Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
45 clics

La NASA descubre tres nuevos objetos explorables cerca de Plutón

Científicos de la NASA a cargo de la misión espacial New Horizons destinada a explorar Plutón, han descubierto tres nuevos objetos ubicados en el Cinturón de Kuiper gracias al telescopio Hubble. Estos planetoides podrán ser visitados y explorados en 2016 una vez la sonda New Horizons pase Plutón de largo.
10 meneos
108 clics

Objetos transneptunianos sugieren que hay más planetas en el sistema solar

Los astrónomos llevan décadas debatiendo si queda algún oscuro planeta que descubrir dentro del sistema solar más allá de Plutón. Según los cálculos de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Cambridge (Reino Unido) no solo uno, sino al menos dos planetas deben existir para explicar el comportamiento de los objetos transneptunianos extremos (ETNO, por sus siglas en inglés).
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
8 meneos
147 clics

Estudio sugiere que podría haber otros planetas en la periferia del Sistema Solar

Planetas entre 2 y hasta 15 veces el tamaño de la tierra, ello explicaría las características de objetos más allá de Neptuno
14 meneos
103 clics

Los astrónomos se muestran escépticos ante un supuesto Planeta X

Dos nuevos y controvertidos estudios sugieren el descubrimiento de grandes objetos en los límites exteriores del Sistema Solar.Durante décadas, los astrónomos han buscado un posible “Planeta X” en los confines de nuestro Sistema Solar, especulando que un objeto grande y oscuro podría estar merodeando allí fuera, y que su influencia gravitatoria ocasionalmente crearía problemas en las órbitas de los objetos que vemos. Hay grandes incentivos para buscarlo: cuando los astrónomos buscaban un Planeta X más allá de Urano en 1846, descubrieron Neptu
11 3 2 K 97
11 3 2 K 97
16 meneos
213 clics

¿Se ha encontrado realmente una súper-Tierra en las fronteras del Sistema Solar?

Es probable que durante los últimos días os haya llamado la atención del descubrimiento de un cuerpo masivo en nuestro Sistema Solar, una súper-Tierra. Hoy queremos hacernos eco de esta importante noticia, pero no precisamente para presentar dicho descubrimiento, sino más bien para lo contrario. Es sabido por parte de muchos aficionados que los astrónomos buscan un cuerpo masivo muy lejano que explique muchas propiedades dinámicas que observamos en los cuerpos situados más allá de Neptuno. Entonces, ¿qué hay de verdad en esta noticia?
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
283 meneos
5861 clics
Un nuevo hallazgo respalda la existencia del Planeta X

Un nuevo hallazgo respalda la existencia del Planeta X

Los astrónomos han encontrado un nuevo objeto transneptuniano cuya órbita se puede explicar con la existencia de un Planeta X, el hipotético noveno planeta del Sistema Solar. La probabilidad de que sea una casualidad estadística, dicen desde Caltech, se ha reducido a un ~0,001%.
134 149 2 K 515
134 149 2 K 515
110 meneos
984 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Y si existiera un exoplaneta en el sistema solar? La curiosa hipótesis de los novenitos

La inmensa mayoría de hipótesis sugieren que, en el caso de que realmente haya un noveno planetasituado más allá de la órbita de Neptuno, este habría nacido mucho más cerca del Sol y habría sido expulsado hacia los límites exteriores del sistema solar por culpa de las interacciones gravitatorias con los otros cuatro planetas gigantes. Esta es una hipótesis bastante sólida, pero hay una alternativa: ¿y si se hubiera formado en otra estrella para ser luego capturado por el Sol?
85 25 17 K 413
85 25 17 K 413
31 meneos
90 clics

RR245: Descubren un nuevo planeta enano más allá de Neptuno (ING)  

Un equipo internacional de astrónomos que incluye investigadores de la Universidad de British Columbia ha descubierto un nuevo planeta enano que orbita en el disco de pequeños mundos helados más allá de Neptuno. Designado RR245 2015 por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, se encontró con el telecopio Canadá-Francia-Hawaii en Maunakea, Hawai, por parte de los ordenadores de la Encuesta continua exterior del Sistema Solar Orígenes (Ossos). Su tamaño exacto aún no ha sido calculado.
26 5 0 K 34
26 5 0 K 34
318 meneos
3492 clics
Niku, el objeto transneptuniano con órbita inexplicable e incompatible con el Planeta Nueve (ING)

Niku, el objeto transneptuniano con órbita inexplicable e incompatible con el Planeta Nueve (ING)

"Espero que todo el mundo se haya abrochado el cinturón de seguridad porque el sistema solar exterior es ahora mucho más raro" tuiteó la astrónoma de la Universidad de Queens Michele Bannister. El objeto transneptuniano apodado "Niku", que es el adjetivo chino para rebelde, orbita en sentido contrario al resto de planetas. Este es un comportamiento anómalo para el que de momento los astrónomos no tienen ninguna explicación. Además es incompatible con la hipótesis del Planeta 9 ( goo.gl/dnoMNW ). En español: goo.gl/dtIVZd
162 156 9 K 522
162 156 9 K 522
224 meneos
2758 clics
La caza del Planeta X continúa con el descubrimiento de tres objetos transneptunianos

La caza del Planeta X continúa con el descubrimiento de tres objetos transneptunianos

En la carrera para descubrir un noveno planeta en el Sistema Solar, Scott Sheppard y Chadwick Trujillo han observado varios objetos nunca antes vistos a distancias realmente extremas del Sol. Los científicos acaban de presentar sus descubrimientos al Centro de Planetas Menores de la IAU. Cuantos más objetos se encuentren a estas distancias, mayor será la posibilidad de restringir la ubicación del noveno planeta, cuya existencia predijeron ambos científicos en 2014.
107 117 1 K 422
107 117 1 K 422
8 meneos
46 clics

La luna perdida

2007 OR10 era hasta ahora una excepción entre los grandes cuerpos celestes del sistema solar que están más allá de Neptuno: parecía que carecía de satélites. A los demás objetos transneptunianos, con diámetros de al menos mil kilómetros se les conocen lunas. Ahora, un equipo dirigido por Csaba Kiss (Oyervatorio Konkoly) ha llenado ese hueco; en las imágenes de archivo del telescopio espacial Hubble han descubierto una luna de 2007 OR10. Que cada uno de esos cuerpos esté acompañado permite deducir nuevas pistas sobre el pasado del sistema Solar.
206 meneos
1485 clics
Observan a DeeDee, un distante y posible planeta enano de nuestro Sistema Solar

Observan a DeeDee, un distante y posible planeta enano de nuestro Sistema Solar  

Gracias al telescopio ALMA, un equipo de astrónomos reveló detalles extraordinarios de un lejano miembro de nuestro Sistema Solar descubierto hace poco, el cuerpo planetario 2014 UZ224, conocido informalmente como DeeDee. Es el segundo objeto transneptuniano con una órbita más distante que se conoce, tras Eris. Tiene cerca de 635 kilómetros de diámetro, dos tercios del diámetro del planeta enano Ceres, suficiente masa para ser esférico y considerado planeta enano pero aún no tiene ese estatus oficialmente.
102 104 1 K 403
102 104 1 K 403
232 meneos
1434 clics
La órbita de un nuevo objeto transneptuniano apoya la existencia del Planeta 9 (ING)

La órbita de un nuevo objeto transneptuniano apoya la existencia del Planeta 9 (ING)

Astrónomos han descubierto un nuevo objeto transneptuniano que presenta una órbita que puede verse significativamente afectada por la existencia de un noveno planeta en el sistema solar. Las simulaciones en las que el sistema solar solo tenía ocho planetas no dieron a 2015 BP519 la misma órbita que tiene ahora. Una vez que los investigadores agregaron las propiedades propuestas por los investigadores de la teoría, originaria de Caltech, sobre el planeta Nueve, la órbita de 2015 BP519 coincidió casi exactamente. En español: bit.ly/2IB4OuP
112 120 0 K 289
112 120 0 K 289
262 meneos
5549 clics
Primer objeto interestelar conocido tiene un inesperado aumento de velocidad y cambio de ruta(eng)

Primer objeto interestelar conocido tiene un inesperado aumento de velocidad y cambio de ruta(eng)

Usando observaciones del telescopio Hubble se ha confirmado que el objeto interestelar cambió su trayectoria y aumento su velocidad en el ultimo año.
112 150 4 K 290
112 150 4 K 290
4 meneos
43 clics

Descubren un nuevo planeta enano, el más lejano del Sistema Solar

Astrónomos han descubierto el primer objeto del Sistema Solar que se ha detectado a una distancia superior a 100 unidades astronómicas o veces la distancia entre la Tierra y el Sol. El nuevo objeto, un planeta enano, ha sido anunciado por el Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional y ha recibido la designación provisional de 2018 VG18' El descubrimiento ha sido realizado por Scott S. Sheppard (Carnegie Institution for Science), David Tholen (Universidad de Hawai) y Chad Trujillo (Universidad de Arizona del Norte).
3 1 5 K -8
3 1 5 K -8

menéame