Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.014 segundos rss2
334 meneos
14854 clics
Nervio vago: ¿cómo estimular nuestra válvula de escape emocional?

Nervio vago: ¿cómo estimular nuestra válvula de escape emocional?

Desde hace mucho tiempo los científicos saben que estimulando el nervio vago, podemos mejorar nuestras habilidades cognitivas y comportamiento y que además, nos permitirá aprovechar su potencial para mantener la calma en un momento tenso.
133 201 5 K 552
133 201 5 K 552
5 meneos
44 clics

El 'ojo vago' (ambliopía) afecta a entre un 3% y un 5% de los niños

La ambliopía u 'ojo vago' es una de las principales causas de pérdida de visión prevenible, y afecta a entre el 3 y el 5 por ciento de la población infantil, por lo que la Fundación Alain Afflelou ha presentado este miércoles la 15ª Campaña de salud visual contra el fracaso escolar.
6 meneos
180 clics

La importancia de lo irrisorio: El nervio vago

(...) aunque en principio pueda parecer cómico, significativas funciones vitales, motoras, sensitivas, sensoriales y vegetativas dependen del conocido como nervio vago. Concretamente, podríamos situarlo en la vaina carotidea, entre la vena yugular interna y la arteria carótida, localizándose sobre la aponeurosis y los fascículos prevertebrales, siendo de esta manera uno de los doce nervios craneales.
5 meneos
122 clics

El nervio vago, una puerta para "hackear el cerebro" [Eng]

La medicina ha descubierto las posibilidades de manipular el nervio vago y a través de éste influir en determinadas enfermedades con las que hasta ahora poco se puede hacer, desde la epilepsia hasta la artritis.
5 meneos
167 clics

El estrabismo: algo más que la estética

Habitualmente la gente asocia el estrabismo a un problema principalmente estético. Esto es un grave error, ya que el mayor problema de esta disfunción es funcional, ya que el hecho de que los ojos no estén alineados (apunten hacia direcciones diferentes) en principio conllevaría a una "visión doble" (lo que llamamos diplopía), pero normalmente para…
20 meneos
206 clics

Cómo sobrevive el tiburón más vago del mundo

Contrariamente al resto de tiburones que gastan prácticamente toda su energía en cazar y comer, el tiburón nodriza, (Ginglymostoma cirratum), tiene un estilo de vida tan perezoso que consume menos energía que cualquier otro tiburón estudiado hasta ahora. Según un nuevo estudio que ha medido por primera vez sus índices metabólicos, esta técnica ha permitido a la especie ser más eficiente y sobrevivir durante miles de años.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
12 meneos
202 clics

No soy vago, sólo disfruto pensando... en horizontal

Los investigadores pidieron a un grupo de estudiantes que contestaran a una serie de preguntas relativas a su gusto por darle al coco, con preguntas como por ejemplo: “Me gusta dedicarme a tareas que implican encontrar nuevas soluciones” o “Intento pensar lo mínimo imprescindible”. En base a las respuestas, los participantes fueron divididos en dos grupos de 30: un grupo de pensadores y otro de no-pensadores (en inglés hay que reconocer que suena mucho menos ofensivo…) y para determinar sus niveles de vagancia, a nivel físico...
10 2 3 K 59
10 2 3 K 59
25 meneos
126 clics

Crean un dispositivo con juego interactivo para detectar el ojo vago

Las universidades de Pécs (Hungría) y de Alicante han creado un sistema para la detección de la ambliopía u ojo vago en los niños basado en estímulos de visión tridimensional en movimiento que son presentados en una tableta en formato de juego interactivo, lo que favorece la participación del paciente.
20 5 0 K 113
20 5 0 K 113
1 meneos
 

¿Por qué necesitamos “hacer nada” para encontrar soluciones a nuestros problemas?

Es absurdo sentirse culpable por no hacer nada y permitir que la mente vague tranquilamente. Necesitamos poner el cerebro en “modo avión” y aparcar el móvil y todo aquello que nos robe nuestra atención. Además, como ha demostrado la ciencia, cuando “hacemos nada”, estamos poniendo la base para encontrar soluciones a problemas que nos cuestan, conocernos más a nosotros mismos y ser más creativos.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
32 meneos
1056 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es el peor dolor?  

¿Te duele realmente el corazón cuando sufres de amor? ¿Puedes morir de un corazón roto? ¿Existen niveles del dolor? ¿Cómo sabemos qué cosa duele más que la otra?¿Existe gente que no puede sentir dolor?
10 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo fortalecer la conexión mente-cuerpo

Hay un nervio conocido como el nervio vago que va directamente de nuestro cerebro a nuestro pecho y luego al estómago. Este nervio conecta nuestro cerebro de ida y vuelta a nuestro corazón y a nuestro intestino, e incluso a nuestro sistema inmunológico. El nervio vago es como un cableado que permite que nuestro cerebro reduzca la inflamación dentro de nuestro cuerpo. Diversos estudios muestran que unos simples ejercicios de respiración pueden mejorar su funcionamiento y tener efectos beneficiosos para una serie de trastornos de salud.
5 meneos
44 clics

No procrastinas porque seas un vago, es tu cuerpo pidiéndote que pares

La gente no procrastina porque sea vaga o inútil, tampoco porque no sepa manejar el tiempo, sino porque está activando internamente, y sin darse cuenta, una serie de mecanismos para sanar su estado mental.
4 1 3 K 25
4 1 3 K 25
15 meneos
131 clics

El científico gallego que quiere librar del parche a los niños con ojo vago para siempre

Se estima que entre el dos y el cinco por ciento de los niños de todo el mundo tienen un ojo vago. La ambliopía, como se denomina este trastorno visual, no es un problema del ojo sino del cerebro y se conoce y se trata de la misma forma desde hace nada menos que 1.000 años. Porque del ojo vago ya habló el médico y filósofo persa Avicena en su tratado El canon de la medicina. Y ya estipulaba un tratamiento, el mismo que sigue prescribiéndose en el siglo XXI, justo un milenio después: el parche en el ojo bueno para obligar al vago a trabajar más.
11 meneos
154 clics

Procrastinar ¿no es de vagos?

Miro con desgano la enorme cantidad de trabajo pendiente que se acumula de a poco en mi agenda. Sé que debo darle una solución pronto, pero como diría mi hija, “me da flojera”.
23 meneos
571 clics

Fernando VII, el rey cobarde, vago, antipático y muy feo que no podía cumplir en el lecho por su enorme miembro viril

Dicen que Dios nos castiga con nuestros deseos, algo que se cumple a rajatabla en el caso de Fernando VII, probablemente el soberano más nefasto de nuestra historia, pues el pueblo le apodó inicialmente "El Deseado" por considerarle paladín de las libertades contra la opresión gala
219 meneos
2818 clics
El Rincón del Vago: 25 años "buitreando" trabajos y apuntes de clase

El Rincón del Vago: 25 años "buitreando" trabajos y apuntes de clase

En el año 1998, dos estudiantes, Javier Castellanos y Miguel Ángel Rodero, estaban cursando la carrera de informática en la Universidad Pontificia de Salamanca. Éstos se sintieron molestos al constatar que estaban siendo instruidos en el manejo de programas desactualizados, mientras algunos de sus compañeros ya dominaban la creación de páginas web y la administración de servidores. Su nivel de indignación alcanzó su punto máximo cuando, en medio de la carrera, se les ordenó realizar un trabajo relacionado con la religión.
102 117 0 K 397
102 117 0 K 397

menéame