Cultura y divulgación

encontrados: 2576, tiempo total: 0.063 segundos rss2
92 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Máster en brujería por la Universidad de Valencia

La Universidad de Valencia estrena este año un Máster en terapias complementarias aplicadas a la salud. Es a distancia, cuesta 850 euros -la inscripción está abierta hasta el jueves- y lo organiza el Departamento de Enfermería. Para no engañar a nadie, deberían llamarlo Máster en brujería porque las materias del programa son dignas del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Se enseñan, entre otras cosas, reiki, reflexología, física cuántica aplicada a la biología, cómo equilibrar los chakras e iridología. El curso lo organiza el Departamento..
76 16 18 K 100
76 16 18 K 100
3 meneos
140 clics

Estoy en el auditorio de un gran prostíbulo. Jairo Restrepo en la universidad de Valencia  

Conferencia sobre la importancia del suelo en la agricultura. Impartida por el profesor Jairo Estrepo en la Universidad de Valencia el 2 de Junio de 2017 Organizado por : ECOBETERA
6 meneos
61 clics

Los agujeros negros podrían ser 'puertas traseras' a otras partes del Universo

Los agujeros negros podrían ser 'puertas traseras' a otras partes del Universo. Así lo aseguran científicos del Instituto de Física Corpuscular de Valencia. Los investigadores apuntan que podría haber un agujero de gusano en el centro de los agujeros negros de manera que, cualquier materia que pasara a través de ellos, se estiraría hacia los extremos al entrar y, después, volvería a su tamaño normal para salir en una región diferente.
5 1 1 K 42
5 1 1 K 42
1 meneos
2 clics

Cancelan el máster de homeopatía de la Universitat de València

La Universitat de València no ofertará su máster de homeopatía el próximo curso académico, tras cancelar el título de reiki, según adelanta Valencia Plaza.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
9 meneos
153 clics

Beber más de 1 litro de cerveza al día eleva la exposición a micotoxinas por encima de los niveles de seguridad

Investigadores de la Universidad de Valencia han analizado las micotoxinas que producen algunos hongos microscópicos en la cerveza y en frutas desecadas, como los higos y las pasas, confirmando que estos productos cumplen con la normativa alimentaria. Solo en el caso de personas que beban volúmenes muy elevados de cerveza, por encima de un litro diario, las cantidades de estas toxinas pueden llegar a ser significativas.
22 meneos
38 clics

La UV ofrece diez títulos pseudocientíficos para tratar enfermos

El máster que ofertaba la Universidad de Valencia iba dirigido a médicos, es decir, que los conocimientos obtenidos se iban a aplicar directamente sobre pacientes. El máster incluía como si fueran terapias válidas cosas como la reflexología podal, que afirma poder tratar enfermedades tocando los pies; la auriculoterapia, una suerte de acupuntura que se utiliza, por ejemplo, para engañar a enfermos de esclerosis múltiple y la estrella del máster, la homeopatía.
18 4 1 K 63
18 4 1 K 63
8 meneos
50 clics

La Universidad Politécnica de Valencia rinde homenaje a Hyuro

Seguro que conoces algún mural de Hyuro aunque no sepas quién fue ella. Hyuro no pinta en la calle. Hyuro habla con la calle. Y lo hace con tanto respeto y cariño que somos los demás los que, al acercarnos, pintamos las paredes que ella tan solo susurra». Así hablaba el artista urbano valenciano Escif de Tamara Djurovic, más conocida como Hyuro.
14 meneos
32 clics

Ciencia, paridad y ayudas públicas

El 5 de Mayo la Dirección General de Universidades de la Conselleria d' Educació, Investigació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana acordó rechazar 115 de las 140 solicitudes de ayudas para la realización de congresos científicos que había recibido de las universidades y otros centros de investigación. La razón esgrimida en 100 de las 115 fue que dichas solicitudes no cumplían con el requisito de participación equilibrada en materia de género estipulado en la convocatoria.
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
28 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lluvia de críticas contra la Facultad de Farmacia de la UV por acoger una charla de Herbalife

La Facultad de Farmacia de la Universitat de València amanecía este martes con una lluvia de críticas en sus perfiles de las redes sociales. ¿El motivo? Promocionar y acoger una charla bajo el título 'Revisando los paradigmas de la nutrición del siglo XXI' con un sospechoso bote de la compañía Herbalife. Un encuentro que a priori se celebraría el 21 de septiembre de las 10:30 en el Salón de Grados de la Facultad.
23 5 6 K 56
23 5 6 K 56
11 meneos
21 clics

Un estudio vincula los vecindarios más desfavorecidos con violencia machista

Un estudio de la Universitat de València concluye que en los vecindarios socioeconómicamente desfavorecidos el riesgo de la violencia machista y el tiempo en el que este riesgo puede perdurar es mayor que en otros vecindarios. Ha sido un equipo de investigación liderado por el catedrático de Psicología Social Enrique Gracia el que ha elaborado este estudio sobre el riesgo crónico de la violencia de género en vecindarios desfavorecidos.
13 meneos
43 clics

Cómo fabricar una terapia alternativa  

“Creamos una nueva terapia alternativa que mezclaba caca con imanes para poder curar enfermedades: Fecomagnetoterapia” Mariano Collantes narra su experimento dentro del mundo de la terapias alternativas y nos habla de los peligros y falta de rigor científico que esconden estas terapias "curativas".
11 2 2 K 79
11 2 2 K 79
21 meneos
39 clics

La UPV, entre las mejores universidades del mundo con menos de 50 años

La Universitat Politècnica de València (UPV) es una de las 50 mejores universidades jóvenes del mundo, según la edición 2018 del ranking QS Top 50 Under 50. En concreto, el centro universitario se sitúa en el puesto 45, el mejor resultado obtenido hasta el momento en este ranking elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS).
17 4 1 K 70
17 4 1 K 70
14 meneos
34 clics

Descubren ocho moléculas para luchar contra el Alzheimer

Investigadores de la Unidad de Diseño de Fármacos y Topología Molecular, del Departamento de Química Física de la Universitat de València (UV) han descubierto ocho nuevas moléculas activas contra el Alzheimer por un mecanismo de acción novedoso, diferente al de los fármacos actualmente en uso.
11 3 0 K 96
11 3 0 K 96
4 meneos
9 clics

Viaje por la historia de Europa a través de sus medicinas

A su valor científico se suma su interés artístico y cultural. Esta antigua botica de la Roma barroca se convertirá en un museo físico y virtual gracias al proyecto Roma Hispana, de la Universidad de Valencia, que estudia la especiería como parte del patrimonio cultural español en Roma. Tras los primeros resultados, el proyecto se abrió a la colaboración de numerosos laboratorios y centros internacionales de España, Italia, Suiza, Francia y Portugal.
13 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuestas electorales, ¿ciencia o propaganda política?

Sociólogos, politólogos y periodistas analizan la influencia de las encuestas en la Facultad de Ciencias Sociales de Valencia.| Lo fundamental en las encuestas, sobre todo las electorales, es que se han convertido en “instrumentos de construcción de la realidad”, añade el docente. Las encuestas proporcionan titulares de prensa.
11 2 6 K 51
11 2 6 K 51
1 meneos
16 clics

Una cafetera para hacer análisis químicos de suelos

España es el país del ingenio. Y los científicos españoles no son una excepción. Tres químicos analíticos de la Universitat de València proponen usar una máquina de Nespresso para determinar la composición de hidrocarburos aromáticos en muestras de suelo y sedimentos contaminados.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
3 meneos
27 clics

Cuatro investigadores de la Politécnica, entre los más influyentes del mundo

Los investigadores Avelino Corma, Amparo Chiralt, Hermenegildo García y Pedro Luis Rodríguez, que desarrollan su labor científica en la Universitat Politècnica de València (UPV), se encuentran entre los científicos más influyentes de todo el mundo. Los cuatro han sido incluidos en la lista Highly Cited Researchers (HCR) 2018, clasificación elaborada anualmente por Clarivate Analytics, que reconoce a los investigadores más citados a nivel internacional.
2 1 8 K -53
2 1 8 K -53
136 meneos
2713 clics
«El Cid, la verdadera historia»

«El Cid, la verdadera historia»  

¿Cuánto hay de leyenda en las historias que nos han contado del Cid? "Lo interesante es saber distinguir entre la leyenda y la historia". Descúbrelo de la mano de Javier Peña Pérez, catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Burgos que nos aclara las principales diferencias entre la leyenda y la historia real del Cid. (Vídeo 14 minutos) | Vía y relacionadas en #1
57 79 1 K 314
57 79 1 K 314
3 meneos
265 clics
El gran enigma de Cristóbal Colón, ¿resuelto? Qué significa su extraña firma con letras y puntos

El gran enigma de Cristóbal Colón, ¿resuelto? Qué significa su extraña firma con letras y puntos

Del testamento, otorgado por Cristóbal Colón el 22 de febrero de 1498 —murió el 20 de mayo de 1506 en Valladolid—, y del resto de documentos manuscritos con el sello del almirante, emerge otro de los grandes misterios que rodean su figura: una extraña firma, como una especie de jeroglífico formado por letras sueltas y con una parte de abajo variable —utilizó las palabras almirante, virrey o "Xpo FERENS", el elegido de Dios y portador del mensaje del Evangelio—, que todavía no ha sido interpretada de forma convincente por ningún historiador.
367 meneos
6818 clics
El burdel más grande de Europa estuvo en Valencia entre 1365 y 1671

El burdel más grande de Europa estuvo en Valencia entre 1365 y 1671

En Valencia, entre 1365 y 1671, éramos una potencia mundial en el turismo sexual. La ciudad albergó el mayor burdel de Europa y uno de los más grandes, controlados y, porque no decirlo, “organizados” del mundo en tiempos medievales, donde solo podían acceder los varones mayores de edad que no fueran ni sarracenos ni judíos. El Cap i Casal, como comúnmente se conocía y llamaba a la ciudad de Valencia, era visita obligada para aquellos que buscaban el turismo sexual. Una ciudad, dentro de un Reino, el de Valencia, con sus propias leyes.
134 233 0 K 480
134 233 0 K 480
2 meneos
15 clics

Espías rusos en Valencia: Valencia fue sede del NKVD, antecedente del KGB

En plena Guerra Civil, el NKVD (espionaje y asuntos internos de los rusos) operó a sus anchas en la ciudad de Valencia, donde estableció su sede.
1 1 9 K -88
1 1 9 K -88
12 meneos
131 clics

¿Sabías que en Valencia existe un lugar que pertenece a la Corona Real Británica?

En Valencia existe un lugar que pertenece a la Corona Real Británica, el cual no es otro que un cementerio donde descansan en su interior ciudadanos de hasta 21 nacionalidades, entre ellas las de diversos británicos. Para remontarse hasta los orígenes de dicho cementerio, hay que echar la vista atrás hasta la revolución industrial que llegó a la ciudad y contar un poco la historia de aquella Valencia para conocer y entender mejor el porqué de ese cementerio. Y es que debido a la constante evolución y revolución que sufría la ciudad de Valencia
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
5 meneos
205 clics

El homenaje a la cerámica Nolla en las camisetas del Valencia Basket

Las nuevas camisetas del Valencia Basket están inspiradas en un patrimonio valenciano: el de las cerámicas Nolla. Esta empresa lideró la realización de suelos con fragmentos geométricos de colores en gres, creando los más bellos pavimentos de su tiempo, desde Valencia hasta el mundo, desde la segunda mitad del siglo XIX. Los diseños geométricos de los pavimentos Nolla de diferentes edificios ahora forman parte de la nueva equipación del Valencia Basket, para mostrar el patrimonio valenciano en sus partidos.
5 meneos
134 clics

València en diez postales  

Diez ilustradores e ilustradoras de la Comunitat Valenciana han reflejado los diez barrios de la ciudad de València desde su diseño mediante la campaña ‘Greetings from…’, impulsada por València Capital Mundial del Diseño 2022 y Visit València, mediante la que se han creado un buen puñado de postales que capturan la esencia de Ciutat Vella, Eixample, Extramurs, Patraix, Trànsits, Exposició, Marítim, Pobles del Nord, Pobles d’Oest, y Pobles del Sud.
17 meneos
487 clics

Dieciséis lugares de València que no parece que estén en València

Valencia esconde tesoros de muy diferentes épocas. La Valencia judía, musulmana, cristiana o incluso la más moderna forman la ciudad que hoy en día es.
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
« anterior1234540

menéame