Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
12 clics

Es invencible: Rafa Nadal gana su noveno Roland Garros y mantiene el número 1 mundial

Derrotó a Novak Djokovic en la final parisina por 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4. Es el jugador que más veces ha ganado en el torneo francés de manera consecutiva (5), superando a Borg, que también tenía cuatro titulos seguidos. Iguala a Pete Sampras como el segundo tenista con más títulos de Grand Slam (14) y ya sólo tiene por delante a Roger Federer. "El tenis me ha devuelto lo que no pude ganar en Austral
3 1 14 K -162
3 1 14 K -162
5 meneos
97 clics

Guillermo Ortiz: Los cinco juegos mágicos de Roger Federer

La historia empieza con 5-2 para Djokovic en el cuarto set. El serbio ya ha ganado dos de los tres anteriores y, siendo sinceros, incluso el que ha perdido se lo podría haber llevado perfectamente. Federer parece perdido o, más bien, resignado. Su reino ya no es de este mundo. No tiene la velocidad ni la precisión de los veinticinco años, cuando arrasaba por todo el circuito. Le queda la calidad y un conocimiento de la pista central de Wimbledon propio del que ha jugado la final nueve veces, pero no parece suficiente:
2 meneos
20 clics

Rafa Nadal, el eterno aprendiz

Artículo que analiza la capacidad de superación de Rafa Nadal , desde sus primeras competiciones hasta la actualidad.
1 1 13 K -163
1 1 13 K -163
1 meneos
28 clics

Roger Federer y cómo enseñar un superdotado

Roger Federer y cómo enseñar un superdotado, niños muy sensibles, con altas capacidades
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
1 meneos
9 clics

¿Cómo organizar un evento deportivo? Quince claves para organizarlo

Quince claves o puntos a tener en cuenta en la organización de cualquier evento deportivo, por Stephane Bazire, docente del Master en Dirección y Gestión Deportiva Internacional del Valencia CF y Director de Operaciones del Valencia Open 500 y de los Extreme Games de Barcelona, puntos clave que según su experiencia es muy importante tener claros ya que pueden marcar el éxito o el fracaso en la organización y gestión de grandes eventos deportivos
1 0 7 K -69
1 0 7 K -69
26 meneos
750 clics

Cuánto se comprime una pelota de tenis en un saque a 228 km/h

Tal y como muestra el vídeo a 6000 fotogramas por segundo, la pelota se comprime hasta convertirse en prácticamente nada. Es sencillamente increíble su flexibilidad y cómo aguanta el cordaje de la raqueta, a través de cuyos agujeros se cuelan minúsculas zonas de la pelota para luego salir disparada a toda velocidad.
21 5 1 K 23
21 5 1 K 23
20 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadal: No es justo que nos quejemos todo el día de un país que es un privilegiado

Nadal: No es justo que nos quejemos todo el día de un país que es un privilegiado. Noticias de Tenis. El tenista balear intervino en un acto organizado por el Banco de Sabadell en Valencia en el que analizó su situación personal, tanto en aspectos anímicos y estado personal, como deportivos
16 4 4 K 110
16 4 4 K 110
1 meneos
66 clics

El secreto confeso de Federer. ¿Cómo hizo para destacarse entre los grandes de la historia?

¿Cuál fue el mayor cambio que hizo Federer para lograr todo lo que logró? ¿Cómo pasó de ser un gran tenista, a ser el tenista número uno? Roger cuando era pequeño solía tener estallidos de furia cuando una jugada no le salía bien, rompía raquetas y se insultaba a sí mismo. Hoy en día lo vemos…
1 0 10 K -144
1 0 10 K -144
14 meneos
199 clics

El dopaje en el tenis, más allá de Sharapova y las insinuaciones sobre Nadal

Para quien no lo conozca, Paul Kimmage es un exciclista irlandés de finales de los ochenta, reconvertido al periodismo desde el mismo día en que colgó la bicicleta. Como corredor no destacó demasiado, más allá de hacer de gregario puntual para su compatriota Stephen Roche. Como periodista ha dedicado su vida a la lucha contra el dopaje, con las consecuencias que eso suele conllevar: incomprensión, insultos, demandas y la condición de paria durante muchos años, prácticamente hasta que Lance Armstrong se vio obligado a reconocer la estructura de
13 1 1 K 117
13 1 1 K 117
3 meneos
373 clics

Aquel día de 2004 en que Roger Federer quedó "impresionado"

A los 17 años, en Miami 2004, Nadal le ganó a Federer el primer enfrentamiento de su larga rivalidad. El mallorquín era un desconocido y el suizo número uno.
10 meneos
169 clics

Tenis Real, el antiguo juego que dio origen al tenis moderno y todavía se practica

El juego de palma vivió su apogeo entre los años 1250 y 1650 en París, donde estaban los principales artesanos fabricantes de las pelotas hechas con piel de oveja. En un principio se utilizaba la mano para golpear la pelota, y luego se introdujeron palas de madera. La primera mención de uso de una raqueta, con cuerdas de cáñamo, es del año 1505.
1 meneos
26 clics

Serena Williams: ¿su embarazo mejoró su rendimiento en la cancha?

Los efectos de la gravidez como una mayor oxigenación de los músculos y un metabolismo optimizado podrían haber afectado positivamente el juego de Williams, que campeonó en el Abierto de Australia con 8 semanas de gestación.
1 0 8 K -113
1 0 8 K -113
2 meneos
61 clics

La neurociencia trata de explicar a Nadal

La capacidad de percibir imágenes y reaccionar en consecuencia le separa de la mayoría de los seres humanos. Kevin Anderson, coetáneo, es el último escollo para ganar su tercer US Open
1 1 7 K -45
1 1 7 K -45
514 meneos
727 clics
La Justicia archiva la denuncia de los ediles de Ahora Madrid Sánchez Mato y Mayer por el contrato del Open de tenis

La Justicia archiva la denuncia de los ediles de Ahora Madrid Sánchez Mato y Mayer por el contrato del Open de tenis

El juzgado nº41 de Madrid ha archivado la querella que interpuso la acusación popular Observatori Drets Humans por el convenio que el Gobierno de Alberto Ruiz Gallardón cerró con Madrid Trophy Promotion (MTP) para la celebración del Mutua Open de Tenis. En el auto, también se hace referencia a la denuncia que los ediles de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción, que también queda archivada.
199 315 1 K 248
199 315 1 K 248
2 meneos
48 clics

Borg McEnroe: la soledad del tenista

Crítica y trailer de la película Borg McEnroe de Janus Metz. Sverrir Gudnason y Shia Labeouf interpretan a dos de los mejores tenistas de la historia en uno de los momentos cumbre de una rivalidad mítica: Wimbledon 1980. Tienes que verla porque ofece un vistazo entre bambalinas del mundo del tenis de élite.
916 meneos
1037 clics

Federer rechaza la invitación de jugar en un torneo de Arabia Saudí (ENG)

Djokovi y Nadal se lo están pensando. "Estamos viendo cómo evoluciona la situación", dice Nadal.
315 601 1 K 302
315 601 1 K 302
2 meneos
33 clics

La desgarradora rueda de prensa de Azarenka tras caer en la primera ronda: "Estoy muy mal"

"Disculpadme. He pasado mucho en mi vida, a veces me pregunto por qué. Pienso que me van a hacer más fuerte. Estoy muy mal. Voy a trabajar mucho, necesito tiempo y paciencia y un poco de apoyo. Eso es todo", dijo ante los periodistas. Desde que fue madre en 2016, la tenista no lo ha tenido fácil. Azarenka tuvo problemas con su expareja por la custodia de su hijo durante el Wimbledon de 2016. Debido a ello, durante un tiempo no pudo salir de California -donde residía- para no perder la custodia del hijo.
2 0 6 K -16
2 0 6 K -16
14 meneos
65 clics

Roland Garros, cómo un aviador francés quedó asociado al tenis para siempre

Si a cualquier nos preguntaran qué nos viene a la cabeza al escuchar Roland Garros, la inmensa mayoría hablaríamos de tenis. Pero Roland Garros fue, en realidad, un importante piloto de aviones, nacido en 1888 y fallecido en 1918. Pionero en el mundo de la aviación de combate, ya pueden suponer cómo perdió la vida tan joven. En 1909 ya estaba pilotando los rudimentarios e inseguros aviones de aquellos primeros años del siglo XX. No era un piloto cualquiera y le gustaba competir en las carreras de aviones que por entonces se organizaban.
12 2 2 K 45
12 2 2 K 45
4 meneos
17 clics

La aplaudida respuesta de Serena Williams a por qué no deja de luchar por la igualdad

La tenista estadounidense Serena Williams, ganadora de 23 títulos individuales de Grand Slam, perdió este sábado la final de Wimbledon con un marcador de 6-2 y 6-2 en solo 56 minutos. En la rueda de prensa, una periodista le preguntó si haría caso a algunos comentarios, como los de Billie Jean King —otra leyenda del tenis—, que le aconsejaban que dejase de luchar por la igualdad y se centrase solo en el deporte. “El día que deje de luchar por la igualdad y por la gente que se parece a ti y a mí será el día que esté en mi tumba".
3 1 7 K -12
3 1 7 K -12
1 meneos
1 clics

Unidas y organizadas: las tenistas también reclaman igualdad

Motivadas por el avance de las futbolistas, un grupo de más de 50 jugadoras pide mayor desarrollo nacional. En Argentina, hay 21 torneos de hombres y ninguno femenino. “No es casualidad que haya representantes en el tenis masculino y no en el femenino. Tienen mucha más competencia, apoyo, reconocimiento y sponsors. La asociación marca un camino ahí y a las chicas nos sueltan las manos”. Los hombres, este año, cuentan con 21 torneos nacionales de ITF World Tour en el calendario nacional y no hay ni uno para las mujeres.
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
8 meneos
41 clics

Uno de cada 8 hombres cree que podría ganar al tenis a Serena Williams

El resultado, que corresponde a una encuesta publicada en YouGov, es una prueba más de cómo el machismo y la desigualdad son tónicas arraigadas cuando hablamos de deporte femenino. Pero, ¿de verdad hay aficionados que creen que serían capaces de ganar a una deportista de élite mundial como Serena? La sola afirmación levantaría carcajadas si el motivo tras esta creencia no tuviera que ver con el estigma sexista y la desigualdad que soportan las deportistas.
6 2 23 K -95
6 2 23 K -95
5 meneos
108 clics

Arnold Schönberg creó un sistema de símbolos para notar los partidos de tenis [EN]

La naturaleza cerebral de las composiciones de Schönberg pueden no sugerir un temperamento apto para toda actividad física, pero incluso en Austria Schönberg había sido un deportista entusiasta. Y tal como han explicado unos cuantos escritores amantes del tenis, el juego posee un lado intelectual, hecho más fácilmente analizable [...] por un sistema inventado por Schönberg. [...] Las marcas parecen vagamente similares a los de ciertos sistemas de notación de danza, un parecido bastante natural considerando el juego de pies que exige el tenis.
15 meneos
449 clics

Los chimpancés tienen una increíble conciencia espacial  

Los chimpancés tienen una increíble conciencia espacial. Este ha aplicado esta habilidad al tenis de mesa
21 meneos
65 clics

«Ha sido un show del horror, de una inmadurez enorme y una irresponsabilidad absurda»

La ausencia de medidas de seguridad contra la pandemia de Covid-19 en sus dos primeras paradas, en Belgrado y Zadar, está empezando a tener consecuencias. Los jugadores que acudieron a la llamada de Djokovic no mantuvieron distancia de seguridad, el público llenó las gradas e incluso los protagonistas se fueron de fiesta tras los partidos. Una actitud que ha criticado abiertamente Bruno Soares, número 25 del ranking ATP. Lo calificó de «falta de respeto por lo que está sucediendo en todo el mundo»
17 4 1 K 84
17 4 1 K 84
3 meneos
123 clics

Günter Parche, un fan de flores y cuchillos  

Puede que a día de hoy el personaje de Gunter Parche no te suene. Pero si te digo que fue un psicópata, fan en extremo de Steffi Graf y que debido a su trastorno atentó contra la vida de Monica Selles, quizá te venga a la memoria aquel remoto episodio. Te cuento lo que sucedió y sus causas.
« anterior12

menéame