Cultura y divulgación

encontrados: 199, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
233 clics

Descubren el lugar exacto en el que Van Gogh pintó su última obra maestra horas antes de suicidarse  

El lugar exacto donde Vincent Van Gogh pintó su obra maestra final, Tres raíces, horas antes de dispararse fue descubierto en un pueblo francés con la ayuda de una postal. Wouter van der Veen, director científico del Instituto Van Gogh, asegura que la obra fue realizada durante el ultimo día de Van Gogh en el pueblo francés de Auvers-sur-Oise, cerca de París. Van der Veen explicó que todo comenzó cuando estaba revisando algunos documentos durante el cierre de la habitación-museo en la posada Auberge Ravoux, debido al coronavirus.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
6 meneos
100 clics

Un dibujo de Van Gogh recién descubierto es un ‘eslabón estilístico perdido’

ÁMSTERDAM – El Museo Van Gogh de Ámsterdam anunció el martes el descubrimiento de un dibujo desconocido de Vincent van Gogh y que, según el museo, se realizó un mes después de la llegada del artista holandés a París, en 1886. Los investigadores estudiaron el estilo y la historia del dibujo titulado La colina de Montmartre con cantera, fechado en marzo de 1886 y descubrieron documentos que confirman que se trata de un Van Gogh.
9 meneos
383 clics

Ya puedes descargar 500 estampas japonesas de la colección personal de Van Gogh  

El arte japonés tuvo una gran influencia en Van Gogh. Uno de sus elementos favoritos eran los ukiyo-e, un tipo de xilografías producidas entre el siglo XVII y el XIX que se enfocaban en los elementos de belleza en el mundo. Ahora, 500 piezas de su colección de estampas japonesas han sido digitalizadas por el Museo Van Gogh.
8 meneos
95 clics

"Van Gogh Worldwid", el archivo digital más extenso de obras de Van Gogh  

La colección virtual cuenta con más de 1.000 obras de arte, que van desde paisajes hasta autorretratos y naturalezas muertas clásicas, las obras están clasificadas por el período en que fue creada y por la institución participante, entre las que aparece el Museo Van Gogh, el Museo Kröller-Müller, el Rijksmuseum, el Instituto Holandés de Historia del Arte y el Museo Boijmans Van Beuningen.
5 meneos
127 clics

Bocetos de Van Gogh en cartas a su hermano y amigos  

Las 902 cartas escritas y recibidas por Vincent van Gogh (30 de marzo de 1853 - 29 de julio de 1890) se conservan en el Museo Van Gogh de Ámsterdam. En muchas de ellas aparecen los bocetos del artista. Antes de llegar a ellos, unas palabras sobre Jo van Gogh-Bonger (4 de octubre de 1862 - 2 de septiembre de 1925), la cuñada del pintor casada con el hermano menor del pintor, el marchante de arte parisino Theo Van Gogh (1 de mayo de 1857 - 25 de enero de 1891), que fue decisiva para abrir los ojos del mundo a su genio.
211 meneos
1143 clics
Johanna van Gogh-Bonger, la mujer que creó a van Gogh

Johanna van Gogh-Bonger, la mujer que creó a van Gogh

Al quedarse viuda y con un hijo pequeño a su cargo, esta mujer recibió como herencia toda la obra de Vincent van Gogh y toda la correspondencia que había intercambiado con su hermano Theo, su difunto marido. Entonces empezó el proyecto de su vida: dar a conocer al mundo el gran pintor que había sido su cuñado y que por entonces nadie reconocía. Johanna se convirtió en un agente fundamental para que la obra de uno de los artistas más conocidos del mundo no cayese para siempre en el olvido.
103 108 2 K 303
103 108 2 K 303
1 meneos
87 clics

Amarillo Van Gogh: ¿por decisión del pintor o por motivos médicos?

En un reciente número de la revista Noticias Médicas mi admirado Dr. Pedro Gargantilla trata sobre las posibles razones por las que el color amarillo dominó la paleta de Vincent van Gogh, hasta el punto de que algunos nos atrevamos a hablar del “amarillo Van Gogh”. Como no parece posible encontrar este artículo en Internet me permito copiarlo, citando la referencia[1], y añado las pinturas que el Dr. Gargantilla menciona...
2 meneos
65 clics

125 años de la muerte de Vincent Van Gogh: 10 cosas que deberías saber sobre el genio holandés

Tal día como hoy, hace 125 años, murió uno de los grandes maestros de la pintura, Vincent Van Gogh. Considerado por muchos como el máximo exponente del postimpresionismo, Van Gogh se quitó la vida en Francia en 1890. Sus 37 años de existencia estuvieron llenos de altibajos y capítulos turbios y oscuros, aunque eso no le impidió desarrollar su talento. Un arte que no le fue reconocido en vida, pero que sí le permitió pasar a la historia como uno de los pintores más afamados de todos los tiempos.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
7 meneos
67 clics

El Museo Van Gogh de Ámsterdam se adentra en la faceta más oscura del artista holandés

El museo dedicado al artista Van Gogh en Amsterdam inaugura una muestra que se adentra en la época más oscura del artista, su ultimo año y medio de vida.
16 meneos
54 clics

La Policía italiana recupera dos cuadros de Van Gogh robados en 2002

La Policía italiana ha recuperado este viernes en Nápoles dos obras del pintor neerlandés Vincent Van Gogh, según ha confirmado el Museo Van Gogh en Amsterdam, de donde fueron robados en 2002. Las obras, Vista de la playa de Scheveningen (1882) y Salida de la iglesia de Nuenen (1884), habían sido sacadas de sus cuadros, aunque no habrían sufrido daño alguno. Aún queda por aclarar cuándo serán devueltas al museo estas dos obras de la primera etapa de la carrera del pintor.
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
13 meneos
107 clics

Un nuevo Van Gogh: Naturaleza muerta con frutas y castañas

El Museo Van Gogh de Amsterdam acaba de autentificar un Van Gogh que hasta ahora los expertos consideraban una falsificación. El cuadro, titulado Naturaleza muerta con frutas y castañas, se encuentra desde 1960 en el Museo de Bellas Artes de San Francisco.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
13 meneos
32 clics

La cuñada de Van Gogh le salvó del olvido: logró vender 192 cuadros y dedicó su vida a difundir su obra

La mujer que redimió al genio. Hans Luijten, comisario del museo Van Gogh de Ámsterdam, publica una extensa biografía fruto de su investigación sobre Jo Van Gogh-Bonger, cuñada del artista y viuda de su hermano Theo
10 3 1 K 78
10 3 1 K 78
4 meneos
102 clics

La ternura de Van Gogh

El nacimiento del sobrino de Van Gogh despertó una emoción intensa en el pintor, que le dedicó esta obra, Almendros en Flor . El origen tan alegre de esta pintura produjo algunos cambios en el estilo habitual del artista. Aquí te lo contamos.
3 1 3 K -12
3 1 3 K -12
12 meneos
40 clics

Theo van Gogh: conoce al importante marchante de arte y hermano pequeño de Vincent

Como pionero del postimpresionismo, Vincent van Gogh es una de las figuras más conocidas de la historia del arte. Si bien el artista no fue muy exitoso durante su vida, su obra se popularizó después de su muerte en 1890. Pero, ¿quién estuvo detrás de su fama póstuma? Podría atribuirse a su hermano menor, Theo, un importante marchante de arte que introdujo el prolífico portafolio de Vincent al mundo del arte moderno. Además de tener un rol profesional en la vida de Vincent, Theo ocupó un lugar mucho más personal como confidente de su hermano.
7 meneos
121 clics

Vincent van Gogh sí realizó un autorretrato durante un episodio de psicosis

Investigadores holandeses confirmaron este lunes la autoría de Vincent van Gogh de un melancólico autorretrato pintado durante un episodio de psicosis, el único que realizó el artista holandés durante este periodo. El “Autorretrato (1889)”, que le muestra en un estado melancólico mirando de reojo sobre un fondo azul y amarillo, es auténtico, confirmó el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Las primeras dudas sobre la autenticidad de la obra, propiedad del Museo Nacional de Oslo (Noruega), surgieron en 1970 pero en 2014 el museo noruego quiso poner fin
16 meneos
153 clics

Una obra de Van Gogh que lleva un siglo sin verse en público se subastara por un precio de entre 5 y 8 millones

Las casas de subastas Sotheby's y Mirabaud Mercier revelan este miércoles una obra del artista holandés Vincent Van Gogh (1853-1890) que no ha sido expuesta en los últimos cien años y que se pondrá en venta por primera vez el próximo 25 de marzo por un precio de venta estimado de entre 5 y 8 millones de euros. La obra, Escena de calle en Montmartre (Callejón de los dos hermanos y del Molino de Pimienta), se trata de un lienzo pintado en 1887, durante el período que Van Gogh pasó en París, entre 1886 y 1888, donde se muestra a una pareja pas...
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
4 meneos
45 clics

Willem, el 'bisnieto' de Vincent Van Gogh que hoy custodia sus obras de arte: "Yo no pinto ni un poco"

El 2 de junio de 1973, el gobierno neerlandés inauguró el Museo Van Gogh, la conocida pinacoteca, ubicada en Ámsterdam, en la que se despliega el legado de Vincent Van Gogh. Es decir, una colección de 700 pinturas que, antes de exhibirse en un espacio público, descansaban en la casa de Willem, el sobrino bisnieto del artista, quien además de ser el asesor de su museo, se dedica a recorrer el mundo hablando sobre su "tío". Es más, el pasado 29 de septiembre, Willem aterrizó en Madrid para asistir a la inauguración de Meet Vincent Van Gogh, la "n
15 meneos
68 clics

La mujer que sacó a Van Gogh de la oscuridad

Era la mujer de Theo Van Gogh, el hermano de Vincent. A los 28 años se quedó viuda con un bebé y los lienzos de su cuñado. Decidió poner en valor aquella obra que parecía invendible. Recopiló lienzos, organizó exposiciones, publicó su correspondencia… Sin ella, Van Gogh no sería el genio del arte que es hoy.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
2 meneos
22 clics

Los girasoles de Van Gogh, «símbolos de alegría y esperanza» (ITA)  

Los girasoles son una serie de cuadros al olio realizados por el gran pintor holandés Vincent Van Gogh entre 1887 y 1889. Pintando los girasoles, en un triunfo de amarillo intenso, cálido, optimista, Van Gogh logra hacer explotar un mundo de luz y transforma un simple sujeto de naturaleza muerta (flores en un jarrón) en una eficaz metáfora: la de la energía creadora y de la fuerza vital de la naturaleza, del amor y de la amistad que sostienen, alimentan y cuidan. (ITA)
11 meneos
49 clics

Van Gogh pintaba los cuadros amarillos por una droga que consumía

El amarillo ha sido un color presente en toda la obra de Vicent Van Gogh y tiene explicación: la hipótesis más probable indica que el artista neerlandés consumía digital, una droga utilizada para tratar crisis maníacodepresivas y que alteraba la percepción de los colores. Van Gogh veía el mundo a través de un filtro amarillo que plasmó en sus obras.
4 meneos
98 clics

Pokémon y Van Gogh: Cuando el arte y la cultura popular se dan la mano

¿Y si Pikachu, Snorlax o Eevee se convirtieran en protagonistas de las obras de Vincent van Gogh? Esta pregunta suena a imposible, pero desde hace unas semanas es una realidad. Por su 50 aniversario, el Museo Van Gogh de Ámsterdam ha lanzado la colaboración que nadie esperaba pero que muchos necesitábamos.
1 meneos
12 clics

La Agencia Tributaria halla un Van Gogh desaparecido en la caja fuerte de un defraudador

agencia tributaria van gogh caja fuerte defraudador Madrid. (Agencias).- La Agencia Tributaria española descubrió durante la apertura
1 0 17 K -196
1 0 17 K -196
13 meneos
185 clics

Un artista se inspira en Van Gogh para un carril-bici iluminado con energía solar  

El artista y diseñador holandés Daan Roosegaarde se ha convertido en una celebridad en las redes sociales en los últimos días y el motivo es que ha creado un carril bici que brilla intensamente de noche, inspirándose en la pintura de Van Gogh 'La noche estrellada'.
11 2 2 K 71
11 2 2 K 71
277 meneos
6764 clics
Las inesperadas matemáticas detrás de la Noche Estrellada de Van Gogh

Las inesperadas matemáticas detrás de la Noche Estrellada de Van Gogh  

La noche estrellada obra maestra de Vincent van Gogh que se guarda en el MoMA, muestra la vista que tenía el pintor desde su ventana en el sanatorio de Saint-Rémy-de-Provence, donde ingresó tras cortase el lóbulo de la oreja. Una imagen idealizada del amanecer del 25 de mayo de 1889 que van Gogh pintó de memoria durante el día, meses antes de suicidarse.Un cuadro que ademas oculta una interpretación artística de la turbulencia, el movimiento de un fluido en forma caótica, cuyo mecanismo fue un misterio durante mucho tiempo.
109 168 3 K 480
109 168 3 K 480
9 meneos
48 clics

Arlés, el refugio creativo de Van Gogh

En apenas once años de carrera artística, Vincent Van Gogh dejó un legado de unas 900 pinturas y más de 1.600 dibujos. Un impresionante corpus de trabajo que nos da una idea de la “fiebre” creativa que agitó al genial pelirrojo holandés, de cuya muerte se cumplen en 2015 ciento cincuenta años.
« anterior123458

menéame