Cultura y divulgación

encontrados: 173, tiempo total: 0.009 segundos rss2
12 meneos
171 clics

Cuando los suplementos vitamínicos perjudican a la salud en lugar de ayudar a mejorarla

Los suplementos de vitaminas pueden ser perjudiciales para la salud. La ciencia recomienda conseguir las vitaminas mediante la alimentación
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
13 meneos
385 clics

Demostrado: Los suplementos de vitaminas son inútiles

Excepto en algunos casos puntuales, usar suplementos de vitaminas no solo es un malgasto de dinero, sino que los excesos pueden ser incluso peligrosos.
11 2 2 K 79
11 2 2 K 79
7 meneos
45 clics

Los suplementos de vitamina D no previenen fracturas o caídas, ni mejoran la densidad ósea [ENG]

Los efectos de los suplementos de vitamina D en adultos sobre las fracturas, las caídas y la densidad mineral ósea son inciertos, particularmente para dosis altas de esta vitamina.
78 meneos
845 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Metaanálisis: Los suplementos vitamínicos y minerales más populares no tienen ningún efecto

Una revisión de los suplementos vitamínicos y minerales más comúnmente consumidos ha revelado que la mayoría no aumenta ni disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o muerte prematura. En un artículo publicado en el Journal of the American College of Cardiology, investigadores del St. Michael's Hospital y de la Universidad de Toronto, Canadá, analizaron datos de estudios que incluían ensayos controlados aleatorios publicados entre 2012 y 2017.
47 31 10 K 403
47 31 10 K 403
16 meneos
153 clics

El exceso de vitamina D puede ser tan pernicioso como su falta

Parece que los niveles de vitamina D que demos ingerir se encuentran en una estrecha franja. Así lo asegura un reciente estudio que defiende que pasarse con la cantidad es casi tan malo como quedarse corto.
14 2 1 K 106
14 2 1 K 106
15 meneos
45 clics

Los suplementos de calcio y vitamina D, inútiles frente a las fracturas

Un trabajo publicado en el Journal of the American Medical Association, tras revisar más de 33 estudios donde participaron más de 50.000 individuos mayores de 50 años que tomaban suplementos de calcio y vitamina D, ha vuelto a sugerir algo similar: no existe evidencia de que los suplementos puedan prevenir las fracturas óseas. Incluso ciertos tipos de personas -como los que ya poseían una cantidad mínima de vitamina D en sangre-, podrían aumentar su riesgo de sufrir fracturas de cadera si tomaban más vitamina D de la que necesitaban.
13 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tomar suplementos energéticos de vitamina B12 aumenta el riesgo de cáncer [ENG]

Alrededor del 50 por ciento de las personas en los Estados Unidos toman alguna forma de "suplemento dietético" , y entre los más comunes están las vitaminas B. Peor que una pérdida de dinero inofensiva, este uso podría ser activamente peligroso. En un número del Journal of Clinical Oncology, publicado esta semana, los investigadores informaron que tomar suplementos de vitamina B6 y B12 en dosis altas (como los vendidos en muchas tiendas) parece triplicar o casi cuadruplicar el riesgo de cáncer de pulmón de algunas personas.
4 meneos
30 clics

Los suplementos de calcio y vitamina D no evitan fracturas de huesos

Estudios previos en importantes revistas médicas como BMJ y The Lancet ya apuntaban en el mismo sentido que el trabajo que publica JAMA. Otras revisiones han descartado igualmente que sean útiles en menores. Además, al estar presentes en la dieta, se corre el riesgo de que estas personas consuman una cantidad excesiva de calcio y vitamina D, que conlleva posibles efectos secundarios como problemas de riñón. Incluso hay estudios que relacionan el abuso de su consumo con mayores caídas y fracturas.
11 meneos
162 clics

La trampa de los suplementos de vitaminas

Poca gente sabe que el consumo masivo de suplementos de vitaminas se remonta a una campaña que inició un solo hombre, un científico estrella estadounidense que entró en crisis al acercarse su jubilación y trató de buscar una fuente de la eterna juventud que le permitiera vivir hasta los 150 años. En realidad, las píldoras multivitaminas pueden provocar efectos adversos para la salud.
58 meneos
1395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vitaminas en pastillas, el engaño de supervitaminarse

Verán, no hay época del año mala para promocionar los complejos vitamínicos. Siempre hay una excusa: que si la primavera o el otoño, que si exámenes o que si estás estresado. Cualquier motivo es bueno para repetirnos que necesitamos una dosis “extra” de vitaminas. ¿Necesitamos una dosis extra de vitaminas? ¿O nos están limpiando el bolsillo? Vamos a empezar por saber cuántas vitaminas necesitamos diariamente, pero de verdad.
38 20 11 K 12
38 20 11 K 12
12 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peliagudo pero apasionante mundo de la vitamina B12 en vegetarianos

(...) existe un “pero” en la alimentación vegetariana que a ningún colectivo sanitario se le olvida mencionar: la problemática vitamina B12, algo particularmente relevante en niños vegetarianos, según detallé en este mismo blog el pasado 11 de septiembre (¿Niños vegetarianos?). El caso es que de entre todas las vitaminas la vitamina B12 destaca por su complejidad, casi misteriosa.
8 meneos
37 clics

Cada vez hay más evidencias de que los suplementos antioxidantes en realidad aumentan el riesgo de cáncer [ENG]

Los antioxidantes han estado en las estanterías de los supermercados y han sido recomendados por nutricionistas durante mucho tiempo. De hecho, la idea básica nos lleva hasta la década de 1920 y la identificación de la vitamina E con los beneficios para la salud reproductiva de los ratones. El punto álgido ha sido sobre el año 2000 cuando surgió el movimiento de los “superalimentos”. Pero, según la revista Science Translational Medicine, los antioxidantes pueden duplicar el riesgo de cáncer en modelos con ratones.
1 meneos
29 clics

Las vitaminas, ¿sintéticas o naturales?

Lo que usted necesita saber acerca de las vitaminas: acido fólico (B9), vitamina B12, vitamina E, vitamina C, vitamina A, vitamina K, vitamina B1, vitamina
1 0 10 K -134
1 0 10 K -134
18 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de vitaminas provoca enfermedades, pero como no se pueden patentar las vitaminas se ignora esta deficiencia

Hay un montón de aditivos alimentarios que pueden de una forma u otra alterar la absorción de vitaminas. También hay un montón de aditivos que alteran la permeabilidad del intestino, provocando inflamación e impidiendo la correcta absorción de vitaminas. La edad también hace que el aparato digestivo sea menos eficiente a la hora de capturar las vitaminas que transitan por él. Cada vez más, se come comida prefabricada que por los procesos industriales a los que son sometidos o por la larga vida de estos alimentos procesados, muchas de las...
16 2 13 K -4
16 2 13 K -4
5 meneos
67 clics

Nutrición vegetariana pura: Vitamina B12 (Cobalamina)

La vitamina B12 es producida por bacterias. La síntesis química de la vitamina B12 es muy compleja, necesita 70 etapas de reacción, razón por cual la producción industrial de vitamina B12 se lleva a cabo por fermentación bacteriana, así como ocurre con la producción de vino. Los humanos tan sólo necesitan ingerir 3 microgramos de vitamina B12 cada día, o una mayor cantidad total si la ingesta es semanal. El hígado humano puede almacenar vitamina B12 para varios años.
4 1 12 K -97
4 1 12 K -97
12 meneos
326 clics

El zumo de naranja, ¿pierde vitamina C si no se bebe enseguida?

Para la mayor parte de la población, hablar del zumo de naranja es hablar de vitamina C. No es la única vitamina que tiene, aunque sí es una importante fuente de ella. No obstante, existe la creencia de que la vitamina C del zumo de naranja se pierde a gran velocidad.¿Es verdad que el zumo se naranja pierde vitamina C con tanta rapidez o se trata de otra "leyenda nutricional"? En este artículo se aborda esta y otras cuestiones relacionadas con el zumo de naranja y su vitamina C...
10 2 2 K 67
10 2 2 K 67
2 meneos
35 clics

¿Estás seguro de que tu cuerpo tiene todas las VITAMINAS que necesita?

La importancia de las vitaminas del grupo B para la salud:A todos nos gusta estar sanos. De hecho, cada vez son más las personas que se suman a los hábitos de vida saludable y que incluyen a diario el ejercicio físico. Además de priorizar la comida real, fresca y cocinada en casa como una parte fundamental para gozar de buena salud y para asegurarnos de que le estamos dando a nuestro cuerpo todos los nutrientes que necesita. Sobre todo si tenemos en cuenta que hay algunas vitaminas, como la vitamina B12, que juega un papel fundamental.
1 1 8 K -47
1 1 8 K -47
4 meneos
259 clics

Tanto si tienes deficiencia de vitamina D como si no, no es buena idea la sobredosis

Las vitaminas son buenas. Para nosotros son epítome de la salud. Por eso cada vez hay más gente que toma suplementos vitamínicos. Si no sufres deficiencia de vitaminas, no es buena idea. Pero si la sufres, tampoco es necesariamente buena idea. Por ejemplo, en el caso de la vitamina D. Tomar demasiado tiene efectos muy adversos en la salud y superar el límite de dosis segura es relativamente fácil.
6 meneos
95 clics

¿De dónde saca el cuerpo humano las vitaminas?

Todos los días escuchamos una y otra vez que tenemos que tener una dieta variada y sana. Necesitamos aminoácidos, fibra, energía y vitaminas. Estas últimas son compuestos muy diferentes y variados así que ¿de donde sacamos las vitaminas? ¿Y para qué? Son sencillamente imprescindibles y es que no podemos vivir sin ellas. Aunque varias de las vitaminas podemos fabricarlas nosotros mismos o alguno de los organismos que hospedamos amablemente en nuestro cuerpo, muchas otras debemos tomarlas en la dieta. Una falta o un exceso de ellas pueden...
5 meneos
130 clics

Vitamina K: ¿qué sabes de ella?

La vitamina K es un grupo de vitaminas solubles en grasa, imprescindible para la coagulación de la sangre, el aumento de las vías metabólicas para la generación de los huesos y la disminución de la calcificación arterial. Hay dos tipos principales de vitamina K, la K1 y la K2...
5 meneos
197 clics

¿Cuál es la ingesta óptima de Vitamina C?

Durante muchos años, la dosis diaria recomendada de vitaminas se basaba simplemente en la prevención de deficiencias con un margen de seguridad. Pero, por ejemplo, la minúscula cantidad de vitamina C necesaria para evitar el escorbuto no es necesariamente la ingesta ideal para una óptima salud. ¿Entonces cuál podría ser la ingesta óptima de vitamina C? Preguntémosle al cuerpo. ¿Cómo podríamos hacer eso? Observando cual es la cantidad que el cuerpo absorbe y excreta.
2 meneos
14 clics

Un remedio sencillo para conseguir una ingesta adecuada de vitamina D: sacar los champiñones a que les dé el sol

Para paliar la falta de vitamina D, tan común en nuestro entorno, un remedio sencillo es ingerir setas o champiñones expuestos previamente a los rayos del sol. Las setas contienen de forma natural ergosterol que gracias a la radiación UV del sol o de una lámpara se convierte en vitamina D2. Una hora de exposición de 100 g de champiñones fileteados puede transformar la cantidad equivalente de vitamina D que señalan las recomendaciones de ingesta diaria. Este remedio es especialmente útil para vegetarianos y veganos.
1 1 12 K -112
1 1 12 K -112
4 meneos
78 clics

Desayunos y aceites ricos en Vitamina E

La vitamina E, comúnmente llamada la vitamina de la juventud o del corazón, es una de las cuatro vitaminas liposolubles que necesita el organismo. La ingesta diaria recomendada es de 15 o 20 miligramos, sin embargo, esta cantidad puede variar según las necesidades de cada persona.
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
156 meneos
4641 clics
Vitamina D y cáncer. Antonio Pintor

Vitamina D y cáncer. Antonio Pintor

...¿Dónde entra la vitamina D en esta historia? Como vimos en el anterior artículo “Vitamina D y salud osteomuscular” hace tiempo que se conocen los efectos del sol sobre la salud de los huesos, sin embargo ha sido a partir de la década de los ochenta del siglo pasado cuando se ha establecido la relación de la vitamina D con otras patologías como el cáncer...
73 83 2 K 439
73 83 2 K 439
2 meneos
18 clics

Niacina: La vitamina que llegó del espacio

La niacina, o vitamina B3, podría haber llegado a la Tierra desde el espacio, en meteoritos ricos en carbono, sugiere un estudio de la NASA. Según sus autores, la Tierra antigua habría contado así “con un suplemento extraterrestre de vitamina B3”. El hallazgo respalda la teoría de que la aparición de la vida en nuestro planeta fue impulsada por la llegada de moléculas clave, “a bordo” de meteoritos procedentes del espacio.
« anterior123457

menéame