Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
46 clics

¿Esto es una batalla?

Fabricio del Dongo, uno de los personajes de La Cartuja de Parma, participa en la batalla de Waterloo en estado de absoluto estupor. La agitación, el humo, los gritos, los estallidos de las balas de cañón que hacen volar la tierra a su alrededor, los distintos uniformes, el ir y venir de hombres y caballos, le desorientan y confunden. “¿Es esto una verdadera batalla?”, “¿he asistido a una verdadera batalla?”, se pregunta una y otra vez.
15 meneos
168 clics

El síndrome de Stendhal

Si eres amante del arte y te sobrecoges ante una preciosa obra o se te ponen los pelos de punta al entrar en un prestigioso museo, ¡enhorabuena! Es algo totalmente normal. No obstante, hay ciertas personas extremadamente sensibles que, ante estas situaciones, manifiestan los síntomas del síndrome de Stendhal o también conocido como síndrome de Florencia, el estrés del viajero o la enfermedad de los museos. Este peculiar síndrome se desencadena tras la observación de obras de gran belleza. La historia de su descubrimiento además de casual.
12 3 3 K 35
12 3 3 K 35
7 meneos
327 clics

10 lugares del mundo donde sufrir el Síndrome de Stendhal

Selección de aquellos lugares del mundo donde padecer el famoso Síndrome de Stendhal. Del Taj Mahal a Estambul pasando por Granada o Isla de Pascua.
9 meneos
72 clics

Político: ¿Ya leyó a Dostoievski, a Stendhal y a Dickens?

Lector, entre más indeterminado sea el lenguaje en la esfera pública, más desconfíe de aquellos que pretenden tomar las riendas de su país. Cuando vea los mismos tópicos y metáforas y eufemismos de papel en papel, esté atento, no caiga, que el lenguaje político está diseñado para que las mentiras suenen a verdad, para dar aspecto de solidez a lo que es puro humo, a que las verdades suenen a descaros bestiales. En fin, a que el poder hipnótico de las palabras se apodere de nuestro pensamiento y el resultado final sea el empobrecimiento de...
221 meneos
3383 clics
Un Nobel para David Suárez

Un Nobel para David Suárez

Un neblinoso no sé cuántos por ciento de los españoles que no solo considera el chiste bueno, si no que le parece una pieza literaria de una belleza arrebatadora. Una certera radiografía de nuestro tiempo que rivaliza con los clásicos contemporáneos, la nueva Rayuela, el Aleph de nuestro siglo. Se puede afirmar, sin miedo a equivocarse, que el número de personas que opina esto es tan impreciso como el que considera el tuit una asquerosidad repugnante.
122 99 6 K 335
122 99 6 K 335

menéame