollo y comercio a Rusia y China más bien se dedican a provocarlas. Está claro que Occidente ha elegido el CAMINO DE LA GUERRA, una guerra en que utilizan a terceros. EL CAMINO A LA PAZ MUNDIAL pasa porque los occidentales permitan el libre desarrollo de chinos y rusos. Se debe permitir a esas naciones desarrollarse con sus rutas de la seda, antes que sea demasiado tarde.
4 1 11 K -19
4 1 11 K -19
46 meneos
5938 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 soldados fotografiados antes, durante y después de la guerra  

Lalange Snow fotografió a 14 miembros del primer batallón de "The Royal Regiment of Scotland" antes de ser enviados a Afghanistan, después de un mes de servicio y cuando regresaron.
36 10 27 K 30
36 10 27 K 30
10 meneos
110 clics

Los soldados que Cuba envió a una guerra en África (en la que nunca llegaron a combatir)

En total, viajaron a Argelia 686 hombres, un batallón de 22 tanques, grupos de artillería y de morteros y una batería de cañones antitanques. Empezaba así -hace 55 años- el primer despliegue militar cubano oficial en un país extranjero. Pero, ¿a qué conflicto se dirigían aquellos efectivos? ¿Qué llevó a Cuba a enviar sus fuerzas al Norte de África?
14 meneos
91 clics

Un mensaje de 1864 escrito en código morse que costó siete horas y 60.000 dólares al cambio actual

James Nye, el gobernador del Nevada, envió una copia de la Constitución recién aprobada a Washington con un mensajero, pero el 24 de octubre todavía no había llegado -las elecciones se celebraban el 8 de noviembre-. Así que, decidieron enviar las 175 páginas por telégrafo….El telegrafista James H. Guild empleó siete horas para enviar el texto en código morse.
10 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El duro entrenamiento de los Comandos británicos en la SGM

Los comando britanicos creados para realizar ataques tras las lineas enemigas y operaciones especiales fueron una de las unidades de élite más importantes de la SGM. Con este articulo conoceréis brevemente como era su entrenamiento.
1 meneos
8 clics

Valientes o tontos [CAT]

Valientes o tontos ... tan difícil es ser pacifista? A priori no debería serlo, dado que parece la actitud lógica si se quiere evitar la muerte y la destrucción. A la hora de la verdad, sin embargo, el pacifista termina siendo mal visto por compañeros y adversarios. Los primeros que cree un ingenuo, un cobarde o incluso un traidor. Los segundos porque esta actitud les priva de un motivo para atacarlos (no es agradable agredir a alguien que no se defiende).
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
9 meneos
127 clics

Azules y Grises – Una historia de la Guerra de Secesión y sus combatientes españoles

Más de la mitad del territorio estadounidense fue descubierto y explorado por el Reino de España. Comunidades de españoles y de descendientes de españoles mantuvieron una presencia social y cultural en algunos territorios del sur y el medio oeste de Estados Unidos, lo que dejaría su impronta posterior en la guerra civil norteamericana. Nos encontramos ante una obra fascinante, cuyo análisis histórico de la Guerra de Secesión se remonta a la forja de la nación surgida de la independencia de las Trece Colonias, sin perder nunca de vista el ...
295 meneos
5669 clics
Robert Smalls, el esclavo que fue héroe de la Guerra de Secesión y compró la casa de su amo

Robert Smalls, el esclavo que fue héroe de la Guerra de Secesión y compró la casa de su amo

Robert Smalls fue un esclavo de una plantación de algodón en Beaufort (Carolina del Sur), propiedad de los McKee. Gracias a su madre consiguió aprender a leer y a escribir, algo que sería fundamental para su futuro. Tras algunas malas cosechas y con necesidad de ingresos extras, Henry McKee decidió alquilar algunos de sus esclavos para trabajar en la ciudad y uno de los elegidos fue Robert. Con sólo 12 años, Robert fue enviado a Charleston donde comenzó a trabajar en un hotel.
139 156 5 K 494
139 156 5 K 494
10 meneos
84 clics

Un imperio confederado en el Río Grande (I). Texas en la Guerra de Secesión

El 6 de noviembre de 1860, una oleada de estupor se extendió por los estados norteamericanos, sobre todo en los que se hallaban al sur de la línea Mason-Dixon. ¡Abraham Lincoln, candidato del recientísimo Partido Republicano, había sido elegido presidente! Considerado por muchos ciudadanos del Sur un revolucionario antiesclavista dispuesto a destruir sus instituciones y sus formas de vida, pronto empezaron a cristalizar las ideas separatistas que llevaban ya tiempo formando parte de la vida política norteamericana.
« anterior1234540

menéame