Cultura y divulgación

encontrados: 86, tiempo total: 0.011 segundos rss2
17 meneos
363 clics

Los 20 spaghetti western favoritos de Quentin Tarantino

El director de cine, inmerso en el rodaje de The Hateful Eight, su segundo western consecutivo, ha hecho pública una lista en la que elige las mejores películas del género.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
11 meneos
117 clics

Arpa de boca: De las clases de Beethoven al spaghetti western

Si alguna vez has oído hablar del arpa de boca, probablemente asocies su sonido a los dibujos animados, a los muelles, o quizás, con suerte, a las películas del oeste. Es ese instrumento que hace doing doing doing —o boing boing o wuaaaang wuaang, según el modelo que tengas— cada vez que algo rebota. Acompaña a menudo al coyote en su eterna persecución del correcaminos, a Bugs Bunny cuando salta en un trampolín o a Tom y Jerry, cada vez que que el pobre gato recibe algún golpe o pinchazo lo bastante flexible.
10 meneos
131 clics

Película: ‘Straight To Hell’ (1987)

La película ha sido llamada una parodia de los Spaghetti western, y se centra en una banda de delincuentes que se encuentran varados en el desierto, donde tropiezan con una ciudad surrealista del oeste llena de asesinos adictos al café. Se basa en el Spaghetti Western de Giulio Questi, Django, Kill! (If You Live, Shoot!) (1967), que Cox obtuvo el permiso para adaptar.
8 meneos
52 clics

“Desperado”: “Django” y el Mexican Spaghetti Western

Los amantes de este subgénero que nació en tierras italianas a mediados de los años sesenta de la mano de Sergio Leone plagiando la película de samuráis “Yojimbo” (1961) del japonés Akira Kurosawa en “Por un puñado de dólares” (1964), de bien seguro conocían el nombre de Django antes de que lo (re)popularizara Quentin Tarantino en su último largometraje “Django desencadenado” (2012). El cinéfilo medio conocerá los rasgos generales de los aspectos temáticos y estilísticos de esta nueva revisión del cine del Oeste de la mano del mentado cineasta
11 meneos
221 clics

Clint Eastwood homenaje por su 90 cumpleaños: viaje localizaciones El Bueno El Feo y el Malo y La Muerte tenía un Precio  

Los escenarios de La Trilogía del Dólar más de 50 años después, con comparativas en fotos y vídeos, para recrear las escenas de La Muerte tenía un Precio y El Bueno, el Feo y el Malo. Un recorrido por Tabernas y Albaricoques en Almería y el Cementerio de Sad Hill en Burgos.
233 meneos
1853 clics
«Hasta que llegó su hora», 50 años de la obra maestra de Sergio Leone

«Hasta que llegó su hora», 50 años de la obra maestra de Sergio Leone

Hace cincuenta años los espectadores esperaban ver un entretenimiento de tiros y aventuras en el salvaje Oeste, de malvados y héroes de una sola pieza con los que identificarse. Lo que encontraron fue Hasta que llegó su hora (C’era una volta il west / Once Upon a Time in the West), y al buenazo de Henry Fonda, con sus ojos azules que habían puesto brillo a tantos personajes ejemplares y honestos, haciendo de villano. Sergio Leone fue un apasionado del western y esta vez se prendó más que nunca de su historia. | Relacionadas en #1
120 113 5 K 286
120 113 5 K 286
20 meneos
168 clics

Cuando Clint Eastwood mataba forajidos en la sierra de Madrid

En Por un puñado de dólares, el pueblo fronterizo al que llega Eastwood es Golden City, el primer poblado del Oeste erigido fuera de EE UU; estaba situado cerca de Hoyo de Manzanares. Aunque sirvió de escenario a muchos otras películas, hoy no queda en pie nada de todo aquello salvo dos abrevaderos y un panel informativo. El río que cruza la diligencia es el madrileño Alberche, mientras que algunos interiores están rodados en varios recintos de la Casa de Campo. El 90% de la película se hizo en Madrid y tan solo el 10% en Almería.
16 4 1 K 10
16 4 1 K 10
4 meneos
55 clics

Clint Eastwood. Sus 5 Mejores Westerns

Vamos a seleccionar 5 de los, para nosotros, mejores westerns de la longeva carrera de este gran actor, director y productor: 4 clásicos indi...
2 meneos
21 clics

Más allá de Sergio Leone: 25 spaghetti westerns que debes ver

Aquí se trata de buscar las obras más interesantes, sólidas y serias de un género o subgénero popular que nació a mediados de los 60 y murió a finales de los 70, dejando tras de sí más de 500 títulos plagados de tiroteos, peleas de saloon, pueblos fantasma, venganzas y pistoleros misteriosos. El spaghetti western ofreció una mirada singular, diferenciada y muy europea sobre el western tradicional americano, consiguiendo incluso influenciar en este último cuando se encontraba en horas críticas.
2 0 5 K -18
2 0 5 K -18
5 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spaghetti Bros: el cómic que inspiró a Los Soprano

Mezclando el cine mudo, la comedia de enredos y el policial negro, Carlos Trillo cuenta la vida de los Fratelli Centobuchi, una disfuncional familia italiana formada por un mafioso (Amerigo), un sacerdote (Francesco), una asesina (Carmela), un policía (Antonio) y una actriz (Caterina). Además de adelantarse varios años a Los Soprano (obra a la que seguramente inspiró), Trillo se burla de las tradicionales películas y series prime-time donde cualquier conflicto, por duro que sea, puede resolverse dentro de la familia
9 meneos
41 clics

Historia y Western crepuscular: “El gran Jack” (1971)

"El Gran Jack", película protagonizada por John Wayne en 1971, se resuelve en una simbiosis entre el viejo western clásico y el nuevo western crepuscular. Uno en el que la motocicleta y el lechuguino -educado en el civilizado Este- que la monta (armado de una pistola automática y rifle con mira telescópica) no son tan inútiles para que el viejo centauro del desierto lleve a cabo su misión salvadora, propia del western más clásico. En cierto modo, es una lección de historia sobre el contexto de los westerns.
4 meneos
20 clics

El Western en la Cultura Contemporánea: Más Allá de la pantalla

"El Western en la Cultura Contemporánea: Más Allá de la pantalla" es un video corto y ameno, que explora la persistente influencia del género del western en la cultura moderna, a través de de referencias en la música, los videojuegos y la literatura
9 meneos
97 clics

El wéstern: notas sobre un género difunto

Aunque periódicamente algunos cineastas vuelven la mirada hacia el género norteamericano por excelencia, sin lugar a dudas el wéstern murió tiroteado por el siglo XX. Se agradecen, no obstante, briosos intentos de reanimación tales como los de Joel y Ethan Coen en su personal y respetuoso remake de Valor de Ley (2010) o el emotivo tributo al género de Tommy Lee Jones, en funciones de actor y director, en Deuda de honor (2014). Más controvertida es la exhumación reciente de Quentin Tarantino del wéstern. Si en Django desencadenado (2012) logró..
5 meneos
49 clics

¿Un Western clásico donde las protagonistas son ellas? JOHNNY GUITAR  

Johnny Guitar tiene uno de los peores títulos del cine, ya que esconde uno de los mejores Western de la historia, un Western heterodoxo rodado por el gran Nicholas Ray, Seguro que piensas en el Western como algo añejo, pasado y muy machista, pero entonces no has visto esta película, en ella el peso interpretativo lo llevan dos mujeres de armas tomar, tanto en escena como fuera de ella, ya que por culpa de esta película Joan Crawford y Mercedes McCambridge, se hicieron enemigas. Te aconsejo que veas esta reseña sin spoilers.
4 1 7 K -19
4 1 7 K -19
11 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 50 mejores Western de la historia

Lista con los mejores 50 western de la historia.
5 meneos
69 clics

El Imperio Fantasma, el origen de los Westerns de ciencia ficción

El Imperio Fantasma es una original serie de doce capítulos estrenada en 1935, donde se mezclan géneros como el Western, el musical, y la ciencia ficción. Dirigida por Otto Brower y B. Reeves Eason, la serie supuso el origen de un nuevo específico subgénero del cine, siendo considerado como el primer Western de ciencia ficción.
171 meneos
2650 clics
El sitio de Cartagena de Indias de 1741: El Fracaso del Western Design

El sitio de Cartagena de Indias de 1741: El Fracaso del Western Design

Artículo histórico que retrata la defensa española de Cartagena de Indias en 1741 y el fracaso del plan inglés del "Western Design".
70 101 5 K 282
70 101 5 K 282
5 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está el western en peligro de cancelación?

¿El cazador cazado? La triste historia del bisonte puede repetirse en las grandes praderas norteamericanas. En esta época de reescritura de la historia y cancelaciones culturales, parece que le ha tocado el turno a uno de los mitos fundacionales de la cultura estadounidense: el Western. Al menos, tal y como lo conocíamos. La amenaza toma los tintes de una venganza y reclamo de restitución por parte de los nativos americanos, como la corrección política exige llamar a lo que en las películas de aquella Primera Sesión de TVE o en nuestros juegos
94 meneos
864 clics
«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

Su exaltación de la amistad, presentando a un grupo de amigos [el sheriff John T. Chance (John Wayne), el alcohólico Dude (Dean Martin), el joven y hábil pistolero llamado Colorado (Ricky Nelson) y al viejo tullido Stumpy (Walter Brennan) enfrentándose a todos los retos y dificultades existenciales, a sus circunstancias y a las circunstancias, condiciones y características esenciales para los profesionales verdaderamente virtuosos, me llevaron a la conclusión de que Río Bravo es la quintaesencia del wéstern
59 35 0 K 365
59 35 0 K 365
6 meneos
87 clics
Este del Oeste. El Apocalipsis: Año Uno. Weird Western

Este del Oeste. El Apocalipsis: Año Uno. Weird Western

Revisamos el primer integral de la celebrada serie de Jonathan Hickman, Nick Dragotta y Frank Martin: Este del Oeste, un weird western cargado de ciencia ficción y varias capas de lectura
3 meneos
77 clics

Un western a los postres

¿Porqué triunfan los westerns después de comer desde hace años? Claves para entender este fenómeno que une el proceso digestivo con la fiebre de la pradera.
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16
21 meneos
232 clics

La mejor escena de un wéstern se rodó en Burgos

Con perdón de John Ford y Sam Peckinpah, la mejor escena de un wéstern se rodó en Burgos y quien diga lo contrario puede cargar su revólver de comentarios, le espero fuera de este antro. Será por la mano de Sergio Leone, será por la música de Ennio Morricone, será por la localización o el decorado o por la interpretación de los actores.
18 3 1 K 144
18 3 1 K 144
11 meneos
46 clics

Entendiendo un Western Blot (o al menos, intentándolo)

Pues después de pasar el tramo de los exámenes finales, y el inicio del verano, y con motivo del gran Carnaval de Química que está organizando @Luisccqq, y del que quiero formar parte, volvemos a la carga. Desde que acabé las clases estoy colaborando por puro placer en el laboratorio de Biomedicina molecular y celular…
163 meneos
2264 clics
La leyenda de Curro Jiménez, un wéstern sangriento

La leyenda de Curro Jiménez, un wéstern sangriento

En una guerra casi tan cruenta como la de los franceses, el jornalero se enfrentaba al latifundismo que creaba bolsas de proletariado. Si bien el bandido era un delincuente, el bandolero había acabado en esa situación por necesidad o por injusticia. Lo suyo era reparación y por eso los quería el pueblo, como en el mito de Robin Hood.
76 87 1 K 322
76 87 1 K 322
5 meneos
160 clics

Muere el mítico actor de western Clint Walker a los 90 años

Su papel más recordado es el de Samson Posey, el "cachas" de 'Los doce del patíbulo', en la que interpretaba a uno de los condenados a muerte que son enviados a acometer una misión suicida.
« anterior1234

menéame