Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
30 clics

Una investigación alerta sobre el posible efecto negativo de los spas infantiles en la desigualdad de género

La educadora social y Máster de Género y Políticas de Igualdad de la Universitat de València Sara Vierna Fernández acaba de presentar la investigación «Neo-princesas de tocador». Un trabajo que analiza las consecuencias para la igualdad entre mujeres y hombres que tiene la proliferación de empresas de ocio infantil dirigidas a niñas de 4 a 12 años que recrean un mundo de princesas inmersas en lujo y glamour, acompañado de unos servicios de cuidado estético que simulan un salón de belleza infantil.
4 meneos
147 clics

El spa de agua radiactiva de Madrid  

Hoy en día la radiactividad es sinónimo de cosas horribles. Nadie querría tocar un objeto radiactivo ni respirar aire con radiactividad… pero a principios del siglo XX la cosa era muy diferente. El radio y la radiactividad habían sido descubiertos en 1900, y durante las primeras décadas del siglo todo el mundo vivía fascinado por lo que parecían ser los prodigiosos efectos de este nuevo "superpoder"
9 meneos
165 clics

The Game: si jugaste a los marcianitos, iniciaste la revolución

El italiano Alessandro Baricco narra la historia de la insurrección digital en su provocador y sugerente ensayo "The Game".
9 meneos
103 clics

Spa vaginal: de qué hablamos cuando hablamos de “rejuvenecer” la zona genital femenina

"en mujeres menopáusicas se centran en sequedad, dolor en las relaciones e incontinencia de orina, mientras que en mujeres más jóvenes durante el post parto las inquietudes pasan por sequedad, dolor por cicatrices, incontinencia de orina, o mala estética de la cicatriz”. “las principales consultas tienen que ver fundamentalmente con el aspecto externo del aparato reproductor femenino, o sea la vulva, en lo que se refiere al aclaramiento del pigmento de los labios mayores y el contorno de la vulva -lo que conocemos como cavado- y también el…
8 meneos
50 clics

Un caballo, un caballo... [ENG]

La canción de arriba trata de un viejo côtier que habla con su agotado caballo. En el siglo XIX y a principios del XX, los hombres con caballos de refuerzo (chevaux de renfort) se situaban al pie de las cuestas empinadas para ayudar a los carros de caballos y carretas a subir la colina. Estos côtiers solían ofrecer sus servicios a los cocheros de las líneas de ómnibus. Muchos de los conductores no se preocupaban por el bienestar de los animales. Eran brutales con sus caballos, que quedaban así reducidos a máquinas vivas.

menéame