Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.012 segundos rss2
15 meneos
192 clics

Nuestro Homenaje a la Gran Tina Turner: un repaso de sus participaciones en cine

A los 83 años nos dejó Tina Turner, quien a lo largo de una carrera de más de cincuenta años, se ganara el apodo de “reina del rock”. En Las Cosas que nos hacen Felices hacemos un repaso de sus apariciones cinematográficas, ya sea en imagen o en voz. Su nombre era Anna Mae Bullock, pero todos la conocíamos obviamente como Tina Turner
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
207 meneos
3165 clics
Tina Turner cumple 78 años: su vida en 5 canciones

Tina Turner cumple 78 años: su vida en 5 canciones

Tina Turner nació como Anna Mae Bullock el 26 de noviembre de 1937 en Nutbush (Tennessee, Estados Unidos), con el destino marcado para convertirse en cantante, compositora, bailarina, actriz, escritora y coreógrafa desde la mitad de la década de los cincuenta del siglo pasado hasta la actualidad (aunque ahora disfruta de un plácido retiro).
97 110 3 K 301
97 110 3 K 301
8 meneos
89 clics

Mad Max. We Don't Need Another Hero (Tina Turner: La tía de Bartertown)

Mad Max Beyond Thunderdome, tercera entrega de la saga del héroe post-apocalíptico de George Miller, venía con un agregado de lujo, un bonus track corporizado en la diva negra Tina Turner, la Acid Queen que interpretaba el super hit “We Don’t Need Another Hero”. Te contamos su historia (...) En la década de los ochenta resultaba muy habitual la incorporación de canciones pop o rock a las películas más comerciales, con el objetivo de sumar aún más dinero a las ganancias de la producción a través de la venta de los álbumes
905 meneos
2692 clics
Muere la cantante Tina Turner a los 83 años

Muere la cantante Tina Turner a los 83 años

La cantante Tina Turner ha muerto este miércoles a los 83 años, según ha anunciado uno de sus representantes.
506 399 1 K 567
506 399 1 K 567
208 meneos
1044 clics
Tina Turner - Proud Mary (Live from Arnhem, Netherlands)

Tina Turner - Proud Mary (Live from Arnhem, Netherlands)  

Grabado en el concierto de Tina Turner en el GelreDome en Arnhem, Países Bajos el 21 de marzo de 2009, donde también interpretó otros éxitos como What’s Love Got To Do With It, and River Deep, Mountain High. Tina Turner es venerada en todo el mundo, inspirando a millones a través de su historia personal, cantando, bailando y más. Su legado musical es una colección de algunas de las canciones más conocidas de todos los tiempos, incluidas The Best, What's Love Got To Do With It, Proud Mary y muchas más.
108 100 1 K 404
108 100 1 K 404
17 meneos
96 clics

Las frases más recordadas de Tina Turner: "Si te levantas y te vas, la vida se abrirá para ti"

El mundo dice adiós a una voz prodigiosa y a una mujer que marcó un antes y un después en la historia del rock & roll. La cantante Tina Turner ha fallecido (rel: menea.me/29swt). Estas algunas de sus frases más recordadas
16 1 0 K 13
16 1 0 K 13
21 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tina Turner, la mujer que profetizó el poder femenino en la música

Era explosiva y volcánica:más allá de la sexualidad que irradiaba, sus bailes y giros, agitando la cabeza y moviendo con gran rapidez sus delgadas piernas, no tenían ninguna competencia. Mito absoluto de una generación, cuando el baile y la música negra simbolizaban una modernidad a la que todo blanco quería aspirar. Un símbolo que lo mismo representaba sexualidad que liberación o placer. Y que quiso ir mucho más allá, apropiándose del sentimiento de ser mujer y negra. Algo que en la década de 70 y 80 todavía era conflictivo llevar con orgullo
10 meneos
76 clics

Miles Davis - What's Love Got To Do With It  

Cover inédita de Tina Turner realizada por Miles Davis entre 1982 y 1985. Ficha técnica: Miles Davis: Trompeta Bob Berg: Saxo Soprano John Scofield: Guitarra Robert Irving lll: Teclados Darryl Jones: Bajo Al Foster: Bateria Steve Thornton: Percusion
17 meneos
301 clics

Proud Mary interpretado por Tina y Ike Turner

Ike Turner haciendo la segunda voz a Tina.
5 meneos
43 clics

Tina Modotti, entre el arte y la lucha

Como muchas otras mujeres que formaron parte de la vanguardia de su tiempo y nos dejaron de testimonio su propio trabajo, Tina Modotti se consagra setenta y tres años después de su muerte casi como una leyenda por su fotografía aprehensora de la realidad. El próximo 6 de enero se cumple dicho aniversario, y por ello homenajeamos su obra y biografía, que bien podría protagonizar una novela.
9 meneos
141 clics

La memoria es subversiva: una entrevista con Tina Paterson  

«España es el país de la desmemoria o la memoria robada», afirma Paterson, que cada semana nos maravilla con fotografías «robadas» al tiempo, coloreándolas y dándoles una nueva vida que nos sobrecogen y hacen reflexionar sobre el tiempo, el pasado y el presente. Pasen, vean y, sobre todo, ¡maravillense!
3 meneos
44 clics

Tina Gorjanc

Ha sido muy conocida por «supuestamente» crear bolsos de piel de lujo con ADN humano. Según relata ella misma, el ADN habría sido extraído del un mechón del fallecido Alexander, el cual se ahorcó en 2010.
7 meneos
76 clics

La revolución será fotografiada

Tuvo una vida fugaz, entre Europa y América, atravesada por algunos de los hechos más importantes del siglo XX. Y hubo un tiempo en el que su recuerdo se desvaneció. “Como un puñado de niebla”, escribiría su amigo Pablo Neruda. Pero era difícil olvidarse de Tina Modotti. Estas son sus fotografías.
21 meneos
597 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que te hace ese café antes de irte a la cama

Que la cafeína sirve para mantenerse más tiempo despierto o alerta es sobradamente conocido, aunque sus efectos sobre los ritmos circadianos del ser humano no han sido estudiados en profundidad. Para ponerle remedio, el equipo de Tina Burke ha realizado una serie de experimentos que publican este miércoles en la revista Science Translational Medicine y que demuestran la capacidad de esta sustancia, el compuesto psicoactivo más consumido del mundo, en nuestro reloj biológico.
17 4 4 K 119
17 4 4 K 119
46 meneos
2128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1923 - La última rosa de ayer

Tina Modotti era estéril. En 1923, cuando Edward Weston inmortalizó la celestial desnudez de sus veintisiete años tendidos como un arcángel durmiente en el suelo de la azotea de un hotel de la Ciudad de México, aún no lo sabía. La fotografía aérea tampoco existía o existía muy embrionariamente a tales alturas del siglo corriente: el gran espaldarazo lo recibiría, como casi todo, después de la segunda guerra mundial, reconvertida a la vida civil después de años de estricto uso militar.
38 8 14 K 14
38 8 14 K 14
7 meneos
61 clics

Rockefeller Plaza (30 Rock) se autocensura y retira cuatro capítulos por blackface

Rockefeller Plaza (30 rock). NBCUniversal retirará 4 episodios de la comedia por incluir blackface. Tina Fey, una de las creadores y protagonistas, ha lanzado un comunicado. "A medida que nos esforzamos por mejorar en lo que respecta a la raza en EEUU, creemos que estos episodios con actores con maquillaje cambiando su raza se deben sacar de circulación";"Ahora entiendo que la intención no es un pase libre para que las personas blancas usen estas imágenes. Pido disculpas por el dolor que han causado." dijo Fey
2 meneos
5 clics

Mirar el tiempo moral de un lugar

Tina Vallès concede al personaje de Ítalo Calvino una nueva vida, otra ciudad, un hogar por estrenar, la posibilidad de volver a ser el de siempre. Es la observación de Goethe sobre un aprendiz de escritor que hasta entonces se había dedicado a la poesía subjetiva y ensimismada: lo hacía bastante bien si las frases se relacionaban con la experiencia interior y el reino de los sentimientos, pero aún no había sabido desarrollar su destreza en lo tocante al mundo objetivo.
14 meneos
103 clics

Turner, el pintor que amaba las tormentas

Sin lugar a dudas, el mayor logro de Joseph Mallord William Turner fue el de revalorizar –junto a su colega y compatriota Constable– el género del paisaje, hasta entonces considerado una categoría menor, de buena salida comercial pero menor valor artístico que otros géneros. Con sus pinturas, tanto Turner como Constable cambiaron esta percepción de crítica y público, elevando al paisaje al lugar que merecía.
12 2 0 K 128
12 2 0 K 128
343 meneos
6329 clics
Turner, el hombre de la mancha

Turner, el hombre de la mancha

Los aficionados a la pintura tenemos un grave problema con Turner: no hay manera de valorar correctamente su obra si ésta no se contempla en vivo. Por mucho que nos pueda sorprender, la fotografía aún no ha alcanzado el nivel tecnológico suficiente como para reproducir fielmente las variaciones tonales casi inapreciables que Turner imprimía individualmente a todas y cada una de sus pinceladas...
135 208 2 K 472
135 208 2 K 472
9 meneos
295 clics

Lana Turner: La historia no contada de su deshonra

El asesinato de su amante, Johnny Stompanato, a manos de su propia hija, sumó otra desgracia a la desdichada vida de Lana Turner. Para Cheryl, todo terminó con una condena por homicidio justificado y la protección del tribunal, que la puso bajo la custodia temporal de su abuela, Mildred Turner, durante dos meses. Las autoridades policiales del condado de Los Ángeles acudieron a la residencia de la actriz la noche del 4 de abril y allí encontraron a Lana, histérica y llorosa, gritando: «¡Yo tengo la culpa de todo! ¡Yo soy la culpable!».
10 meneos
53 clics

William Turner, pintor de la luz y del color

William Turner creó más de 36.000 obras: pocas son óleos terminados, la mayoría son bocetos, acuarelas de apuntes y cuadros inacabados. Pero él sabía de la importancia de estas obras en cuanto intentaban atrapar la luz, el color, los fenómenos atmosféricos, la búsqueda de lo sublime en el paisaje romántico. Ahora el Museu Nacional d'Art de Catalunya expone una selección de estas obras para explicar cómo era de innovadora la pintura de William Turner, que se anticipó décadas al impresionismo con su valoración del color y la luz.
28 meneos
45 clics

Los fármacos reguladores del sueño para los trabajadores por turnos no funcionan

Las personas que trabajan cambiando de turno suelen tomar medicamentos, como la melatonina y neuroestimulantes, para estar despiertos mientras desempeñan su labor pero no hay evidencias que demuestren que esto funcione según una revisión de estudios sobre el tema recopilada desde la plataforma Cochrane review
23 5 0 K 119
23 5 0 K 119
5 meneos
100 clics

Así echó por tierra Turner los estereotipos sobre la vejez

Tras cumplir los 60, el maestro inglés experimentó una renovación creativa y comenzó a desarrollar un estilo cercano a la abstracción en 1835. La galería Tate Britain de Londres dedica por primera vez una exposición al periodo final de la carrera de Turner, desde 1835 hasta 1850. Entre las más de 150 obras exhibidas hay joyas como 'Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste'.
1 meneos
17 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Los cambios de turno envejecen el cerebro

Trabajar a turnos puede envejecer prematuramente el cerebro y disminuir ....leer más: ciencia1729.blogspot.com.es/2014/11/los-cambios-de-turno-envejecen-el.
1 0 3 K -40
1 0 3 K -40
80 meneos
1849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de patos evita que un lago se congele realizando turnos para nadar

Trabajar en equipo para sobrevivir. Eso es lo que han hecho un grupo de patos para evitar que el lago Balatón en Hungría se congele. Para ello, los patos se van turnando para nadar en las heladas aguas de este lago, una acción que nos demuestra la gran capacidad que tienen los animales para sobrevivir en condiciones tan extremas como esta. !
66 14 35 K 44
66 14 35 K 44
« anterior12

menéame