Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
23 clics

El Gobierno dice que televisar corridas de toros no perjudica a la infancia

El Gobierno es partidario de que TVE retransmita corridas de toros en horario infantil, porque considera que la emisión de este espectáculo "no perjudica a la infancia"
13 meneos
52 clics

Un libro homenajea a Hanna-Barbera, maestros de la animación televisiva

William Hanna y Joseph "Joe" Barbera (Hanna-Barbera) son dos de los animadores más populares, influyentes e imitados de la historia. Y sus creaciones forman parte de la cultura popular, ya que dieron vida a más de 300 personajes que siguen fascinando a millones de espectadores, desde Los Picapiedra al Oso Yogui pasando por La Hormiga Atómica, Don Gato, Scooby-Doo, los Supersónicos, El Gato Jinx, los ratones Pixie y Dixie, Maguila Gorila, Los autos Locos, Pepe Pótamo...
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
3 meneos
38 clics

¿Cómo se calcula la audiencia televisiva?

“El último partido de la Selección Española obtuvo un 56,8% de share.” “Más de doce millones de personas fueron testigo del gran debate político.” Todos hemos oído frases similares a esa pero, ¿sabemos en realidad el origen de aquellos datos?[...]
3 0 7 K -62
3 0 7 K -62
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CGT lanza un nuevo espacio televisivo

El espacio es un formato de tertulia de 60 minutos, con presencia plural y en donde las problemáticas a debatir no serán sólo las laborales, se pretende tratar también el espacio socio político, el mundo del trabajo y la actualidad. Según Marcos Ferrero, coordinador del programa, “el proyecto pretende penetrar en los medios televisivos desde el movimiento obrero” El primer programa trata sobre ...
20 5 6 K 114
20 5 6 K 114
19 meneos
412 clics

Las viejas trampas televisivas de la emisión del desfile militar de la Fiesta Nacional

El desfile militar de la Fiesta Nacional es una de las emisiones de TVE que más cuota de pantalla congrega a lo largo del año. Un éxito objetivo de audiencias que se repite cada 12 de octubre y que denota cierta fascinación del público por las pompas del ejército. La pasada temporada, esta retransmisión alcanzó un 34 por ciento de share y 2.515.000 espectadores, dato elevado para un matinal.
16 3 2 K 19
16 3 2 K 19
274 meneos
1695 clics
Estado de la televisión en España: 100 millones de euros menos de ingresos en 2019 y audiencia a niveles de 1993

Estado de la televisión en España: 100 millones de euros menos de ingresos en 2019 y audiencia a niveles de 1993

Los españoles han visto este año la televisión una media diaria de 222 minutos por persona, es decir, más de tres horas y media. Representa un descenso respecto al 2018 de 13 minutos y es la peor marca de los últimos doce años, según informa Barlovento Comunicación. Pero si se elimina el efecto de los invitados (10 minutos) y del diferido (6 minutos), entonces el consumo televisivo ha sido de 206 minutos. Esa cifra sería la más baja desde 1993, hace ya 25 años.
120 154 2 K 290
120 154 2 K 290
13 meneos
45 clics

'Hate-watching', el odio que ayuda a perpetuar éxitos televisivos

Hate-watching'. Dícese de aquella audiencia que disfruta viendo programas para poder criticarlos. Se indignan pero, a la vez, consumen tales shows hasta propulsar tal contenido a un gran éxito porque no pueden dejar de sintonizarlo. En Telecinco conocen muy bien a esta especie de televidentes. Saben que la indiferencia es su enemigo. No sucede sólo en la televisión. También determinados partidos políticos utilizan la fuerza de la indignación para amplificar su discurso a través de las nuevas pantallas.
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
2 meneos
35 clics

¿Qué es el 'market pool'?

Todo el mundo entiende con facilidad los premios que otorga la UEFA por los éxitos deportivos, ya que son fijos y solamente dependen de los partidos ganados y rondas pasadas con éxito por cada club. Algo más complicado es el llamado Market Pool.
71 meneos
2342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el actor que interpretó al Capitán Merrill Stubing en " Vacaciones en el mar"

El veterano actor de televisión Gavin MacLeod, famoso por sus papeles de capitán en la serie de TV “El crucero del amor y su participación en "The Mary Tyler Moore Show", falleció este sábado, informó el portal TZM. MacLeod tenía 90 años y murió en su casa en Palm Desert, CA, donde estaba rodeado de seres queridos y cuidadores, esto según informó el sobrino de Gavin, Mark See.
59 12 20 K 89
59 12 20 K 89
4 meneos
49 clics

‘FBI’ y la herencia televisiva

Las fuerzas del orden y los detectives han acompañado a la televisión prácticamente desde que el propio medio existe. No resulta extraño teniendo en cuenta que el subgénero del procedimental policíaco, episodios autoconclusivos centrados en la investigación alrededor de un crimen, posee unas raíces profundas en la cultura popular: en 1868, Wilkie Collins publicó La piedra lunar. Un libr, centrado en un detective de Scotland Yard y sus pesquisas ante el robo de un valioso diamante, que inauguró la fiebre por el drama policíaco. En los años poste
7 meneos
7 clics

La Orquesta y Coro RTVE, “buque insignia” de la corporación, presenta sus novedades

Dentro de las novedades, muchos de los conciertos de la Orquesta y Coro se emitirán en directo los viernes por la tarde, en La 2 [...] La Orquesta y Coro saldrá además del Teatro Monumental con el propósito de acercar la música clásica a todos los rincones de España, ha explicado María Eizaguirre. Los espectadores de La 2 que han visto y escuchado los conciertos de la Orquesta y Coro desde sus casas, podrán hacerlo ahora en vivo[...] Se trabaja asimismo en la puesta en marcha de un programa dedicado a la divulgación de la música clásica en La 2
200 meneos
1527 clics
Dragon Ball Z vuelve a las teles españolas, en HD y sin censura

Dragon Ball Z vuelve a las teles españolas, en HD y sin censura

La mítica serie de Toriyama y Toei vuelve al ruedo en España después de mucho tiempo, de la mano de Comedy Central y con una versión sin cortes. Dragon Ball Z vuelve, si es que alguna vez se había ido. Tras un parón importante en sus emisiones en cadenas nacionales y autonómicas, la serie de Akira Toriyama y Toei vuelve a los hogares españoles el próximo mes de septiembre. Lo hará en una versión inédita en lo que emisión se refiere: sin censura y en HD. Así lo ha anunciado Comedy Central en un mensaje en redes sociales el pasado miércoles...
109 91 0 K 386
109 91 0 K 386
9 meneos
66 clics

La consejera canaria de Turismo participa en el estreno de un programa televisivo que promociona a las Islas en EEUU

En concreto, Yaiza Castilla y el director del espacio, el periodista ganador de un Emmy Peter Greenberg, presentarán la pieza audiovisual Hidden Canary Islands, en Nueva York, ante turoperadores, agentes de viaje y medios de comunicación norteamericanos, según ha informado el Gobierno regional. Servirá para que Turismo de Canarias promocione las islas en Estados Unidos, para lo que Hidden Canary Islands se emitirá durante varios años en la televisión pública PBS y será visto por unos 260 millones de norteamericanos.

menéame