Cultura y divulgación

encontrados: 327, tiempo total: 0.037 segundos rss2
76 meneos
1359 clics
BLUE THUNDER (1983) - Arthur B. Rubinstein: Sinfonismo sintetizado

BLUE THUNDER (1983) - Arthur B. Rubinstein: Sinfonismo sintetizado

El mundo que el director John Badham dibujó en El trueno azul, donde un gobierno sumido en el miedo al terrorismo despliega un sistema de defensa interior, con la aparente intención de contrarrestar esa amenaza. Sin embargo bajo la máscara de la protección del ciudadano, se introducirá en su intimidad diaria y en su privacidad, a través de un súper-helicóptero con extraordinarias funciones tecnológicas para ver y escuchar, y una capacidad de ataque que lo convierte en un arma invencible. La relación con Orwell (1984) queda confirmada.
43 33 0 K 362
43 33 0 K 362
283 meneos
8826 clics
Las viñetas del Capitán Trueno que censuró el franquismo

Las viñetas del Capitán Trueno que censuró el franquismo  

Ayer nos enterábamos del fallecimiento de Víctor Mora, el creador del Capitán Trueno, a los 85 años de edad. Curiosamente, las primeras historietas del Capitán Trueno, publicadas a partir de 1956, no sufrieron más cortes que la autocensura ejercida por los autores. Es a partir de la reedición de 1964 (‘Trueno Color’) cuando se difuminan las armas, se ocultan los cuerpos mutilados en las viñetas, se suprimen palabras “malsonantes” como “maldición” y desaparecen las (escasas) escenas tórridas del tebeo...
128 155 8 K 478
128 155 8 K 478
4 meneos
35 clics

El roble del trueno de Thor: la leyenda urbana del siglo VIII que dio origen al árbol de Navidad

Según el historiador Bill Petro, autor del libro Historia de la Navidad, la primera referencia al árbol navideño data del siglo octavo. En esa época, el beato británico San Bonifacio viajó a Alemania para enseñar la palabra de Dios a los paganos. Dice la leyenda que cuando llegó a la primera aldea (en lo que hoy es Hessia, cerca de Francfort), encontró a los germanos a punto de sacrificar a un niño pequeño frente al árbol del Trueno de Thor. Otras versiones hablan del árbol del Trueno de Odín, pero todo queda en familia igualmente.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
15 meneos
293 clics

La traca final de Capitán Trueno, el mayor fiasco del cine español

El Capitán Trueno y El Santo Grial ya forma parte por méritos propios de la triste cronología de las películas malditas del séptimo arte español. Después de años y años de escollos y polémicas, la cinta sobre el legendario héroe se ha encontrado esta semana con una nueva mala noticia: el ICAA ha decidido no concederle ninguna subvención.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
17 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

60 aniversario de El Capitán Trueno

Hoy 14 de mayo de 2016, se cumple el 60 aniversario de El Capitán Trueno. El personaje creado por Víctor Mora y Miguel Ambrosio Zaragoza "Ambrós". Un héroe de las viñetas, que sigue en la mente y los corazones de muchos lectores que leyeron y vivieron sus aventuras de papel.
14 3 4 K 120
14 3 4 K 120
642 meneos
1175 clics
Muere el escritor Víctor Mora, padre del Capitán Trueno

Muere el escritor Víctor Mora, padre del Capitán Trueno

El escritor Victor Mora Pujadas, creador del cómic El Capitán Trueno ha muerto a los 85 años.
276 366 0 K 611
276 366 0 K 611
10 meneos
56 clics

Captan por primera vez el sonido de un trueno volcánico

Científicos han realizado por primera vez una hazaña considerada por muchos vulcanólogos como casi imposible: capturar un trueno volcánico, el sonido provocado por los rayos generados dentro de las nubes de ceniza en las erupciones.
61 meneos
674 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Capitán Trueno, el terror de los caudillos

El Capitán Trueno tuvo durante años fama de héroe reaccionario y franquista, pero en realidad fue obra de un autor encarcelado por sus ideas y que inyectó mensajes subversivos en sus aventuras.
46 15 8 K 257
46 15 8 K 257
8 meneos
44 clics

Abriendo la caja de los truenos: un análisis exhaustivo del autoritarismo

Diego Avendaño y un servidor hemos publicado un artículo en la revista Personality and Individual Differences, titulado “Abriendo la caja de los truenos: un análisis exhaustivo del autoritarismo”. La revista ha tenido la amabilidad de facilitarnos 50 días de acceso abierto al artículo, así que cualquiera puede leerlo y descargarlo. Dejando de lado la jerga estadística, se lee con facilidad y ofrece herramientas para interpretar el auge del autoritarismo, tanto de izquierdas como de derechas.
138 meneos
614 clics
Cuando Víctor Mora, el padre del Capitán Trueno, tuvo que exiliarse a Francia

Cuando Víctor Mora, el padre del Capitán Trueno, tuvo que exiliarse a Francia

Periodista, escritor y, sobre todo, "maestro" de los guionistas del cómic español, Víctor Mora (Barcelona, 1931-2016) ha pasado a la historia por ser el creador de el Capitán Trueno (junto al dibujante Ambrós) o El Jabato (con Francisco Darnís), un éxito que no impidió que fuera uno más de los intelectuales obligados a exiliarse a Francia durante la dictadura franquista.
62 76 1 K 386
62 76 1 K 386
8 meneos
68 clics

Amaneceres, auroras boreales, truenos y la Vía Láctea en lapso de tiempo  

Vídeo que muestra en lapso de tiempo imágenes de espectaculares amaneceres, auroras boreales, truenos y nuestra Vía Láctea.
9 meneos
63 clics

Primeras 'imágenes' de las ondas sonoras de un trueno

Los autores de esta hazaña, investigadores del Instituto de Investigación del Sudoeste (SwRI), en San Antonio, Texas, Estados Unidos, han presentado estas primeras imágenes en una reunión conjunta de las sociedades geofísicas estadounidenses y canadienses que se celebra en Montreal, Canadá.
2 meneos
16 clics

La primera imagen de un trueno [eng]  

A pesar de que hemos visto rayos muchas veces, nunca se ha visualizado un trueno. Científicos del Southwest Research Institute han usado mapas de ondas acústicas para recrear los movimientos en el espacio de los sonidos emitidos por el impacto de un rayo artifical. El hallazgo puede ser útil para recolectar energía de las tormentas.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
10 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capitán Trueno, el héroe que desafió al franquismo

Creado en 1956 por el guionista Víctor Mora Pujadas y el dibujante Miguel Ambrosio Zaragoza, narraba las aventuras de un caballero cruzado del siglo XII, que acompañado con sus amigos Crispín y Goliath viajaba por el mundo impartiendo justicia y en defensa de los oprimidos. en plena dictadura franquista, este tipo de publicaciones solían ser propagandísticas de los que se consideraban los valores del franquismo, cuya sombra aún hoy aletea en dicho país.
16 meneos
111 clics

Bruguera: el Capitán Trueno, García Márquez, anarcosindicalismo y banca ética

Pablo Vicente Damas nació hace 28 años en Madrid y no recuerda haber pasado un solo día sin un tebeo a mano. A lo largo de los últimos seis años ha escrito en los blogs En todo el colodrillo (sobre cómics en general) y Lectura cronológica de Superlópez. Sus propias historietas han visto autoeditadas en fanzines como Ojodepez, Andergraün y Rantifuso. Activistas del PSUC, anarquistas, incluso un ex-guerrillero que estuvo en Bolivia con el Che Guevara… ¿por qué crees que hubo esa permisividad en Bruguera con personas vinculadas a la izquierda?
13 3 1 K 118
13 3 1 K 118
9 meneos
43 clics

La Partida del Trueno o dos románticos con puños de hierro

El verano de 1834 fue muy agitado para el romántico Larra. Colérico, resentido, acosado por detractores, su mujer lo abandonó aquel año (se suicida con apenas 27 años). Vive en plena crisis personal y vital. La escena dramática madrileña había vivido varios incidentes con motivo de varias representaciones en los escenarios de la Cruz y del Príncipe. Se trata de nuevos dramas románticos y la ópera italiana que tanto apasionan a los aficionados. Fígaro, crítico teatral de La Revista española, que en realidad era el pseudónimo usado por él...
12 meneos
413 clics

Las chicas de la Tribu del Trueno  

Tras el escándalo de Hollister, en 1947, cuando cientos de motoristas aterrorizaron la ciudad tras un evento deportivo que acabó con graves disturbios, Otto Friedli, uno de los fundadores de los Pissed Off Bastards of Bloomington decidió dejar el club. El cisma producido por el repudio público de casi toda la comunidad motociclista más o menos oficial, al aliarse con la prensa y las autoridades para intentar limpiar su imagen, condujo al aislamiento de varios cientos de motoristas forajidos. La escena mutaba hacia otra cosa mucho más agresiva.
4 meneos
40 clics

Los tebeos en los años cincuenta: del Capitán Trueno a Mortadelo

En 1950 la industria de tebeo se consolida, pero la censura franquista y los preceptivos permisos dificultan la difusión de unos títulos que aspiran a una aparición periódica.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
119 meneos
6513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así reacciona una lechuza joven a su primer trueno  

Un video pequeño que muestra cómo una lechuza de 2 meses de edad reacciona al estruendo de un relámpago.
64 55 29 K 80
64 55 29 K 80
2 meneos
63 clics

El rayo y el trueno, de Natalie Goldberg

En 1997, durante un retiro dedicado a la escritura en Mill Valley (California), alejada de su rutina, Natalie Goldberg se sentía extraña. Sin saber muy bien qué le sucedía y sin encontrarse enferma, no terminaba de sentirse bien, algo sucedía. Ya en la última semana del retiro, en una cafetería, leyó que Allen Ginsberg había muerto. Esto le supuso un gran golpe, porque el más barbudo de la generación Beat, no era para ella únicamente un gran poeta, sino alguien a quien apreciaba.
39 meneos
707 clics

Thor no es el dios del trueno que te habían vendido

Con su martillo mata-jötnar Mjölnir, Thor se alza como el æsir más icónico, a pesar de no ser el Padre de Todos (Alföðr). Él protagoniza varias de las aventuras de la literatura nórdica y es la principal línea de defensa contra las amenazas de los dioses y los hombres. Con todo, aunque no sea un personaje difuso como los troles o los elfos, tenemos una imagen limitada de Thor que conviene revisar para saber quién y cómo es.
2 meneos
7 clics

Las Manos de Orlac

Estreno absoluto de esta intervención músico-poética de Pablo Und Destruktion y La Tribu del Trueno poniendo música al clásico de terror del expresionismo alemán. Las manos de Orlac fue dirigida en 1924 por Robert Wiene.
1 1 6 K -72
1 1 6 K -72
6 meneos
141 clics

Una página de un cómic de Tintin, vendida por 1,55 millones de euros

Una página de un cómic de Tintin, vendida por 1,55 millones de euros. Es un original de un álbum de 1954 y su estimación inicial estaba entre los 700.000 y los 900.000 euros. El precio alcanzado es un récord mundial para una única página. ¿Qué podría valer un original de Mortadelo o del Capitán Trueno?
9 meneos
55 clics

Víctor Mora y la ciencia ficción

El reciente fallecimiento el pasado 17 de agosto de 2016 de Víctor Mora -conocido por todos por su célebre personaje "El Capitán Trueno", entre otros- ha sido una triste noticia que ha servido para reivindicar y recordar a un autor que sobresalió como guionista de cómics, pero también como novelista, cuentista y traductor.
1 meneos
70 clics

¿Azul o verde? Por qué el semáforo se pone azul y no verde en Japón

Una de las primeras cosas que aprendes de un idioma son los colores, cuando empecé con el Japonés aprendí que: Azul = ao = 青 Verde = midori = 緑 Un día un japonés, me dijo “vamos a cruzar que ya se ha puesto ao (azul) el semáforo”, y yo pensé “ao… ¿no era azul? o me estoy equivocando…”. No le presté mucha atención, pero cuando volví a oír a alguien decir que el semáforo cambia a color ao (azul) me empecé a mosquear. Pregunté y resulta que para los japoneses, el color “verde” de los semáforos no es midori “verde” sino ao “azul”.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
« anterior1234514

menéame