Cultura y divulgación

encontrados: 94, tiempo total: 0.168 segundos rss2
10 meneos
116 clics

Fabrican ropa interior que neutraliza el mal olor de los pedos

Bajo un lema publicitario que no deja lugar a dudas: “Pedo con confianza” (vaya genios los creativos de la empresa), Sherddies ha lanzado su línea Flatulence especialmente indicada para esas personas que son víctimas de meteorismo o para esos días que nos hemos pasado con las legumbres y podemos despegar como un cohete.
8 meneos
20 clics

Muere en Nueva York el trompetista cubano Alfredo Chocolate Armenteros

'Quiero ser recordado como el trompetista que tocó más tiempo y el que más gozó también', había dicho en una entrevista en 2008. El legendario trompetista cubano Alfredo Chocolate Armenteros, murió este miércoles en Nueva York a los 87 años de edad, dejando una memorable carrera de más de seis décadas, informaron medios de prensa latinoamericanos.
15 meneos
58 clics

Toque de trompeta en el campamento romano

Los orígenes de la trompeta, como los de otros instrumentos de viento, se remontan a épocas milenarias. Todas las grandes civilizaciones de la antigüedad hicieron corriente uso de ella. Para griegos y romanos tuvieron además una función militar.
12 3 1 K 74
12 3 1 K 74
162 meneos
1113 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El sonido olvidado de las trompetas de Tutankamón

El sonido olvidado de las trompetas de Tutankamón  

26 de noviembre de 1922, Howard Carter descubre una puerta oculta de la tumba del rey Tutankamón que llevaba sellada más de 3.000 años. Tras hacer un pequeño agujero en la pared, acerca una vela para asegurarse de que el aire que sale es respirable y exclama su famosa frase: «Veo cosas maravillosas». Derribada la puerta tapiada entran por fin en la cámara y lo que ven supera todo lo imaginable. Incluso consigue fotografiar algunas ofrendas de flores, que al tocarlas se desintegran.
78 84 15 K 517
78 84 15 K 517
5 meneos
162 clics

¿Cuál es el origen del extraño sonido de "trompeta" en el cielo?  

No se trata del apocalipsis o una invasión extraterrestre. Conoce lo que explica la ciencia.
4 1 7 K -27
4 1 7 K -27
8 meneos
148 clics

La legión romana , a toque de trompeta

Vegecio explica, en capítulos de su obra, cómo se organizaba el ejército y la función que la música cumplía. Este fue el principal medio para controlar a 6.000 soldados que componían una Legión romana, mediante mensajes sonoros codificados se le indicaban a los hombres exactamente las órdenes. Esto dio a los romanos una increíble ventaja en la batalla frente al enemigo y en la guerra garantizaba el control completo de un ejército en combate.
19 meneos
300 clics

Una trompeta, toneladas de oro y un tesoro: qué encontraron hace 97 años en la tumba de Tutankamón  

El 4 de noviembre de 1922, Howard Carter descubrió la entrada a la tumba de Tutankamón...
15 4 1 K 16
15 4 1 K 16
4 meneos
17 clics

Wallace Roney, el trompetista que vendió su trompeta

El Jazz neoyorquino ha dejado su impronta en Madrid de la mano del Quinteto de Wallace Roney. Hemos mantenido una conversación con el curtido músico de 59 años.
3 meneos
18 clics

El cententario de Ástor Piazzolla y la adaptación de Adiós Nonino

El 11 de marzo se conmemora el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla, bandoneonista y compositor argentino. Esta versión del tango Adiós Nonino, con la trompeta como protagonista, es el nuevo lanzamiento del trompetista David Pastor.
10 meneos
46 clics

Muere el trompetista Roy Hargrove

El ganador del Grammy ha muerto a los 49 años
10 meneos
49 clics

Dentro del perímetro de Chet Baker  

Baker evoluciona de modo imprevisto. Al punto de parecer, ya al final de su carrera, otro artista, otra persona. Su capacidad de transformación se debe en parte por el uso del silencio; en su habilidad de poder prescindir del recurso de la velocidad, en definitiva, de caprichos que le quitaban profundidad a sus primeras grabaciones.
9 meneos
31 clics

Louis Armstrong, energía y vitalidad musical

Louis Daniel Armstrong nació un 4 de agosto de 1901 en Black O’Town, en el distrito de Storyville (auténtica cuna del Jazz), un barrio de Nueva Orleans frecuentado por tahúres, prostitutas, todo tipo de predicadores, y muchos Honky Tonks (clubes de mala muerte donde podían actuar los músicos negros de la ciudad), donde la pobreza era extrema y la gente tenía que buscarse la vida como buenamente podía.
2 meneos
52 clics

SPS (sistema de posicionamiento sonoro)

Hoy día, gracias al GPS (sistema de posicionamiento global), complementado con sistemas geográficos, mapas digitales y navegadores resulta sencillo orientarse en el terreno y no perderse, aunque se citen casos en los que Google ha jugado alguna mala pasada a algunos vehículos. Ahora bien, ¿cómo se hacía hace más de un siglo, cuando apenas existían caminos y los que había carecían de la mínima señalización orientativa?
15 meneos
204 clics

Me tomé un café solo, sin tilde

Le damos más vueltas al eterno problema de la tilde del adverbio "solo". ¿Es imprescindible o resulta un capricho conservador? Uno de los ejemplos que se suelen traer a colación es el siguiente: "Me tomé un café solo." Esta oración puede significar dos cosas: 1) Me tomé un café (estando yo) solo. 2) Me tomé un café solo (un café al que no se le añade nada). Vale, la duda parece razonable: hay un riesgo real de confusión. La cuestión es que, mire usted por dónde, en las dos interpretaciones el “solo” realiza una función adjetiva, así que...
12 3 0 K 114
12 3 0 K 114
8 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo ante el peligro

Un polvoriento escenario, una cámara que se aleja y un desolado Gary Cooper solo ante el peligro. La tensión que provoca esta icónica escena del wéstern es similar a la que causa la tilde en sólo. La Ortografía de la lengua española trajo bajo el brazo en su última edición, la de 2010, lo que para muchos ha sido una batalla perdida: recomendar no tildar solo. La RAE reconoce que es un consejo y que se permite la tilde si el contexto es ambiguo.
1 meneos
102 clics

RAE zanjada la polémica con la tilde de solo: se puede poner si quien escribe cree que hay riesgo de ambigüedad |

Solo una palabra, solo, ha provocado una encendida polémica en la Real Academia Española (RAE) y las redes sociales en la última semana que ha motivado la comparecencia este jueves del director de la institución, Santiago Muñoz Machado, tras el pleno celebrado para intentar aclarar lo acordado en el del jueves 2 de marzo y que fue lo que provocó la controversia. Ese día se decidió “modificar la redacción de la norma” sobre si se debe poner o no tilde a esta palabra cuando es adverbio y quien escribe cree que hay riesgo de ambigüedad.
1 0 6 K -54
1 0 6 K -54
1 meneos
15 clics

Tres cosas que deberías tener en cuenta antes de ponerle tilde a «solo»

Cuando digo «solo», me refiero también a los pronombres demostrativos (este, ese, aquel y sus femeninos y plurales). Y es que, de los varios cambios que se introdujeron en la Ortografía de la lengua española publicada en el 2010 por las Academias (sí, en plural, porque fue obra de las 22 academias de la lengua española, no solo de la de España), el de no ponerle tilde al adverbio «solo» y a los pronombres demostrativos es uno de los que más revuelo han causado.
1 0 4 K -30
1 0 4 K -30
3 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ventajas y desventajas de viajar solo

Análisis de diferentes situaciones en la que la gente viaja, tomando en cuenta las ventajas y desventajas de, por ejemplo, viajar sólo o acompañado. He aquí la primera parte de este pequeño compendio: ventajas y desventajas de viajar solo.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
729 meneos
28196 clics
El plátano debe morir (y sólo la ciencia puede resucitarlo)

El plátano debe morir (y sólo la ciencia puede resucitarlo)

La verdad es que los plátanos son una maravilla del diseño: fáciles de pelar, sencillos de comer y cómodos de transportar. No sólo eso: podemos saber su nivel de maduración con solo mirarlos y, ojo al dato, se pueden cultivar durante todo el año. Y es una pena. Porque sí, el plátano debe morir y debe hacerlo cuanto antes. Al menos, el plátano tal y como lo conocemos. Y debe morir porque, en realidad, es la única forma de salvarlo. Empecemos por lo fundamental: los plátanos (o bananas) son un engendro de la naturaleza, un accidente genético y...
326 403 20 K 614
326 403 20 K 614
10 meneos
433 clics

Polietilenglicol, el asombroso líquido que se derrama solo  

La ciencia mola (III): Polietilenglicol, el asombroso líquido que se derrama solo.En este capítulo sobre 'La ciencia mola' hablaremos del Polietilgenglicol, un asombroso líquido que se derrama solo. Pero para llegar a entenderlo primero hablemos del agua. Si pensamos en el agua, pocos misterios, en cuanto a su comportamiento nos pueden sorprender. Para llenar un vaso es necesario ir inclinando la jarra cada vez más en función del agua que quede en la jarra, y cuando queremos parar basta con dejar de inclinarla.
19 meneos
24 clics

Europa lanzará SolO, una sonda que tomará fotos del Sol  

La nueva sonda espacial de la Unión Europea, SolO, o Solar Orbiter, tiene una misión muy especial: ayudar a científicos a aprender más sobre la estrella de nuestro sistema solar, el Sol. Uno de los retos más grandes para el equipo ha sido averiguar cómo iba a proteger la sonda de las infernales temperaturas del Sol. Al final, el equipo construyó un escudo de titanio, que tiene pequeños agujeros para que los telescopios de SolO puedan grabar la estrella, y una serie de radiadores que actuarán como un mecanismo de enfriamiento.
16 3 0 K 12
16 3 0 K 12
310 meneos
2063 clics
No sólo es el cine: toda la cultura se ha convertido en un oligopolio controlado por unos pocos

No sólo es el cine: toda la cultura se ha convertido en un oligopolio controlado por unos pocos

La mayoría de las películas populares de los últimos años son una nueva versión, un remake, una secuela, un spin-off o una expansión del universo cinematográfico de alguna saga. En 2021, solo una de las 10 películas más taquilleras, la cinta protagonizada por Ryan Reynolds Free Guy, era original. Solo hubo dos originales en el top 10 de 2020, y ninguna en 2019. La cultura se ha convertido en un oligopolio controlado por unos pocos. Desde películas y libros hasta videojuegos o música: un cartel cada vez más pequeño de superestrellas...
131 179 3 K 281
131 179 3 K 281
7 meneos
370 clics

Sylvester Stallone quiso ser Han Solo en Star Wars

Sylvester Stallone, el veterano actor que está de actualidad por Los Mercenarios 3 hizo un casting para ser Han Solo en Star Wars... y salió fatal.
2 meneos
6 clics

Entrevista con Napoleón Sólo sobre su nuevo disco, 'Máximo Ruiz Ferrer'

Podríamos decir millones de cosas sobre el último disco de Napoleón Sólo, Máximo Ruiz Ferrer, pero nos lo hemos montado muy bien. Primero dejaremos que sea el grupo el que hable, y luego os invitaremos a que escuchéis las diez canciones que forman este trabajo. Es la mejor manera de conocer al retoño, sin duda.
2 0 8 K -114
2 0 8 K -114
1 meneos
13 clics

Manolo Solo, Un actor Feroz

Entrevista de micinexin.net al actor Manolo Solo, habla de sus comienzos y de sus nominaciones a los Goya y a los premios Feroz.
1 0 12 K -165
1 0 12 K -165
« anterior1234

menéame