Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
38 clics

Mark Hollis, de Talk Talk, habría muerto a los 64 años. (ENG)

Están apareciendo informes de que Mark Hollis, cofundador de la banda Talk Talk, ha fallecido a la edad de 64 años. Aunque todavía no se ha dado a conocer ninguna confirmación oficial, la noticia se ha difundido a través de varios medios de comunicación, entre ellos The The y Louder than War. Muchos ya están rindiendo homenaje al influyente músico en los medios sociales.
7 meneos
156 clics

Conferencia de Rupert Sheldrake censurada de las charlas Ted Talk, subtitulada al español  

Este es el famoso vídeo de la charla impartida por Rupert Sheldrake en 2013 en las conferencias Ted talk, donde nos cuenta los 10 dogmas en los que se basa la ciencia. Activad los subtitulos en youtube.
14 meneos
116 clics

Girl Talk: Un artista contra los derechos de autor

Gregg Gills, nació hace 37 años y desde hace 10 pelea por que la cultura sea liberada
11 3 1 K 51
11 3 1 K 51
1 meneos
27 clics

Talk To Him: Las 10 muertes de músicos más impactantes  

Un viaje apasionado por cada uno de ellos, reivindicando de paso algunas de sus canciones menos conocidas, pero tremendamente inmensas. Celebremos una vez más los motivos por los que seguir adelante esperanzados, curiosos y listos para lo que el destino pueda depararnos. Os esperamos allí arriba, ya sabéis, en esta vuestra azotea sonora.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
10 meneos
188 clics

Adiós a Letterman, el mejor presentador de todos los tiempos

Es posible que algunos de ustedes nunca le hayan prestado atención a un personaje sobre cuya retirada habrán leído o escuchado algo esta pasada semana. En España su apellido ha sonado poco, no mucha gente lo ha seguido o ha intentado recopilar programas antiguos. Pero todos los presentadores españoles de talk show nocturno que pueda usted nombrar, absolutamente todos, han tomado cosas de él y no se me ocurre ninguno que no lo haya imitado. O incluso plagiado.
10 meneos
14 clics

Los datos de los estudios de investigación se deben compartir en abierto  

TED TALK de Sabati en el que dice que Los datos de los estudios de investigación se deben compartir en abierto porque lo contrario en muchos campos es inmoral especialmente si depende de ello la vida de personas.
14 meneos
181 clics

Lisa Feldman Barrett: no estamos a merced de nuestras emociones; nuestros cerebros las crean (TED Talk)  

¿Es posible mirar a alguien a la cara y saber cómo se siente? ¿Experimentamos todos la felicidad, la tristeza y la ansiedad de la misma forma? ¿Qué son las emociones? Durante los últimos 25 años, la profesora en psicología Lisa Feldman Barrett ha realizado un mapeo de expresiones faciales, ha escaneado cerebros y ha analizado cientos de estudios fisiológicos para entender qué son realmente las emociones. En esta charla, nos cuenta los resultados de su exhaustiva investigación y nos explica cómo podemos tener más control sobre nuestras emociones
11 3 2 K 11
11 3 2 K 11
5 meneos
65 clics

Maysoon Zayid:Tengo 99 problemas, la parálisis cerebral es solo una de ellos [Audio:ENG] [Subs: ESP]  

No quiero que sientan pena por mí, quiero que se diviertan conmigo... Tengo parálisis cerebral, tiemblo todo el tiempo...
1 meneos
12 clics

Esclava de mí  

Reflexiones filosóficas de la adolescente Alicia González en la TEDxLaValldUixo.
1 0 7 K -101
1 0 7 K -101
9 meneos
42 clics

Zeynep Tufekci: Cómo Internet facilitó la organización, pero no la victoria (Charla TED) [EN] [ESP sub]  

Hoy en día la velocidad con la que difundimos la información es tan rápida que un solo correo electrónico puede lanzar una campaña de sensibilización en todo el mundo, como ocurrió con el movimiento Occupy. Sin embargo, como intenta demostrar la tecnosocióloga Zeynep Tufekci, la facilidad que ofrecen los medios sociales en realidad puede dañar el cambio social a el largo plazo. De Gezi a la Primavera Árabe pasando por Ucrania o Hong Kong.
7 meneos
114 clics

Cómo comunicar siempre con eficacia: Ángel Lafuente at TEDxCanarias  

Ángel Lafuente, es un enamorado de la palabra hablada, lleva 48 años dedicado a difundir el amor por "su chica" como llama a la palabra, a decenas de miles de personas. Ha creado un método único en el mundo, de altísimo rendimiento profesional, y que se distancia de cuantos existen en el mercado de la formación. Es por ello que, por ejemplo, el que fuera Vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, eligió a Ángel Lafuente para formar a 250 Vips españoles comprometidos con la difusión del cambio climático.
6 meneos
132 clics

Cómo el autismo me liberó para ser yo misma  

"Las personas tienen tanto miedo a la diversidad que tratan de poner todo en una cajita pequeña con una etiqueta específica", dice Rosie King, de 16 años de edad, que es audaz, atrevida y autista. Ella quiere saber: ¿Por qué está todo el mundo tan preocupado por ser normal? Hace una llamada de atención para todos los niños, padres, maestros y personas para que celebren la singularidad. Esta intervención es un ejemplo excepcional del potencial de la diversidad para la especie humana.
17 meneos
207 clics

Lecciones del estudio sobre felicidad más longevo jamás realizado [ENG]  

¿Qué nos mantiene felices y sanos según avanza nuestra vida? [...] Robert Waldinger, director de un estudio de 75 años de duración sobre el desarrollo de la vida adulta, tiene un acceso sin precedentes a datos sobre la verdadera felicidad y satisfacción. En esta charla, comparte tanto lecciones importantes aprendidas del estudio como sabiduría práctica sobre cómo contruir una vida larga y plena.
5 meneos
97 clics

Cómo separar las cosas inseparables [ENG]  

En esta magnífica animación de TED-ED Iddo Magen y su equipo responden a una pregunta muy interesante: ¿cómo se obtienen algunos de las materias y elementos esenciales de la caótica mezcolanza en que aparece en la naturaleza? Así, por ejemplo, somos capaces de separar unos hidrocarburos de otros gracias a distintas temperaturas de ebullición, podemos separar el agua del agua salada mediante osmosis inversa o sacar el plasma de la sangre mediante agitación, etc.
19 meneos
99 clics

Por qué todos tenemos que practicar primeros auxilios emocionales [Eng]  

Vamos al médico cuando nos sentimos físicamente mal o tenemos un dolor persistente. Entonces, ¿por qué no vamos a un profesional de la salud cuando sentimos dolor emocional? Culpa, una pérdida, soledad... Acostumbramos a afrontar esos problemas por nosotros mismos, pero no tenemos por qué. Debemos cuidar nuestras emociones, nuestra mente, con la misma diligencia que nos ocupamos de nuestros cuerpos.
17 2 2 K 119
17 2 2 K 119
14 meneos
133 clics

Charla Ted: Qué hay de especial en el cerebro humano? [EN]  

El cerebro humano es desconcertante. Es curiosamente grande para el tamaño de nuestro cuerpo, utiliza una tremenda cantidad de energía para su peso y tiene un córtex cerebral extrañamente grande. Pero por qué? La neuróloga Suzana Herculano-Houzel se pone su casco de detective y nos guía a través de este misterio. Haciendo una "sopa cerebral" llega a una conclusión asombrosa.
12 2 2 K 95
12 2 2 K 95
10 meneos
80 clics

¡Adelante con las superheroínas! [ENG]  

¿Por que motivo es tan difícil encontrar juguetes de superheroínas? En esta apasionada charla, con toques de ironía, el académico de medios Christopher Bell, y padre de una hija obsesionada con Star Wars, aborda la alarmante ausencia de mercancía relacionada con las superheroínas en las tiendas de juguetes y productos dirigidos a los niños, así como las implicaciones en cuanto a como les educamos sobre el mundo.
2 meneos
60 clics

El futuro del dinero [ENG]  

¿Que ocurre cuando la forma en la que compramos, vendemos y pagamos cambia, quizá incluso eliminando la necesidad de bancos o instituciones de intercambio de moneda? Nehla Narula, investigadora en dinero digital, describe la ficción colectiva del dinero y nos muestra un futuro que puede ser muy distinto.
1 1 3 K -26
1 1 3 K -26
9 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El otro lado de las TED Talks, ¿por qué se ha quemado el formato?

Las TED talks nos han regalado grandes dosis de auténtica inspiración, pero parece que con el paso del tiempo su esencia se ha perdido por el camino.
8 meneos
70 clics

La historia de 'Oumuamua en quince minutos

En esta charla Karen J. Meech de la Universidad de Hawaii habla de la historia de 'Oumuamua, el primer visitante de otro sistema estelar, y nos cuenta las prisas con las que tuvieron que andar para conseguir tiempo en distintos telescopios para poder observarlo y responder algunas cosas sobre él. Cosas como de qué está hecho, cuanto pesa, de dónde viene, y cómo se creó.
9 meneos
79 clics

Cómo hablar con otros que piensan distinto  

En estos tiempos en los que las grietas, los bloqueos, los tribalismos y las opiniones parecen dividirnos sin remedio, Guadalupe Nogués nos recuerda el placer de hablar, de compartir e, incluso, de pensar distinto. Una charla urgente para nuestra época. ¿A qué se dedica una bióloga? A investigar y a enseñar, claro. Pero también a comunicar la ciencia y a pensar en la educación, la posverdad y las políticas públicas desde la mirada científica. Ah, y a escribir el libro "Pensar con otros. Una guía de supervivencia en tiempos de posverdad” (2018)
7 meneos
44 clics

Naomi Oreskes: ¿por qué debemos confiar en los científicos? - YouTube  

Existen muchos problemas en el mundo por los que es necesario preguntar a los científicos, pero, ¿por qué tenemos que creer en lo que dicen? La historiadora de la ciencia, Naomi Oreskes, piensa en profundidad acerca de nuestra relación con esta creencia y muestra tres problemas con actitudes comunes sobre la investigación científica razonando el porqué deberíamos confiar en la ciencia.
243 meneos
8674 clics

Matrimonio sin sexo, masturbación, soledad, infidelidad y vergüenza  

¿Amor? ¿Matrimonio? ¿Sexo? ¿Puede una pareja casada tener los tres? Tal vez es poco realista, ya que tantos matrimonios terminan en divorcio hoy día. ¿Por qué sucede eso? Una razón podría ser, que se ha informado que en el 20 % de los matrimonios no hay sexo y ese número está aumentando. ¿Por qué hemos perdido el deseo sexual en nuestros matrimonios? ¿Es la tecnología? ¿Es la confianza? Más importante aún, ¿cómo podemos "volver a hacerlo" en nuestros matrimonios de hoy?
98 145 4 K 340
98 145 4 K 340
31 meneos
332 clics

Cómo hablar con otros que piensan distinto  

Hace mucho tiempo los humanos inventamos algo revolucionario: la conversación. Alrededor del fuego, escuchándonos, pensando con los otros. En estos tiempos en los que las grietas, los bloqueos, los tribalismos y las opiniones parecen dividirnos sin remedio, Guadalupe Nogués nos recuerda el placer de hablar, de compartir e, incluso, de pensar distinto. Una charla urgente para nuestra época.
12 meneos
72 clics

¿Por qué nos emociona la música?  

Si alguna vez se emocionaron escuchando música, ahora van a entender por qué. En su charla en TED en Español, Paolo Bortolameolli comparte el secreto del idioma universal de la música. Este es un secreto que se puede aplicar también a la vida misma.Paolo Bortolameolli es un conductor de orquesta chileno y actual Director Asistente de la Filarmónica de Los Ángeles. RELACIONADA: www.meneame.net/story/cientificos-crean-mapa-interactivo-13-emociones-
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40
« anterior12

menéame