Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
59 meneos
1950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Tifoidea, la mujer que mataba con su saliva

Hacia 1900 se habían dado pasos de gigante para entender la dinámica de las epidemias, pero aún quedaba trabajo por hacer. Sobre todo, se desconocían muchas de las conductas de riesgo. Aun así, el caso de María Tifoidea sigue sobrecogiendo. María Tifoidea (Typhoid Mary), claro, no se llamaba así. [...] Cada vez que Mary Mallon llegaba a trabajar a una casa, a los pocos meses aparecían casos de fiebre tifoidea que afectaban a varias de las personas que vivían bajo el mismo techo. Pero la misma Mary nunca había enfermado ¿Cómo era posible?
49 10 19 K 68
49 10 19 K 68
13 meneos
107 clics

El daño que causan la seductora mentira del Paciente Cero y las historias de epidemias

En el léxico de las enfermedades infecciosas, el término Paciente Cero se refiere al caso inicial de un brote, la primera persona que muestra síntomas de una enfermedad. La idea de que una epidemia se puede rastrear hasta dar con un solo individuo, el alto riesgo de la búsqueda de esa persona y el mapeo de las vías de transmisión de la enfermedad son temas recurrentes en la cultura popular. Cada enfermedad surge de las condiciones estructurales que la rodean. Echarle la culpa a un Paciente Cero sólo nos distrae de la tarea más grande y más...
11 2 1 K 77
11 2 1 K 77
11 meneos
193 clics

Mary ‘la tifoidea’, la mujer que mató a tres personas sin salir de la cocina

Una emigrante irlandesa cuenta con su propia página en la historia de la medicina al haber infectado a 53 miembros de la alta sociedad neoyorquina a través, presuntamente, de sus helados artesanos
13 meneos
272 clics

Mary Mallon, la mujer que padeció la cuarentena más larga de la historia por propagar una epidemia

En la actualidad se escuchan quejas múltiples de gente que debe aislarse catorce días. Vemos incidentes con aquellos que les reclaman por no cumplir con la reclusión debida. En el ingreso de algunos sitios turísticos, las filas de autos se extienden por kilómetros. Esas dos semanas (que ahora se asoman como más largas) resultan imposibles de cumplir para muchos que no asumen la responsabilidad que les toca. Tal vez su actitud cambiaría si conocieran a Mary Mallon, la mujer que sufrió la cuarentena más larga de la historia. Más de 23 años consec
10 3 3 K 92
10 3 3 K 92
1 meneos
3 clics

La primera paciente asintomática de la historia y su legado de muertes

Soper realizó un análisis a Mallon y descubrió que portaba la bacteria que transmite la fiebre tifoidea, pese a no presentar ningún síntoma. La mujer se hizo famosa y fue bautizada como 'Typhoid Mary'. Las autoridades decidieron aislarla en un centro médico en una pequeña isla para que guardara cuarentena.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13

menéame