Cultura y divulgación

encontrados: 1327, tiempo total: 0.026 segundos rss2
48 meneos
667 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el mercurio es líquido (a temperatura ambiente)?

De entre todos los metales, el mercurio es uno de los más llamativos porque es capaz de permanecer en estado líquido a temperatura ambiente. Una muestra de la fascinación que ha despertado este metal líquido a lo largo de la historia es el caso del emperador chino Qin Shi Huang, que consumía con frecuencia brebajes que contenían mercurio porque creía que este elemento guardaba la clave de la inmortalidad. Pero, en un giro inesperado del destino, al final lo único que descubrió fue la clave para morir intoxicado por mercurio a los 49 años.
33 15 9 K 31
33 15 9 K 31
7 meneos
176 clics

Consiguen, por primera vez, fundir el oro a temperatura ambiente

Un equipo de investigadores suecos ha conseguido por primera fundir el oro a temperatura ambiente vez gracias a la ayuda de un microscopio electrónico
22 meneos
88 clics

Dudas sobre la superconductividad a temperatura ambiente en un nanomaterial de oro y plata

El artículo está bajo revisión por pares en una revista (¿Nature?); para asegurarse la prioridad han publicado en arXiv un manuscrito con los resultados hasta una temperatura de 236 K (−37.15 ºC); más aún, han solicitado una patente. Si se confirma el hito será el inicio de una revolución; por desgracia, hay serias dudas sobre sus resultados.
18 4 0 K 31
18 4 0 K 31
5 meneos
25 clics

La temperatura ambiente es una mentira [ENG]  

Existe todo un campo científico dedicado a determinar la temperatura interior perfecta. Y es mucho más complicado que simplemente ajustar el termostato a 21 grados Celsius. Encontrar una temperatura ambiente que resulte agradable resulta ser una tarea diabólicamente complicada. En ella pueden influir el sexo, el origen nacional, la estación del año e incluso si detestas tu trabajo.
20 meneos
78 clics

Nuevo láser para trabajar a temperatura ambiente y reducir hasta mil veces el consumo

Tres investigadores de la Universidad de Valencia forman parte del equipo internacional que ha diseñado y evaluado un nuevo dispositivo láser semiconductor. Los resultados revelan que podría ahorrar entre 100 y 1.000 veces la energía que gastan los actuales dispositivos láseres.
17 3 0 K 46
17 3 0 K 46
22 meneos
177 clics

Superhidruro de lantano superconductor

Los primeros indicios de un superconductor a temperatura casi ambiente cautivan a los físicos Unos materiales de hidrógeno a alta presión podrían ser un primer paso hacia una nueva era de la superconductividad.
19 3 0 K 13
19 3 0 K 13
15 meneos
38 clics
El cardo, una "planta botijo" que mantiene sus flores 10 grados más frías en verano

El cardo, una "planta botijo" que mantiene sus flores 10 grados más frías en verano

El cardo es capaz de mantener la temperatura interior de sus flores hasta diez grados por debajo en verano, con lo que evita la muerte del polen, según ha descubierto Carlos Herrera Maliani, profesor investigador del CSIC, por primera vez en una planta. “Es por evaporación, como un botijo, que con aire muy seco en el exterior produce evaporación dentro”, señala Herrera, que apunta que en una de las olas de calor de agosto las mediciones demostraron que a 48º en el ambiente, el cardo estaba a 35.
12 3 2 K 48
12 3 2 K 48
12 meneos
29 clics

Las ciudades modifican el tamaño corporal de los animales

Un equipo internacional de científicos demuestra por primera vez que la urbanización está cambiando el metabolismo de las comunidades de animales. El incremento de las temperaturas asociado a los entornos urbanos genera mayores costes para su fauna, que en la mayoría de los casos se vuelve cada vez más pequeña para sobrevivir. Para mariposas, polillas y saltamontes, el efecto es el contrario: su tamaño es cada vez mayor.
10 meneos
352 clics

Un pedazo gigantesco del glaciar Porcupine flota a la deriva y es muy preocupante

No hablamos del panda, felizmente lejos de la zona de peligro inminente, sino de los glaciares. Los colosos helados del mundo llevan en proceso de derretimiento y retroceso varias décadas. De tanto en cuanto surge un nuevo ejemplo que pone de manifiesto su irremediable, por el momento, decadencia. En este caso, toca viajar a Canadá, al glaciar Porcupine (puerco espín) y al gigantesco iceberg que se ha desprendido de él y que ha vuelto a poner en alerta a los científicos dedicados a su estudio. La enésima señal de alerta.
13 meneos
212 clics

Qué tan lejos está la estrella más caliente del universo de la mayor temperatura fisicamente posible

Actualmente Eta Carinae ubicada constelación de la Quilla es considerada como la estrella con la mayor temperatura de superficie del universo conocido, entre los 36.000 y 40.000 Kelvin (o unos 35.726,85°C a unos 39.726,85°C). ¿qué tan lejos está la temperatura en la superficie de Eta Carinae de la mayor temperatura posible? La respuesta es mucho, muchísimo. La mayor temperatura teórica que los modelos actuales soportan es la denominada como Temperatura de Planck. Ésta temperatura representa un límite fundamental.
13 meneos
413 clics

Todas las temperaturas del Universo reunidas en una genial infografía  

Del cero absoluto al "calor" absoluto. De los -273,15 grados celsius, la temperatura teórica más baja posible, a los 1.420 x 10^30, o temperatura de Planck, el valor límite máximo teórico de calor. Esta impresionante infografía explica cuáles son todas las temperaturas clave del Universo conocido.
11 2 0 K 17
11 2 0 K 17
22 meneos
38 clics

El mes de abril rompió otro récord mundial de temperatura, marcando 7 meses de nuevos máximos (ING)

El pasado mes de abril fue el más cálido registrado a nivel global (tanto en temperatura terrestre como la oceánica), por lo que es el séptimo mes consecutivo en el que la temperatura del planeta se ha incrementado por encima de la media, según la NASA. Este pasado abril fue 1,11ºC más cálido que la media de la temperatura de ese mismo mes entre los años 1951 y 1980. Esta tendencia hace prever que 2016 será todavía más cálido que 2015, lo que ha llevado a los científicos a declarar una "emergencia climática". En español: goo.gl/SV7Sn8
9 meneos
176 clics

Simulación de la espiral de temperaturas globales de 1850 a 2100 (ING)  

Tras el éxito del gráfico de la espiral de temperaturas globales de 1850 a 2016 creada por Ed Hawkins, la USGS ha creado esta simulación del aumento de temperaturas en este siglo basándose en los datos de temperatura del modelo climático global Sistema Climático de la Comunidad (CCSM4) mantenido por el Centro Nacional para la Investigación Atmosférica. RCP8.5 es el escenario más pesimista en el que los gases invernadero continuasen creciendo sin freno hasta alcanzar 1370 ppm de CO2. Rel.: menea.me/1jzy7
534 meneos
3821 clics
La Tierra, abocada a una fuerte subida de temperaturas

La Tierra, abocada a una fuerte subida de temperaturas

Como parte de su tesis doctoral en la Universidad de Stanford, Carolyn Snyder, funcionaria de política climática en la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., creó un registro de temperatura continuo de temperaturas que se remonta a dos millones de años. La Tierra es ahora más cálida que nunca desde hace unos 120.000 años, y está bloqueada en un proceso que la llevará a batir su marca de mayor temperatura media global en más de 2 millones de años.
197 337 16 K 522
197 337 16 K 522
333 meneos
1403 clics
La ciudad iraní de Ahvaz alcanzó una temperatura máxima de 53.7 °C (ING)

La ciudad iraní de Ahvaz alcanzó una temperatura máxima de 53.7 °C (ING)

La ciudad de Ahzav registró la temperatura más cálida del país jamás registrada el jueves por la tarde, 29 de junio de 2017, y puede haber establecido el récord mundial de la temperatura más extrema en los registros más modernos. El sitio web de Weather Underground indica que la temperatura en Ahvaz subió aún más, llegando a los 54 ºC a las 4:51 y 5 p.m. hora local. Si esa lectura de 54ºC es exacta sería la temperatura más caliente medida siempre en la Tierra en tiempos modernos. En español: goo.gl/8tf78F Rel.: menea.me/1ks28
148 185 4 K 276
148 185 4 K 276
206 meneos
3546 clics
¿Existe una “temperatura más alta posible”?

¿Existe una “temperatura más alta posible”?

Aaaah, vale. Entonces, ¿la temperatura de Planck es el límite absoluto de temperatura? No, no, para nada. Simplemente es el punto a partir del cual no se puede predecir qué le ocurre a las partículas si su velocidad sigue aumentando pero, al menos sobre el papel, no hay ningún límite superior de temperatura porque la velocidad de una partícula puede aumentar indefinidamente, acercándose a valores cada vez más cercanos a los de la velocidad de la luz, pero sin llegar nunca a alcanzarla...
114 92 1 K 353
114 92 1 K 353
8 meneos
54 clics

Probablemente, la temperatura de tu horno está mal [ENG]

Es bastante probable que tu horno te engañe con la temperatura, el error puede ser de 10 grados. La razón está en que el termostato suele colocarse en la parte trasera del horno mientras que la comida va en una bandeja en la parte frontal del electrodoméstico. La solución, coloca un termómetro interno. Además, cuando un horno alcanza una temperatura umbral de habitualmente 175 grados, se para para posteriormente volverse a recalentar por lo que la temperatura nunca será constante, oscilará estando al máximo entre los 165 y los 180 grados.
1 meneos
2 clics

La temperatura más fría de la Tierra, -98 ºC, ha sido detectada en la Antártida

La temperatura del aire más baja que ha sido medida en nuestro planeta por una estación meteorológica, -89,2 ºC, fue registrada en julio de 1983 en la Base Vostok, una estación de investigación de Rusia en la Antártida Oriental. En 2013, el científico Ted Scambos y sus colegas, a sabiendas de que las estaciones meteorológicas no pueden medir todas las temperaturas de la Antártida, decidieron analizar los datos procedentes de varios satélites de observación de la Tierra para comprobar si en la meseta antártica había temperaturas más bajas...
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
1 meneos
1 clics

La temperatura del agua puede originar especies acuáticas desconocidas

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Johannesburgo y la Universidad de Flinders, evidenció, mediante una muestra de ADN, la existencia de una especie desconocida de peces que era afectada por corrientes marinas con temperaturas cálidas y frías. La especie encontrada de gobio se puede localizar en la costa sudafriana, y está dividida en enclaves definidas por diferente temperaturas. A pesar de la similitud entre unas especies y otras, los analistas mostraron diferencias solo en los genes afectados por la temperatura
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
75 clics

Radiación térmica independiente de la temperatura  

Los objetos más calientes son más brillantes, dado que la radiación térmica de un cuerpo caliente crece con la temperatura siguiendo la ley de Stefan–Boltzmann. Se publica en PNAS que la emisión térmica de películas delgadas de niquelato de samario de ∼220 nm de grosor es independiente de la temperatura; aunque solo en un rango de ∼30 °C centrado alrededor de ∼120 °C. En dicho rango de temperaturas se podrían usar para controlar la visibilidad de objetos en cámaras infrarrojas y para el control de la transferencia térmica.
4 meneos
77 clics

Durante casi 150 años, nuestra temperatura corporal ha ido bajando

Durante casi 150 años, 37 ºC ha sido la temperatura normal aceptada para un cuerpo humano sin problemas de salud. Para llegar a esta cifra, el médico alemán Carl Reinhold August Wunderlich analizó un millón de temperaturas de 25.000 pacientes.
3 1 8 K -29
3 1 8 K -29
6 meneos
19 clics

La temperatura media global de los océanos alcanza un nuevo récord en 2014

Entre 2000 y 2013, el aumento global de la temperatura superficial de los océanos se detuvo, a pesar del aumento de las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero. Sin embargo, según un estudio de la Universidad de Hawái, esta ‘pausa’ climática se habría terminado, pues el pasado verano se registraron las temperaturas medias de la superficie global de los océanos más altas jamás registradas.
21 meneos
37 clics

La pausa en el calentamiento climático fue producto de un sesgo al medir las temperaturas (ING)

Un estudio realizado por la NOAA y por el Centro Nacional de Información Medioambiental de EEUU afirma que el aumento de las temperaturas en el siglo XXI no se han estancado. “Las boyas tienden a registrar una temperatura ligeramente más fría que los barcos, lo que conlleva un sesgo entre las dos fuentes de datos”. Los datos de temperatura superficial global y otras mejoras en la calidad del registro de datos contradicen la idea de una pausa o desaceleración reciente en el calentamiento global. En español: goo.gl/knXVur
18 3 1 K 17
18 3 1 K 17
29 meneos
38 clics

España registró en el primer semestre de 2015 la temperatura media más alta de su historia

La temperatura media del primer semestre no sólo es la más alta registrada en España sino que también lo es de todo el mundo. Las previsiones afirman que para finales de siglo la temperatura media en España habrá aumentado de 3-5 grados.
13 meneos
30 clics

Las temperaturas globales se dispararon en octubre (ING)

La temperatura media global en la tierra y los mares se disparó en comparación con los octubres anteriores, rompiendo el récord anterior que era de 2014. Según la Agencia Meteorológica de Japón, en octubre pasado fue el más cálido en los registros que se remonta a 1891, con una temperatura media mundial que es 0,85 °C por encima de la media del siglo XX. Según las estimaciones, 2015 superará el +1 °C por encima de la base preindustrial. Eso es la mitad de lo que se ha marcado como cambio climático "peligroso". Rel.: menea.me/1hqtk
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
« anterior1234540

menéame