Cultura y divulgación

encontrados: 2245, tiempo total: 0.026 segundos rss2
158 meneos
5292 clics
Los nombres de algunos sonidos de animales

Los nombres de algunos sonidos de animales  

Somos capaces de reconocer sonidos de los animales desde muy pequeños, y raro es el niño pequeño que no adivina de qué animal se trata cuando escucha un sonido o que no imita el sonido del animal al que se le pregunta: “¿cómo hace el perrito?”, “¿cómo hace el gatito?”, “mira mi niño como imita a un pollito…”. El caso es que sabemos cómo son y cómo se llaman los sonidos de los animales más cercanos a nosotros o más comunes, pero, ¿sabemos cómo se llama el sonido que hace una cigüeña? ¿O el que hace un elefante? ¿O el de un grillo?
76 82 1 K 311
76 82 1 K 311
7 meneos
173 clics

Esos sonidos que emiten los animales… y que igual no conoces

Los perros ladran; los gatos maúllan… pero: ¿sabes qué animales himplan, gañen, arrúan, zurean o estridulan? ¿Cómo se llaman los sonidos que emiten algunos animales? Veamos varios de los más habituales y otros verdaderamente curiosos.
16 meneos
165 clics

La misteriosa Ballena de 52 Hercios, el cetáceo más solitario del mundo porque canta en una frecuencia distinta al resto

Las ballenas se comunican entre sí mediante una serie de sonidos cuyo patrón armónico y rítmico hace que se les haya dado el nombre de canto. No es música exactamente pero los humanos somos capaces de verle cierto parecido. Ahora bien, hay una ballena cuyo canto ha inspirado varias canciones de muy diferentes estilos e incluso alguna película. No se trata de una especie sino de un único ejemplar, capaz de emitir sonidos en una frecuencia tan inusual que se le ha puesto nombre propio y todo: la Ballena de 52 Hercios.
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
12 meneos
34 clics

Escucha la banda sonora de la extinción de las especies

Los científicos calculan que, en 2050, una cuarta parte de todas las especies de la tierra habrán desaparecido. El ecologista Bernie Krause, gran heredero de Rachel Carson y gran especialista en el campo de los paisajes naturales sonoros, ha documentado ese proceso mientras registraba el sonido medioambiental de Sugarloaf Ridge, un parque natural situado en las montañas Mayacamas al norte de Kenwood, California. La sequía de los últimos años, resultado directo del cambio climático, ha afectado fuertemente a California.
10 2 1 K 141
10 2 1 K 141
322 meneos
2955 clics

Primavera sin humanos, un experimento a escala global

Iñaki cruza la ciudad de Madrid en moto y al detenerse en un semáforo descubre que puede escuchar el clic de las luces al parpadear. Luis se asoma a la ventana y oye por primera vez el canto de los grillos en el centro de Barcelona. María huele la colada del vecino. José Ignacio ve pasar un corzo por el centro Valladolid. Además de recordar los terribles efectos de la pandemia, el año 2020 quedará en nuestra memoria como el año en que vimos pasar la primavera desde la ventana y en el que empezamos a ver un montón de fenómenos inesperados.
143 179 4 K 433
143 179 4 K 433
3 meneos
68 clics
La gran mentira de los documentales: los sonidos de los animales son, en realidad, humanos imitándolos

La gran mentira de los documentales: los sonidos de los animales son, en realidad, humanos imitándolos  

Los sonidos de los documentales de animales son muy difíciles de grabar sin alterar a los animales. Por eso, los añaden en postproducción unos profesionales llamados artistas de Foley. Hoy en día los camarógrafos tienen teleobjetivos de gran capacidad, que permiten tomar imágenes a grandes distancias, sin perturbar a los animales. Sin embargo, las tecnologías de sonido no han avanzado tanto como las de captación de imágenes. No se pueden grabar con nitidez sonidos que estén demasiado lejos, sobre todo cuando se trata de algo poco estridente...
3 0 0 K 42
3 0 0 K 42
13 meneos
261 clics

Por qué atribuimos diferentes sonidos a los animales en función del idioma

Los sonidos que hacen los animales son de las primeras cosas que enseñamos a los niños pequeños. En español el pato suena cua cua, peroeso no es para nada la norma. Si le preguntas a un niño británico te dirá que suena quack quack. En japonés es ga ga, en francés coin coin, y los niños rusos le dicen kyra kyra. ¿Por qué no tenemos palabras universales para designar los sonidos de los animales...
12 1 0 K 104
12 1 0 K 104
138 meneos
2136 clics
Los sonidos de animales en la mayoría de los documentales sobre la naturaleza son hechos por humanos: así es como lo hacen y por qué es importante (ENG)

Los sonidos de animales en la mayoría de los documentales sobre la naturaleza son hechos por humanos: así es como lo hacen y por qué es importante (ENG)  

Si bien las imágenes que vemos se filman en exteriores, muchos de los sonidos se graban y se agregan a los programas más adelante. Los sonidos de animales caminando, masticando comida y jadeando, por ejemplo, casi siempre son grabados por "artistas Foley" humanos en un estudio de sonido lejos del lugar de filmación, a menudo semanas o meses después. Los artistas de Foley son especialistas que producen sonidos a medida para bandas sonoras de cine y televisión.
63 75 0 K 347
63 75 0 K 347
15 meneos
434 clics

Imágenes con forma de mandala producidas por los sonidos de los animales  

Mark Fischer es un ingeniero que diseñó un software que transforma los sonidos de los animales en una brillante gama de colores y modelos. Estos sonidos y cantos de ballenas y delfines se convierten en imagen a través de una transformación matemática, generando, de esta manera, increíbles mandalas y diseños fractales.
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
9 meneos
72 clics

La relación entre música y animales

“Sin música, la vida sería un error”. La música está presente en la naturaleza y prácticamente todo tiene sus sonidos, provocando los más diversos efectos en los animales. ¿Cómo reaccionan los animales ante composiciones musicales? ¿Pueden los animales, crear música? ¿Se pueden llegar a emocionar al escucharla?
9 meneos
149 clics

Mapamundi con sonidos de la natulareza [EN]

Un grupo de grabadores de naturaleza profesionales de todo el mundo ha colaborado para desarrollar Nature Soundmap, una forma divertida e interactiva de explorar los sonidos naturales de nuestro planeta. Combinando grabaciones de campo de alta calidad con las últimas imágenes satelitales, el proyecto reúne algunos de los sonidos más hermosos, interesantes e inspiradores de la naturaleza.
10 meneos
244 clics

Sonido visible: video muestra cómo se ve el sonido en su forma física

En este video didáctico realizado por Skunk Bear de NPR podemos ver el sonido que se desprende como un fenómeno físico, usando una cámara Schlieren Flow Visualization, que puede capturar distorsiones en moléculas de aire. Esta técnica es utilizada para visualizar el calor, la aerodinámica y el sonido. Esto es posible ya que el sonido es una onda presurizada que viaja en el espacio cambiando la densidad de las moléculas de aire.
4 meneos
53 clics

Los maestros del sonido tras los gruñidos de Chewbacca

Un documental que recorre la historia de las palabras, la música y los efectos sonoros en las películas conquista Cannes. Al inicio de la proyección, varios declaran su amor al sonido. Walter Murch asegura que el sonido es una ilusión; Christopher Nolan, que el sonido da la escala de la película; Robert Redford, que si eres un cineasta artista, el sonido forma parte de esa esencia; George Lucas, que el sonido cuenta historias... David Lynch es más rotundo: "Todos hablan de la imagen, nadie lo hace del sonido y a veces es hasta más importante."
2 meneos
11 clics

7 magníficos consejos para tener un excelente sonido en tu evento

Tener un evento de éxito amerita disciplina y amplios conocimientos. Sigue estos 7 magníficos consejos para tener un excelente sonido en tu evento. 1.Establece un presupuesto adecuado. 2. Busca la mejor ubicación para tu evento. 3. Solicita el Rider Técnico a las agrupaciones musicales. 4. Contacta con varias empresas de sonido. 5. Visita la empresa de sonido que vas a contratar. 6. Asegúrate de trabajar con las mejores marcas y equipos. 7. Siempre realiza pruebas de sonido antes del evento.
1 1 12 K -75
1 1 12 K -75
5 meneos
42 clics

Torcer luz mediante sonido

Es bien sabido que durante una tormenta resulta habitual oír el trueno después de ver el relámpago. Eso se debe a que el sonido viaja mucho más lento (343 metros por segundo) que la luz (300.000 kilómetros por segundo). Difícilmente el sonido podría influir sobre la luz en este caso. Ahora, unos científicos de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos han desarrollado un chip en el que se generan y confinan juntos tanto ondas de sonido como de luz, de manera que el sonido puede controlar a esta última de forma muy eficiente.
2137 meneos
14190 clics
Palabras de un técnico de sonido de televisión que hacía las retransmisiones de toros

Palabras de un técnico de sonido de televisión que hacía las retransmisiones de toros

Me ha tocado llevar el sonido en alguna retransmisión, siempre he comentado que, si en lugar de la mezcla de sonido de la banda de música, aplausos, bravos, olessss y demás… el sonido fuera el que capta el Sennheiser 816 (...) a pie de ruedo, donde se escucha perfectamente el sonido de la banderillas al entrar en la piel, los mugidos de dolor que da el animal a cada tortura a la que se somete… y además lo acompañáramos de primeros planos de las heridas que lleva, de los coágulos (...)
548 1589 16 K 453
548 1589 16 K 453
200 meneos
3677 clics
¿Qué idioma usa el mayor número de sonidos? [ENG]

¿Qué idioma usa el mayor número de sonidos? [ENG]  

Con cinco tipos de clics, varios tonos y vocales estridentes —vocalizadas con un sonido rápido y sofocado—, el idioma Taa, hablado por unos pocos miles de personas en Botswana y Namibia, es el idioma que muchos lingüistas creen que más sonidos tiene del mundo. El número exacto difiere dependiendo del estudio, pero se cree los sonidos de consonantes están entre 100 y 164 junto a 44 sonidos vocálicos. El inglés, por comparar, usa 45 sonidos diferentes en total.
111 89 2 K 404
111 89 2 K 404
15 meneos
228 clics

194 decibelios es el sonido más fuerte que puede existir en condiciones normales, pero probablemente morirías a los 150-185 dB antes de llegar a oírlo  

Benn Jordan explica estupendamente en este vídeo no sólo por qué 194 dB es el sonido más fuerte que puede existir sino también montón de cosas relacionadas con el asunto, que van desde lo absurdo de la pregunta ¿Cuál es el sonido más fuerte? a la percepción humana del sonido o la explosión del volcán Krakatoa allá por 1883. El límite de 194 decibelios tiene que ver con que a partir de ese límite las ondas de presión que componen el sonido comenzarían a destruirse.
6 meneos
10 clics

Los murciélagos usan el cerebro como los humanos para procesar sonidos

Aparte de los seres humanos, ningún otro animal que se ha estudiado, ni siquiera los monos o simios, utiliza dicha especialización hemisférica para el procesamiento de sonido, lo que significa que el cerebro izquierdo es mejor en el procesamiento de sonidos rápidos, y el derecho en el de los sonidos lentos.
16 meneos
236 clics

El espectáculo de ver cómo se crean los sonidos para una película  

La realidad es sorprendentemente silenciosa si la comparamos con una película. Incluso en los films en los que no hay efectos visuales destacables, el trabajo de sonido, por contra, es intensivo. Colarse en el interior de un estudio de grabación cuando preparan un nuevo film es asistir a un espectáculo fascinante y a la vez un poco absurdo. esulta curioso como un estudio artesanal de sonido para cine puede almacenar tal cantidad de objetos de atrezzo con los que realizar diversos sonidos de forma realista. La mayor parte de los sonidos...
14 2 0 K 89
14 2 0 K 89
24 meneos
567 clics

Islandia también da una lección de física del sonido  

Si prestáis atención a la imagen, cada vez que el público da una palmada hay una pequeña desincronización entre los de las primeras filas y los de atrás, de modo que se puede ver la onda de sonido viajar hacia el fondo en cada palmada. ¿Por qué? Porque se están guiando por el sonido, y el sonido viaja muy despacio en comparación con la vista. En concreto, el sonido viaja a una media de 343 m/s, de modo que en cuanto haya una distancia como las de la plaza del vídeo, las diferencias - aunque mínimas - se pueden apreciar en el ritmo...
2 meneos
9 clics

Problemas de audio y sonido en vivo – ¿Como solucionarlos?

Ya sea en un teatro, concierto, festival o espectáculo, siempre existe la posibilidad de tener problemas de audio y sonido en vivo. Ante todo, se debe de buscar a que se debe el problema de audio. – ¿Un ruido de tierra en los altavoces? – ¿Acople en los monitores? – ¿Bajo volumen de ciertos instrumentos o micrófonos? – ¿No entra o no sale señal de audio en la mesa de mezcla? Pueden existir gran variedad de problemas de audio en un evento con sonido en vivo. Generalmente, se realiza una prueba de sonido o soundcheck antes del evento.
1 1 16 K -121
1 1 16 K -121
6 meneos
101 clics

Esta web te permite reproducir sonidos de 14.000 aves perfectamente ordenados mediante Machine Learning

un curioso experimento web llamado Bird Sounds, y que te permite reproducir el sonido de más de 14.000 especies diferentes de ave. Y no sólo eso, sino que la página hace uso del Machine Learning para catalogar y organizar automáticamente todos estos sonidos partiendo de la base de datos del Laboratorio de Ornitología de Cornell.
6 0 9 K -46
6 0 9 K -46
4 meneos
150 clics

Los sonidos "extraterrestres" de la Antártida

Sonidos curiosos como si fueran de otro mundo, algunos conocidos y otros un misterio casi "extraterrestre". Así es el mundo Antártico como lo "oye" PALAOA, un observatorio acústico submarino cuyos fascinantes sonidos pueden escuchar a continuación.
12 meneos
91 clics

El origen de los sonidos de las palabras

Cada idioma tiene sus palabras, y la sonoridad también es muy distinta. Sin embargo, resulta curiosa la abundancia de sílabas con determinados sonidos en la gran mayoría de los idiomas del mundo. En algún punto de la evolución humana, nuestros ancestros pasaron de emitir gruñidos a articular sonidos más elaborados, que dieron origen a fonemas y palabras, y tuvieron que escoger un repertorio de vocalizaciones. ¿A qué se debe el predominio de esas sílabas universales?
12 0 0 K 102
12 0 0 K 102
« anterior1234540

menéame