Cultura y divulgación

encontrados: 1639, tiempo total: 0.039 segundos rss2
10 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tormenta solar impacta en la Tierra: podría estropear los GPS... y provocar auroras boreales en Londres

El Centro de Predicción Meteorológica Espacial (SWPC, por sus siglas en Inglés) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han advertido de que entre el 15 y el 17 de mayo impactará contra la tierra una tormenta solar de una gravedad suficiente como que sean posibles algunas consecuencias de diversa consideración, mayoritariamente en la infraestructuras de telecomunicaciones y eléctricas. Una tormenta solar, a grandes rasgos, es una variación temporal en el campo magnético terrestre provocada por un incremento en el llamado "viento solar"...
9 meneos
138 clics

El Observatorio del Clima Espacial publica “Tormenta solar: Guía de autoprotección familiar”

Llevan siete años vigilando el clima espacial para proteger a nuestro país de las tormentas solares extremas y, en su ya reconocible trayectoria, no han dejado de sumar logros y reconocimientos nacionales e internacionales a su trabajo. Ahora han publicado en Amazon “Tormenta solar: Guía de autoprotección familiar” la primera guía de autoprotección ante este riesgo y con la que, como dicen en su nota de agradecimiento, pretenden “seguir normalizando la toma de conciencia sobre este olvidado y peligroso riesgo natural” del que hay que seguir ...
148 meneos
1587 clics
Grabado por primera vez el "canto" magnético de la Tierra durante una tormenta solar

Grabado por primera vez el "canto" magnético de la Tierra durante una tormenta solar

Gracias a datos de la misión Cluster de la ESA, ha sido posible grabar el enigmático “canto” que produce la Tierra cuando es azotada por una tormenta solar. Este canto procede de las ondas que dicha tormenta genera al colisionar con el campo magnético terrestre. La tormenta en sí se debe a la erupción de partículas cargadas eléctricamente y procedentes de la atmósfera del Sol. Un equipo liderado por Lucile Turc, antigua becaria de investigación de la ESA que ahora trabaja en la Universidad de Helsinki (Finlandia), descubrió este fenómeno...
65 83 0 K 310
65 83 0 K 310
14 meneos
93 clics

Hallan en Colombia primer registro de tormenta solar ocurrida en 1859

[c&p] Conocida como el Evento Carrington, esta fue la tormenta solar más potente registrada hasta el momento en el mundo. Investigadores colombianos encontraron el primer registro histórico del fenómeno en la Catedral de San Jerónimo de Montería, en Córdoba. “El hallazgo representa el fenómeno de este tipo más alejado de las zonas polares, en donde típicamente tienen lugar las auroras que se produjeron por la actividad solar de la época”, afirma el profesor Santiago Vargas
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
11 meneos
321 clics

¿Debemos prepararnos para una gran tormenta solar?

Con fecha de 13 de octubre de 2016, la Casa Blanca hacía pública una orden ejecutiva del presidente Barack Obama donde instaba a los diversos organismos del país a preparar a la nación para contrarrestar los efectos de los “eventos de clima espacial”. Erupciones solares, partículas energéticas solares, y perturbaciones geomagnéticas, concreta la nota. ¿Nos hallamos ante una inminente gran tormenta solar? Rotundamente no. Este anuncio no se debe, en absoluto, a que nadie haya previsto que suceda nada anormal en el Sol en fechas próximas.
2 meneos
32 clics

Crece el temor a que una tormenta solar masiva destruya nuestra civilización

El hallazgo de pruebas de tres grandes tormentas solares en el pasado hace pensar que son «hechos naturales recurrentes» dentro de la actividad del Sol. Nuestro planeta sufre un bombardeo constante de partículas cósmicas. Procedentes en gran medida del Sol y también de las estrellas o de los más violentos y lejanos eventos del Universo, no sería exagerado decir que cada centímetro cuadrado de nuestro mundo recibe, a cada segundo que pasa, el impacto de millones de estas partículas de alta energía.
2 0 8 K -54
2 0 8 K -54
25 meneos
238 clics

La brutal tormenta solar de 1859 que estropeó el telégrafo y permitió ver auroras boreales desde el trópico

Aunque parezca extraño, a veces carecer de un desarrollo tecnológico suficiente puede resultar un alivio. Es lo que le pasó a nuestra civilización cuando llegaron a la Tierra las eyecciones de la tormenta solar de 1859, la más fuerte jamás registrada. De haberse producido hoy en día habría originado...
4 meneos
99 clics

¿Qué tan cierto es que en agosto una tormenta solar golpeará a la Tierra?

Unas declaraciones de especialistas rusos del Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol comenzaron a circular esta semana. En ellas, aseguraban que esta tormenta causaría diversos problemas a las personas y tendría perturbaciones en el campo magnético. Aquí les contamos la verdad.
3 1 8 K -47
3 1 8 K -47
3 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Opinión: Tormenta Solar. Guía de Autoprotección Familiar (I).

“Esta guía no es una guía de supervivencia”. Con éstas palabras se define perfectamente el espíritu del libro que tengo entre manos. En éste primer volumen publicado en 2018 de la trilogía titulada Guía de autoprotección familiar, se explican las acciones necesarias previas a un evento Black Swan, concretamente y como su propio título indica a una tormenta solar, que debemos llevar a cabo para evitar encontrarnos en un escenario de “supervivencia” y que podamos sobrellevar la situación con ciertas garantías de éxito y ...
1 meneos
8 clics

La probabilidad de una tormenta solar catastrófica no supera el 2% en 10 años

La actividad solar es capaz de escupir sobre la Tierra energía y materia capaz de alterar el escudo magnético protector. Las fulguraciones o eyecciones de masa coronal (conocidas como tormentas solares) pueden afectar a los aparatos electrónicos que manejamos cotidianamente, pero, sobre todo, a los sistemas de satélites. Nuestra dependencia de ellos es alta, de ahí que se haya relacionado, incluso, con el fin de la vida humana en la tierra. Pero un nuevo estudio dice que el fin del mundo puede esperar.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
11 meneos
95 clics

Poderosa tormenta solar afecta a la Tierra

Sistemas de satélites y redes de energía podrían verse afectados por la llegada de plasma magnético que salió del Sol el domingo pasado. Las auroras boreales serán más visibles mientras dure el fenómeno. El Centro de Predicciones NOAA indicó que dos ondas de choque de plasma magnético generadas por el Sol llegaron a nuestro planeta antes de lo previsto. IMPORTANTE: esto no tiene NADA QUE VER el falso rumor que circuló afirmando que la Tierra quedará a oscuras: www.meneame.net/search?q=falso+rumor+tormenta+solar
424 meneos
4305 clics
La NASA descubrió que una tormenta solar destruyó la atmósfera de Marte

La NASA descubrió que una tormenta solar destruyó la atmósfera de Marte

Los científicos explicaron que la atmósfera de Marte era mucho más gruesa en el pasado que en la actualidad. Este lento proceso se produjo durante millones de años, según apuntaron los especialistas a cargo del MAVEN. Por su parte, añadieron que este tipo de tormentas solares serán más comunes en el futuro.
187 237 5 K 407
187 237 5 K 407
2 meneos
41 clics

¿Fin del mundo por una tormenta solar?

Todos hemos oído hablar sobre las tormentas solares y de sus efectos sobre nuestro planeta Tierra, pero... ¿Puede llegar a causar una catástrofe?
2 0 9 K -105
2 0 9 K -105
10 meneos
124 clics

Tormenta solar: en el "top 3" de las mayores amenazas para el planeta en 2019

Últimamente no dejan de producirse pronunciamientos y advertencias internacionales en torno al riesgo natural del clima espacial, las popularmente conocidas como "tormentas solares". Hace pocos días trascendía que el Subsecretaro de Marina de EEUU ha ordenado al Cuerpo de Marines y a la Marina de Guerra prepararse para salvaguardar su capacidad de intervención y dar soporte al Gobierno Federal en caso de desencadenamiento de una tormenta solar extrema o ataque EMP. Antes había trascendido que era también la propia Fuerza Aérea EEUU la que ...
11 meneos
251 clics

La tormenta solar que sacudió el mundo el 660 a.C. hoy tendría consecuencias gravísimas

Las auroras iluminaron América desde el norte de Canadá hasta Colombia, "el mar se convirtió en sangre" y las piedras de la playa, reflejando esa luz terrorífica, parecían ascuas en una hoguera. Si aquella semana de abril 1859, cuando ya sabíamos tanto sobre la naturaleza y sus misterios, muchos pensaron que había llegado el fin del mundo, no quiero imaginar el terror que sacudió el planeta durante la gran tormenta del 660 antes de Cristo.
8 meneos
149 clics

La NASA anuncia que La Tierra estará 3 días sin sol, en oscuridad máxima, por una tormenta solar

Ante tan revelador anuncio que hizo el jefe de la NASA Charles Bolden en el se le pide a la población mantener la calma por este fenómeno que afectara a la tierra sumiéndola en tres días de penumbra y oscuridad, este anuncio fue hecho por la NASA y ESA en el cual informan que el acontecimiento se dará el 21 de diciembre se desatara una tormenta solar que al parecer sera la mas grande en 50 años el mencionado fenómeno tendrá una duración de 72 horas que nos dejara en total oscuridad, las recomendaciones es no caer en pánico abastecerse de comida
7 1 7 K -14
7 1 7 K -14
56 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una potente tormenta solar azotará a la Tierra a partir de hoy

Este 27 de febrero la Tierra será azotada por una potente tormenta magnética procedente de nuestro Sol. Este fenómeno es básicamente una perturbación temporal de la magnetósfera terrestre. Dentro de sus causas, encontramos una onda de choque de viento solar o una eyección de masa coronal que interactúa con el campo magnético terrestre. De acuerdo con el Instituto de Física Lébedev de la Academia de las Ciencias de Rusia, el pico de esta actividad se extenderá hasta el día sábado.
44 12 16 K 12
44 12 16 K 12
21 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caídas de los GPS y apagones, la Tierra rozó el desastre por una tormenta solar

El 23 de julio de 2012 el Sol desató dos enormes nubes de plasma que "casi" se encuentran con la trayectoria de la Tierra. “Una catástrofe”, según científicos de la Nasa, “todavía estaríamos recogiendo los pedazos”. Hay un 12% de posibilidades que se repita.
19 2 6 K 111
19 2 6 K 111
2 meneos
40 clics

El peligro de una súper tormenta solar en la tierra es «inminente»

Científicos sugieren el diseño de satélites y naves espaciales para estar mejor protegidos ante aumentos de la radiación como consecuencia de estas tormentas.
2 0 9 K -76
2 0 9 K -76
21 meneos
124 clics

Proyecto TORGEO: La hoja de ruta para evitar el apagón en caso de una tormenta solar

Una tormenta solar puede afectar a los satélites de comunicaciones, pero además ciudades de Canadá y Suecia han sufrido apagones por culpa de eventos geomagnéticos extremos. También ha habido consecuencias más al sur: en 2003, los transformadores de alta tensión de zonas de Sudáfrica resultaron dañados. En España es difícil que ocurra, pero existe un protocolo de actuación. ¿Es necesario? Los especialistas dicen que sí. Mientras no podamos manejar todos los factores, “seremos vulnerables”, según Consuelo Cid, de la Universidad de Alcalá.
18 3 1 K 107
18 3 1 K 107
15 meneos
141 clics

Una tormenta solar casi nos llevó al borde de la guerra mundial en 1967 (ENG)

Oficiales de la Fuerza Aérea de los EE.UU. jubilados, involucrados en el pronóstico y el análisis de la tormenta describieron colectivamente el caso en público por primera vez en un nuevo documento aceptado para su publicación en una revista de la American Geophysical Union.
13 2 2 K 131
13 2 2 K 131
1 meneos
9 clics

La tormenta solar que casi desencadena la Tercera Guerra Mundial

El 23 de mayo de 1967 los radares del sistema de detección temprana de misiles balísticos de Estados Unidos (BMEWS) sufrieron un apagón repentino. De pronto, todo el sistema destinado a detectar un posible ataque nuclear por parte de la Unión Soviética desde el Ártico parecía estar siendo interceptado o saboteado, lo que se consideraba en sí mismo un acto de guerra. En cuestión de segundos, el ejército puso en marcha el protocolo estrictamente establecido para un caso como éste.
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
8 meneos
80 clics

La verdad sobre las tormentas solares

“Todavía no podemos calibrar de forma precisa el efecto del plasma solar sobre la tierra. Dependemos de la tecnología, cada vez más avanzada, pero aún no contamos con recursos que permitan conocer a fondo qué sucede cuando el campo electromagnético del plasma expulsado por el sol choca con el campo magnético terrestre. De hecho, ocurre que aparentes grandes erupciones solares han llegado a nuestro planeta y no ha sucedido nada. Y otras que no parecían tan intensas sí han podido crear algún problema”. Hector Socas-Navarro, IAC
25 meneos
343 clics

California advierte del daño catastrófico ante tormenta solar tipo Carrington

“El agua dejaría de correr, la comida dejaría de llegar al supermercado, las líneas telefónicas y los semáforos fallarían, y el apagón podría durar meses. Las empresas se cerrarían y ciudades como Los Ángeles se quedarían sin alimentos en cuestión de días”, señala el texto legal.
27 meneos
166 clics

El riesgo de una supertormenta solar es sólo cuestión de tiempo

"Solo es cuestión de tiempo" que una supertormenta solar "excepcionalmente violenta" acabe golpeando la Tierra y "devaste" sus sistemas de comunicación y suministro de electricidad. Asi lo ha advertido el investigador de la Universidad de Bristol, Ashley Dale. Dale califica este tipo de sucesos de "inevitable" y recuerda que, según la predicción de la NASA, cada 150 años de media la Tierra se vuelve vulnerable a una súper tormenta solar.
22 5 1 K 124
22 5 1 K 124
« anterior1234540

menéame