Cultura y divulgación

encontrados: 155, tiempo total: 0.184 segundos rss2
127 meneos
1595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 Pueblos bonitos de Teruel que visitar

¿Quieres conocer algunos de los pueblos más bonitos de Teruel? La provincia aragonesa es bien conocida por sus pequeñas y bellas localidades, las cuales atesoran un rico patrimonio y se encuentran en parajes naturales de gran belleza paisajística.
81 46 24 K 61
81 46 24 K 61
10 meneos
38 clics

El Festival Poborina Folk llena la ‘España Vaciada’ de gentes, orgullo rural y músicas del mundo

Poborina sigue creciendo y demostrando porque es referencia en el mundo del folk y en los festivales del medio rural, atrayendo a más público que otros años, con conciertos de mucha calidad que sorprenden a las personas asistentes, programando actividades que consiguen atraer a público de muchas edades, y llenando un pueblo de 70 habitantes con miles de personas que disfrutan de un ambiente muy especial que todos destacan como único.
4 meneos
54 clics

Hallada una nueva tortuga en Teruel ‘a la sombra del gigante’

Muy cerca de uno de los mayores saurópodos de Europa, en el yacimiento de Barrihonda-El Humero (Teruel), descansaban los restos fósiles de una pequeña tortuga, la primera de su grupo hallada en España. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis la han bautizado con un nombre que significa ‘a la sombra del gigante’.
8 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los amantes imposibles de Teruel

Hay una pareja que más allá de su historia personal ha pasado a la posteridad por un calificativo: tontos. Es lo que tienen los refranes, que se cargan de un plumazo la historia que tienen detrás. Que se lo digan a nuestros protagonistas, los amantes de Teruel, pobrecillos, "tonta ella, tonto él". En este caso, la historia se desarrolla a principios del siglo XIII. La familia Marcilla, antaño una de las más poderosas de Teruel, se había empobrecido. Por su parte, los Segura, se habían convertido en una de las más ricas.
17 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 cosas que hacer en Teruel (Pequeñico pero encantador)

La remota y rural provincia de Teruel, en el noreste de España forma parte de la Comunidad Autónoma de Aragón. Limita con las provincias de Cuenca, Valencia, Castellón, Tarragona, Zaragoza y Guadalajara, y gracias a las grandes mejoras introducidas en su infraestructura vial en los últimos años, cada vez más personas que circulan entre el norte y el sur de España pasan por Teruel para evitar viajar por Madrid. Las principales carreteras nacionales hacia y desde Cataluña, Castilla La Mancha y Valencia (N420, N33O y N234) cruzan la capital de Ter
14 3 7 K 53
14 3 7 K 53
12 meneos
108 clics

Y Hemingway cogió su fusil: 80 años de la batalla de Teruel

Reconstrucción de la batalla de Teruel, de la que se cumple el 80 aniversario. Esta contienda, elevada a mito por los corresponsales extranjeros, supuso el fin de la caballería, una forma milenaria de hacer la guerra. Bajo temperaturas extremas cercanas a los -30º, la toma de Teruel se cifró en 54.000 bajas republicanas y 43.800 franquistas. En ella perdió la vida el célebre aviador Carlos Haya.
10 2 1 K 16
10 2 1 K 16
244 meneos
4883 clics
Los tesoros del Teruel que existe

Los tesoros del Teruel que existe

Teruel es una de las provincias más abandonadas y despobladas del interior de España. Sin embargo, es una provincia que tienes una serie de lugares de una belleza sublime. Aquí pretendo que conozcan tres joyas del Teruel que si existe: Cantavieja, el castillo de Peracense y Albarracín.
111 133 2 K 357
111 133 2 K 357
227 meneos
7484 clics
Imágenes de la Batalla de Teruel durante la Guerra Civil española (hace 83 años)

Imágenes de la Batalla de Teruel durante la Guerra Civil española (hace 83 años)  

Hay batallas que pasan a la Historia por cambiar el curso de una guerra. Otras lo hacen por la épica o bien por la estrategia política que las rodeó. Y hay batallas, como la de Teruel, a las que hay que sumar la capacidad destructora del ser humano con el propio ser humano y, al mismo tiempo, su insignificancia frente a las circunstancias del mundo. Entre diciembre de 1937 y febrero de 1938 las tropas sublevadas de Franco y las gubernamentales de la República concentraron todos sus esfuerzos en la más pequeña de las capitales españoles.
114 113 1 K 458
114 113 1 K 458
125 meneos
960 clics
Arte mudéjar en Teruel

Arte mudéjar en Teruel  

Sus peculiaridades únicas han convertido al mudéjar turolense en el icono del arte mudéjar aragonés, siendo las primeras que consiguieron en 1986 la declaración como Patrimonio de la Humanidad, inscribiendo en su lista bajo el epígrafe de “Arquitectura Mudéjar de Teruel” la torre, el cimborrio y la techumbre de su Catedral, la iglesia de San Pedro y las torres de San Martín y El Salvador. En 2001 se extendería la declaración. Pinchando con el ratón sobre los fotografías podrás acceder a su descripción acompañada de su correspondiente reportaje
67 58 0 K 350
67 58 0 K 350
1 meneos
7 clics

La caída del Torico de Teruel: la restauración cuestiona que sea el auténtico

La caída y rotura del Torico de Teruel ha abierto más interrogantes que certezas en torno al principal símbolo de la capital mudéjar. El informe de restauración de la escultura pone en cuestión que la pieza que corona la céntrica plaza de la ciudad desde 1855 sea la auténtica. La sospecha, que deberá certificarse en un estudio más en profundidad, ha saltado tras confirmarse que la figura no era de bronce, como se pensaba hasta ahora e indican los archivos municipales, sino de una aleación de hierro que a priori no existía hace un siglo y medio,
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
14 meneos
60 clics

Encuentran en Teruel el fósil de una nueva especie de tortuga que convivió con el 'Turiasaurus'

Los paleontólogos encontraron los restos parciales de un esqueleto de una nueva especie de tortuga que convivió con el 'Turiasaurus riodevensis'. Esos restos han servido para definir un nuevo taxón. El 'Turiasaurus' fue hallado en este mismo yacimiento de la provincia aragonesa de Teruel y es uno de los más grandes del mundo.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
322 meneos
11487 clics
Siete cosas que no esperarías encontrarte en Teruel

Siete cosas que no esperarías encontrarte en Teruel

Tras años de justa y enternecedora reivindicación ya nos ha quedado claro que sí: Teruel existe. Pero una vez situado en el mapa ahora toca descubrirlo palmo a palmo y así hallar sorprendentes lugares que demuestran que esta provincia es aún una gran desconocida. Así que vayan tomando nota y sean los primeros de sus amigos en hacer un poco de aventura rural turolense.
118 204 6 K 682
118 204 6 K 682
19 meneos
45 clics

Hallan en Teruel el fósil de una nueva especie de tortuga de agua dulce

Toremys cassiopeia es el nombre científico de una nueva especie de tortuga de agua dulce que han descubierto, a través de unos fósiles, paleontólogos de Teruel y del Grupo de Biología Evolutiva de la Facultad de Ciencias de la UNED. Sería la tortuga pleurosténida más moderna del registro mundial.
16 3 0 K 118
16 3 0 K 118
12 meneos
139 clics

Hallan en Utrillas (Teruel) la primera mantis religiosa fósil encontrada en España y una de las más antiguas del mundo  

La revista internacional 'Cretaceous Research' acaba de publicar un estudio detallado sobre el hallazgo de un nuevo tipo de mantis religiosa primitiva, la primera fósil hallada en España y una de las más antiguas del mundo. El ejemplar que fue encontrado durante una excavación paleontológica realizada en 2010 en el yacimiento de ámbar de San Just, en Utrillas (Teruel).
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109
479 meneos
16390 clics
El aeropuerto ruso de Teruel

El aeropuerto ruso de Teruel  

Pongámonos en situación: Vas conduciendo camino de pasar unas estupendas vacaciones con tu familia en la sierra de Albarracín cuando en las cercanías de la ciudad de Teruel tu sentido arácnido te alerta inmediatamente de algo del todo inusual: ahí enfrente, apenas a unos cientos de metros de donde te encuentras, aparentemente abandonados en mitad de un valle, se encuentran casi apilados unos encima de otros decenas de aviones de gran tamaño... ojo, que no estoy hablando de unas cuantas Cessnas de una escuela de vuelo perdida sino de docenas...
205 274 1 K 426
205 274 1 K 426
14 meneos
185 clics

El techo de la catedral de Teruel, "la Capilla Sixtina Mudéjar"

Tan cerca y tan lejos. A veces hay que levantar la cabeza para descubrir grandes joyas escondidas que tenemos cerca de casa, como la desconocida techumbre de la catedral de Teruel, una joya mudéjar a nivel mundial.
12 2 0 K 105
12 2 0 K 105
18 meneos
289 clics

La batalla de Teruel y la última carga de caballería española

Entre diciembre de 1937 y febrero de 1938 Teruel, una pequeña capital de provincia de menos de veinte mil habitantes, centró el interés informativo no sólo de España, sino de las principales cancillerías europeas. Un nuevo castigo artillero, el 5 de febrero, marcó el comienzo de un rápido avance nacionalista que rompió el frente en dirección al río Alfambra. Una división, presa del pánico, fue arrollada por tres mil jinetes al mando del general Monasterio, en lo que fue la última carga de caballería de la historia militar española.
15 3 1 K 132
15 3 1 K 132
22 meneos
76 clics

Los dinosaurios de Teruel vivían y se reproducían en lagunas cerca del mar

Un grupo internacional de paleontólogos ha reconstruido de manera integral cómo era el ambiente en el que vivieron los dinosaurios del Maestrazgo turolense, al noroeste de España, hace 130 millones de años, concretamente, en el entorno de Ladruñán en Teruel. Según el estudio, los dinosaurios se reproducían en meandros y laguras cerca del mar. De hecho, los humedales de la costa eran las áreas preferidas para la puesta de huevos.
18 4 0 K 91
18 4 0 K 91
199 meneos
3369 clics
Teruel, el pequeño Stalingrado español

Teruel, el pequeño Stalingrado español

Este viernes se cumplen 80 años del comienzo de la ofensiva republicana sobre Teruel. Fue la única capital de provincia conquistada por el ejército leal, y desencadenó un episodio bélico ampliamente seguido por la prensa internacional y clave para el desenlace de la guerra civil.
84 115 3 K 266
84 115 3 K 266
7 meneos
102 clics

La Cápsula del Tiempo de los Amantes de Teruel

Cuenta la tradición que a principios del siglo XIII vivían en Teruel los jóvenes Juan Diego Martínez de Marcilla e Isabel de Segura, descendientes de familias muy principales. La vecindad de ambas casas y el trato constante desde la infancia, se convirtieron con el tiempo en un profundo amor mutuo. Entonces Juan Diego solicitó a D. Pedro Segura, padre de Isabel, la mano de su hija.
46 meneos
1130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación en Teruel por una pintada en la Escalinata del Paseo del Óvalo

Los ciudadanos de Teruel están indignados por la gigantesca pintada de pésimo gusto que ha aparecido en las paredes de la Escalinata del Paseo del Óvalo, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Todo apunta a que el autor de la pintada es un tal Iker, quien no ha dudado en dejar su nombre escrito. Tal es la indignación, que el concejal de Ciudadanos en Teruel Ramón Fuentes incluso le ha animado a acudir al psicólogo. La Policía Local investiga ya a un sospechoso que podría ser detenido y enfrentarse a una multa económica.
38 8 28 K 14
38 8 28 K 14
15 meneos
87 clics

Teruel, cuna del mantíspido fósil más antiguo encontrado en ámbar

Un insecto fósil de Teruel parecido a una mantis es clave para entender la evolución de las patas raptoras. La nueva especie, Aragomantispa lacerata, de 105 millones de años de antigüedad, se ha hallado en el yacimiento de ámbar turolense de San Just.
29 meneos
613 clics

Un enorme agujero en la tierra, único en Europa, demuestra que Teruel existe

La sima de San Pedro, en Oliete (Teruel), tiene 85 metros de diámetro y más de cien de profundidad
8 meneos
54 clics

Los Rinconeros de Hijar (Teruel). Dos víctimas de la Guerra Civil

Si las dificultades de la II República en España fueron grandes, en Híjar lo fueron en mucho mayor grado. En este pueblo se proclamó el régimen republicano el 23 de mayo de 1931, y para ello fue necesaria la llegada de 80 alcorisanos y albalatinos. Son dos pueblos cercanos de la provincia de Teruel, Alcorisa y Albalate del Arzobispo.
29 meneos
73 clics

Un homenaje pendiente: los batallones de trabajadores forzosos que reconstruyeron Teruel

Aunque el caso más conocido es el del Valle de los Caídos también fueron utilizados presos para la reconstrucción de Teruel, el sur de Aragón y sus infraestructuras. Este viernes las derechas bloquearon la construcción de un memorial en honor a todos ellos.
24 5 2 K 20
24 5 2 K 20
« anterior123457

menéame