Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
294 meneos
7751 clics
Spania, la provincia más occidental de Bizancio

Spania, la provincia más occidental de Bizancio

La historia de España que nos enseñan en el colegio y en los libros de texto nos hablan de sucesivas invasiones a lo largo de los siglos. Según esa enseñanza, sabemos que los habitantes primitivos de la Península Ibérica sufrieron la presencia de fenicios, griegos, romanos, visigodos y musulmanes. Lo que no se suele contar es que Hispania, o al menos una parte importante del sur de la Península, llegó a formar parte durante casi un siglo de la provincia más occidental del Imperio Bizantino con el nombre de Spania.
121 173 2 K 383
121 173 2 K 383
154 meneos
4271 clics
¿Cómo se denominaba y entendía ‘España’ en la Edad Media? La perspectiva cristiana

¿Cómo se denominaba y entendía ‘España’ en la Edad Media? La perspectiva cristiana

Hispania en la Edad Media está muy lejos de ser un mero referente geográfico. El problema estaría en determinar cuándo es posible atisbar sentimientos de adhesión que lo transformen en un ámbito cultural de identificación, e incluso en una realidad política a la que se pertenece y que puede ser objeto de control por unos o por otros. Ahora bien, ese contenido oscila entre dos posiciones contrapuestas: una pretensión de unidad idealizada y una realidad constitutivamente plural.
58 96 4 K 277
58 96 4 K 277
5 meneos
134 clics

Aparece el programa del partido de fútbol que prohibieron los nazis [ENG]

Una hoja encontrada recientemente aporta información sobre un hecho curioso de la Segunda Guerra Mundial. En 1943, durante la ocupación alemana de las Islas del Canal británicas, un partido de fútbol entre el equipo campeón de la liga local y prisioneros europeos (españoles, belgas y franceses) que trabajaban en las obras de fortificación fue suspedido por los alemanes. Finalmente tuvo lugar, pero sustituyendo a los prisioneros por otro equipo de isleños, probablemente porque los ocupantes no querían que hubiese confraternización.
138 meneos
1978 clics
La provincia bizantina de Spania

La provincia bizantina de Spania

Tras la muerte de Teudiselo dejaba al reino visigodo en una situación comprometida, pues carecía de una dinastía de raigambre para hacerse con las riendas del reino. En este momento asciende al trono Ágila (549-555). No obstante, pronto tuvo que enfrentarse a otro noble visigodo, Atanagildo (551-567), proclamado rey en Sevilla en 551 con el apoyo de la aristocracia de Sevilla. En esta situación de inestabilidad en el reino visigodo vio Justiniano una oportunidad para actuar en suelo hispano
78 60 2 K 385
78 60 2 K 385

menéame