Cultura y divulgación

encontrados: 743, tiempo total: 0.018 segundos rss2
21 meneos
18 clics

Andalucía realiza el primer trasplante de piel humana con células del paciente

Andalucía ha realizado, por primera vez en España, un trasplante de piel humana autóloga fabricada por ingeniería de tejidos de un gran quemado, con sus propias células, en una intervención que ha permitido la regeneración de la piel y que ha contribuido a la supervivencia de la paciente, una joven con el 70 por ciento de superficie corporal quemada cuya situación "era crítica".
18 3 0 K 116
18 3 0 K 116
11 meneos
20 clics

Ratas ciegas vuelven a ver gracias a un trasplante de células de retina

El experimento muestra una recuperación de funcionalidad de las células que no se consigue con los actuales tratamientos.
1 meneos
3 clics

Un hombre paralizado vuelve a caminar tras un trasplante de células olfativas en su columna

Darek Fidyka, un ciudadano polaco de 40 años que quedó paralizado del pecho para abajo tras ser apuñalado en la espalda en 2010, ha vuelto a caminar con la ayuda de un andador. Fidyka ha sido sometido a una operación pionera en varias fases, en la que se le han trasplantado células procedentes de su cavidad nasal en su columna vertebral. El tratamiento, pionero en el mundo, ha sido llevado a cabo por un equipo de cirujanos en el Centro de Neurorrehabilitación para el tratamiento de lesiones de la médula espinal en Wroclaw (Polonia)
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
22 meneos
22 clics

Restauran la visión en conejos ciegos tras un trasplante de células madre (ING)  

El equipo de Kohji Nishida, de la Universidad de Osaka, junto con investigadores de la Universidad de Cardiff ha logrado usar células madre para desarrollar diversos tejidos del ojo en el laboratorio. El grupo utilizó las conocidas como células madre pluripotentes inducidas (células iPS), que no derivan de embriones sino de células adultas diferenciadas, con el fin de desarrollar terapias regenerativas en oftalmología. Su objetivo es que los futuros trasplantes de córnea se hagan de tejidos propios. En español: goo.gl/osKEhL
73 meneos
79 clics

Un hombre ciego recupera un 50 % de visión con un trasplante de células madre

Amed Mohsen, de 43 años, sufrió hace 20 una queratoconjuntivitis cicatrizante, una enfermedad inflamatoria crónica de la superficie ocular que le provocó que su agudeza visual fuera de apenas percepción de la luz en ambos ojos. Ahora ha logrado recuperar un 50 % de vista con un tratamiento inmunodepresor, un trasplante de células madre del limbo y de córnea al que ha sido sometido en el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona. Primero desinflamaron los ojos e inactivaron la enfermedad. Además le operaron de cataratas.
61 12 0 K 125
61 12 0 K 125
23 meneos
23 clics

Un trasplante de células madre devuelve la vista a ratones ciegos (ING)

Un estudio de investigadores del Centro de Biología del Desarrollo RIKEN, en Japón, ha probado en roedores que el trasplante de células madre puede revertir la ceguera, incluso cuando la degeneración de la retina se encuentra en fase terminal. El objetivo es que la técnica sea próximamente probada en pacientes con esta misma patología, ya que las terapias actuales tienen limitada su capacidad de detener la pérdida de visión. En 2014 ya lo probaron con pequeños implantes. En español: goo.gl/JESxPi Rel.: menea.me/q84c
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
6 meneos
25 clics

Desde Japón, piel artificial con células madres, lista para trasplantar

Un equipo de científicos del Centro KIREN para la Biología del Desarrollo en la ciudad de Kobe (Japón), lograron desarrollar con éxito piel artificial a partir de células madres (o como se conoce técnicamente, pluripotentes).En efecto, tomaron tejido embrionario en desarrollo e indujeron para que se transformara en tejido cutáneo normal. Las pruebas se llevaron a cabo en ratones, donde se observó un gran acoplamiento, se notó desarrollo óptimo de las diferentes células y conexiones de la piel normal. Se prevé gran oportunidad para el futuro.
36 meneos
37 clics

Consiguen crear células madre que no son rechazadas por el sistema inmune [ENG]

La edición de genes CRISPR hace que las células madre sean 'invisibles' para el sistema inmunológico La técnica previene el rechazo de trasplantes en el laboratorio, un avance importante para las terapias con células madre.
30 6 0 K 79
30 6 0 K 79
1 meneos
9 clics

Órganos humanos fabricados dentro de animales

Los biólogos están tratando de hallar la forma de hacer crecer órganos humanos en el interior de animales, como los cerdos, utilizando los últimos avances de las técnicas basadas en células madre. Tal logro podría reducir de forma espectacular la actual escasez de órganos para trasplantes.
1 0 1 K -13
1 0 1 K -13
4 meneos
99 clics

Las 10 preguntas más frecuentes del trasplante capilar con la técnica FUE

Muchas personas que desean realizar un trasplante capilar tienen muchas dudas. Aquí se puede encontrar respuestas a 10 de las preguntas más frecuentes realizadas por los pacientes a una clínica de trasplante capilar en Turquía sobre la técnica de trasplante capilar FUE, una técnica muy utilizada y con buenos resultados.
4 0 6 K -24
4 0 6 K -24
16 meneos
20 clics

El Hospital La Fe realiza 11 trasplantes cardíacos en los últimos 30 días

El Hospital La Fe de Valencia realiza 11 trasplantes cardíacos en los últimos 30 días, lo que supone una media de 1 trasplante cada 3 días. Estas cifras demuestran que el Hospital La Fe se encuentra en la vanguardia de trasplantes cardíacos ya que en España la media de trasplantes por centro hospitalario es, aproximadamente, de 2 en un mes. Hasta ahora, el récord lo tenía el mismo Hospital La Fe con 8 trasplantes en 30 días.
13 3 0 K 47
13 3 0 K 47
16 meneos
95 clics

Un hombre que lleva meses sin rostro por un trasplante rechazado, ha recibido una segunda cara

Un trasplante de cara rechazado después de siete años ha obligado a un hombre francés de 40 años a permanecer en coma inducido y sin rostro desde noviembre, hasta que se encontrara otro posible donante. No existía precedente en casos de segundo trasplante de cara y los médicos del Hospital Europeo Georges Pompidou en París, Francia, dudaban de que la intervención fuera factible, sin embargo, tras una operación de alto riesgo que ha durado un día entero, parece que es posible trasplantar una cara después de un rechazo crónico.
13 3 0 K 30
13 3 0 K 30
4 meneos
5 clics

Los trasplantes de órganos cayeron bruscamente durante la pandemia de coronavirus, según estudio

Durante la pandemia de coronavirus, la cantidad de trasplantes de órganos disminuyó drásticamente, según un estudio publicado el lunes. A principios de abril, la cantidad de trasplantes de órganos de donantes fallecidos disminuyó en un 51,1% en Estados Unidos y en un 90,6% en Francia en comparación con el mes anterior, según el estudio. Los trasplantes de riñón tuvieron la mayor disminución, pero los trasplantes de corazón, pulmón e hígado también tuvieron reducciones sustanciales, dijeron los autores. El estudio, publicado en la revista ...
1 meneos
 

Logran trasplantar un corazón que había dejado de latir antes de ser donado

Un grupo de médicos australianos logró trasplantar un corazón que había dejado de latir antes de ser donado, la primera vez que la medicina logra un trasplante de este tipo según fuentes científicas. Hasta ahora solamente se utilizaban para este tipo de procedimientos quirúrgicos corazones vivos donados por pacientes declarados con muerte cerebral, por lo que el trasplante de un corazón "donado tras una muerte circulatoria", es decir sin latidos, "representa un paradigma" en cuanto a las donaciones de órganos.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
51 meneos
53 clics

China copia el modelo español de trasplantes de órganos  

China ha escogido a España como modelo en los trasplantes de órganos. En tres años, médicos españoles han enseñado a 1.000 profesionales chinos a tratar con las familias de posibles donantes, una cooperación que se extiende también a la organización de los hospitales. El sistema de trasplantes chino comenzó a funcionar el 1 de enero de 2015, prohibiendo la extracción de órganos a los presos ejecutados. China quiere zanjar la polémica sobre la procedencia de los órganos trasplantados, y para conseguirlo se ha fijado en el sistema español...
3 meneos
17 clics

¿Es recomendable realizar un trasplante de pelo en verano?  

Ahora que llega el verano, el blog de MCAN Health comparte toda la información sobre si es buena idea realizar un trasplante capilar en verano. Qué hacer y que no hacer, como bañarse en piscina y también, que alimentos son aconsejables para tener resultados óptimos.
2 1 11 K -98
2 1 11 K -98
3 meneos
12 clics

Fresenius Medial Care anuncia datos de un estudio sobre diálisis tras fracaso de trasplante renal

La compañía Fresenius Medical Care ha anunciado que los pacientes que regresan a diálisis tras el fracaso de un trasplante renal no tienen peor supervivencia que los pacientes incidentes en diálisis que no fueron trasplantados, según las conclusiones de un estudio multicéntrico observacional, que fue publicado en la revista de la Asociación Europea de Diálisis y Trasplante (EDTA), Nephrology Dialysis Transplantation.
178 meneos
2952 clics
Cuando se recibe un trasplante de riñón, los riñones viejos se quedan en su lugar y el nuevo se pone en la pelvis

Cuando se recibe un trasplante de riñón, los riñones viejos se quedan en su lugar y el nuevo se pone en la pelvis

El riñón puede provenir de un donante de órganos fallecido o de un donante vivo. El 15% de los trasplantes del riñón son de donantes vivos, el otro 85% son de donantes fallecidos. Una persona que recibe un trasplante normalmente recibe solo 1 riñón. En situaciones raras, puede recibir dos riñones de un donante fallecido. Pero los riñones enfermos generalmente se dejan en su lugar. El riñón trasplantado se coloca en la parte inferior del abdomen en la parte frontal del cuerpo.
94 84 3 K 253
94 84 3 K 253
277 meneos
1594 clics
Vall d'Hebron realiza un triple trasplante a una niña por primera vez en España

Vall d'Hebron realiza un triple trasplante a una niña por primera vez en España

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, líder europeo en trasplantes, ha realizado un triple trasplante de corazón, riñón e hígado a una niña de 10 años que padece una nefronoptisis tipo 9, una enfermedad minoritaria ultrarrara. Iria, la menor, es el primer paciente pediátrico de España en recibir un triple trasplante de corazón, riñón e hígado por cualquier patología. Y en el mundo, es el primero que se hace por esta patología en concreto.
105 172 0 K 258
105 172 0 K 258
33 meneos
108 clics

Así se hace un trasplante de corazón en España  

Un equipo de eldiario.es acompaña un proceso de trasplante, desde que fallece el donante hasta que se implanta en el receptor. España impide que las familias se conozcan: "Dispararía el morbo, hay hombres que se sentirían mal con un corazón de mujer, por ejemplo", dice un cirujano. Son las 23.20 de un miércoles. Hace seis días que un equipo de eldiario.es está en alerta 24 horas para cubrir una donación y un trasplante en Madrid. La ONT, uno de los pocos hitos de la sanidad pública cuyo prestigio está intacto tras la crisis, llama...
9 meneos
47 clics

Cómo llegamos a trasplantar corazones  

A día de hoy estamos muy acostumbrados a los trasplantes de órganos, incluso a los de corazón; esta cirugía forma parte de la normalidad en las intervenciones hospitalarias y nos congratulamos de que haya tantas personas que estén dispuestas a realizar donaciones. Pero, aunque la idea y los primeros intentos datan de siglos antes de Cristo, hasta no hace mucho tiempo, los trasplantes eran algo ajeno a la práctica médica normalizada y conseguir algo tan extraordinario como el de corazón supuso un gran esfuerzo médico y científico.
3 meneos
19 clics

Médicos realizan el primer trasplante de mano en Canadá

Un equipo especializado de cirujanos, realizó con total éxito el primer trasplante de mano de Canadá, en el que participaron varios médicos, e instituciones y que colocan a la ciudad a la altura de las grandes del mundo en avances médicos de este tipo.La Red de Salud de la Universidad, que opera cuatro grandes hospitales de la ciudad, informó que 18 cirujanos se juntaron para trasplantar de un antebrazo de un donante, la mano a un paciente que la requería, en un procedimiento que duró aproximadamente 14 horas.
12 meneos
224 clics

Cómo un riñon de conejo puede ayudarnos resolver el problema de los trasplantes para siempre

En España, unas 52.000 personas necesitan hoy un trasplante de riñón. Y la lista no para de crecer: por cada trasplante que se realiza, se diagnostican dos personas con enfermedad renal crónica. No debemos sorprendernos. Encontrar un riñón compatible es más difícil que encontrar el amor de tu vida: hay una posibilidad entre 100.000 de que dos personas sean compatibles y, la verdad, no tenemos muchos riñones para repartir.
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
205 meneos
1212 clics
Éxito del trasplante fecal en el tratamiento de la diabetes

Éxito del trasplante fecal en el tratamiento de la diabetes

Un pequeño ensayo clínico realizado en Países Bajos descubrió que el trasplante fecal de un donante delgado puede mejorar temporalmente la resistencia a la insulina en hombres obesos, aunque sólo la mitad de los receptores respondieron. En su siguiente investigación, los autores han descubierto que pueden predecir el éxito del tratamiento analizando la composición fecal de cada paciente, un hallazgo que podría ayudar al desarrollo de trasplantes fecales personalizados para la diabetes.
97 108 1 K 242
97 108 1 K 242
9 meneos
65 clics

La nueva estrella de los trasplantes de médula

Una nueva técnica, el trasplante haploidéntico, ha desplazado al de cordón umbilical para tratar leucemias.
« anterior1234530

menéame