Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
124 clics

Fernando Maselli, imágenes de Lo Sublime que nos hace insignificantes

El fotógrafo Fernando Maselli apuesta por la defensa de la naturaleza, a través de su serie 'Lo Sublime', en la más pura visión del paisaje del Romanticismo.
9 meneos
279 clics

Los desnudos femeninos más sublimes de la Historia del Arte

Seleccionamos diez obras maestras de Tiziano, Velázquez, Botticelli, Rubens, Rembrandt, Goya, Courbet, Ingres, Manet y Modigliani. Es uno de los desnudos más hermosos de la Historia del Arte. Pintado por Tiziano en 1538, este lienzo fue encargado al genial artista veneciano por Guidobaldo II della Rovere, hijo del duque de Urbino, de ahí que se conozca como «La Venus de Urbino». Formó parte de la Colección Medici y desde 1736 forma parte de la Galería de los Uffizi en Florencia. Destaca la belleza de esta Venus, con flores en su mano derecha,
2 meneos
75 clics

Lo sublime y lo horroroso en la montaña

(...) Entonces es cuando amas y te fundes con la montaña, se da una relación; lo otro me parece aprovecharse de ella, casi un abuso. La dignidad de las montañas. Como la que, leo ahora, parecen querer arrebatar, tras décadas de movidas, a la montaña mágica de Tindaya, en Fuerteventura, con ese proyecto absurdo de Chillida. Estamos locos. Habrá quien diga que César Manrique hizo algo parecido en la vecina Lanzarote, con sus jameos del agua, por ejemplo, y me temo que se equivocará.
19 meneos
89 clics
Dark Souls y lo sublime

Dark Souls y lo sublime  

Análisis de la estética visual y el diseño artístico del videojuego de From Software: DARK SOULS. Me adentro en el concepto estético de lo sublime para explicar cómo Dark Souls depura su esencia romántica a partir de la nostalgia y la esperanza. Con una iluminación única, unos escenarios fundamentales y el buen uso de herramientas tanto lúdicas como artísticas, Dark Souls se alza como la obra sublime del humanismo.

menéame