Cultura y divulgación

encontrados: 879, tiempo total: 0.026 segundos rss2
12 meneos
24 clics

El legado del terrorismo racial en EEUU: cuatro mil linchamientos en el sur entre 1877 y 1950 [eng]

Un nuevo informe dio a conocer detalles espeluznantes sobre la historia de los linchamientos en Estados Unidos y su legado en la actualidad. Después de cinco años de investigaciones exhaustivas, la organización Equal Justice Initiative encontró que las comunidades blancas del sur de EE.UU. lincharon a cuatro mil hombres, mujeres y niños negros entre 1877 y 1950, un total muy superior a lo que se sabía hasta ahora. Via: www.democracynow.org/es/2015/2/11/as_study_finds_4_000_lynchings
10 2 2 K 89
10 2 2 K 89
23 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El racialismo, el feminismo y la igualdad

¿Por qué el racialismo y el feminismo están sustituyendo a los movimientos por la igualdad de derechos? Hay un cierto patrón en la manera en la que estos movimientos se expandieron globalmente en los últimos años. Feminismo y racialismo al estilo anglosajón tienen argumentos y herramientas idénticos en su estructura. Sin embargo mientras el feminismo ha sido adoptado como ideología de estado en varios países continentales europeos, el racialismo está recibiendo, especialmente en Francia, una respuesta frontal desde el estado y su izquierda.
19 4 4 K 100
19 4 4 K 100
18 meneos
110 clics
El museo Smithsonian acumuló una colección de cerebros raciales durante décadas en un intento por demostrar la superioridad racial blanca

El museo Smithsonian acumuló una colección de cerebros raciales durante décadas en un intento por demostrar la superioridad racial blanca

Los fondos descomunales del Smithsonian, la red pública de museos y centros de investigación de EE.UU., llenos de tesoros artísticos, joyas antropológicas y piezas de enorme valor histórico, tienen también zonas oscuras. Una de ellas acaba de salir a la luz: una 'colección racial de cerebros humanos', amasada en las primeras décadas del siglo XX, que fueron reunidos sin el permiso de sus familiares en un intento por demostrar la superioridad racial blanca.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
313 meneos
6593 clics
Cuando el amor derrotó a la segregación racial

Cuando el amor derrotó a la segregación racial

La noche del 11 de julio de 1958, el sheriff del condado y sus ayudantes irrumpieron en la habitación, enfocaron sus linternas sobre sus ojos y gritaron: —¿Quién es la mujer que está en la cama contigo? —Yo soy su esposa —dijo Mildred Loving. Richard Loving señaló el certificado de matrimonio que había colgado en la pared: fue su sentencia. El 20 de marzo 1924, la Asamblea General de Virginia había aprobado la ley de integridad racial que, entre otras muchas cosas, prohibía los matrimonios entre blancos y no blancos (afroamericanos,indígenas...
122 191 2 K 896
122 191 2 K 896
12 meneos
43 clics

La pureza racial es científicamente irrelevante, dicen 8.000 genetistas

La Sociedad Americana de Genética Humana (ASHG, por sus siglas en inglés: en.wikipedia.org/wiki/American_Society_of_Human_Genetics ), que es la mayor sociedad profesional de genetistas, ha dicho que cualquier idea con respecto a la importancia de la pureza racial es "científicamente un sinsentido". (Comunicado científico: www.cell.com/ajhg/fulltext/S0002-9297(18)30363-X ).
15 meneos
160 clics

Historia de una imagen: Clase de educación racial

Los Nazis hicieron todo lo posible para inculcar en los jóvenes alemanes el orgullo de su raza a través de la enseñanza de la biología racial. La Liga Nacional de Maestros Nacionalsocialistas (NSLB), en particular, enseñó en las escuelas que deberían estar orgullosos de su raza pura y no de la mezcla racial.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
3 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores películas sobre racismo y segregación racial

El racismo puede definirse como cualquier acción, práctica o creencia que refleje la cosmovisión racial: la idea de que los humanos pueden dividirse en entidades biológicas separadas y exclusivas llamadas ‘razas’; que existe un vínculo causal entre los rasgos físicos heredados y los rasgos de personalidad, intelecto, moralidad y otros rasgos culturales y de comportamiento; y que algunas razas son innatamente superiores a otras.
2 1 5 K -12
2 1 5 K -12
4 meneos
81 clics

Rage Against The Machine publican un mini documental sobre discriminación racial

Intentando mitigar al menos un poco el temporal racista que tantos estragos está generando en Estados Unidos, Rage Against The Machine acaban de publicar un pequeño documental en colaboración con el colectivo artístico The Ummah Chroma. «Killing In Thy Name» es una pequeña producción de 15 minutos de duración que planea sobre la opresión racial sufrida en Estados Unidos a partir de una lección impartida por un profesor a sus alumnos.
187 meneos
817 clics
Cuando los países anglosajones rechazaron la cláusula de igualdad racial propuesta por Japón en 1919

Cuando los países anglosajones rechazaron la cláusula de igualdad racial propuesta por Japón en 1919

Es un análisis centrado en las duras condiciones impuestas a la Alemania derrotada, pero lo que no resulta tan conocido es que también Japón se alejó entonces de Occidente, poniendo fin cuatro años después a la alianza que tenía firmada con Gran Bretaña para acercarse progresivamente a las que iban a ser las potencias del Eje, algo especialmente notorio en el ejército. Y una de las razones fue el rechazo de los países anglosajones a su petición de incluir en el tratado una cláusula que reconociese la igualdad racial de todos los pueblos.
124 63 2 K 301
124 63 2 K 301
2 meneos
11 clics

La segregación racial en 1956, a color  

'Segregation Story' reúne por primera vez todas las diapositivas que hizo en Alabama en 1956 para la revista 'Life' Gordon Parks, el gran fotógrafo de los derechos civiles
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
4 meneos
119 clics

Miguel Anxo Bastos: Defiendo la discriminación racial  

Análisis del profesor Bastos sobre la necesidad de cierta discriminación racial.
5 meneos
30 clics

La ideología del racismo : El abuso de la ciencia para justificar la discriminación racial

En su libro Breve historia del racismo, en el que ofrece un análisis particularmente lúcido del tema, el historiador George M. Fredrickson de la Universidad de Stanford menciona la paradoja de que la condición necesaria para el surgimiento del racismo fuera, precisamente, el concepto de la igualdad de todos los humanos. En las sociedades basadas en la presunción de desigualdad se genera una estructura jerárquica aceptada-- que ni siquiera los miembros relegados a los niveles inferiores ponen en entredicho...
9 meneos
79 clics

"La exclusión europea de los gitanos es histórica e histérica"

Entrevista. Vasile Ionescu, uno de los fundadores del movimiento político gitano de Rumanía. Recuerda que "la ideología de la pureza racial ya existía entre los conquistadores españoles" Mi primer y único día de guardería un niño rumano dijo: "¡mira, viene un gitano!". Ya no fui más, pero cuando comencé a ir a la escuela supe que debía hacer algo con mi vida.
13 meneos
66 clics

Un viaje en autobús que lo cambió todo

El lunes fue el sexagésimo aniversario del acto que cambió radicalmente las relaciones interraciales en Estados Unidos. Hace 60 años, Rosa Parks, una costurera negra, desencadenó el fin de las leyes de segregación racial con su negativa a ceder su asiento de autobús a un blanco. 54 años después, un negro era elegido presidente de Estados Unidos.
10 3 2 K 80
10 3 2 K 80
49 meneos
495 clics

Eugenesia: la supremacía racial no fue un invento nazi

La periodista científica sueca Karin Bojs acaba de publicar Mi gran familia europea, galardonado con el August Prize, en el que, gracias a las modernas técnicas de análisis de ADN, va remontándose en el árbol genealógico de su familia hasta llegar al origen del ser humano moderno, hace 54.000 años. El cuadro que va pintando a lo largo de sus páginas se asemeja más bien al de la superficie de un mar agitado por sucesivas corrientes en el que unas culturas van sustituyendo a otras, nuevos grupos humanos irrumpen y salen del marco europeo...
3 meneos
107 clics

Cómo un niño se salvó de los disturbios raciales que estremecieron Detroit hace medio siglo

Cuando Darryle Buchanan despertó ese domingo a finales de julio de 1967 sintió unos ruidos extraños y un fuerte olor a humo. "Pensé que algún vecino hacía una barbacoa o algo así", recordó en una entrevista con la BBC. No le dio importancia y comenzó a planchar su ropa. Tenía 12 años y se proponía ir a misa a la iglesia de Santa Inés de Detroit, donde oficiaba como monaguillo. Pero de pronto, el teléfono sonó.
11 meneos
252 clics

Mi vida siendo “blanca, pero...”

Testimonio de la escritora estadounidense, hija de un inmigrante turco, Melis Amber sobre experiencias de discriminación racial vividas en primera persona en EEUU.
9 meneos
17 clics

De noche, la policía para a los conductores negros menos que de día

Una investigación, realizada en Estados Unidos y que parece ser la más extensa sobre el supuesto factor racial cuando los agentes de policía deciden a qué vehículos hay que parar para hacer una comprobación de seguridad, ha puesto de manifiesto que los sujetos de color al volante de vehículos, a quienes la policía para con más frecuencia que a los blancos durante el día, tienen, después de la puesta de sol, muchas menos probabilidades que en horas diurnas de que se les ordene detenerse, ya que entonces "un velo de oscuridad" disimula su color.
3 meneos
61 clics

“Que se joda la policía”: cinco claves de la revuelta racial en Estados Unidos

Crónica negra, himnos de hip-hop y ensayos políticos nos acercan al infierno de los disturbios
7 meneos
159 clics

Cuando el mundo contuvo el aliento: Divide y vencerás

Las posibilidades de éxito si Hitler hubiera dejado de lado su ideología y teorías raciales en aras de aceptar el apoyo incondicional que podía haber recibido de los estados del este de Europa ¿Y si Hitler hubiese aceptado esa colaboración? el autor lo analiza en las siguientes líneas.
5 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La belleza multirracial  

De la serie " Hablas Español " de la BBC, un video que entrevista y recoge las vivencias de personas de origen multi racial y multi cultural. Con orgullo y también con anhelos y preocupacion.
9 meneos
167 clics

La historia secreta de ‘Lo que el viento se llevó’: un guion documenta la tensión racial del rodaje

Un guion con escenas cortadas utilizado durante la filmación del clásico de 1939 refleja los choques entre quienes defendían la visión romantizada de la novela original y quienes abogaban por retratar con realismo la crudeza de la esclavitud. Un historiador doctorando en Yale asegura que el libreto, que incluye escenas que posteriormente fueron editadas, indica que se vivió una auténtica “guerra civil” entre el productor, una docena de guionistas (entre ellos F. Scott Fitzgerald), el elenco negro y organizaciones contrta el racismo.
14 meneos
122 clics

Yanis Varoufakis: Una mirada hacia un pasado no demasiado lejano [EN]  

Una mirada hacia un pasado no demasiado lejano dedicada a quienes insisten en estados monoculturales/raciales (por ejemplo, un estado exclusivamente judío).
409 meneos
2558 clics
Terrorismo tardofranquista, terrorismo silenciado

Terrorismo tardofranquista, terrorismo silenciado

¿Quieren ustedes hablar de terrorismo y terroristas? Hablemos de terrorismo, de “su terrorismo”, de ese terrorismo del que nunca hablan ustedes los salvapatrias, las mentes olvidadizas de moral laxa con leguas viperinas. Un terrorismo que tanto la derecha extrema como la extrema derecha llevan silenciado y blanqueado casi 50 años, con el único fin de que caiga en el olvido. Empezaré recuperando las declaraciones del difunto Paco de Lucía a Jesús Quintero, que casi le cuesta la carrera tras una paliza en Gran Vía en 1976 por un grupo de neonazi
167 242 0 K 278
167 242 0 K 278
6 meneos
49 clics

Breve historia de la literatura de terror

Una de las cosas que el autor afirma decir en sus talleres de terror es que la literatura, al menos en su forma primordial como cuento tradicional o, incluso como elemento religioso, nació como un cuento de terror. Para mí la literatura de terror es la forma original de la narración; todas las narraciones culturales, los cuentos tradicionales y las mitologías están llenas de elementos de terror, miedo, desesperación y anhelo. Las mitologías están formadas por arquetipos muy reconocibles: El Resucitado, El Innombrable, El Ser Oscuro, El Mal…
« anterior1234536

menéame