Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.036 segundos rss2
65 meneos
480 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La denuncia por machismo de Fátima Gálvez en una competición de foso olímpico

La cordobesa estaba disputando un torneo de tiro olímpico en Jarapalo, en Málaga, y se inscribió en la categoría de damas. Su "sorpresa" llegó cuando, tras acabar segunda en la fase de clasificación, los jueces decidieron dejarla fuera de la final general y la instaron a competir en la final femenina, "en la que los premios en juego son mucho menores y en la que el nivel competitivo también desciende". " La igualdad es total en el tiro, donde hombres y mujeres compartimos podios sin problema y hasta con orgullo."
48 17 10 K 323
48 17 10 K 323
7 meneos
182 clics

La tesis del tiro perfecto

Para la mayoría de aficionados al billar un buen tiro se resumiría en tener un poco de experiencia con los palos, algo de ojo y una pizca de suerte. No lo entiende así un devoto del juego cuando es un experto matemático. Jim Belk, profesor de esta materia en Bard College (Nueva York), no quería saber la manera de lograr un tiro decente. Quería calcular la fórmula que le llevase a encontrar «el tiro perfecto».
4 meneos
90 clics

Cómo Alejandro convirtió la isla de Tiro en una península

La ciudad de Tiro en el sur del Líbano es una de las ciudades más antiguas del mundo. Fundada originalmente por colonos de la cercana ciudad de Sidón en el tercer milenio a.C., Tiro se independizó políticamente cuando decayó la influencia egipcia en Fenicia, y más tarde superó incluso a Sidón para convertirse en el centro de comercio y puerto marítimo fenicio más importante, con lazos comerciales con todas las partes del mundo mediterráneo.
6 meneos
55 clics

Ladrones de tiro al blanco

Cuenta la leyenda (negra) que Felipe II, al que algunos historiadores de pacotilla y de plantilla llamaron “El Prudente”, decidió la capitalidad de Madrid por sus excelentes reservas cinegéticas, el pelo de “El Pardo” y la pluma de Aranjuez quedaban muy a tiro y eran muy de su gusto. Enrique III de Castilla edificó una quinta de caza en “El Pardo” en 1405 y desde entonces el “real sitio” ha sido habitado o frecuentado por las primeras escopetas del Reino...
316 meneos
9912 clics
La niña con más puntería de la India bate un récord de tiro con arco con solo dos años

La niña con más puntería de la India bate un récord de tiro con arco con solo dos años

Una niña de dos años de la India ha asombrado al mundo gracias a su puntería. Se llama Dolly Shivani Cherukuri y ha logrado un récord de precocidad de tiro con arco según el registro nacional de plusmarcas 'India Book of Records'.
120 196 4 K 489
120 196 4 K 489
327 meneos
1527 clics
Aparecen en Tiro Janer (Cádiz) 8 hornos, 3 grupos de ánforas y 45 enterramientos fechados entre el siglo I y el III a.C

Aparecen en Tiro Janer (Cádiz) 8 hornos, 3 grupos de ánforas y 45 enterramientos fechados entre el siglo I y el III a.C

La excavación arqueológica y catalogación de los restos hallados en el antiguo acuartelamiento isleño “ha sido sumamente laboriosa”. En estos trabajos se han encontrado ocho hornos y tres grupos de ánforas y hasta 45 enterramientos, inicialmente fechados entre el siglo I al III a.C. La Zona Franca compró al Ministerio de Defensa por casi 7 millones de euros el antiguo Polígono Tiro Janer en 2013 y desde entonces el Consorcio asevera que ha realizado un “intenso trabajo” que comenzó con la demolición de las antiguas instalaciones.
143 184 0 K 430
143 184 0 K 430
15 meneos
279 clics

El 'tiro al blanco americano' por los submarinos alemanes

En una campaña conocida por los alemanes como "Tiro al blanco americano", los submarinos "disfrutaron un tiempo de un verdadero Eldorado, y sus éxitos en seis meses y medio se elevaron a unas insospechadas más de 2.500.000 toneladas hundidas... los objetivos eran tan abundantes que a menudo carecían de torpedos o escasez de combustible, lo que obligaba a los submarinos a volver a Alemania para repostar.
17 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asedio de Tiro

La ciudad fenicia de Tiro había demostrado ser inexpugnable. Por eso, confiaba en salir victoriosa del asedio a la que Alejandro Magno la sometió. Sin embargo, el macedonio triunfó donde otros habían fracasado.
16 meneos
264 clics

La ciencia que explica el lanzamiento perfecto de un tiro libre en baloncesto

Larry M. Silverberg y Chau Tran desarrollaron hace veinte años un sistema de simulación informática para calcular cuál era la forma óptima de lanzar un tiro libre: posición inicial (dependiendo de la altura de quien lanza), ángulo, fuerza/velocidad, efecto de rotación hacia atrás…
5 meneos
552 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia detrás del tiro “de la serpiente” en ping pong, el truco endiablado que deja con cara de tonto al oponente

Aquí viene una pequeña clase magistral para aquellos que disfruten del ping pong o tenis de mesa. Cuando te veas acorralado en una jugada donde el contrincante te está atacando, hay una defensa que revierte la situación dejando literalmente con cara de tonto al oponente: el tiro de la serpiente.
190 meneos
1442 clics

Encuentran grupo de barcos macedonios hundidos en el siglo IV a.C. frente a la ciudad libanesa de Tiro

Según el anuncio los barcos pueden pertenecer a la flota Macedonia que en el año 332 a.C. y al mando de Alejandro Magno participó en el asedio de Tiro.
84 106 0 K 282
84 106 0 K 282
19 meneos
69 clics

Agua romana para la Tiro de los fenicios

Tiro fue la más importante de las ciudades fenicias, con Sidón, Biblos y Beritos (hoy Beirut), desde el III milenio a. C. Tenía 2 zonas, una insular y la otra continental, separadas por un estrecho de 500 metros, que Alejandro Magno rellenó para conquistar la ciudad. La isla estaba dotada de dos puertos, uno al norte y otro al sur. Durante la dominación romana Tiro alcanzó su máximo esplendor, dotándose de edificios públicos impresionantes. También de un importante abastecimiento de agua, para aguada del puerto, clave en su época.
16 3 0 K 11
16 3 0 K 11
10 meneos
93 clics

Tiro, la ciudad y sus puertos de hace 5000 años

Tiro fue una de las ciudades más importantes del Mediterráneo oriental durante milenios. Actualmente está en Líbano. Era un gran centro comercial fenicio por el que pasaban mercancías de distintos lugares. El nombre significa «roca». Estaba compuesta por dos grandes núcleos, uno continental y otro en una isla cercana, ambos separados unos ochocientos metros. La zona conocida como Ushu fue fundada en la costa sobre el año 2750 a.C., en la que posteriormente se desarrolló el centro artesanal y de comercio.
188 meneos
1285 clics
Encuentran por primera vez un fragmento sólido de púrpura de Tiro, el carísimo pigmento asociado a los emperadores romanos

Encuentran por primera vez un fragmento sólido de púrpura de Tiro, el carísimo pigmento asociado a los emperadores romanos

Un trozo de una sustancia blanda de color púrpura fue descubierto en una casa de baños romana, dentro de los terrenos del Carlisle Cricket Club, durante la excavación 2023 realizada por la compañía Wardell Armstrong en la antigua Luguvalium romana (actual Carlisle en Inglaterra). Los expertos han llegado a la conclusión de que el pigmento es orgánico y contiene niveles de bromo y cera de abejas, lo que indica con casi total seguridad que se trata de púrpura de Tiro, el pigmento asociado a la corte imperial del Imperio Romano.
89 99 0 K 391
89 99 0 K 391
11 meneos
186 clics

Del tiro al pichón al kárate: ¿cuándo y cómo se convierte en olímpico un deporte?

¿Qué hace falta para que un deporte sea olímpico? Hacemos un repaso por la historia de las disciplinas olímpicas, que se adaptan a las modas y gustos de cada época. Los Juegos Olímpicos se inauguraron en Atenas en 1896 con solo 10 deportes. Siete más se añadieron en la capital francesa cuatro años después, y así ha ido sumando disciplinas, al compás de los nuevos tiempos y preferencias, hasta llegar a las 49 de Tokio 2020. Solo cuatro han estado presentes siempre: natación, gimnasia artística, esgrima y atletismo.
2 meneos
2 clics

Qué es el Comité Olímpico Internacional?

El Comité Olímpico Internacional (COI) es la organización de carácter global que organiza los Juegos Olímpicos y coordina las actividades del Movimiento Olímpico. Fue fundado en 1894 por el francés Pierre de Coubertin, creador de los Juegos Olímpicos modernos. Originalmente, al COI lo integraban quince miembros de doce países de Europa, América y Oceanía. En la actualidad lo conforman 101 miembros activos, 45 miembros honorarios y un único miembro de honor, el exsecretario de Estado de Estados Unidos y nobel de Paz, Henry Kissinger.
5 meneos
27 clics

Historia de los Juegos Olímpicos: de Atenas 1898 a Tokyo 2020

Los Juegos Olímpicos se han celebrado un total de 29 ediciones, desde que en Atenas 1898 encendiera por primera vez la llama olímpica. Los Juegos de Tokyo serán la 30ª, aunque son conocidos como los XXXII Juegos Olímpicos, ya que se suspendieron tres ediciones: en Berlín 1916 —por la Primera Guerra Mundial—, Helsinki 1940 y Reino Unido 1944 —por la Segunda Guerra Mundial—, además del retraso de un año de la presente edición
65 meneos
1453 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo eran los Juegos Olímpicos en la Edad Media

Cómo eran los Juegos Olímpicos en la Edad Media

...Otro tópico en el que se suele caer es que los Juegos Olímpicos desaparecieron en la Edad Media, como ocurrió con muchas otras cosas en este período de la historia que suele considerarse como la «Edad Oscura». La realidad es que todo es mucho más complejo. Una investigación ha demostrado que los Juegos Olímpicos continuaron a nivel regional, con atletas semiprofesionales al menos hasta después del siglo V dc... Algunos juegos perduraron hasta principios del siglo VI, aunque los Juegos Olímpicos como tales sí llegaran a su fin.
33 32 7 K 392
33 32 7 K 392
158 meneos
1996 clics
Corrupción en los Juegos Olímpicos… de la Antigüedad

Corrupción en los Juegos Olímpicos… de la Antigüedad

Mientras el erario público subvencionaba los Juegos fueron independientes, pero con Augusto todo comenzó a cambiar. Ahora serían los propios emperadores los que sufragaban los gastos facilitando así los favores. Y es que cuando el dinero entra en el deporte aparece la corrupción y muere el espíritu Olímpico.El primer caso conocido de corrupción deportiva aparece antes de la conquista romana, concretamente en el año 388 a. C., y tal “honor” corresponde a un tal Eupolos de Tesalia quien sobornó a cambio de dinero a todos sus rivales para consegui
76 82 2 K 416
76 82 2 K 416
11 meneos
22 clics

Cuando la literatura compitió en los Juegos Olímpicos

Desde el mismo momento en que se decidió recuperar el espíritu olímpico en 1894, el barón de Coubertin propuso que además de las pruebas físicas existiera también una parte dedicada a la competición artística dentro de los Juegos Olímpicos. Se decidió esta competición comprendería cinco áreas: arquitectura, pintura, escultura, música y literatura. Debido a varios problemas de organización, la puesta en marcha de este proyecto se retrasó hasta las olimpiadas de Suecia en 1912.
6 meneos
18 clics

El primer campeón olímpico… de Literatura

La edición de los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912 fue la primera en la que se introdujeron competiciones en disciplinas que nada tenían que ver con el deporte: se trataba de competiciones de arte, a saber: escultura, pintura, arquitectura, música y literatura que se mantuvieron en el calendario hasta Londres 1948.La primera medalla de oro olímpica en literatura la ganó la obra "Oda al deporte", que se presentó bajo el pseudónimo de Georges Hohrod y Martin Eschbach.
25 meneos
520 clics

Del sueño olímpico a vivir en una caravana infestada de pulgas

Todo deportista sueña en algún instante con tocar la gloria olímpica, cuando desde el podium suena el himno de su país, pero un día todo eso desaparece y pocas veces nos preguntamos qué ha pasado con los héroes que un día nos hicieron llorar de emoción. Un caso que ha dejado conmocionado a Estados Unidos es el de la patinadora artística Debi Thomas, la primera mujer afroamericana en conquistar una medalla olímpica en unos Juegos de Invierno y que hoy en día vive prácticamente en la mendicidad
1 meneos
42 clics

¿Por qué terminaron los Juegos Olímpicos antiguos?

El origen de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad es fascinante, sin dudas, pero no es exactamente el punto que queremos tratar el día de hoy. Por el contrario, queremos concentrarnos en su declive: ¿por qué se detuvieron los Juegos Olímpicos antiguos?
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
8 meneos
189 clics

Tiro, el gran reto de Alejandro Magno

Es sabido que Alejandro Magno fue sin duda uno de los mayores genios militares de la Historia. Tanto es así que los grandes generales posteriores como Julio César o Napoleón lo tendrían como un referente. Sus victorias en el campo de batalla, así como la velocidad con la que llevó a cabo sus conquistas, solo son comparables a las realizadas por Gengis Khan o Napoleón
14 meneos
128 clics

Quién fue… Hans-Gunnar Liljenwall: el primer positivo olímpico por dopaje ¡por beberse dos cervezas!

La historia del primer deportista al que se le quitó una medalla olímpica por dar positivo en un control antidoping. Eso sí, en unas circunstancias muy particulares. Es Hans-Gunnar Liljenwall. Los Juegos Olímpicos de México 1968 fueron los primeros en los que se introdujeron los controles antidoping.
11 3 3 K 84
11 3 3 K 84
« anterior123457

menéame