Cultura y divulgación

encontrados: 3083, tiempo total: 0.071 segundos rss2
7 meneos
11 clics

La Universidad de Granada investiga posibles plagios en varias tesis entre 2012 y 2015

La Universidad de Granada ha abierto un expediente informativo para estudiar si hubo irregularidades en la aprobación de varias tesis doctorales codirigidas por un catedrático de esa institución y otro de la Universidad de Murcia entre 2012 y 2015 y que tendrían contenidos plagiados, y advierte de que actuarán “con extrema dureza” si se constatan malas prácticas. Se trata de los catedráticos en Odontología Gerardo Gómez Moreno, de la Universidad de Granada (UGR), y José Luis Calvo Guirado, que actualmente trabaja en la Universidad Católica San
19 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curando el cáncer con frutos de la huerta y un par de pases mágicos en la Universidad de Granada

La más que esotérica Universidad de Granada parece que está ampliando su lista de despropósitos supersticiosos y ha añadido a sus “enseñanzas” los más variopintos métodos de “curación” del cáncer, en lo que más bien parece un caso evidente de esa más que famosa y certera frase del cómico Tim Minchin de “si abres tu mente demasiado tu cerebro se caerá”. La insigne invitada es una médico española que, además de haberse autocurado el cáncer que padeció hace unos años, ahora tiene toda una batería de herramientas terapéuticas.
254 meneos
825 clics

Una profesora de la Universidad de Granada nominada a la mejor tesis del mundo en Traducción e Interpretación

María del Mar Haro Soler, doctora de la Universidad de Granada, ha sido nominada entre las cinco mejores tesis del mundo en Traducción e Interpretación según la CIUTI (Conférence Internationale Permanente D’instituts Universitaires de Traducteurs et Interprétes), la asociación internacional de universidades que ofrece formación en traducción e interpretación más prestigiosa y antigua del mundo. La tesis doctoral por la que ha sido nominada se titula: Las creencias de autoeficacia del estudiantado de traducción: una radiografía de su desarrollo
106 148 4 K 253
106 148 4 K 253
5 meneos
207 clics

El universo oculto de la Gran Guerra

Un día como hoy de 1918 llegaba a su fin la Primera Guerra Mundial. Muchas de sus batallas discurrieron entre galerías y trincheras; os mostramos algunos de los túneles olvidados que se usaron durante el conflicto.
21 meneos
73 clics

La Universidad de Granada, número 42 del mundo en Ciencias de la Computación

Es la institución de Educación Superior española mejor colocada en este campo de investigación y la sexta europea. En el caso de las grandes áreas del conocimiento se sitúa entre las 150 primeras en Ingenieria, Tecnología y Ciencias de la Computación y también en Matemáticas. En el área de Matemáticas, no obstante, ha caído respecto a 2014, cuando figuraba entre las cien primeras.
17 4 2 K 130
17 4 2 K 130
9 meneos
42 clics

Investigadores demuestran el papel de las células madre mesenquimales en el cáncer

Un grupo de investigación internacional, liderado por la Universidad de Granada, demuestra que las células madre mesenquimales que dan soporte al tumor favorecen la expansión de las células madre cancerígenas más agresivas.
29 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es mejor la cerveza que el agua después de entrenar

Científicos de la Universidad de Granada han descubierto algo que va a hacer muy feliz a más de un deportista. Una pinta de cerveza después del entrenamiento es mejor opción para rehidratar al cuerpo, que un vaso de agua. El profesor Manuel Garzón, miembro de la Facultad de Medicina, hizo este descubrimiento después de un estudio con 25 personas durante varios meses. Los científicos que estos beneficios radican en los azúcares, sales, y burbujas que contiene la cerveza, que quizá haga que nuestro cuerpo absorba más rápidamente los fluidos.
693 meneos
6028 clics
“El cáncer de colon se está multiplicando porque nadie te dice en la tele que, por favor, comas fruta”

“El cáncer de colon se está multiplicando porque nadie te dice en la tele que, por favor, comas fruta”

José Troca Redondo es nutricionista clínico especializado en alimentación infantil y neurodesarrollo por la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y antropometrista acreditado por la Asociación Médica para la Educación Física y el Deporte de Andalucía. Tiene publicaciones internacionales y promueve la nutrición saludable a través de blogs, revistas y comunidades de Internet. Troca Redondo describe la importancia de la alimentación en nuestra salud y de cómo una buena dieta puede prevenir las enfermedades.
204 489 3 K 527
204 489 3 K 527
13 meneos
103 clics

Desmontada científicamente la teoría del "sexo débil"

Científicos de la Universidad de Granada muestran, por primera vez, que existe una asociación entre el género del neonato y su capacidad para afrontar el estrés oxidativo y los procesos inflamatorios, un hecho que podría condicionar cómo se enfrentan a futuras patologías postnatales. El trabajo concluye además que el parto de una niña es menos agresivo para la madre que el de un niño.
11 2 0 K 143
11 2 0 K 143
8 meneos
85 clics

La cara humana de los sistemas inteligentes  

El catedrático de la Universidad de Granada Óscar Cordón, uno de los autores más citados del mundo en el área, habla sobre inteligencia artificial y sus crecientes implicaciones en la sociedad.
8 meneos
28 clics

Prueban con éxito un nuevo tratamiento contra la mucositis, uno de los efectos secundarios de la quimio

La mucositis oral es un efecto secundario de la quimioterapia y la radioterapia en forma de inflamación aguda de la mucosa, heridas y llagas. Puede llegar a bloquear la capacidad de comer o beber de los afectados, e incluso llevar aparejada la suspensión del tratamiento contra el cancer. Actualmente no tiene tratamiento y se calcula que más de 550.000 pacientes en todo el mundo la sufren cada año. Un compuesto desarrollado por la Universidad de Granada (UGR) para su prevención y tratamiento ha finalizado con éxito el ensayo clínico en humanos.
258 meneos
1223 clics
Tocar un instrumento o cantar podría prevenir problemas cerebrales y cognitivos asociados al envejecimiento

Tocar un instrumento o cantar podría prevenir problemas cerebrales y cognitivos asociados al envejecimiento

Una revisión sistemática y metaanálisis realizados en la Universidad de Granada analiza todos los estudios publicados hasta la fecha sobre los efectos de la práctica musical en el envejecimiento sano.
104 154 3 K 229
104 154 3 K 229
13 meneos
76 clics

Luz de Sefarad - Muevo Dokumento de Maimónides en djudeo-romanse(audio))

Deskuverta de un muevo dokumento del savio sefardí Maimónides en lingua djudeo-romanse. El investigador José Martínez Delgado katedrátiko del departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada topó un dokumento eskrito en lingua djudeo-romanse por el filósofo i médiko djudió kordobés Maimónides. Es la prima bez ke se topa un eskrito de Maimónides en esta lingua. Informamos sovre la vida de Maimónides. En Patrimonio muzikal sentimos el kante de amor sefardí "Los Bilbilikos" interpretado por el Grupo Les Morenillas. Escuchar audio.
11 2 1 K 38
11 2 1 K 38
8 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro mil quinientos millones de kilómetros Fernando Frías

Los seres humanos somos rarísimos. Fijense en lo de hoy: después de casi una década de viaje la sonda New Horizons ha sobrevolado Plutón y, aunque habrá que esperar horas (y días, y hasta meses) para que recibamos todos los datos que habrá recopilado, ya nos ha revelado un mundo fascinante que desde la Tierra apenas alcanzamos a vislumbrar. Por otra parte, un grupo de científicos acaba de hacer público el descubrimiento en el LHC de un pentaquark, (¿o no?) una extraña partícula formada por cinco quarks...
9 meneos
134 clics

Los huevos fritos con chorizo y patatas no engordan

Los investigadores liderados por el Dr. Calvo querían comparar el valor calórico de los platos más típicos de nuestra gastronomía con la ganancia o no de peso. Entre los platos analizados estaba la paella valenciana, cocido madrileño, crema catalana, la fabada asturiana, las migas castellanas, los pescaitos fritos andaluces y los huevos fritos con chorizo y patatas como representación de los platos más típicos y con mayor número de calorías por ración, especialmente en forma de grasas.
8 1 7 K -9
8 1 7 K -9
4 meneos
12 clics

Mentes Brillantes: Estrategias para células madre cancerígenas  

Aislamiento y crecimiento de células madre cancerígenas para obtener datos útiles de diagnóstico y terapéuticos. Más información: cancercmc.ugrmecenazgo.es/investigacion/ www.facebook.com/CancerCMC/ Para donar: cancercmc.ugrmecenazgo.es/donar/ Relacionada: www.meneame.net/story/espanoles-podrian-ayudar-erradicar-cancer-gobier
2 meneos
25 clics

Un estudio de la Universidad de Granada desvela dónde estuvo la primera gran ciudad de la Península Ibérica

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado que la primera ciudad (gran asentamiento de población) de la Prehistoria de la Península Ibérica se estableció hace más de 5.000 años junto a los monumentos funerarios de Los Millares, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Europa Occidental, ubicado en Santa Fe de Modújar (Almería), a escasos kilómetros de la costa mediterránea. Esta urbe contaría con una población que se estima en unas mil personas, lo que supone un "gran concentración" poblacional
2 0 7 K -50
2 0 7 K -50
12 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

3 teorías sobre la muerte del universo

Hay bastantes teorías sobre la manera en la que el universo podría terminar. En esta entrada explico 3 de ellas: el gran desgarramiento (big rip), la gran implosión (big crunch) y el gran rebote (big bounce).
10 2 7 K -17
10 2 7 K -17
15 meneos
72 clics

Por qué la Universidad de Granada está en el top de universidades en investigación de inteligencia artificial

Así lo afirman diversos rankings académicos internacionales, como el de la Universidad Jiao Tang de Shanghái de 2019 [...] o el del Times Higher Education. “Es una rueda. Si consigues más publicaciones y cumples con los objetivos, eres más competitivo a la hora de conseguir proyectos de financiación nacional e internacional y becas. Con eso, puedes tener a más doctorandos que hacen sus investigaciones contigo. Y después de varias décadas así, esta dinámica estimula el área y refuerza el departamento”
12 3 1 K 89
12 3 1 K 89
26 meneos
126 clics

rectora de la universidad de Granada defendiendo la homeopatía  

La rectora de la universidad de Granada Pilar Aranda defendiendo la homeopatía en el debate candidatos a rector Universidad de Granada, ver 1h16m40s
42 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 96% de las tesis que se leen en la Universidad de Granada son aprobadas con sobresaliente cum laude

Educación planea limitar el cum laude a una quinta parte de las tesis leídas. De las 379 tesis leídas en 2009 en la Universidad de Granada, 366 fueron calificadas con alabanza.· El Gobierno pretende restringir esta mención en un nuevo decreto que regulará las enseñanzas de posgrado
9 meneos
56 clics

Investigadores de la Universidad de Granada desvelan la organización espacial del yacimiento de El Argar

El estudio ha permitido constatar la existencia de un urbanismo denso, altamente concentrado y con zonas preferentes para la residencia y el enterramiento de la élite argárica
6 meneos
34 clics

La Universidad de Granada ofrecerá un curso sobre anime

La universidad de Granada ofrecerá, entre el día 4 de mayo y 2 de junio un curso sobre la animación nipona a nivel histórico, técnico y sociocultural
11 meneos
213 clics

Una microfotografía realizada en la Universidad de Granada, entre las siete mejores imágenes científicas de 2019

La imagen, que lleva como título ‘Candy’, muestra el detalle de un grupo de omatidios, de los miles que forman los grandes ojos compuestos de los mosquitos, y fue realizada en el Microscopio Electrónico Ambiental de alta resolución del Centro de Instrumentación Científica (CIC) de la UGR.
20 meneos
45 clics

Desarrollan un 'superespaguetti' con propiedades saludables, que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y del Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF), en colaboración con dos universidades italianas, han desarrollado un 'superespaguetti' de pasta enriquecida, elaborada con harinas funcionales, que contiene más fibra y proteínas que la pasta normal y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
17 3 0 K 92
17 3 0 K 92
« anterior1234540

menéame