Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
39 clics

Rivalidad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Ambos escritores se conocieron precisamente en Caracas en 1967 y protagonizaron una rivalidad en el mundo literario desde que en 1976 Vargas Llosa propinó un puñetazo en México al que hasta entonces había sido su amigo.
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
7 meneos
22 clics

Fallece el editor Francisco Porrúa

Su papel como editor de Sudamericana, sello del cual fue Gerente General, fue crucial para que miles de lectores en el mundo conocieran a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Manuel Puig, Alberto Girri, Juan José Saer y Alejandra Pizarnik, entre otros. También fundó el sello de ciencia ficción Minotauro, donde publicó a autores como Ray Bradbury, J.R.R. Tolkien, J.G Ballard y Angela Carter. Autores y obras que dieron forma al imaginario de varias generaciones hispanohablantes.
11 meneos
115 clics

¿Bye, bye, Barcelona?

Santiago Roncagliolo ha publicado en “El País” un interesante -y me imagino que bastante polémico- artículo sobre Barcelona. Al parecer, según su experiencia (él vive en Cataluña), la ciudad española ha dejado de ser ese centro de cultura que fue en los años del Boom, que retrató muy bien Xavi Ayén en Aquellos años del Boom, y ahora se ha cerrado sobre sí misma, a diferencia de Madrid. ¿Será?
9 2 18 K -115
9 2 18 K -115
9 meneos
167 clics

¿Por qué se produjo el terremoto de Ecuador?  

El terremoto de Ecuador ocurrió como resultado del movimiento de las placas de Nazca y Sudamericana. ¿Por qué sucede? ¿Puede haber más sismos? Desde el pasado sábado, el Instituto Geofísico de Ecuador ha recopilado más de 230 réplicas, con tamaños que varían entre 3,5 a 6,1 de magnitud y localizadas mayoritariamente cerca del Puerto Cabuyal, en la provincia de Manabí. Estas réplicas son superficiales, es decir, han sucedido a una profundidad menor a los veinte kilómetros. La más importante fue registrada ayer 17 de abril a las 2:13 h.
13 meneos
141 clics

Llega a España una hormiga sudamericana que pica a los humanos,puede dejar ciegos a los animales

La hormiga, conocida como hormiguita de fuego, ha sido detectada por primera vez en España en una zona de Marbella. Se trata de un insecto extremadamente pequeña, cuya picadura es molesta para los humanos, pero que puede dejar ciegos a los animales
6 meneos
108 clics

Roedores sudamericanos: el lugar justo, el momento justo

Los roedores sudamericanos siempre me han interesado especialmente. En este subcontinente los roedores han alcanzado una fantástica diversificación de formas y tamaños hasta tal punto que el mayor roedor viviente es sudamericano, pero también son sudamericanos los mayores roedores conocidos de todos los tiempos. En la crónica de hoy quiero que conozcas estos roedores, que sepas clasificarlos y que comprendas cómo llegaron hasta allí.
8 meneos
179 clics

De la guerra Hispano-Sudamericana (1865-1871) a la guerra de Ucrania (I). Una comparación entre dos conflictos postimperiales

Se cumplen estos días 157 años desde que la Escuadra del Pacífico enviada por la Monarquía española a las costas sudamericanas bombardeara Valparaíso. Consideramos que ambos enfrentamientos pueden ser tipificados como «guerras postimperiales», es decir, conflagraciones derivadas de los conflictos congelados que siguieron a procesos súbitos de desintegración imperial. La Monarquía española pretendía ganar una esfera de influencia que le brindase cierto poder diplomático y comercial sobre sus antiguos dominios virreinales en Sudamérica.

menéame