Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
29 clics

Plástico: entre las telarañas de la Nueva Ola

Subterfuge recupera Plástico ;grupo seminal donde se iniciaron los fundadores de Parálisis Permanente, Alaska y Los Pegamoides, Hombres G, Los Trastos y La Frontera
5 meneos
40 clics

Entrevista a Carlos Galán

Carlos Galán empezó un fanzine llamado Subterfuge en los años 80. Ahora convertido en discográfica es el mayor referente en la industria musical española.
2 meneos
48 clics

Lea Leone debuta con la canción “Oxígeno”

Lea Leone es el nombre artístico de Natalia Alfaro León, una artista completamente nueva; una artista cuya ascendencia paterno-maternofilial tiene resonancias míticas en el rock independiente español, pues es hija de Isabel León y Fernando Alfaro.
2 0 9 K -29
2 0 9 K -29
23 meneos
97 clics

‘Devil came to me’ de Dover se reedita en casete

Han pasado cinco años desde que Dover dijeran adiós. La banda madrileña fundada por las hermanas Llanos se separaban 24 años después de su formación. Surgidos en 1992 claramente influenciados por el sonido de Seattle, alcanzaron el éxito mayoritario con Devil came to me (Subterfuge, 1997) un disco que se reedita en cassette en una edición masterizada por Dani Alcover, titular del equipo de producción del disco original, que confirma lo bien que ha envejecido, y cómo sigue siendo uno de los discos de referencia de la historia de la música de es
105 meneos
1298 clics
Carlos Galán: «El rival de un sello como Subterfuge ya no son las multis, sino los promotores de festivales»

Carlos Galán: «El rival de un sello como Subterfuge ya no son las multis, sino los promotores de festivales»

Eran los primeros noventa y llegaba como un pack. En todo el entorno maquetero, Subterfuge, sello y fanzine, era sinónimo de grupos nuevos y distintos, cine gore, cultura popular trasnochada, cómic… Canciones como «Malfunction», «In the Water» o «Chup Chup» significaban una ruptura y la llegada de una nueva generación, aunque quizá su elección del inglés como lengua para expresar su música haya diluido a estos grupos en el maremágnum internetero donde es más fácil con los años que sobrevivan o se impongan los estribillos en castellano.
59 46 0 K 455
59 46 0 K 455

menéame