Cultura y divulgación

encontrados: 545, tiempo total: 0.070 segundos rss2
65 meneos
757 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué son las partículas virtuales? El vacío cuántico  

Las partículas virtuales llenan el vacío cuántico gracias a sus propiedades peculiares, como ser capaces de tener energía negativa. Pero, como nos explica Esperanza López, solo pueden observarse directamente cuando se convierten en reales, por ejemplo en la radiación de Hawking de un agujero negro.
40 25 9 K 331
40 25 9 K 331
12 meneos
85 clics

Dipolos gravitacionales virtuales: ¿La llave para entender el universo? (ENG)

Antes de que finalice esta década, tres experimentos en competencia (ALPHA, AEGIS y GBAR) descubrirán si los átomos de antihidrógeno caen o suben. Nos preguntamos cuáles serían los principales cambios en astrofísica y cosmología si se confirma experimentalmente que la antimateria cae hacia arriba. El punto clave es: si las antipartículas tienen carga gravitacional negativa, el vacío cuántico, bien establecido en el Modelo Estándar de Partículas y Campos, contiene dipolos gravitacionales virtuales.
10 2 0 K 44
10 2 0 K 44
9 meneos
103 clics

Falso vacío del campo de Higgs

¿Puede desintegrarse el vacío? Estabilidad del campo de Higgs. La probabilidad de que por el efecto túnel se alcance el vacío real y sus consecuencias.
13 meneos
83 clics

Físicos pueden haber observado extrañas fluctuaciones cuánticas en el espacio vacío (ING)

El espacio vacío según la mecánica cuántica es un lugar en el que las partículas cuánticas revoloteando dentro y fuera de la existencia. Un equipo de físicos afirma que ha medido esas fluctuaciones directamente, sin perturbarlas ni amplificarlas, observado la influencia de las fluctuaciones de los campos eléctricos en una onda de luz. Pero otros dicen que no está claro exactamente lo que mide este nuevo experimento, el cual puede ser adecuado para un fenómeno que se origina en el famoso principio de incertidumbre de la mecánica cuántica.
10 3 1 K 116
10 3 1 K 116
132 meneos
1490 clics
Correlaciones detectadas en un vacío cuántico

Correlaciones detectadas en un vacío cuántico

Tal y como lo describe la mecánica cuántica, el vacio es quizá el estado más fundamental, pero también más misterioso, de la física. El descubrimiento de correlaciones entre las fluctuaciones del campo eléctrico en un vacío así representa un gran avance. Benea-Chelmus y sus colaboradores dedicaron a ello su estudio experimental. Si se quiere una explicación sencilla, conceptual, de lo que han hecho piénsese en una versión del experimento de la doble rendija en la que se utiliza un instrumento llamado interferómetro de Mach-Zehnder.
78 54 0 K 268
78 54 0 K 268
22 meneos
209 clics

¿Qué es el vacío cuántico?  

Lo más impresionante de la física es que muchas veces parece magia. Pero a diferencia de ésta, la física sigue unas reglas muy claras, el método científico. Y con él podemos demostrar que los electrones pueden atravesar barreras, las partículas pueden comunicarse instantáneamente a distancia, las cosas pueden estar en varios sitios a la vez y… pues claro, también saben hacer el truco más conocido del mundo de la magia: el del sombrero y el conejo.
164 meneos
3666 clics
¿Qué hay en el vacío?: el experimento cuántico que midió lo que hay en la "nada"

¿Qué hay en el vacío?: el experimento cuántico que midió lo que hay en la "nada"

En el mundo que vemos a diario es fácil definir qué es le vacío, pero a nivel cuántico las reglas de juego cambian. Incluso cuando se logra remover toda cantidad de materia, algo queda en el espacio. Sabemos que hay algo ahí, ¿pero es posible medirlo?
79 85 3 K 273
79 85 3 K 273
8 meneos
116 clics

Conferencia: ¿Es lo mismo la nada que el vacío?  

Conferencia de D. Francisco Vinagre Benito, Físico y Terapeuta, sobre la naturaleza del vacío cuántico. La conferencia tuvo lugar el 28 de octubre de 2016 en la Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos. Desde que los primeros buscadores del conocimiento, los filósofos, intentaron definir la nada, éste ha sido un concepto muy esquivo y tendente a equívocos. [...]
21 meneos
142 clics
La energía oscura se oculta tras campos fantasmas

La energía oscura se oculta tras campos fantasmas

Entre las muchas teorías que tratan de explicar la naturaleza de la energía oscura se encuentran la quintaesencia y los campos fantasmas, dos hipótesis formuladas a partir de los datos de satélites como Planck y WMAP. Ahora investigadores de Barcelona y Atenas plantean que ambas posibilidades son solo un espejismo en las observaciones y es el vacío cuántico el que podría estar detrás de esa energía que mueve nuestro universo.
18 3 0 K 157
18 3 0 K 157
187 meneos
6612 clics
La gilipollez cuántica de la semana: El suicidio cuántico

La gilipollez cuántica de la semana: El suicidio cuántico

Esto de buscar idioteces en el mundo que supuestamente se basan en la física cuántica es un no parar. Recientemente la que me ha llamado la atención, por absurda y peligrosa, es la gilipollez del suicidio cuántico. Tenéis que reconocerme que la noticia es ideal para llamarme la atención. Un ejecutivo de JP Morgan ha saltado al vacío: Buscaba la inmortalidad cuántica.
88 99 1 K 420
88 99 1 K 420
2 meneos
16 clics

Restricción experimental a la escala de energía de la espuma cuántica de Wheeler

John Wheeler propuso que el espaciotiempo en la escala de Planck es una espuma cuántica. Una teoría cuántica de la gravedad que describa esta espuma cuántica debería violar la simetría de Lorentz de la teoría de la relatividad. Para explorar esta espuma cuántica, Giovanni Amelino-Camelia y varios colegas propusieron en 1998 estudiar la relación energía-momento para un fotón que haya recorrido distancias muy grandes, es decir, estudiar si la velocidad de un fotón en el vacío depende de su energía (no es constante).
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
24 meneos
70 clics

Teletransporte cuántico en la ciudad

El teletransporte es posible, al menos a escala cuántica. Dos equipos científicos han logrado hacer transferencias remotas de información cuántica codificada en partículas de luz a lo largo de varios kilómetros de redes de fibra óptica en las ciudades de Hefei (China) y Calgary (Canadá). El avance abre el camino hacia las comunicaciones del futuro, como la internet cuántica.
20 4 0 K 56
20 4 0 K 56
14 meneos
88 clics

Medicina cuántica: logorrea que mata

Sólo hay algo que tenga más tirón que lo neuro: lo cuántico. Lo cuántico está de moda. Lo cuántico parriba, lo cuántico pabajo. Lo cuántico en el telediario, en la tertulia esa en la que hablan de la Pantoja, en las facultades de filosofía. Y todos son expertos, todos se contradicen y dicen cosas raras,…
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
210 meneos
1088 clics
Investigadores estadounidenses ‘teletransportan’ por primera vez una puerta cuántica [Eng]

Investigadores estadounidenses ‘teletransportan’ por primera vez una puerta cuántica [Eng]

La teleportación cuántica es una característica única de la mecánica cuántica que se ha utilizado previamente para transmitir estados cuánticos desconocidos entre dos partes sin enviar físicamente al estado mismo. Estas puertas son necesarias para el cálculo cuántico que se basa en redes de sistemas cuánticos separados, una arquitectura que muchos investigadores dicen que puede compensar los errores que son inherentes a los procesadores de computación cuántica...
90 120 0 K 295
90 120 0 K 295
6 meneos
66 clics

Física Cuántica y Fotosíntesis. Primero experimentos

Ante la pregunta "¿existen efectos cuánticos en los sistemas biológicos?" sólo cabe una respuesta. Por supuesto. Es evidente que un árbol, una bacteria, o quien lee este post están formados por átomos. Estos átomos a su vez forman moléculas, que a su vez forman estructuras más grandes. Todos estos son sistemas cuánticos, así que no cabe duda alguna de que un sistema vivo es también un sistema cuántico.¿Cuál es el debate entonces? Bien, primero tenemos que definir qué efectos cuánticos son interesantes y cuáles no.
25 meneos
179 clics

El caos clásico y el entrelazamiento cuántico están relacionados

Investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara y Google han descubierto que el caos de la física clásica y el entrelazamiento cuántico están relacionados. Esto quiere decir que un sistema cuántico, si se deja evolucionar, acabará en un estado de equilibrio similar al de las partículas de un gas soltadas en una habitación. Los resultados del estudio tienen implicaciones fundamentales para la computación cuántica.
20 5 1 K 134
20 5 1 K 134
17 meneos
91 clics

Proponen un test con tecnología actual para probar la gravedad cuántica

Un equipo de físicos de diversas universidades de India, Omán, Canadá y Egipto ha propuesto una forma de probar la gravedad cuántica. La gravedad cuántica es el campo de la física teórica que busca integrar la teoría cuántica de campos con la teoría general de la relatividad y la cuarta fuerza fundamental, la gravedad. La tarea es uno de los principales desafíos de la física teórica actual, pues hasta ahora no ha habido forma de probar ninguna teoría propuesta de la gravedad cuántica.
3 meneos
22 clics

Cómo crear una red cuántica híbrida entre laboratorios distintos

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han logrado un enlace elemental en una red cuántica híbrida, formada por átomos fríos y un cristal con iones, y usando un fotón como portador de la información. Así han demostrado por primera vez la comunicación cuántica fotónica entre dos nodos cuánticos de naturaleza distinta y colocados en laboratorios diferentes. Hoy en día, las redes de información cuántica están comenzando a materializarse, con la posibilidad de llegar a ser una tecnología disruptiva.
10 meneos
102 clics

El límite cuántico de la velocidad resultó ser no tan cuántico

Físicos teóricos japoneses han demostrado que el "límite de velocidad cuántica" no solo se produce en la mecánica cuántica, sino también en todos los sistemas cuya evolución esté descrita por un operador hermitiano. Esto también incluyendo al sistema clásico, que es descrito por el operador de Liouville. El artículo está publicado en Physical Review Letters.
8 meneos
138 clics

John M. Martinis (Google) publica en Science un nuevo avance hacia la supremacía cuántica

En teoría, un supuesto ordenador cuántico con 72 cúbits podría demostrar que es un ordenador cuántico fetén si logra la supremacía cuántica: resolver un problema irresoluble con el superordenador (clásico) más poderoso. ¿Qué problema debe resolver Bristlecone, el ordenador de 72 cúbits del QuAIL de Google, para demostrar su supremacía potencial?
3 meneos
21 clics

Comunicaciones inalámbricas cuánticas en Portugal

Las comunicaciones satelitales, aunque incipientes, son actualmente la solución para transmitir mensajes cifrados a largas distancias. En Portugal, investigadores del Instituto de Telecomunicaciones lideraron la primera demostración de comunicaciones cuánticas inalámbricas.Portugal hace historia en el área de la computación cuántica. El objetivo era conectar las dos torres del Técnico, cubriendo una distancia de 180 metros, asumiendo como algo sin precedentes que abriría las puertas de Portugal a las futuras comunicaciones cuánticas espaciales
5 meneos
63 clics

Llega la supremacía del ordenador cuántico

El jefe de Inteligencia Artificial de Google anuncia en la V Conferencia Internacional sobre Tecnología Cuántica en Moscú que para el último trimestre del año estará listo su Centro de Datos Cuánticos. Asegura también que este mismo 2019 se produciría al fin la supremacía cuántica, es decir, que los ordenadores cuánticos puedan resolver problemas que las más potentes máquinas informáticas con tecnología convencional no pueden.
12 meneos
42 clics

Agujeros negros filtran pelusa cuántica como predijo Stephen Hawking

Una investigación de la Universidad de Waterloo reporta la primera detección tentativa de estos ecos, causada por una 'pelusa' cuántica microscópica que rodea los agujeros negros recién formados.Stephen Hawking usó la mecánica cuántica para predecir que las partículas cuánticas se filtrarían lentamente de los agujeros negros, lo que ahora llamamos radiación de Hawking. Los ecos observados por Afshordi y Abedi coinciden con los ecos simulados predichos por modelos de agujeros negros que explican los efectos de la mecánica cuántica
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
15 meneos
169 clics

Descripción numérica de un agujero negro cuántico gracias al principio holográfico

Leer un artículo sobre gravedad cuántica y teoría de cuerdas en Science es una agradable sorpresa. Jun Nishimura (KEK, Tsukuba, Japón) y tres colegas calculan mediante métodos numéricos de Montecarlo la radiación de Hawking emitida por un agujero negro cuántico descrito de forma holográfica gracias a la conjetura de Maldacena, la dualidad gauge/gravedad (o dualidad CFT/AdS). Nuevas perspectivas para el estudio numérico de la gravedad cuántica.
13 2 1 K 127
13 2 1 K 127
17 meneos
91 clics

Cuántica y Garabatos I

La teoría cuántica de campos (TCC) es un campo de la física en el que el formalismo matemático está presente en todas partes aunque no siempre de la mejor manera. La propia existencia y coherencia matemática de la TCC es un problema matemático que no ha sido probado. Hay diversas formas de definir una teoría cuántica de campos, ninguna se puede considerar matemáticamente completa, o consistente, o coherente.
14 3 0 K 133
14 3 0 K 133
« anterior1234522

menéame