Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.016 segundos rss2
6 meneos
42 clics

Premios Turia  

Fragmento de la entrega de los premios Turia en el que se concede un galardón a Podemos.
15 meneos
98 clics

Turios, la ciudad panhelénica de Pericles diseñada por Heródoto, Protágoras e Hipodamo de Mileto

Pericles soñaba con la creación de una ciudad panhelénica y para ello alistó a algunos de los mejores intelectuales griegos de la época.La historia comienza hacia el año 720 a.C. cuando los aqueos de Hélice y Trecén fundan una colonia en la Magna Grecia, en el extremo oeste del interior del golfo de Tarento. La llaman Síbaris y, poco a poco, va creciendo y dominando las regiones del entorno.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
281 meneos
8644 clics
Aquí hubo una vez un río: en busca de la desembocadura del Turia perdida

Aquí hubo una vez un río: en busca de la desembocadura del Turia perdida

Lo dicen los mapas, la intuición, la inercia, pero ya no existe. Técnicamente ya no. El Turia no tiene desembocadura.
119 162 0 K 358
119 162 0 K 358
331 meneos
2450 clics
El pulmón de Valencia: el cauce del río Turia

El pulmón de Valencia: el cauce del río Turia

Ocho kilómetros de zonas verdes recorren la ciudad de Valencia desde el noroeste hacia el sureste. El cauce del río Turia es un espacio abierto donde la naturaleza y el deporte se rinden al servicio de los ciudadanos. El Río Turia de Valencia se ha convertido en el pulmón de la ciudad. Es la Valencia verde y sana.
125 206 0 K 256
125 206 0 K 256
32 meneos
40 clics

Raquel Ejerique, galardonada en los Premios Turia 2018 por destapar el máster de Cifuentes

Raquel Ejerique, redactora jefa de Política Social en eldiario.es, ha sido galardonada en la categoría de Mejor Contribución en Medios de ComunicaciónEntre los premiados figuran el también periodista Javier Valenzuela o los directores Gustavo Salmerón y Jorge Sanz
462 meneos
1137 clics
Confirman la presencia de nutrias cerca de Valencia

Confirman la presencia de nutrias cerca de Valencia

Este lunes la fundación Aguas de Valencia informaba de la presencia de nutrias en el tramo del río Turia que cruza Paterna y Quart de Poblet. El hallazgo de restos y marcas de estos animales ha sido celebrado como un gran logro. Las nutrias han vuelto. Además, desde la fundación también han informado de una importante expansión de la nutria en el río Serpis, de donde no se tenían datos desde los años sesenta. No han hecho falta tres años, en apenas año y medio el Proyecto Nutria ha obtenido ya resultados.
179 283 0 K 286
179 283 0 K 286
277 meneos
1738 clics
La ardilla roja ya vive en el Jardín del Turia

La ardilla roja ya vive en el Jardín del Turia

Desde la pedanía de El Saler hasta el centro de la ciudad de Valencia, cuatro ejemplares de la autóctona ardilla roja ya han empezado a explorar por su cuenta el entorno de los Jardines del Turia. Las nuevas vecinas fueron rescatadas del medio natural y ahora podrán contribuir a frenar la desaparición de las especies en entornos urbanos; es la tarea que se propone este proyecto pionero.
114 163 1 K 283
114 163 1 K 283
15 meneos
44 clics

Descubren una tumba de época romana en los terrenos del nuevo instituto Camp de Túria  

Un enterramiento de época romana ha sido descubierto en la partida de Mura, dentro de las actuaciones de seguimiento arqueológico que está realizando el Ayuntamiento de Llíria en la zona en la que se construirá el nuevo instituto Camp de Túria.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
122 meneos
1511 clics
El río Turia y sus acequias

El río Turia y sus acequias

En sus 280 kms de recorrido, le da tiempo para hacer multitud de cosas, como iremos viendo a lo largo de este texto. Una de ella, y desde luego no es la más importante, es cambiar de nombre. Debido a su lugar de nacimiento en la Muela de San Juan, a 1.680 metros de altura, en la parte perteneciente al municipio de Guadalaviar, recibe este nombre. Sus aguas son cristalinas y el cauce va recogiendo en su búsqueda del mar, todas las que discurren por las laderas de la Sierra de Albarracín, que forma parte de los Montes Universales.
55 67 1 K 238
55 67 1 K 238
11 meneos
26 clics

La conexión Beat de Roberto Bolaño

Concluida durante la temporada turística en Blanes, donde Bolaño pasó el verano vendiendo bisutería en una tienda de su madre. En aquella época Bolaño carecía de ordenador, y estaba inmerso en varios otros proyectos, entre ellos dos novelas inéditas: Diorama y DF, La Paloma, Tobruk. El espíritu de la ciencia-ficción constituye, también, un fascinante cianotipo de la poética de Bolaño y de hasta qué punto este halló inspiración en Wiliam S. Burroughs y Jack Kerouac.
16 meneos
139 clics

Puente del Real de Valencia

Historia y descripción de uno de los puentes que tiene el río Turia a su paso por la ciudad de Valencia.
13 3 1 K 104
13 3 1 K 104
227 meneos
2006 clics
El Jardín del Turia cumple 35 años

El Jardín del Turia cumple 35 años

En 1987 nacía el Jardín del Turia, un recorrido de casi 10 kilómetros que vertebra la ciudad de Valencia y que es el vergel urbano más grande de España. Este año el pulmón verde está de celebración, ¡y qué celebración! 35 años han pasado desde que los primeros tramos del cauce del Turia fueron transformados en zonas verdes para el uso y disfrute tanto de la ciudadanía como del viajero.
108 119 1 K 371
108 119 1 K 371
1 meneos
 

“TURIA” entrevista a fondo a Antonio Gamoneda y Brenda Navarro

La entrevista con Gamoneda tiene como punto de arranque su segundo volumen de memorias, titulado “La pobreza”. Y es que la pobreza, y la penuria de la que proviene, es una cuestión esencial a la hora de analizar su trabajo intelectual, según él mismo reconociera en el discurso de recepción del Premio Cervantes. Son páginas de una modernidad abrumadora en las que, más allá de inventariar su decrepitud física, confirma que lo suyo es la rebeldía de hablar a las claras sobre la vida y sus aspectos más incómodos. También apela a practicar una épica
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
7 meneos
12 clics

Antonio Gamoneda: “En poesía todo es símbolo”

La cabeza de Gamoneda camina sola, separada del cuerpo. Este ha fichado por la vida, por la corrupción de la materia; la cabeza prosigue su marcha, ajena al desgaste que impone el curso del tiempo. A sus casi 92 años, el poeta trabaja con intensidad y permanece al día de todo, dueño de su agenda. De su cuerpo dio cuenta en La pobreza (2020), el segundo volumen de sus memorias. De su cabeza es expresión la entrevista siguiente, después de la cual a uno se le aparece más todavía como un ser decapitado, y recuerda su busto...

menéame