Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
116 clics

Arthur Wellesley, el hombre que derrotó a Napoleón

El próximo 18 de junio se cumplen 200 años del fin de la célebre batalla de Waterloo, el episodio que puso punto y final a los sueños imperialistas de Napoleón Bonaparte, quien resultó derrotado por la hábil estrategia militar del mariscal de campo británico Arthur Wellesley, duque de Wellington. La victoria de las tropas aliadas convirtió a Wellesley en una enorme celebridad en todo el continente y le llevó a ser retratado por grandes figuras de la pintura como Francisco de Goya o Sir Thomas Lawrence.
22 meneos
234 clics

Lawrence de Arabia. El mito y el hombre

Hemos visto la película decenas de veces; hemos tarareado su banda sonora en incontables duchas, nos hemos dejado hipnotizar por la suave aunque fría mirada de azur en los ojos de Peter O’Toole y hemos sufrido con él su travesía por el desierto. Pero ¿cuántos de nosotros conocemos al Héroe de Áqaba en la vida real, cuántos sabemos la historia de T.E. Lawrence y la influencia que tuvo en el nacimiento de más de un nuevo país en el Medio Oriente?
18 4 1 K 79
18 4 1 K 79
17 meneos
67 clics

La historia de Dorothy Lawrence, la periodista inglesa que se vistió de soldado en la Primera Guerra Mundial

Inglaterra también tuvo una mujer que, simulando ser un varón y disfrazada de soldado, logró participar en la precampaña del Somme durante la Primera Guerra Mundial. Era periodista y su aventura merecía un final mejor que el que tuvo. Se llamaba Dorothy Lawrence. El New Southgate Cementery es un camposanto situado en Brunswick Park, en el distrito londinense de Barnet (al norte de la ciudad). Creado en 1850 para compensar el cierre de los cementerios urbanos de Londres, originalmente estaba destinado, sobre todo a acoger entierros humildes...
1 meneos
91 clics

El cameo desaparecido de Jennifer Lawrence en "Dos tontos todavía más tontos"

Jennifer Lawrence tenía previsto un cameo en Dos tontos todavía más tontos. Pero quienes hayan visto la película no recordarán haber visto por ningún lado
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
7 meneos
68 clics

El hacker de Jennifer Lawrence, condenado a ocho meses de cárcel y tres años de libertad vigilada

El hombre que hackeó el correo electrónico de estrellas de cine como Jennifer Lawrence o Kirsten Dust ha sido condenado a ocho meses de cárcel y tres años de libertad vigilada. El escándalo se desató en 2014, tras la filtración de fotos íntimas de las actrices.
10 meneos
106 clics

El accidente mortal de Lawrence de Arabia y su repercusión para las normas de tráfico en Gran Bretaña

Una lluviosa mañana del 13 mayo de 1935, Lawrence recorría con su Brough la campiña inglesa a toda velocidad cuando le salieron al paso dos ciclistas, hizo un movimiento brusco y sufrió un accidente golpeándose fuertemente en la cabeza, lo que provocó que entrase en coma durante seis días, falleciendo el día 19. No llevaba casco. Tras esto, el gobierno británico tomó medidas para que fuera obligatorio llevar casco con la moto.
8 meneos
71 clics

La mujer que pudo ser Lawrence de Arabia

De haber nacido hombre, la inglesa Gertrude Bell (1868-1926) sería otro Lawrence de Arabia. A esta hija de una acaudalada familia aristocrática victoriana le tocó un mundo que había reservado para ella un papel subalterno y contra el que se rebeló desde niña. Le permitieron estudiar, primero en el Queen's College de Londres y luego en Oxford, donde se licenció con las máximas calificaciones. Oxford no vetaba a las mujeres, pero sí las segregaba. Había profesores que las obligaban a ella y a otras compañeras a sentarse en las últimas filas.
6 2 12 K -38
6 2 12 K -38
6 meneos
54 clics

Muere Lawrence Ferlinghetti, el último vestigio Beat

El milagro de Lawrence Ferlinghetti no es haber pasado la frontera del siglo XXI, sino sobrevivir al XX burlando los efectos de una existencia surtida de amigos abrazados a todos los excesos. Unos y otros forjaron el fragor de un tiempo en que germinó la fuerza de pasarlo bien mientras el mundo comenzaba a ser contado de otro modo. Y no sólo eso: el prodigio de ser Lawrence Ferlinghetti es morirse a los 101 años. Nada hacía presagiar que alguno de los miembros fundacionales de la Generación Beat llegase, si quiera, a ser viejo
3 meneos
85 clics

Thomas Mann en diez frases

Thomas Mann en diez frases Este miércoles se cumplen 60 años de la muerte de Thomas Mann, uno de los escritores europeos más importantes del siglo XX. Aunque su novela más conocida sea La montaña mágica, en 1929 conquistó el Premio Nobel de Literatura "principalmente por su gran novela, Los Buddenbrook, que ha merecido un reconocimiento cada vez más firme como una de las obras clásicas de la literatura contemporánea", en palabras de la Academia.
10 meneos
62 clics

La Gran Odisea: Thomas Stevens, la primera persona que dio la vuelta al mundo en bicicleta

En 1884, el británico Thomas Stevens se convirtió en la primera persona en dar la vuelta al mundo en bicicleta. Una gesta que fue solo una pequeña parte de una vida de película. Unos calcetines, una camisa de repuesto, un impermeable, un saco de dormir y un revólver. Fue todo el equipaje que llevó consigo el joven Thomas Stevens (1854-1935) cuando, el 22 de abril de 1884, emprendió uno de los viajes más apasionantes de la historia: el que le llevaría a convertirse en la primera persona en dar la vuelta al mundo a pedales.
11 meneos
153 clics

La igualdad que pide Jennifer Lawrence ya existía en Hollywood hace un siglo

Hoy las actrices de Hollywood reclaman cobrar lo mismo que los hombres. Muchos creen que esa desigualdad ha acompañado a la meca del cine desde siempre, pero lo cierto es, que en sus inicios, el papel que jugaban las mujeres era de gran importancia, superando en retribución, éxito comercial y reconocimiento a los hombres en numerosas ocasiones.
7 meneos
584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leer críticas puede ser una idea terrible: Jennifer Lawrence y Adam Sandler cuentan sus experiencias

Como cada año por estas fechas, Variety amplía su serie de vídeos 'Actors on Actors', donde se emparejan a intérpretes cuyo trabajo ha destacado en los últimos meses para que hablen entre ellos. Es muy interesante y divertido ver a actores entrevistándose unos a otros, tanto por las cuestiones como por el espíritu de camaradería que se crea enseguida al hablar de su peculiar profesión.
7 meneos
57 clics

Lawrence de "Almería"

La película se estrenó en 1962 y durante los primeros meses de ese año el rodaje se realizó en España, se filmaron escenas en Sevilla y Almería, el rodaje en Almería duró tres meses y medio de marzo a julio. El impacto económico fue muy notable en Almería, la mayoría de los taxis de la ciudad estaban a disposición del reparto y equipo técnico de la película, los carpinteros trabajaban intensamente en la construcción de decorados y muñecos de madera para figuración de batallas, y era prácticamente imposible encontrar una plaza libre en hoteles.
18 meneos
96 clics

‘Lawrence de Arabia’, la película con mejor fotografía del s.XX

La American Society of Cinematographers (ASC) ha querido celebrar su centenario como gremio con una macroencuesta para elegir qué películas del siglo XX hacen gala de la mejor fotografía.
15 3 1 K 17
15 3 1 K 17
8 meneos
144 clics

"Merry Christmas Mr. Lawrence" escena final [Eng]  

Escena final del film de 1983 "Feliz Navidad, Mr. Lawrence" protagonizado por David Bowie y música de Ryuichi Sakamoto.
7 meneos
204 clics

Merry Christmas, mr. Lawrence: El beso  

Escena cumbre de la película "Merry Christmas Mr. Lawrence" en la que Celliers (David Bowie), para salvar la vida de un compañero, besa al director del campo de prisioneros que se siente atraído por él (interpretado por Ryuichi Sakamoto)
12 meneos
76 clics

Francis Lawrence dirigirá la adaptación de 'El martillo de Vulcano' de Philip K. Dick

El director de la saga 'Los juegos del hambre' dirigirá la novela de Philip K. Dick 'El martillo de Vulcano'
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
11 meneos
177 clics

Retrasos, broncas, juergas, alcohol, anfetaminas, apuestas... Los secretos del rodaje de Lawrence de Arabia

Pocos actores pueden decir que con una película se convirtieron en estrellas inmortales. Este fue el caso de Peter O'Toole, quien aprovechó las negativas de Marlon Brando y Albert Finney para protagonizar Lawrence de Arabia (1962). Para esta joya de la historia del cine de la que acaba de cumplirse 60 años de su estreno parece que no ha pasado el tiempo, ya que para Spielberg sigue siendo la mejor película jamás realizada. Su director, David Lean, tuvo que lidiar con infinidad de problemas.
2 meneos
10 clics

Fallece Thomas Berger, autor del libro "Little Big Man"

Thomas Berger, el ingenioso y ecléctico novelista que reinventó el oeste estadounidense en el relato histórico "Little Big Man" ("Pequeño gran hombre"), murió en Nueva York. Tenía 89 años. Berger era uno de los últimos grandes autores que sirvió en la Segunda Guerra Mundial. Escribió más de 20 libros, incluyendo "The Feud", finalista para el Premio Pulitzer en 1984. Su éxito más grande fue "Little Big Man", publicado en 1964.
3 meneos
36 clics

Thomas Bergersen: “Hazlo a lo grande o no lo intentes”.

Reviews New Age entrevista en exclusiva a Thomas Bergersen, tras el reciente lanzamiento de Sun. RNA ofrece en esta ocasión la entrevista al reconocido compositor noruego.
23 meneos
89 clics

Thom Yorke, cómo dar lecciones de venta a la industria discográfica

Thom Yorke se erige de nuevo como un auténtico visionario de la industria y nos ha sorprendido a todos este otoño con su última propuesta de cómo debemos acceder a la música en el siglo XXI. Ha logrado dar de nuevo en la diana de las ventas al ofrecer su segundo álbum en solitario, ‘Tomorrow’s Modern Boxes’, a través del sistema de intercambio de archivos en BitTorrent por menos de cinco euros. El resultado: 4,4 millones de descargas en menos de dos meses sin distribuidoras ni intermediarios.
21 2 1 K 122
21 2 1 K 122
4 meneos
101 clics

Las fantasmagóricas voces de las muñecas de Thomas Edison (audio)

Aunque Robin y Joan Rolfs poseían dos de las muñecas parlantes fabricadas por la compañía de fonógrafos de Thomas Edison en 1890, no se atrevieron nunca a reproducir las grabaciones del cilindro de cera que había en el interior de cada muñeca. Preguntaron a expertos si podría existir alguna manera segura de reproducir estas grabaciones. Entonces, un laboratorio del gobierno desarrolló un método para reproducir el contenido de discos frágiles sin tocarlos. En 1890, las muñecas de Edison fueron un fracaso, la producción duró sólo seis semanas.
18 meneos
193 clics

Lo que Thomas Jefferson nunca dijo

El día 28 de Mayo de 1816 Thomas Jefferson, tercer presidente de los Estados Unidos de América, escribió una larga carta a un amigo suyo llamado John Taylor. En dicha misiva, entre muchas otras, aparece exactamente esta frase: "I sincerely believe, with you, that banking establishments are more dangerous than standing armies." “Creo, sinceramente, como tú, que los sistemas bancarios son más peligrosos que los ejércitos.”
15 3 2 K 48
15 3 2 K 48
3 meneos
19 clics

Entrevista con Thomas Levenson

Thomas Levenson es Profesor del MIT y autor de En busca de Vulcano (The Hunt for Vulcan), la historia olvidada sobre Isaac Newton, Albert Einstein y la búsqueda de un planeta que nunca existió.
8 meneos
62 clics

La seguridad afecta a Thomas Cook mientras turistas cambian Turquía por España

La operadora de viajes británica Thomas Cook dijo que sus reservas en verano bajaron después de que los veraneantes eligieran a España por encima de otros destinos como Turquía, Túnez y Egipto a causa de la preocupación por la seguridad, algo que superó sus esfuerzos en el ajuste de vuelos.
« anterior123457

menéame