Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
26 clics

Malnacidos

Lo triste es contemplar cómo los dirigentes de países con mayor deuda para con la madre Hélade, cual el siniestro Rajoy, actúan de palanganeros y contribuyen a la barbarie teutona, queriendo convertir a todo el Mediterráneo en el balneario y prostíbulo de la Europa germanizada. Lo que la Troika está haciendo con Grecia es poco menos que un genocidio, un austericidio. Se está desguazando el país entero, una manera mediterránea de vivir la vida, vendiéndolo al mejor postor, convirtiéndolo en carroña para pasto de fondos buitres.
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
3 meneos
102 clics

Las 10 mejores historias políticas del año

Poetas palestinos perseguidos en Europa, documentales que desvelan la cara más atroz de Barcelona, estudiantes que deciden pegar fuego a sus deudas…
16 meneos
25 clics

Praga: 14 de años de la llegada del movimiento antiglobalización a Europa

El 26 de septiembre, una acción coordinada desarrollando tres tácticas diferentes obligaba a suspender las reuniones de la cumbre del Fondo Monetario Internacional.Se cumplen 14 años de las movilizaciones que se desarrollaron en la ciudad de Praga durante la cumbre número 55 del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que tenía lugar en la capital de la república Checa. Las demandas contra El rechazo a los planes de ajuste estructural guió las demandas de las miles de personas que se manifestaron ese día en Praga.
13 3 1 K 108
13 3 1 K 108
9 meneos
106 clics

Atenas y el 'riesgo moral' de Europa

Allá por el siglo XVII, las compañías británicas de seguros estaban preocupadas por la posibilidad de que los asegurados asumieras riesgos excesivos. Si esos riesgos se materializaban, la carga la tenía que asumir la compañía. El asegurado podía permitirse el lujo de tener un comportamiento negligente. En el lenguaje de la época, se consideraba que ese comportamiento era inmoral. De ahí la expresión de “riesgo moral”. La crisis del euro, en buena medida, gira en torno al “riesgo moral”. Y la víctima principal de dicha crisis es Grecia.
1045 meneos
11623 clics

Las ignoradas o silenciadas causas de la elevada deuda pública en España y en Grecia

Entrevista realizada por estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra al Profesor Navarro sobre la Deuda Pública
312 733 11 K 466
312 733 11 K 466
13 meneos
83 clics

¿Por qué el referéndum de Grecia es una chapuza?

Un gobierno democrático siempre tiene el derecho de convocar un referéndum, pero el momento en el que ha sido convocado es muy desafortunado. EL referéndum debería haberse realizado hace meses cuando quedó claro que el Gobierno griego no podría cumplir con su mandato.
11 2 10 K -10
11 2 10 K -10
88 meneos
585 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 7 "mejores" eufemismos económicos de la Troika

La Troika (el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea) nos tiene acostumbrados a un complejo y amable vocabulario económico que muchas veces escapa a nuestro entendimiento. Por ello, la Real Academia del Salmón (RAS) os trae esta selección de sus mejores eufemismos económicos explicados para que la próxima vez que oigamos sus poderosos consejos podamos entender mejor a “los hombres de negro”.
73 15 13 K 33
73 15 13 K 33
25 meneos
77 clics

Documental: Las huellas de la Troika  

La Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional han prestado más de 400 mil millones de euros a Grecia, Portugal, Irlanda y Chipre, de forma que sus economías no caigan en la insolvencia. Sin ninguna auditoría pública, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, —que, junto al FMI componen la llamada Troika—, están obligando a los países en crisis a comprometer sus agendas sociales. Su trabajo pide respuestas, entre otros, al premio Nobel de Economía Paul Krugman, al exdirector del FMI, Paulo Batista, y al que fuera ministro Varoufakis.
15 meneos
43 clics

Después de 8 años la troika abandona Grecia

En Bruselas y en Grecias se viven momentos de nerviosismo, pero también de alivio al saber del fin de unos años dramático y dolorosos de la historia de la Unión Europea. El rescate de Grecia, la mayor operación de rescate de un país soberano en la eurozona, toca a su fin y los preparativos para finalizarlo se aceleran. La Comisión Europea y el Gobierno griego esperan que esta vez la vuelta sea de forma definitiva y que se afiance al largo del tiempo. Las 2 partes insisten en destacar que la economía de Grecia ha conseguido estabilizarse.
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
36 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La política de la Troika en Grecia: Robar al pueblo griego y transferir el dinero a los bancos privados, al BCE, al FMI

¿Cuáles eran los objetivos perseguidos por los dirigentes europeos con la implantación de los memorandos? 1.- Permitir a los bancos privados recibir una ayuda pública con el fin de no pagar la factura del estallido de la burbuja...2.- Dar a los nuevos acreedores públicos, que sustituyeron a los acreedores privados, un enorme poder de coacción sobre los gobiernos y los Estados de los países periféricos con el fin de imponer una política de austeridad radical, de desregulaciones (en contra de toda una serie de conquistas sociales), de privatizaci
30 6 5 K 53
30 6 5 K 53
3 meneos
20 clics

¿Qué es la Troika?

La Troika engloba a tres instituciones: la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fundamentalmente, la Troika garantiza que las personas comunes sean las que paguen por los problemas sistémicos de la economía y los errores cometidos por las instituciones financieras, que son las causas reales de la crisis. Al mismo tiempo, en los últimos años, los legisladores europeos han ido disminuyendo continuamente las normativas y controles de esas instituciones financieras y grandes empresas.

menéame