Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
74 clics

La erupción de Timanfaya (1730) dejó huella en los bosques de los Pirineos

En septiembre de 1730, la tierra se abrió en Timanfaya. La lava corrió durante seis años, sepultó nueve pueblos y modificó por completo la isla de Lanzarote. Los cambios atmosféricos que provocó hace siglos aquella erupción o la del Tambora, en Indonesia, que ocultó la luz solar durante meses, también dejaron su rastro en los bosques centenarios ibéricos.
14 meneos
22 clics

Lanzarote renueva como campo de entrenamiento para los astronautas de la ESA

El Cabildo de Lanzarote ha renovado con la ESA el acuerdo de colaboración que mantiene con el programa de "Entrenamiento en Geología y Astrobiología en análogos planetarios" (Pangaea, por sus siglas en inglés), muy interesado en esta isla por el parecido que sus campos de escoria volcánica y coladas y tubos de lava guardan con las condiciones de la Luna o el Planeta Rojo.
9 meneos
49 clics

El acuífero de Timanfaya recoge cada año la misma cantidad de agua que consume Lanzarote

Debajo de Timanfaya hay un enorme aljibe natural que recoge y retiene cada gota de lluvia que cae en esa parte de la Isla. Los informes encargados por el Consorcio insular del Agua confirman la existencia del acuífero, estudian la calidad del líquido y son el paso previo para señalar los lugares indicados para realizar los sondeos. El acuífero se renovaría cada año con 13 millones de metros cúbicos, una cantidad similar o superior al consumo de agua desalada potable en toda la Isla durante un año.
7 meneos
162 clics

La leyenda del diablo de Timanfaya  

Cuenta una antigua leyenda canaria que, el 1 de septiembre de 1730, en mitad de una ceremonia, una gran explosión hizo temblar la tierra. Del cielo comenzaron a llover cientos de rocas y pedazos de lava que destrozaban todo a su paso. Muchos se salvarían, sin embargo, en esta ocasión el destino quiso que la desgracia cayera sobre la joven pareja. Una gran roca procedente del volcán aplastó a la novia, dejándola sepultada. El novio, al ver la escena, tomó una forja de 5 puntas para intentar mover la enorme piedra y salvarla.
7 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote

Lanzarote es especial por muchos aspectos: es la más oriental de nuestras islas, la más cercana por tanto al continente africano (solo 140 kilómetros). Pero una de las cosas que la hace tan particular es su paisaje, es la isla de negra coraza formada de picón y de corazón caliente y encendido que late, ruge y llamea. Entre 8 hermanas volcánicas es, por excelencia, La Isla de Los Volcanes con su Parque Nacional de Timanfaya
5 2 7 K -20
5 2 7 K -20

menéame