Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
405 clics

Por qué la gente engorda más con la edad

Aunque mantengas la dieta y el ejercicio, es muy probable que ganes peso a medida que cumples años. Un nuevo estudio explica el motivo.
25 meneos
72 clics

Los granjeros neolíticos ya usaban cera de abeja hace 9.000 años

Los lípidos que contiene la cera de abeja han servido para cartografiar la relación entre estos insectos (Apis mellifera) y los primeros granjeros de Europa, Oriente Medio y el norte de África en la prehistoria.
21 4 0 K 104
21 4 0 K 104
5 meneos
99 clics

Síndrome metabólico (SM): cuando el azúcar, los lípidos y la obesidad se juntan

Las implicaciones del SM para la salud de la población son de la máxima importancia: por una parte, el riesgo de presentar DM 2 se multiplica por 4-5; por otra parte, el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular se multiplica por 2-3 y el de muerte por esta causa por 1,5.
198 meneos
3358 clics
Explican por primera vez cómo la anestesia deja inconscientes a los pacientes

Explican por primera vez cómo la anestesia deja inconscientes a los pacientes

Tras casi cinco años de experimentos, un estudio resuelve este debate científico centenario. Un nuevo estudio de Scripps Research publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences resuelve este antiguo misterio médico. Utilizando modernas técnicas microscópicas a nanoescala, además de ingeniosos experimentos en células vivas y moscas de la fruta, los científicos han mostrado cómo grupos de lípidos en la membrana celular sirven como un intermediario faltante en un mecanismo de dos partes.
108 90 3 K 331
108 90 3 K 331
15 meneos
391 clics
La hipótesis de la sustitución: mis vicisitudes post-nuevo ateísmo

La hipótesis de la sustitución: mis vicisitudes post-nuevo ateísmo

Una visión con mucho sentido del humor del nuevo ateísmo y la hipótesis de la sustitución.
12 3 1 K 38
12 3 1 K 38
2 meneos
88 clics

El mecanismo de Anticitera y el ritual de sustitución real

Dicen que ya en siglo I a.C existía el primer ordenador portátil. Se le conoce como el mecanismo de Anticitera y su función era la predicción y cálculos astronómicos. El sistema fue obtenido tras la investigación y observaciones realizadas durante miles de años principalmente por científicos de la Babilonia mesopotámica. En definitiva, es una calculadora mecánica construida en bronce capaz de determinar la posición del Sol, la Luna, algunos planetas y eclipses. En la actualidad se encuentra expuesto en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.
23 meneos
190 clics

La sustitución o redención para el Servicio Militar a mediados del siglo XIX

Para entender el porqué del desaliento de una familia para mandar a su hijo al servicio militar, y la búsqueda de cualquier medio para evitarlo, baste el que nos detengamos en uno de los conflictos que tuvo España en el S. XIX: la guerra que enfrentó al Reino de España con el marroquí a mediados de ese siglo.
19 4 0 K 33
19 4 0 K 33
46 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Como no están los hijos, matamos a las madres"

Siete mujeres y siete hombres de Güéjar Sierra (Granada) fueron ejecutados por los golpistas por ser familiares de personas de izquierdas. La intervención arqueológica ha localizado a cuatro de las víctimas, el resto de la fosa ha desaparecido por enterramientos posteriores en el cementerioLos trabajos han sido financiados por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España, como en Nerva (Huelva), El Puerto de Santa María (Cádiz), Écija y Utrera (Sevilla
38 8 11 K 89
38 8 11 K 89
112 meneos
2670 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misteriosa sustitución de todos los hombres de la península Ibérica

Un nuevo análisis de ADN acaba de dar una sorpresa monumental sobre la identidad de aquellas dos personas, desenterradas en el yacimiento de Castillejo del Bonete, a las afueras de la localidad de Terrinches, en Ciudad Real. Ella era una mujer local, pero él era un hombre con ascendencia yamnaya, los nómadas que abandonaron las estepas de la actual Rusia hace unos 5.000 años.
69 43 23 K 27
69 43 23 K 27
4 meneos
37 clics

El cambio lingüístico: analogía, imitación, sustitución

El cambio lingüístico, ese misterio que recorre la mente de todos los lingüistas, más concretamente de los especialistas en historia de la lengua o en sociolingüística (...) aunque podemos decir que, grosso modo, los cambios lingüísticos parten de una evolución o mutación, tanto en su expansión social como interna, es decir, dentro de la propia lengua, juega un papel fundamental otro proceso: la analogía (que funciona por imitación, y no por mutación). Vamos a partir de un ejemplo sencillo: LEVARE, palabra latina que en español da llevar.
14 meneos
232 clics

Genética de tronos (IX). Canción de hielo. Los Caminantes blancos y la resistencia al frío

En el mundo real nos encontramos con muchas adaptaciones que permiten la vida en los polos o en las zonas heladas de la alta montaña, como puede ser el desarrollo de tamaños grandes en mamíferos, que ya comentamos aquí con los gigantes y los osos polares, o la presencia de pieles gruesas y tupidas y capas de grasa subcutánea que ayudan a conservar el calor en este tipo de animales.
7 meneos
152 clics

¿De que están hechas las células?  

¿De que están hechas las células?
18 meneos
89 clics

Las estatinas son beneficiosas pese a sus efectos secundarios

Las estatinas representan una terapia extremadamente eficaz para controlar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y tienen un costo mucho menor que las nuevas clases de fármacos como los inhibidores de PCSK9. Las estatinas siguen siendo una terapia de 1a línea para controlar el riesgo cardiovascular, pero muchos pacientes no vuelven a intentar la terapia con estatinas y permanecen sin tratamiento durante períodos prolongados tras una reacción adversa. Lo que reduce el riesgo cardiovascular es la prescripción continua, no la interrumpida.
15 3 1 K 17
15 3 1 K 17
4 meneos
33 clics

Bricolaje y oportunismo en la evolución del metabolismo

Charles Darwin vio en los órganos complejos, como los ojos, una amenaza para su teoría. Pero el metabolismo es aún más complejo. El ojo ha aparecido un mínimo de cuarenta veces durante la evolución de los animales, mientras que el fotorreceptor en el que se basa la visión se ha inventado una única vez. Si Darwin consiguió explicar la evolución de los ojos por selección natural, también será posible llegar a una historia natural completa del metabolismo.
19 meneos
34 clics

La gestación subrogada, una necesidad y no un capricho

La Asociación por la Gestación Subrogada de España, presidida por la gallega Marta López, una mujer que quedó sin útero, agiliza una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca legalizar en este país una vía utilizada ya por varios famosos como los cantantes Miguel Bosé o Ricky Martin.

menéame