Cultura y divulgación

encontrados: 148, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
328 clics

Una píldora amarga (ENG)  

Las tripa de Josiah Zayner estaban haciendo de su vida un infierno, así es que decidió embarcarse en un trasplante fecal de bricolaje extremo. En el transcurso de los próximos cuatro días en una oscura cocina de Burlingame, California Zayner trataría de erradicar los billones de microbios que vivían dentro de su cuerpo. inoculándose a sí mismo los microbios de un amigo. Un procedimiento al que se refiere como "trasplante de microbioma"
2 meneos
9 clics

Se confirma el éxito de los trasplantes fecales

Aunque suene desagradable, el trasplante de materia fecal es más exitoso para el tratamiento de infecciones por 'Clostridium difficile' de lo que se pensaba. Esta basado en la repoblación con una flora intestinal normal a través de una transmisión del contenido fecal de pacientes normales.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
239 meneos
6408 clics
El microbioma del estropajo

El microbioma del estropajo

En los países industrializados, pasamos más del 90% del tiempo dentro de los edificios. Los microbios que albergan estos ambientes cerrados, lo que los microbiólogos llamamos el microbioma de los edificios, puede tener cierto impacto en la salud y el bienestar de sus ocupantes. Dentro del ambiente doméstico, la cocina y el baño son auténticos incubadoras microbianos, debido a la constante inoculación de nuevos microbios -por la manipulación de alimentos o por nuestros propios microbios- favorecido además por el ambiente húmedo.
112 127 1 K 316
112 127 1 K 316
1 meneos
7 clics

Somos microbios

Así, parece claro que en un futuro próximo el análisis del microbioma humano se incorporará a los protocolos de la medicina personalizada de precisión. El resultado será un tratamiento para cada persona en función de los datos del genoma, del metabolismo, de su sistema inmune y también de su microbioma. A partir de la composición de la microbiota se podrán identificar microorganismos oportunistas potencialmente patógenos, posibles deficiencias e incluso su interacción con el tratamiento propuesto.
4 meneos
39 clics

El microbioma de una persona cambia al emigrar a EEUU

Investigadores de la Universidad de Minnesota, en colaboración con la asociación Somali, Latino and Hmong para la Salud y el Bienestar (SoLaHmo) han demostrado que el conjunto de microbios que viven en el intestino de algunos inmigrantes del Sudeste Asiático cambia al poco tiempo de establecerse en el país norteamericano, a causa, principalmente, de los cambios en la alimentación y del nuevo estilo de vida.
15 meneos
56 clics

No, la orina de las mujeres no es estéril: descubierto el microbioma vesical [ENG]

Se considera que la orina es un líquido biológico estéril pero al contrario de lo que se pensaba, un reciente estudio de un equipo de Chicago concluye que en las mujeres existe una flora vesical que comparten en parte con la vaginal. Esto puede suponer tener que reevaluar todo lo que sabemos sobre las infecciones de orina. Más información: www.abc.net.au/news/health/2018-06-03/bladder-microbiome-study-could-b Estudio en Nature: go.nature.com/2z7JeaF [ENG]
14 meneos
417 clics

Nueve datos sobre los pedos que quizás Vd. desconozca [eng]  

Como parte de la investigación sobre el microbioma humano los científicos han aprendido todo tipo de cosas interesantes acerca de las bacterias que producen el gas dentro de sus intestinos. Aquí hay 9 datos cruciales que debe saber sobre los pedos partiendo de la base de que el promedio de ellos en una persona oscila entre 10 y 20 al día. 1)Vd. produce de 500 a 1500ml de gas al día 2)El 99% de ellos no huelen 3)El chicle y las bebidas carbonatadas pueden hacer que Vd. pedorree más (continua en #1)
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
228 meneos
5149 clics
Ötzi, el hombre del hielo, escondía un secreto evolutivo en su estómago

Ötzi, el hombre del hielo, escondía un secreto evolutivo en su estómago

Algo aparentemente tan insignificante como un dolor de estómago, reflejado en los factores de virulencia secretados por las bacterias de Helicobacter pylori encontradas en el hombre del hielo, muestran un nuevo capítulo en la historia de la evolución humana. Una evolución marcada también por las migraciones de las diferentes poblaciones, cuyas huellas pueden todavía observarse en los microorganismos del sistema digestivo de una momia como Ötzi.
108 120 0 K 475
108 120 0 K 475
5 meneos
25 clics

Se busca saliva para un experimento

“Saca la lengua” y ayuda a crear el mapa del microbioma oral de los jóvenes en España. Con esta idea, los Científicos de Regulación Genómica de Barcelona quieren repetir la experiencia que les llevó a analizar la saliva de unos 2.000 adolescentes de todo el país.
7 meneos
69 clics

El paisaje intestinal cambia con las estaciones

El microbioma de los últimos cazadores-recolectores varía sustancialmente durante los periodos de lluvia y sequía. También es radicalmente distinto al de los habitantes de sociedades industrializadas, lo que puede ayudar a entender algunos problemas de salud.
63 meneos
783 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cada cuánto hay que ducharse? Cada 2 días [ENG]  

Ducharse todos los días puede no ser una buena idea salvo que padezcas de diaforesis, más aún si la ducha se acompaña de frotamiento y uso de detergentes como los que tienen los jabones ya que con cada ducha se elimina gran parte del microbioma cutáneo que incluye bacterias, virus, hongos y pequeños artrópodos que son mayoritariamente inofensivos dejando entonces la piel susceptible a ser colonizada, se destruye la capa córnea y la piel tiende a secarse ocasionando grietas que facilita la penetración de microorganismos.
52 11 16 K 37
52 11 16 K 37
31 meneos
189 clics
Los gérmenes que adoran las gaseosas dietéticas

Los gérmenes que adoran las gaseosas dietéticas

Hay mil razones para evitar los alimentos procesados. A menudo están llenos de azúcar, grasa y sal, y suelen carecer de algunos nutrientes esenciales para la salud, como la fibra. Una nueva investigación sugiere que algunas de las sustancias añadidas que extienden la vida de estos alimentos podrían tener efectos secundarios involuntarios en el microbioma humano. Estas sustancias podrían alimentar de manera selectiva a los miembros más peligrosos de nuestras comunidades microbianas.
26 5 2 K 266
26 5 2 K 266
20 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirman que más del 50% de nuestro cuerpo no es humano

Hace unos días, investigadores del prestigiado Instituto Max Planck nos dieron una extraña noticia: más de la mitad de nuestro cuerpo no es humano. Dicho en otras palabras, sólo el 43% de nuestra masa corporal está constituida por células humanas; el resto son, básicamente, colonias de microbios. En un plano científico, esto tiene implicaciones importantes. Si bien en años recientes la relevancia de lo que se conoce como microbioma ha crecido sustancialmente, el hecho de encontrarnos con la noticia de que ellos, los colonizadores
25 meneos
24 clics

Detectados más de 400 genes de resistencia a antibióticos en granjas europeas  

Una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid ha recorrido más de 350 granjas de pollos y cerdos de nueve países de la Unión Europea y ha identificado, utilizando herramientas genómicas, 407 genes de resistencia a antibióticos en los más de 9.000 animales analizados. “Debido al tamaño del estudio, podemos considerar que los resultados obtenidos representan el microbioma y resistoma en granjas de características similares en toda Europa".
8 meneos
127 clics

El poder de los cachorros

En las últimas décadas las enfermedades autoinmunes y alérgicas han aumentado en los países desarrollados. En 1989 David Strachan encontró que los niños que se criaban con más hermanos en casa tenían una menor probabilidad de tener fiebre del heno que los que vivían solos (1). Definió así la hipótesis de la higiene, según la cual el aumento de enfermedades alérgicas era debido a los ambientes limpios en parte por un aumento de los estándares de limpieza personal. ...los humanos compartimos el 63% del microbioma con el del perro.
167 meneos
560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo estudio ha demostrado que el glifosato RoundUp y el Rodeo interrumpen el microbioma intestinal

El mecanismo principal de cómo los herbicidas de glifosato matan las plantas es inhibiendo una enzima llamada EPSPS, que es parte de una ruta bioquímica conocida como la ruta shikimate. La vía shikimate es responsable de la síntesis de ciertos aminoácidos aromáticos que son vitales para la producción de proteínas, los componentes básicos de la vida.
85 82 22 K 12
85 82 22 K 12
4 meneos
99 clics

Las 10 preguntas más frecuentes del trasplante capilar con la técnica FUE

Muchas personas que desean realizar un trasplante capilar tienen muchas dudas. Aquí se puede encontrar respuestas a 10 de las preguntas más frecuentes realizadas por los pacientes a una clínica de trasplante capilar en Turquía sobre la técnica de trasplante capilar FUE, una técnica muy utilizada y con buenos resultados.
4 0 6 K -24
4 0 6 K -24
16 meneos
20 clics

El Hospital La Fe realiza 11 trasplantes cardíacos en los últimos 30 días

El Hospital La Fe de Valencia realiza 11 trasplantes cardíacos en los últimos 30 días, lo que supone una media de 1 trasplante cada 3 días. Estas cifras demuestran que el Hospital La Fe se encuentra en la vanguardia de trasplantes cardíacos ya que en España la media de trasplantes por centro hospitalario es, aproximadamente, de 2 en un mes. Hasta ahora, el récord lo tenía el mismo Hospital La Fe con 8 trasplantes en 30 días.
13 3 0 K 47
13 3 0 K 47
16 meneos
95 clics

Un hombre que lleva meses sin rostro por un trasplante rechazado, ha recibido una segunda cara

Un trasplante de cara rechazado después de siete años ha obligado a un hombre francés de 40 años a permanecer en coma inducido y sin rostro desde noviembre, hasta que se encontrara otro posible donante. No existía precedente en casos de segundo trasplante de cara y los médicos del Hospital Europeo Georges Pompidou en París, Francia, dudaban de que la intervención fuera factible, sin embargo, tras una operación de alto riesgo que ha durado un día entero, parece que es posible trasplantar una cara después de un rechazo crónico.
13 3 0 K 30
13 3 0 K 30
4 meneos
5 clics

Los trasplantes de órganos cayeron bruscamente durante la pandemia de coronavirus, según estudio

Durante la pandemia de coronavirus, la cantidad de trasplantes de órganos disminuyó drásticamente, según un estudio publicado el lunes. A principios de abril, la cantidad de trasplantes de órganos de donantes fallecidos disminuyó en un 51,1% en Estados Unidos y en un 90,6% en Francia en comparación con el mes anterior, según el estudio. Los trasplantes de riñón tuvieron la mayor disminución, pero los trasplantes de corazón, pulmón e hígado también tuvieron reducciones sustanciales, dijeron los autores. El estudio, publicado en la revista ...
1 meneos
 

Logran trasplantar un corazón que había dejado de latir antes de ser donado

Un grupo de médicos australianos logró trasplantar un corazón que había dejado de latir antes de ser donado, la primera vez que la medicina logra un trasplante de este tipo según fuentes científicas. Hasta ahora solamente se utilizaban para este tipo de procedimientos quirúrgicos corazones vivos donados por pacientes declarados con muerte cerebral, por lo que el trasplante de un corazón "donado tras una muerte circulatoria", es decir sin latidos, "representa un paradigma" en cuanto a las donaciones de órganos.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
51 meneos
53 clics

China copia el modelo español de trasplantes de órganos  

China ha escogido a España como modelo en los trasplantes de órganos. En tres años, médicos españoles han enseñado a 1.000 profesionales chinos a tratar con las familias de posibles donantes, una cooperación que se extiende también a la organización de los hospitales. El sistema de trasplantes chino comenzó a funcionar el 1 de enero de 2015, prohibiendo la extracción de órganos a los presos ejecutados. China quiere zanjar la polémica sobre la procedencia de los órganos trasplantados, y para conseguirlo se ha fijado en el sistema español...
3 meneos
17 clics

¿Es recomendable realizar un trasplante de pelo en verano?  

Ahora que llega el verano, el blog de MCAN Health comparte toda la información sobre si es buena idea realizar un trasplante capilar en verano. Qué hacer y que no hacer, como bañarse en piscina y también, que alimentos son aconsejables para tener resultados óptimos.
2 1 11 K -98
2 1 11 K -98
3 meneos
12 clics

Fresenius Medial Care anuncia datos de un estudio sobre diálisis tras fracaso de trasplante renal

La compañía Fresenius Medical Care ha anunciado que los pacientes que regresan a diálisis tras el fracaso de un trasplante renal no tienen peor supervivencia que los pacientes incidentes en diálisis que no fueron trasplantados, según las conclusiones de un estudio multicéntrico observacional, que fue publicado en la revista de la Asociación Europea de Diálisis y Trasplante (EDTA), Nephrology Dialysis Transplantation.
178 meneos
2952 clics
Cuando se recibe un trasplante de riñón, los riñones viejos se quedan en su lugar y el nuevo se pone en la pelvis

Cuando se recibe un trasplante de riñón, los riñones viejos se quedan en su lugar y el nuevo se pone en la pelvis

El riñón puede provenir de un donante de órganos fallecido o de un donante vivo. El 15% de los trasplantes del riñón son de donantes vivos, el otro 85% son de donantes fallecidos. Una persona que recibe un trasplante normalmente recibe solo 1 riñón. En situaciones raras, puede recibir dos riñones de un donante fallecido. Pero los riñones enfermos generalmente se dejan en su lugar. El riñón trasplantado se coloca en la parte inferior del abdomen en la parte frontal del cuerpo.
94 84 3 K 253
94 84 3 K 253
« anterior123456

menéame