Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.037 segundos rss2
12 meneos
327 clics

La Virgen con velo de Giovanni Straza

La Virgen con velo de Giovanni Strazza. Piensa en el grado épico de dificultad de modelar un velo sobre un rostro en un material que está entre los más duros del planeta, el mármol (mineral de dureza 3 - escala de Friedrich Mohs). Otro problema es que el mármol no permite la adición. Es una escultura 100% hecha por sustracción
10 2 1 K 80
10 2 1 K 80
12 meneos
202 clics

La mujer bajo el yugo del Estado Islámico: doble velo y abayas diseñadas por ellos

Las más afectadas por este yugo son las mujeres, a las que se les obliga a ir acompañadas de una suerte de tutor masculino o su esposo (mahram), si lo tienen, en todo momento. Sin embargo, uno de los gestos más crueles es el que les obliga a ocultarse de sus semejantes bajo un doble velo para ocultar sus ojos, guantes oscuros y ‘abayas’ negras y anchas diseñadas y confeccionadas en Irak por miembros del Estado Islámico para evitar que se intuya el cuerpo de la mujer bajo la tela.
10 meneos
482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Islam fashion: 100 años de cambios que no creerías

Antes de la Revolución Islámica de 1979, las iraníes vestían como las occidentales, se pintaban los labios y llevaban minifalda. "Lo encuentro terrible, de repente empiezan a cubrirse y el maquillaje desaparece”, “es como ver la evolución del maquillaje a lo largo de las décadas, pero al revés”, “¿Es Irán o es Francia?”. Estos son algunos de los 1.175 comentarios que en apenas 5 días ha cosechado el último vídeo del canal de Youtube 100 Years of Beauty.
11 meneos
46 clics

Pañuelo islámico: ¿un ejercicio de libertad individual o símbolo de la discriminación machista?

La fotógrafa Sara Shamsavari firma 'Las series del velo', un reportaje sobre mujeres en Occidente que no renuncian al código islámico de vestuario. Son jóvenes 'hiyabistas' que lucen con orgullo sus pañuelos sobre la cabeza. Esta muestra reabre el debate sobre el 'yihab', ya que muchas lo defienden como una libertad mientras que otras lo ven como una discriminación machista.
7 meneos
111 clics

Volemos hacia la cautivante belleza de la Nebulosa del Velo  

Viajando 1470 años luz en sólo 27 segundos--La Nebulosa del Velo es una de las formaciones más fascinantes que encontramos en nuestro universo, y surge a raíz de la explosión de una estrella hace más de 8.000 años. Esta gran nube de polvo y gases es el resultado de la supernova de una estrella 20 veces más grande que nuestro sol, por los que se cree que nuestros antepasados tuvieron oportunidad de presenciar esta impresionante explosión desde nuestro planeta.
904 meneos
3448 clics
La Corte de Derechos Humanos respalda la prohibición de Francia al uso del velo

La Corte de Derechos Humanos respalda la prohibición de Francia al uso del velo

La Corte europea de Derechos Humanos respalda la prohibición de Francia al uso del velo islámico en el caso de una trabajadora social que perdió su empleo en un hospital porque no quiso quitárselo.
333 571 4 K 309
333 571 4 K 309
18 meneos
411 clics

Detrás del hiyab: lo que opinan las mujeres musulmanas sobre el velo

Varias mujeres musulmanes dan abiertamente su opinión ante el uso del velo y entre otras muchas cosas, su opinión de la mujer occidental. Un acercamiento en primera persona a la cultura musulmán.
4 meneos
22 clics

La fundadora de la abadía Mater Ecclesia, a orillas del lago de Orta, nos explica el velo monástico

“Recibe el velo y el santo hábito, signo de tu consagración, y no olvides jamás que has sido adquirida por Cristo para servirlo solo a él y a su Cuerpo, que es la Iglesia”. Con esta fórmula, el día de la profesión perpetua y la consagración, el obispo entrega a la monja el velo y el hábito coral. La recién consagrada canta: Posuit signum in faciem meam… “El Señor ha puesto un sello en mi rostro, para que no admita a otro esposo excepto él”.
3 1 9 K -99
3 1 9 K -99
1 meneos
2 clics

Posaron sin velo y las detuvieron

Las autoridades de Irán detuvieron a ocho modelos que trabajaban para agencias por Internet consideradas como “no islámicas” debido a que posaban sin velo, según informó el domingo la fiscalía para crímenes informáticos de la capital, Teherán.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
9 meneos
90 clics

'Castidad y hiyab', el congreso que exalta los "beneficios" del velo islámico

Las mujeres de todo el mundo deben "investigar" sobre los "beneficios" de la vestimenta islámica y la segregación por sexos en la vida cotidiana y poder elegir así esa forma de vida "más segura", aconsejaron los expertos de un congreso internacional.
52 meneos
198 clics

Operación Dulcinea: instrucciones para secuestrar un transatlántico e instaurar la Tercera República

El maestro gallego Pepe Velo ideó la toma de un barco con mil pasajeros y tripulantes a bordo para derrocar a Franco, inaugurando en 1961 la serie de los grandes secuestros internacionales. Para propagar su revolución en alta mar a la península, debía sortear la amenaza de aviones y buques de guerra que zarparon a la caza del Santa Liberdade.
43 9 2 K 22
43 9 2 K 22
151 meneos
502 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las mujeres del norte de la India desafían al patriarcado quitándose el velo

Manju Yadav, una docente de Mirzapur, en Faridabad, Haryana, ha comenzado una campaña para que las mujeres no se cubran la cara por completo. Su campaña ha tomado vuelo y se ha extendido a 47 pueblos. En el norte de la India, la costumbre de que las mujeres usen un velo que cubra toda la cara no es propia de una religión en particular. En gran parte de la región y especialmente en áreas rurales, las mujeres hindúes, jainas, sijes y musulmanas —en particular las casadas— están obligadas a observar el ritual de cubrirse el cuerpo con un velo.
103 48 21 K 536
103 48 21 K 536
3 meneos
33 clics

El velo para cabezas

"Al contrario, mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta deshonra su cabeza, siendo lo mismo que si se rapase. Por tanto debe la mujer traer sobre la cabeza la divisa de la sujeción, y también por respeto a los ángeles". I Corintios 11:5,10
2 1 8 K -65
2 1 8 K -65
3 meneos
28 clics

Carta abierta de una feminista musulmana con velo a Wassyla Tamzali

Hace unos días El País publicó una entrevista a Wassyla Tamzali con un titular tajante: “Es incompatible ser feminista y llevar velo” justo unos días después de una entrevista publicada por El Periódico bajo el título “Una joven feminista con velo”. Más allá de las coincidencias, ambos titulares esconden una obsesión por el velo que portan las mujeres musulmanas, sí, el de las musulmanas, porque de velos hay muchos.
3 0 7 K -30
3 0 7 K -30
14 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El velo islámico y los embusteros que acusaron de “adúltera” a Aisha, la esposa favorita de Mahoma

Voy a explicar el origen del velo islámico o "yihab", prenda con la que las mujeres musulmanas se cubren parte del rostro, ya que todavía, ya entrado el siglo XXI, hay supina ignorancia sobre esa costumbre que grandes amigos de la civilización, como Eduardo Galeano, atribuirían a una imposición del "macho enjaulador".
8 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Velo islámico: diferencias entre hiyab, burka, niqab y chador

Se está hablando sobre la prohibición del velo en Europa. En este artículo nos presentan los cuatro principales velos islámicos, los más habituales y extendidos por el mundo, que guardan grandes diferencias entre ellos: hiyab, burka, niqab y chador.
101 meneos
686 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres se ponen velo en Irán como señal de protesta

La República Islámica de Irán es el único país del mundo que obliga a todas las mujeres que pisan su territorio a cubrirse la cabeza como gesto de respeto hacia el Islam. Al tratarse de una imposición, son frecuentes las protestas, estrictamente en Internet, de chicas que exhiben su pelo al descubierto para expresar su rechazo a una norma que afecta tanto a iraníes como a extranjeras.Esta vez, han sido los hombres -maridos, padres, novios, hermanos- los que han querido mostrar su rechazo a la obligatoriedad del velo en Irán.
66 35 20 K 68
66 35 20 K 68
10 meneos
37 clics

Cuando la Ley del Hiyab causaba risa en Egipto

"En 1959 ninguna universitaria llevaba velo en Egipto, en el 2009 casi todas. Tuvieron que pasar 50 años. Pero pasaron". Y tanto que pasaron. La situación actual en Egipto y en otros países de la zona no invita al optimismo. Los derechos de la mujer se han visto mermados y lo cierto es que, si nos retrotraemos un poco en el tiempo, causa estupor comprobar hasta qué punto, lo que en un principio era motivo de mofa para muchos, aquellas sonrisas han quedado detenidas en el tiempo y su mueca, visto lo visto, es cada vez más sombría
8 2 10 K -8
8 2 10 K -8
1 meneos
28 clics

La doctrina de la abrogación

Si anulamos un mensaje o provocamos su olvido, lo sustituimos por otro mejor o semejante. ¿No sabes que Al-lâh tiene el poder para disponer cualquier cosa? (Quran, al-baqara 106). El principio prescrito en este pasaje —y que está relacionado con la sustitución de los decretos bíblicos por los contenidos en el Qur’an— ha dado lugar a una interpretación errónea por parte de muchos teólogos musulmanes.
18 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, sí son musulmanes

Se creen las mismas leyendas, siguen las mismas normas, leen el mismo libro, el Corán, y los mismos hadices...
15 3 11 K 56
15 3 11 K 56
351 meneos
2257 clics
Cuando la imposición del velo a las mujeres era motivo de risa en los países musulmanes

Cuando la imposición del velo a las mujeres era motivo de risa en los países musulmanes

El velo es una cuestión central no sólo a Oriente Medio: la alta masa de inmigración durante las últimas décadas ha provocado que su presencia en espacios públicos sea motivo de debate. La historia nos lleva a 1958 el presidente de Egipto, Nasser, explicó en una conferencia cómo el líder de los Hermanos Musulmanes le había solicitado la implantación del velo obligatorio.En mofa "Si introduzco esa ley , la gente me dirá que hemos vuelto a los tiempos de Al-Hakim bi-Amr Allah, cuando se prohibía a la gente andar por el día y no por la noche.
173 178 9 K 390
173 178 9 K 390
15 meneos
155 clics

Nos preguntáis por la reportera de la CNN con ‘chador’ en Kabul: la ‘sharía’ obliga a cubrirse en público

Como ha explicado la propia periodista de la CNN en Kabul, Clarissa Ward, se está haciendo una interpretación “incorrecta” de las imágenes, ya que cuando aparece descubierta ─pese a que lleva un hiyab sobre los hombros─ lo hace desde un complejo privado, mientras que la crónica en la que viste el chador está grabada en la calle, ahora tomada por los talibanes. “Siempre he llevado un pañuelo en las calles de Kabul, aunque no cubierta completamente y con abaya” ─una túnica larga hasta los pies equiparable a la chilaba de los hombres─, precisó en
12 3 1 K 57
12 3 1 K 57
7 meneos
29 clics

El velo de la ignorancia de John Rawls

¿Cómo lograr principios universales de justicia en sociedades liberales y plurales? El filósofo John Rawls propuso un método conocido como velo de la ignorancia. Este método se basa en un experimento mental que consiste en elegir dichos principios antes de haber nacido y sin saber en qué familia, país, cultura, nivel económico o condición de salud nacerás. Rawls asegura que ese método conseguirá que los individuos lleguen a las mismas decisiones puesto que tendrán que elegir aquellos principios con cuyas consecuencias estén dispuestos a vivir.
11 meneos
105 clics

Los misterios tras el velo de Isis

Muy pocas personas ven lo que se oculta tras el «velo de Isis», tras la penumbra de la oscuridad y la ignorancia. En época Ptolemaica Isis es representada como una mujer vestida de negro y rosa, el velo que le cubría la cara indicaba el misterio de sus conocimientos.
13 meneos
114 clics

El velo y la libertad obligatoria

Todavía hay demasiada gente a la que le parece lógico obligar a alguien a sobrepasar esa línea que delimita su ámbito natural de libertad. Y entre otros, el amigo al que me refería al principio de este artículo. La próxima vez que venga su madre, la obligaré a tomar el sol y jugar a vóley-playa con los pezones al viento. Porque es nuestra costumbre. Porque aquí eso es lo normal. Porque si quiere permanecer entre nosotros, ha de comportarse como nosotros. Ya verás tú qué bien le sienta. Bendita coherencia.
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
« anterior12

menéame