Cultura y divulgación

encontrados: 720, tiempo total: 0.140 segundos rss2
18 meneos
23 clics

Las tortugas marinas comienzan a alejarse del peligro de extinción

Tantas plantas y animales están desapareciendo del planeta que los científicos se preocupan de que estemos experimentando una sexta extinción masiva. Muchos de estos organismos reciben impactos desde distintos ángulos -pérdida de su hábitat, cambio climático y otros-, por lo que es difícil entender cómo detener su disminución. Las historias de conservación exitosas son raras. Sin embargo, las tortugas marinas podrían ser una excepción, de acuerdo con un análisis exhaustivo de la abundancia global de tortugas marinas publicado recientemente en
16 2 0 K 85
16 2 0 K 85
8 meneos
19 clics

Los microbios en la playa roban el oxígeno a las crías de las tortugas marinas

En un pequeño tramo de playa del Ostional en Costa Rica cientos de miles de tortugas marinas anidan simultáneamente en eventos conocidos como arribadas. Debido a que hay tantos huevos en la arena las hembras anidadoras con frecuencia desentierran nidos previamente establecidos, dejando la playa llena de huevos rotos. Pero estas tortugas marinas en peligro de extinción se enfrentan a una nueva amenaza: los microbios en la arena alentados por los huevos en descomposición.
7 meneos
172 clics

La tumba de las tortugas marinas (en Sipadan, Malasia)  

Unos años antes, Jacques Cousteau después de bucear por por el entorno de las islas Sipadan (en 1989) se refirió al lugar como “una obra de arte sin tocar”. Tiempo después un grupo de buceadores exploraban una de las regiones más inalteradas del planeta, y se encontraron en una cueva submarina con algo sorprendente: una auténtica tumba con cantidad de restos óseos de tortugas marinas. El hallazgo disparó primero la teoría de que se había encontrado una especie de cementerio, un lugar escondido donde las tortugas acudían a morir en secreto.
8 meneos
14 clics

Una ‘app’ para proteger a las tortugas marinas este verano

Los últimos veranos el número de nidaciones de tortugas marinas (Caretta caretta) en las costas de la península ibérica han ido en aumento. Saber cómo actuar cuando se detecta la presencia de tortugas es clave. La Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña acaba de crear una app para facilitar la comunicación entre los ciudadanos que detecten una actividad de anidación y los técnicos y administración responsables de gestionarla.
2 meneos
7 clics

Las tortugas marinas son principalmente depredadores visuales,por eso confunden el plástico con su alimento

Las tortugas marinas son principalmente depredadores visuales eligen sus alimentos por tamaño y forma, y en este estudio recientemente publicado se encontran pruebas contundentes de que las tortugas verdes prefieren el plástico de ciertos tamaños, formas y colores.
16 meneos
116 clics

Hallan en Colombia el fósil de la tortuga marina más antigua del mundo  

En la zona fue encontrado el esqueleto casi completo de un reptil que vivió en el Cretáceo y que medía cerca de 2 metros. Presenta además todos los rasgos de las tortugas marinas modernas...
14 2 0 K 117
14 2 0 K 117
336 meneos
1000 clics
Una tortuga marina deposita huevos en una playa de Castelló, algo que solo ha pasado cinco veces en 200 años

Una tortuga marina deposita huevos en una playa de Castelló, algo que solo ha pasado cinco veces en 200 años

Una tortuga marina ha desovado esta madrugada en una playa de Castelló 113 huevos, que ha recuperado la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, de los que 32 ya se encuentran en incubadoras de la Fundación Oceanogràfic y 81 se han depositado en una playa protegida del parque natural de la Albufera. Esta es la quinta puesta de huevos que se registra en la Comunitat en 200 años.
133 203 0 K 264
133 203 0 K 264
14 meneos
20 clics

Una nueva enfermedad emergente amenaza a las tortugas marinas  

Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito una nueva enfermedad emergente causada por un hongo que afecta a embriones de tortugas marinas. Los resultados se publican en la revista PLOS Pathogens.
4 meneos
12 clics

"CanBio" colabora en el proyecto de seguimiento de tortugas marinas con dron  

El proyecto medioambiental CanBIO, financiado por Loro Parque y el Gobierno de Canarias, colaborará con la ONG Avanfuer en la realización de un seguimiento del rastro de tortugas marinas a partir de un dron.
197 meneos
1195 clics
‘Baby boom’ de tortugas en la costa mediterránea

‘Baby boom’ de tortugas en la costa mediterránea

Que una tortuga marina escogiera las costas españolas para depositar sus huevos era un fenómeno realmente raro. Entre finales de agosto y principios de septiembre de 2019 se ha vivido un auténtico baby boom de tortugas marinas en el Mediterráneo español: se ha encontrado un total de cinco nidos en las playas de Castellón, Ibiza, Murcia y Barcelona. Por ello, la guardería que la Fundación Oceanogràfic ha dispuesto para acoger a los recién nacidos está a rebosar. Y estas cifras se refieren solo a los que hemos detectado.
85 112 0 K 236
85 112 0 K 236
15 meneos
94 clics

Eclosión de las primeras tortugas marinas mallorquinas en Can Pere Antoni, Palma [CAT]  

Son 12 de las 60 que quedaron nidificadas en esta playa urbana cuando, el pasado 8 de junio, la tortuga madre puso los huevos.
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56
7 meneos
234 clics

Cómo hipnotizar a una tortuga bebé (eng)  

Mohd Uzair Rusli, un biólogo de la Universidad de Malasia Terengganu, se topó con algunos problemas recientemente cuando estaba tratando de pesar a bebés tortuga marinas para un estudio fisiológico. Resulta que las muy bandarras no se estaban quietas. Pero Rusli dio con una solución sencilla cuando se dio cuenta de que se quedaban quietas si se colocaban en un recipiente oscuro o apiladas una encima de otra. Se sospecha que la oscuridad y la presión de apilamiento desencadenan la sensación de estar en un nido con cientos de otras tortugas bebés
16 meneos
607 clics

Una orca hace volar a una tortuga marina  

El video de YouTube, grabado por la compañía de cruceros Quasar Expeditions, muestra cómo el animal hace volar a una tortuga marina en las islas Galápagos para luego devorarla. Pese a que esta no es parte de su dieta habitual, la orca disfruta violentamente del banquete, luego de que la pobre víctima sea lanzada varios metros por sobre el nivel del mar.
13 3 0 K 139
13 3 0 K 139
3 meneos
8 clics

El ‘eco acústico’ de las tortugas ayuda a elaborar su censo  

Los sónares y ecosondas se utilizan habitualmente para detectar y cuantificar bancos de peces, incluso para identificar especies. Sin embargo, apenas hay trabajos en los que se estudien las tortugas con estas herramientas, probablemente por la falta de interés comercial. Ahora, un equipo de investigadores del Campus de Gandia y del Oceanogràfic están desarrollando una nueva configuración para un sónar de barrido lateral que permite describir cuál es el “eco acústico” procedente de la tortuga.
8 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran a la primera tortuga luminosa del mundo  

Un video publicado por National Geographic devela un capítulo reciente en el que el equipo de científicos liderado por el biólogo marino David Gruber descubrió un tipo de tortuga jamás hallada que es capaz de reflejar la luz de la superficie en otros colores como verde rojo y naranja. Versión en español de news.nationalgeographic.com/2015/09/150928-sea-turtles-hawksbill-glowi
14 meneos
62 clics

Por qué casi el 100% de las tortugas verdes marinas son hembras (y qué están haciendo para que nazcan más machos)

A temperatura promedio, que en el caso de esta especie es de 29,3ºC, la tortuga produce una mezcla de machos y hembras. Unos grados por debajo, todos son macho; y unos grados por arriba, solo nacen hembras. El aumento global de la temperatura está haciendo que las poblaciones de la tortuga verde en distintas partes del mundo se vuelvan asimétricas en cuanto al balance de género.
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
4 meneos
12 clics

Tortuga boba: camino de ida y vuelta a la luz de la luna

El olor a salitre del mar, conversaciones en kriolu y el arrullo de las olas llenaban el resto de mis sentidos. Estaba en una playa de la pequeña localidad de Ribeira da Prata, al norte de la isla de Santiago, en Cabo Verde. Más de cinco horas de vuelo desde Casablanca habían hecho falta para presenciar un fenómeno natural que tiene lugar durante los meses de verano por todo el archipiélago del país: el anidamiento y nacimiento de cientos de tortugas de la especie 'Caretta caretta'.
9 meneos
103 clics

Liberan 300.000 tortugas bebé en la Amazonía  

Sobrevivir puede ser extremadamente difícil para una tortuga bebé por amenazas como los depredadores, la pesca comercial, la contaminación, destrucción de hábitats y el cambio climático. De hecho, tan solo 1,000 de cada 10,000 tortugas llegan a la edad adulta. Para ayudar a incrementar las oportunidades de supervivencia de las tortugas del río Amazonas, el grupo O Projeto Quelonios de Amazonia ayudó a lanzar miles y miles de tortugas al agua.
9 meneos
21 clics
Una figura romana de tortuga de aleación de cobre encontrada cerca de Wickham Skeith (ENG)

Una figura romana de tortuga de aleación de cobre encontrada cerca de Wickham Skeith (ENG)

Fundido en aleación de cobre, el objeto tiene forma de tortuga. La base plana no muestra evidencia de fijación, lo que sugiere que se trataba de una figura independiente. Las tortugas o tortugas se asociaban con mayor frecuencia con el dios Mercurio en el mundo romano y Mercurio a menudo se encuentra acompañado de tortugas/tortugas en la iconografía. Mercurio era el dios del comercio, las comunicaciones y los viajeros.
321 meneos
20751 clics
La más temible boca en el mundo pertenece a una especie de tortuga

La más temible boca en el mundo pertenece a una especie de tortuga  

Aquí esta una especie de tortuga que no querrás besar. Créeme, la tortuga baula puede parecer adorable e inofensiva, pero lo que está al acecho detrás de su cara bonita es un conjunto de dientes asesinos, haciendo de su boca uno de los más temibles en el mundo. Cientos de estos dientes irregulares como estalactitas llamados "papilas" se alinean en la boca y el esófago de la tortuga, llegando hasta el intestino. Sólo tienes que verlo para creerlo.
151 170 7 K 606
151 170 7 K 606
11 meneos
147 clics

Descubren ancestro de las tortugas de 240 millones de años de antigüedad

Escribir la historia evolutiva de las tortugas no ha sido tarea fácil debido a la escasez de fósiles que existe entre los reptiles primitivos sin caparazón y las tortugas modernas. Ahora, un equipo internacional de científicos ha descubierto un nuevo ejemplar en el lago Vellberg (Alemania), de 240 millones de años de antigüedad, que haría de puente entre los ancestros y los miembros actuales de estos reptiles. Pappochelys –'abuelo' y 'tortuga' en griego– es el nombre que le han dado.
142 meneos
7274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta rara especie de tortuga con pelo en la cabeza y que respira por el ano está en peligro de extinción

Lo que ves en la imagen es real, esa tortuga tiene pelo, o casi. De hecho, se la conoce como la tortuga punk. No es el único de sus sorprendentes atributos. La llamada tortuga del río Mary (Elusor macrurus) es una caja de sorpresas. Ahora acaba de entrar en una lista de animales que están en grave peligro de extinción.
77 65 30 K 29
77 65 30 K 29
32 meneos
56 clics

Aparecen tortugas "bebés" en las Islas Galápagos por primera vez en más de 100 años

El investigador del Colegio Global de Medio Ambiente de Nueva York, James Gibbs, ha sido uno de los primeros en encontrarse con un pequeño grupo de tortugas "bebés" en la isla de Pinzón (Islas Galápagos). Estos recientes nacimientos ayudan a sacar a estas tortugas de la lista de animales en peligro de extinción, donde entraron a causa de la actividad humana en la zona. Ante el peligro que corría la especie, en 1960, las aproximadamente 100 tortugas que quedaban entraron en un programa de conservación.
9 meneos
63 clics

Diego, la tortuga que salió del zoo para salvar su especie a base de sexo  

En 1907 la tortuga gigante de La Española ("Chelonoidis hoodensis") es descubierta en las Islas Galápagos. Se estima que, antes de que los humanos llegaran a la isla, la población de esta especie de tortuga rondaría los 2400 ejemplares. Pero, hacia 1960 en la isla sólo quedaban 14 tortugas; 12 hembras y 2 machos. Y, según dicen las malas lenguas, los machos no parecían demasiado interesados en la reproducción. Hasta que llegó Diego, una fogosa tortuga del zoo de San Diego que a la postre resultó clave para la supervivencia de su especie
10 meneos
35 clics

Hallan en las Islas Galápagos tortugas híbridas de dos especies consideradas extintas  

Un equipo de científicos ha descubierto en las Islas Galápagos un total de 30 tortugas gigantes con ascendencia genética de dos especies consideradas extintas: la llamada 'Chelonoidis abingdonii', nativa de la isla de Pinta, y 'Chelonoidis niger', una tortuga muy común en la isla de Floreana. Para poder determinar cuáles eran ejemplares híbridos, los investigadores han recorrido alrededor de 200 kilómetros cuadrados, han realizado 50 pruebas de sangre a las tortugas y les han colocado microchips de identificación.
« anterior1234529

menéame