Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
61 clics

¿Cuál es el origen de las tiritas?

Su inventor fue Earle Dickson, un joven de 28 años que trabajaba en Nueva Jersey como comercial para la empresa de productos farmacéuticos Johnson & Johnson.
9 meneos
87 clics

Una tirita que mantiene tu fruta fresca [ENG]

Se trata de un filtro del temaño de un sello que relentiza el proceso de maduración de productos frescos, permitiendo que se conserven durante más tiempo al absorber el etileno emitido. Se podrá usar en el transporte de estos productos, pero también en casa, para alargar la vida de los alimentos frescos durante tres o cuatro días más.
4 meneos
36 clics

Esta tirita que se recarga con latidos quiere sustituir al marcapasos

La evolución hacia el soporte flexible y los sensores retroalimentados está abriendo las puertas a una medicina personalizada y sin caducidad
8 meneos
61 clics

“Los nuevos sensores-tirita son una revolución como el paso del teléfono analógico al smartphone”

Durante toda esta semana, un equipo de científicos ha estado probando una nueva generación de sensores marinos en el Oceanografic de Valencia: los ‘sensores-tirita’. Su ideólogo, el investigador español Carlos Duarte, dirige este proyecto desde la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (Arabia Saudí). Los nuevos dispositivos siguen el movimiento y el estado fisiológico de los animales a través de sus niveles de hormonas y también podrán ser utilizados para el rescate de barcos hundidos o en usos recreativos como el buceo.
10 meneos
57 clics

‘Tiritas’ para curar a las plantas  

En el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) han desarrollado un material para evitar la contaminación y acelerar la cicatrización de estas heridas vegetales. Esta solución se basa en el uso de un parche basado en un nanocompuesto hecho de celulosa bacteriana y nanopartículas de plata.
10 meneos
24 clics

Una ‘tirita’ que funciona como la piel embrionaria para curar rápidamente

Un equipo de investigadores de Instituto Wyss de Ingeniería de Inspiración Biológica de la Universidad de Harvard y otras instituciones estadounidenses han desarrollado un nuevo sistema para acelerar la cicatrización de heridas basado en hidrogeles sensibles al calor que son mecánicamente activos, elásticos, resistentes y antimicrobianos. Y los han denominado adhesivos activos (AAD). La tecnología tiene el potencial de ser utilizada no solo para lesiones cutáneas, sino también para heridas crónicas, como las úlceras diabéticas.
15 meneos
21 clics

Inventan una tirita que detecta infecciones bacterianas y dispensa el tratamiento

La tirita identifica si hay bacterias y si son resistentes, para posteriormente tratar la herida con antibiótico o terapia fotodinámica, según corresponda.Estas tiritas colorimétricas, que hasta ahora se han probado solo en ratones, actúan a primer nivel como una especie de semáforo. Una vez colocadas sobre la herida reaccionan con ella para determinar la presencia de bacterias e incluso cambian de color para indicar su presencia y nivel.
8 meneos
86 clics

¿De dónde vienen las tiritas? Así nació uno de los inventos más útiles del botiquín

Como todo el mundo, Josephine Knight Dickson se hacía a menudo heridas en su día a día, especialmente, mientras cocinaba. Corría la década de 1920, Knight era estadounidense. Y como tantas entonces, incluso en el país del idilio, su oficio quedaba restringido a cumplir con la imagen del ama de casa.

menéame