Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.028 segundos rss2
57 meneos
702 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Te jodes! | Mongolia

En junio, trituramos a Esperanza Aguirre. Ya en tu kiosko
198 meneos
7271 clics

¿De dónde proviene la expresión ‘Joder la marrana’?

Es común decir la expresión ‘joder la marrana’ o alguna de sus variantes (como ‘se jodió la marrana’, ‘joderse la marrana’…) para hacer referencia a algo que se fastidia/estropea. Por poner un ejemplo, estar en un lugar tranquila y plácidamente y de repente llegar alguien de forma escandalosa y molestando: ‘Con lo tranquilos que estábamos y llega este a jodernos la marrana’. Pero antes de explicar el origen de la expresión es conveniente conocer el significado de los dos términos que la componen.
112 86 3 K 378
112 86 3 K 378
16 meneos
444 clics

Lo mejor que puedes hacer para joder al sistema es vivir con tus padres

¿Quieres joder “a los de arriba”?, me refiero a los banqueros y a los que nos oprimen y hacen que nuestra vida sea una mierda; Escúchame, tengo la solución, ni bombas ni Anonymous: los padres.
12 meneos
219 clics

Speculum al foder, el olvidado Kamasutra catalán

Speculum al foder (que podía traducirse al castellano como Espejo del joder o, más propiamente, Manual del joder), es un pequeño manuscrito de finales del siglo XIV o principios del XV, escrito en catalán por un autor o autores anónimos, en el cual se dan toda una serie de consejos relacionados con la vida sexual, y del cual sólo se conservan dos ejemplares (uno entero, el manuscrito 3356, y otro fraccionario, el 10162 -perteneciente en su momento al Marqués de Santillana) depositados ambos hoy en día en la Biblioteca Nacional de Madrid.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
9 meneos
44 clics

¿Es posible vivir jodido pero contento (como cantaba Buika)?

Nunca antes la humanidad había gozado de tanto bienestar material, pero tampoco se sentía tan amargada, ansiosa e infeliz como ahora. El escritor y bloguero Mark Manson lo llama «una paradoja del progreso». El mundo está hecho una porquería y se está extendiendo una sensación de desesperanza. ¿Por qué no tirar la toalla entonces? Manson, uno de los gurús del desarrollo personal más populares del momento, analiza algunas de las suposiciones sobre aquello que hace que merezca la pena vivir en Todo está jodido. Un libro sobre la esperanza (Roca
10 meneos
194 clics

"La libertad es para mí, los demás que se jodan"

Entrevista a Don Francisco Rico, filólogo, académico de la RAE, máximo experto cervantino, flamante Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Es confusa la conversación, pero de diversión creciente. Caballero rebelde que igual le calza las banderillas a su compañero académico Arturo Pérez Reverte que cabrea a los lectores de El País con un artículo furibundo contra la ley antifumadores, por su “espíritu persecutorio”. Personaje inclasificable. Sorprendente. Temible.
23 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué momento se jodió África?

La respuesta más obvia y simple sería que África se jodió en los años 60, coincidiendo con las independencias poco o nada preparadas. En efecto, los africanos tomaron el relevo de la administración colonial con una escasez absoluta de personal cualificado que, en lugar de poner en marcha un sistema al servicio de la población, se sirvió a sí mismo y eso desencadenó todo lo que ocurriría después, hasta nuestros días.
19 4 5 K 146
19 4 5 K 146
2 meneos
25 clics

Té blanco, más eficaz para la salud que el té verde

En este monográfico sobre el Té Blanco descubrirá aspectos como: procedencia, lugar de origen, particularidades sobre su sabor, beneficios del té blanco para la salud, forma de cultivo y una interesante comparativa con el té verde dónde se demuestra que el té blanco puede llegar a ser tan bueno o mejor que el té verde para la salud
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
115 meneos
787 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consentimiento sexual explicado con té  

Tus invitados podrían decir "Sí, quiero té", pero luego, al final, no querían té. Sí, es molesto, porque tú has preparado el té, pero siguen sin tener la obligación de bebérselo. Antes querían té, ahora no. No pasa nada porque la gente cambie de opinión y tú seguirás sin tener derecho a hacerles beber tu té. Y si están inconscientes, no les hagas té. No pueden responder a "¿Quieres una taza de té?", porque están inconscientes. Y si beben tu té y se desmayan, no les sigas vertiendo té por la garganta.
81 34 33 K 20
81 34 33 K 20
13 meneos
90 clics

Alumnos de la selectividad inglesa gritan 'Fuck the algorithm' (Al diablo con el algoritmo)  

El Reino Unido ha declarado que los estudiantes de Inglaterra y Gales ya no recibirán los resultados de los exámenes basados en un algoritmo controvertido después de las acusaciones de que el sistema estaba sesgado contra los estudiantes de entornos más pobres, informan Reuters y BBC News. El anuncio siguió a un fin de semana de manifestaciones en las que los manifestantes corearon "al diablo con el algoritmo" delante del Departamento de Educación.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
3 meneos
90 clics

Infografía comparando el té a granel vs. té en bolsita

Si quieres saber las ventajas y propiedades del té a granel hemos realizado esta infografía comparando el té a granel y el té en bolsita.
2 1 10 K -117
2 1 10 K -117
2 meneos
81 clics

¿El té verde contiene cafeína? ¿Y el negro?

Té verde, té blanco, té negro... Todos estos tipos de té proceden de la misma planta. ¿Quieres descubrir cuáles tienen cafeína y cuales no?
1 1 7 K -62
1 1 7 K -62
7 meneos
47 clics

La antigua ruta del té: qué es? Montañas de té, fábricas y más

Desde siempre hemos escuchado hablar de la ruta de la seda, de la ruta de la porcelana, y también de la ruta del té. Pero ¿qué es la ruta del té? En esta nota Victoria Bisogno te cuenta su experiencia de viaje a la cuna de la antigua ruta del té.
1 meneos
24 clics

Las siete clases de té chino y las diez marcas más famosas

Tratamos dos temas interesantes: las diferentes clases de té chino y las marcas más famosas de té chino (para cada clase de té hay muchas marcas diferentes, por ejemplo, tienes el té verde de Hangzhou Long Jing, el té verde de Tai Hu Bi Luo Chun, etc.).
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
9 meneos
39 clics

Té Blanco vs Té Verde, cual es más beneficioso para la salud

No es un secreto hoy en día, que el té verde y el té blanco puede mejorar la vida cotidiana de muchas maneras. Que esperas y entra para ver en qué forma.
7 2 11 K -27
7 2 11 K -27
4 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva forma de tomar té en Japón y en el mundo

El té se introdujo en Japón hace alrededor 800 años. Sin embargo, en los últimos años el consumo de té en hebras ha perdido algo de protagonismo... Así es cómo se toma ahora el té en Japón y en el mundo.
3 1 6 K -10
3 1 6 K -10
20 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rozalén y Rodrigo Cuevas: “Te quiero porque te quiero”  

Rozalén estrena “Te quieroporque te quiero”, la canción que abrirá su próximo disco, Matriz, y que canta junto al músico asturiano Rodrigo Cuevas. Rodrigo Cuevas es el hombre que le ha dado un giro a la música tradicional asturiana y española. El disco estará en preventa desde el 11 de octubre y editado el 11 de noviembre.
16 4 10 K 9
16 4 10 K 9
470 meneos
4544 clics
¿Y si ilegalizamos el té?

¿Y si ilegalizamos el té?

Imagina por un momento que el té es ilegal, que los adictos a la cafeína consiguen sus bolsitas en sórdidos poblados de infraviviendas. Imagina que la policía puede tirar abajo la puerta de tu vivienda si sospecha que dentro hay cuatro señoras degustando un té con pastas. Absurdo, ¿verdad? Pues deja de imaginar, porque esta situación ya tuvo lugar en el mundo real: entre 1689 y 1784, el té estuvo perseguido en Inglaterra, mientras por las mismas fechas, los consumidores de café fueron severamente reprimidos en varios países de Europa.
186 284 8 K 463
186 284 8 K 463
11 meneos
182 clics

Recicla tus bolsas de té y posos de café

Mezclado con el agua de riego, el té ayuda a alimentar a las plantas. El café y el té pueden ser utilizados para realizar compostaje o abono orgánico de muy buena calidad, al igual que las pieles de frutas y verduras. El té como como compost es rico en...
4 meneos
94 clics

12 países 12 tazas de té diferente  

12 países, 12 tazas de té - Noticias y sorpresas del mundo del té
3 1 6 K -53
3 1 6 K -53
4 meneos
50 clics

El invento de las bolsitas de té

En la primera década del siglo XX, Thomas Sullivan, un comerciante de Nueva York, comenzó a enviar a su clientes pequeñas muestras del té en lata que vendía. Las muestras las metía dentro de unas bolsitas de seda, sencillamente como envoltorio. El comerciante esperaba que sus clientes, al recibir las muestras, actuaran de igual forma que cuando se preparaban una infusión usando el té de una lata: sacaran el té de su envoltorio y se prepararan la infusión. Pero como uno nunca puede saber qué va a hacer un cliente, Sullivan se encontró...
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35
5 meneos
81 clics

Curiosidades sobre el té que seguro no sabías

10 curiosidades sobre una de las infusiones más bebidas del mundo: el té. ¿Eres capaz de adivinar cuál es el país que más produce té en el mundo?. Y, ¿sabes cuál es el top 5 de los países que más consumen té? Piensa antes de contestar y a ver si adivinas alguno... Pues por orden…
4 1 8 K -61
4 1 8 K -61
180 meneos
2636 clics
"Té" si vino por mar, "cha" si vino por tierra: por qué solo hay dos palabras para el té [EN]

"Té" si vino por mar, "cha" si vino por tierra: por qué solo hay dos palabras para el té [EN]  

Si el té llegó a tu país por mar, lo llamarás "té". Si lo hizo por tierra, lo llamarás "chai". Esto es así porque en los puertos exportadores de Fujian y Taiwán usan la pronunciación costera "té", mientras que en el mandarín usado en la terrestre Ruta de la Seda dice "cha". La excepción: en Portugal lo llaman cha porque, a pesar de venir por mar, lo importaban desde Macao, donde se pronuncia "chai".
96 84 2 K 300
96 84 2 K 300
7 meneos
38 clics

El renacer de un legendario campo de té verde de Uji con ocho siglos de historia

La fama de Uji como una zona productora de té verde no ha menguado en siglos. Por desgracia, ciertos elementos se han perdido en el tiempo. Uno de ellos son los siete campos de té verde conocidos como “Shichi-meien”. Seis de ellos han desaparecido, pero se cree que existe la posibilidad de que otro haya sobrevivido (...) La historia del té verde de Uji se remonta al periodo Kamakura (1185-1392) cuando Eisai, monje fundador de la secta Rinzai del budismo zen, entregó al monje Myōe, semillas de un árbol de té que trajo de China
6 meneos
29 clics

Un componente de té verde mejora aprendizaje de personas con síndrome de Down

Expertos del Centro de Regulación Genómica (CRG) y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona han descubierto que un componente presente en el té verde mejora la memoria y el aprendizaje de las personas con síndrome de Down. La científica líder de la investigación, Mara Dierssen (CRG), ha explicado a Efe que una sustancia que se encuentra en el té verde, la 'epigalocatequina galato', es capaz de normalizar la función del gen 'Dyrk1A', uno de los principales causantes del síndrome de Down.
« anterior123456

menéame