Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
130 clics

El naufragio del Valbanera, el "Titanic" español

La noche del 9 al 10 de Septiembre, se cumplió 85 años del naufragio del trasatlántico español Valbanera en 1919. Perecieron ahogadas 488 personas entre tripulantes y pasajeros, en su mayoría emigrantes canarios. Sus restos no fueron localizados hasta el día 19 de ese mismo mes por el guardacostas de la Marina de los Estados Unidos USS C203 en Half Moon Shoal (Bajos de la Media Luna). De la superficie del agua sólo asomaban los pescantes de babor de la toldilla de popa y el mástil de popa.
11 3 1 K 126
11 3 1 K 126
1 meneos
10 clics

¿Cómo se conectan el desierto más caluroso de la Tierra y la selva tropical más grande?  

El desierto del Sahara es una banda marrón casi ininterrumpida de arena y matorrales en el tercio norte de África. La selva amazónica es una masa verde densa y húmeda que cubre el noreste de América del Sur. Pero, después de que los fuertes vientos barren el Sahara, una nube que se eleva en el aire se extiende entre los continentes uniendo el desierto y la selva. Por primera vez un satélite de la NASA ha cuantificado en tres dimensiones la cantidad de polvo que hace este viaje transatlántico.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
9 meneos
273 clics

Subastan la foto del supuesto iceberg que hundió el 'Titanic' .  

La imagen, en blanco y negro, fue tomada por el mayordomo del trasatlántico 'Prinz Adalbert' en la mañana del 15 de abril de 1912. La fotografía viene acompañada por una nota inédita del autor de la imagen, en la que describe una serie de raspaduras de color rojo en el lateral del iceberg.
141 meneos
3981 clics
SS Normandie: a bordo de un palacio flotante art deco

SS Normandie: a bordo de un palacio flotante art deco  

El Normandie era el barco transatlántico más rápido de su época en rivalidad directa con el británico RMS Queen Mary. Era un producto de los años veinte cuando los Estados Unidos cerraron la puerta a la mayoría de las empresas de inmigración y los buques de vapor ya no se encontraban abasteciendo a un gran número de inmigrantes europeos de clase superior, sino a turistas estadounidenses de clase alta, en particular a aquellos que deseaban escapar de la prohibición de vacaciones con alcohol en Europa.
76 65 3 K 312
76 65 3 K 312
158 meneos
3827 clics
Corrigan, el hombre que se equivocó de dirección

Corrigan, el hombre que se equivocó de dirección

Sólo contaba con un avión fabricado por él mismo para intentar cruzar el Atlántico. Y como no le daban permiso, se inventó una excusa: se equivocó al leer la brújula
83 75 3 K 295
83 75 3 K 295
36 meneos
1349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arte en las láminas promocionales de trasatlánticos

La época dorada de los trasatlánticos durante la primera mitad del siglo XX coincidió con el auge de las láminas con ilustraciones en la publicidad. Las navieras de la época contrataron a los mejores diseñadores gráficos de su tiempo para dar a conocer sus innovaciones tecnológicas y promocionar el lujo, la modernidad y el progreso que representaban sus buques. Las láminas publicitarias aparecieron durante las dos últimas décadas del siglo XIX, gracias en parte a la simplificación de la impresión litográfica en color.
28 8 10 K 13
28 8 10 K 13
8 meneos
56 clics

Cuando varios exiliados secuestraron un trasatlántico para denunciar los abusos de Salazar y de Franco [gal]

A comienzos de enero de 1961 salía del puerto de Vigo el transatlántico portugués ‘Santa María’ con más de 650 pasajeros a bordo con destino a América. Sin embargo, un hecho cambiaría su singladura, pues el 22 de enero de 1961, en su retorno a Lisboa, sería secuestrado por varios exiliados de los regímenes de Franco y Salazar.
5 meneos
60 clics

El insólito secuestro de un trasatlántico por los terroristas del DRIL para derrocar a Franco y Salazar

El 28 de junio de 1960, solo siete meses antes del ataque protagonizado por el Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación (DRIL) contra las dictaduras de Francisco Franco y Antonio Salazar, se produjo la primera víctima del terrorismo en España. Se trataba de Begoña Urroz Ibarrola, una niña de 22 meses, que durante décadas permaneció en el ostracismo, sin reconocimiento como tal, sin el apoyo de las autoridades y sin recibir ni un solo homenaje. Su asesinato, además, es la historia de una confusión (...)
10 meneos
106 clics

El viaje épico de Charles Lindbergh: el primer vuelo transatlántico, sin escalas y en solitario del mundo, 1927 [Galería fotográfica]  

El vuelo fue inspirado por Raymond Orteig, propietario de un hotel de Nueva York, quien propuso un desafío que en última instancia desencadenaría uno de los logros más emblemáticos en la historia de la aviación: el vuelo transatlántico en solitario y sin escalas. El premio de Raymond Orteig era una recompensa de 25.000 dólares (equivalente a unos 400.000 dólares actuales) para el primer aviador que completara con éxito un vuelo en solitario entre Nueva York y París.

menéame