Cultura y divulgación

encontrados: 49, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
76 clics

La vacuna que podría ayudar a toda la humanidad busca filántropo español

Era febrero de 2012 y Bill Gates estaba de visita en Madrid. El segundo hombre más rico del mundo tenía un breve hueco antes de una reunión con Shakira. Decidió emplearlos en recibir a un reducido grupo de investigadores españoles que habían desarrollado una vacuna que podría evitar las 5.000 muertes por tuberculosis que hay en todo el mundo cada día. El fundador de Microsoft no tardó en darse cuenta de que merecía la pena hacer esperar a la cantante.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
3 meneos
19 clics

Descubierto que el adelgazamiento de los enfermos de cáncer se debe a la grasa marrón [ING]

Muchos pacientes en un estado avanzado de cáncer, SIDA, tuberculosis y otras enfermedades padecen cachexia, un adelgazamiento extremo con debilitación muscular. La cachexia es la causa directa de la muerte del 20 % de los enfermos de cáncer. No sirve de nada aumentar la ingesta de comida y no se conoce ninguna terapia efectiva, pero investigadores del CNIO de Madrid acaban de descubrir una estrategia prometedora para estimular la ganancia de peso y el aumento de la masa muscular.
3 0 1 K 16
3 0 1 K 16
23 meneos
288 clics

Los españoles no fueron los primeros en llevar la tuberculosis a América

Hasta ahora, se daba por supuesto que los conquistadores que siguieron a Cristobal Colón fueron los responsables de introducir la tuberculosis en el continente americano. La hipótesis, no obstante, tiene un problema. En los años 70 se encontraron en Perú varios esqueletos con restos de la bacteria causante de esta enfermedad. Los esqueletos eran cientos de años anteriores al descubrimiento de América. Un grupo de científicos alemanes ha descubierto quienes fueron los auténticos causantes de este brote infeccioso.
19 4 2 K 137
19 4 2 K 137
9 meneos
12 clics

Las focas introdujeron la tuberculosis en América antes que los europeos (ING)

Científicos de la Universidad de Tübingen, la Universidad del Estado de Arizona, el Instituto de Medicina Tropical de Suiza y de FISABIO en Valencia han conseguido aislar el bacilo de la tuberculosis de momias peruanas de hace al menos 1000 años. El patógeno encontrado tiene más en común con el bacilo que causa tuberculosis en focas y leones marinos hoy en día (Mycobacterium pinnipedii) que con el que causa la enfermedad en humanos (Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium africanum). En español: goo.gl/oaAONU
10 meneos
24 clics

Las contorsiones de una enzima clave para la tuberculosis

El grupo liderado por Marcelo Guerin, profesor de investigación Ikerbasque y el profesor Pedro Alzari, director de la Unidad de Microbiología Estructural del Instituto Pasteur de Paris, ha descubierto nuevas características de la enzima PimA que podrían ser útiles en la lucha contra la tuberculosis, segunda causa de muerte en el mundo por un agente infeccioso tras el VIH.
5 meneos
24 clics

Un juego ‘online’ ayuda a diagnosticar la tuberculosis

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una aplicación que facilita el diagnóstico de la tuberculosis desde el móvil. El juego TuberSpot se lanza hoy 24 de marzo, Día Internacional de la Tuberculosis. Esta enfermedad contagiosa se puede curar, sin embargo mata a más de un millón y medio de personas al año.
13 meneos
49 clics

Momias del siglo XVIII revelan la genética de la tuberculosis que asoló Europa

"Los análisis microbiológicos de las muestras de los actuales pacientes con tuberculosis suelen presentar una única cepa de tuberculosis por paciente"..."Por el contrario, cinco de los ocho cuerpos estudiados han mostrado más de un tipo de tuberculosis, es más, de un individuo se obtuvieron muestras de tres cepas distintas", ha señalado.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
2 meneos
13 clics

Momias de más de 200 años al servicio de la medicina contra la tuberculosis  

Más de dos siglos después de su muerte, los cadáveres momificados de cientos de personas que padecieron de tuberculosis ayudan a entender mejor la naturaleza de esta enfermedad y han abierto la puerta a nuevas vías de investigación.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
22 meneos
32 clics

India venderá un suplemento alimenticio contra la tuberculosis ideado en España

Se espera que un millón de personas puedan acceder a este alimento que actua generando una respuesta inmune en las personas que padecen la enfermedad y en aquellas en riesgo de padecerla. un tratamiento de 15 días (con dosis diaria) costará alrededor de dos euros, aunque la idea de los investigadores es que en una segunda fase de distribución, distintas ONG y gobiernos se impliquen en la diseminación del producto.
18 4 1 K 42
18 4 1 K 42
121 meneos
633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren accidentalmente que el vinagre mata a las bacterias que causan tuberculosis y lepra

Mientras usaban ácido acético (el componente del vinagre) como solvente para preparar unas drogas, científicos venezolanos encontraron de forma fortuita que este poseía un potente efecto bactericida contra micobacterias, las bacterias responsables de la tuberculosis y la lepra. Las micobacterias que infectan humanos son de los microorganismos que más preocupan …
83 38 24 K 28
83 38 24 K 28
14 meneos
30 clics

Descubren los orígenes africanos de la bacteria de la tuberculosis

Una investigación científica ha descubierto los orígenes africanos de la bacteria responsable de la tuberculosis, que ya estaba presente en Etiopía antes de la llegada de los europeos al continente
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
3 meneos
12 clics

Brote de tuberculosis en Alabama

El brote de tuberculosis está afectando a una zona rural de Alabama y ya ha causado tres muertes. Médicos del condado Perry realizaron pruebas a 800 residentes del poblado de Marion, que tiene una población de 10.591 habitantes. De las personas que se sometieron a pruebas, 47 dieron positivo para la infección por tuberculosis. La tasa de tuberculosis en este poblado es de 253 casos por cada 100.000 personas, 100 veces más alto que la tasa para el resto del estado.
5 meneos
41 clics

Gamers contra la tuberculosis

Investigadores de la Escuela Universitaria de Stanford de Medicina presentan nueva versión de su videojuego web que reúne la fuerza de miles de jugadores sin formación científica para luchar contra la tuberculosis.
4 meneos
18 clics

Prometedores resultados de la vacuna contra la tuberculosis

Una nueva vacuna inteligente contra la tuberculosis ha demostrado ser prometedora en ensayos en ratones, por lo que podría convertirse en la primera nueva vacuna contra la tuberculosis en un siglo.
11 meneos
144 clics

Tuberculosis en el cerebro: "El dolor es tan fuerte que me dan ganas de cortarme la cabeza"

"Temo salir de casa. Me da miedo hacer cosas solo pues puedo perder el conocimiento en cualquier momento; me duele tanto que a veces quisiera poder cortarme la cabeza y dejarla en otro lado". Johnny Islam, 29, es de Leyton, un barrio de Londres. Aunque sufrir de tuberculosis en el cerebro es inusual, la enfermedad en sí es más común de lo que se piensa...La información más reciente sobre la incidencia de la infección muestra que hay partes de la capital británica en las que la tasa es más alta que en países como Irak, Libia y Yemen...
14 meneos
93 clics

Tuberculosis y medio rural

Quizás, si vives en la ciudad, o, aunque vivas en un pueblo, si no tienes contacto con el mundo ganadero, no sepas que hay una bacteria que está poniendo en jaque al medio rural. Es la Mycobacterium bovis (M. bovis), más conocida como tuberculosis bovina, un bacilo estrechamente emparentado con M. tuberculosis y con M. avium, responsables de las tuberculosis humana y aviar respectivamente. Este germen ha existido siempre y su hospedador principal es el ganado vacuno, aunque eso no significa que sólo se encuentre en vacas, sino que también
11 3 1 K 101
11 3 1 K 101
10 meneos
31 clics

El emprendedor que ha decidido vencer a la tuberculosis

Es un empresario muy especial. Ha creado dos compañías para buscar tratamientos novedosos contra la tuberculosis, una enfermedad a la que no se presta suficiente atención ni recursos, pese a que todavía mata a 1,5 millones de personas al año y no solo en países pobres. Pere-Joan Cardona es el coinventor de la primera vacuna terapéutica probada con eficacia en humanos, y de un probiótico que ayuda a defenderse de la enfermedad. Para sacarlos al mercado, se ha visto obligado a buscar socios financieros en China e India.
5 meneos
14 clics

Científicos desarrollan una prueba para identificar rápidamente las infecciones de tuberculosis en todo el mundo

La tuberculosis tiene una historia larga y mortal, con estimaciones que indican que puede haber matado a más personas que cualquier otro patógeno bacteriano. Los estudios han descubierto evidencia de su impacto humano que se remonta a tan temprano como 8.000 aC y las estimaciones sugieren que ha matado a mil millones de personas en los últimos dos siglos. - Un equipo de científicos de Arizona, Texas y Washington DC, Estados Unidos, se han unido para desarrollar el primer análisis de sangre rápida para diagnosticar y cuantificar la gravedad.
55 meneos
1615 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la moda convirtió a la mujer tuberculosa en el canon de belleza suprema

A mediados del siglo XIX, la tuberculosis alcanzó la categoría de epidemia en Europa y Estados Unidos. La Inglaterra victoriana idealizó esta enfermedad y los síntomas que originaba. Durante décadas, muchos estándares de belleza quedaron fijados a partir de patrones básicos de delgadez y palidez. El ideal romántico llevaba a muchas mujeres a seguir estrictas dietas de vinagre y agua, con objeto de provocarse anemias hemolíticas para empalidecer su semblante.
31 24 11 K 17
31 24 11 K 17
35 meneos
38 clics

Una biofarmacéutica gallega inicia la segunda fase de una nueva vacuna contra la tuberculosis

Empieza un ensayo con 219 adultos y bebés, con objetivo de comercializarla en 2023 // Para esta nueva fase contarán con 12 millones de financiación y el fin es determinar la dosis a utilizar en los pacientes
29 6 1 K 66
29 6 1 K 66
15 meneos
15 clics

La desnutrición y la diabetes propician la tuberculosis infantil en América Latina

La desnutrición, la diabetes, la hipertensión infantil y la migración propician que la tuberculosis se presente a una edad más temprana, afirmó este viernes a EFE Víctor Zamora, representante de la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Pulmonares. Perú, Haití y Brasil son las naciones del continente con las tasas más altas de tuberculosis en adultos y aunque esto representa “un alto riesgo” para la infancia no hay estadísticas sobre su incidencia en edades tempranas.
3 meneos
26 clics

¿Qué mató a Chopin? Nazis, tuberculosis y un corazón regado en coñac

El gran compositor y pianista polaco tenía un miedo atroz a un entierro prematuro, por lo que su deseo era que le extrajeran el corazón cuando muriera. Este órgano fue almacenado en un recipiente bañado en coñac, que se encuentra enterrado en la cripta de la iglesia de la Santa Cruz, en Varsovia (Polonia). El resto de sus restos se encuentran en el cementerio Père Lachaise de París --ciudad donde murió--, donde también descansan los de Marcel Proust, Oscar Wilde y Jim Morrison, entre otros célebres artistas.
2 1 10 K -93
2 1 10 K -93
7 meneos
25 clics

Por fin una prueba de orina para la detección precisa de la tuberculosis

Los científicos finalmente han desarrollado una prueba de tuberculosis (TB) no invasiva que detecta con precisión las infecciones activas en muestras de orina de pacientes VIH negativos. Según indican, se necesitaba una tecnología de amplias implicaciones para el cribado, el control de la transmisión y la gestión del tratamiento. La tuberculosis es una de las infecciones bacterianas más comunes, con 9,6 millones de casos y 1,5 millones de muertes notificadas en todo el mundo en 2014. Los intentos previos de desarrollar pruebas de orina para
224 meneos
344 clics

Después de 40 años aparece un nuevo fármaco para la tuberculosis: delamanid, eficaz para la TBC MDR

Delamanid estará disponible en los próximos meses en España para tratar la tuberculosis pulmonar multirresistente (TB-MDR). Coincidiendo con el Día Mundial de la Tuberculosis en España (24 de marzo) y tras más de 40 años sin ninguna novedad terapéutica para combatir esta enfermedad, se presenta este nuevo medicamento calificado de esencial por la OMS (Organización Mundial de la Salud). En España en 2016, se estimó una incidencia de 10 casos de tuberculosis por cada 100.000 habitantes, lo que representa entre 4.000 y 5.500 casos.
90 134 1 K 253
90 134 1 K 253
15 meneos
96 clics

Neumotórax para tratar la tuberculosis

El pulmón está cubierto por fuera por dos membranas, las pleuras, que están pegadas, y que son las que hacen que el pulmón esté expandido. Si esas membranas se llenan de líquido, se llama derrame pleural, pero si entra aire entre ellas, por ejemplo, porque una parte del pulmón se rompe y llega aire a ellas, dejan de tirar del pulmón y este se hace muy pequeño. Es una situación que puede ser grave. Entonces, ¿por qué los médicos podían producir neumotórax a los niños para tratar la tuberculosis?
« anterior12

menéame